02| MANUAL DE PROCEDIMIENTO / PROCESO DE ADMISIÓN FACULTATIVA
VIRTUAL
Contenido
02| MANUAL DE PROCEDIMIENTO / PROCESO DE ADMISIÓN FACULTATIVA
VIRTUAL ......................................................................................................................... 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTO / PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA VIRTUAL
Y CURSO PRE FACULTATIVO VIRTUAL .................................................................. 2
FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO ....................... 2
UNO............................................................................................................................. 2
Cronograma de la Prueba de Suficiencia Académica.................................................. 2
DOS ............................................................................................................................. 3
Requerimiento de Hardware ........................................................................................ 3
TRES ........................................................................................................................... 3
Bibliografía y áreas de conocimiento. .......................................................................... 3
PAFV – Programa de Admisión Facultativa Virtual.
MANUAL DE PROCEDIMIENTO / PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA
VIRTUAL Y CURSO PRE FACULTATIVO VIRTUAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO
UNO
Cronograma de la Prueba de Suficiencia Académica.
La prueba de suficiencia académica tiene por objetivo evaluar los conocimientos
generales logrados en la etapa de formación humanística o bachillerato, es decir califica
al postulante el nivel de conocimientos adquiridos previos al ingreso de la Universidad
Pública. UMSA.
En cumplimiento a cronograma establecido previamente; la prueba de Suficiencia
académica será desarrollada bajo el siguiente cronograma:
Domingo 15 de Noviembre 2020/ Publicación Virtual de listado con la Asignación de
USUARIO y CONTRASEÑA.
Lunes 16 de Noviembre 2020/ Prueba piloto a horas 16:00 a 17:30. Hora en que se
habilitara el sistema con el enlace respectivo de la prueba de suficiencia (ejercicio de
procedimiento).
Viernes 20 de Noviembre 2020/ Publicación Virtual de listado con la Asignación de
USUARIO y CONTRASEÑA y TURNO ASIGNADO (Hora de habilitación del sistema y
asignación del enlace)
Sábado 21 de Noviembre 2020/ Prueba de suficiencia académica en dos turnos. El
horario se les hará conocer conjuntamente con el enlace.
Domingo 22 y lunes 23 de Noviembre 2020/ Publicación de resultados vía virtual y
físico en panel de información, puerta de la Facultad.
Martes 24 de Noviembre 2020/ Inicio del curso pre facultativo virtual. Asignación de
paralelos. Listado puerta de la Facultad y canales virtuales.
Ilustración 1 Cronograma del proceso de la Prueba de suficiencia académica.
DOS
Requerimiento de Hardware
Para la prueba de suficiencia académica se requiere un mínimo de condiciones de
disponibilidad con el objetivo de prevenir cortes y “colgado” del sistema, sin embargo el
software es totalmente amigable con versiones anteriores en tres años de antigüedad,
sin embargo se recomienda:
- Tener una buena señal de WIFI.
- Equipo con las siguientes condiciones mínimas:
o Procesador Intel i3 o superior
o RAM 4gb o superior.
o Conexión a Internet estable.
- Software
o Windows 7 o superior
o Navegador Chrome o Firefox actualizados
En caso de utilizar celulares se recomienda instalar uno de los navegadores (Chrome o
Firefox) actualizados.
En el examen virtual solo se puede habilitar un solo equipo, al habilitarse dos o más
equipos simultáneamente, automáticamente la prueba académica es suspendida en
todos los equipos. Tomar en cuenta.
TRES
Bibliografía y áreas de conocimiento.
La prueba de suficiencia a desarrollarse el sábado 21 de Noviembre del 2020 en dos
turnos, tiene de 50 a 100 preguntas y un tiempo limitado para cada una de ellas, estas
preguntas serán en tres áreas específicas y requeridas en la Facultad de Arquitectura,
Artes, Diseño y Urbanismo de la UMSA.
- Área de Matemáticas / Razonamiento Matemático/ Geometría / Algebra /
Trigonometría plana y esférica /
- Área de Lenguaje / Lectura comprensión y ortografía / estilos / Capacidad
de síntesis/
- Área de Historia del Arte / Renacimiento / Culturas precolombinas
Por tanto, los conocimientos generales de estas tres áreas tienen como referencia la
siguiente bibliografía de consulta.
Matemáticas.
LAS GEOMETRIAS
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001913.pdf
RICHARD N. AUFMANN / JOANNE S. LOCKWOOD, Algebra Elemental
http://sergioandresgarcia.com/pucmm/mat110/Libro%20A.pdf
Ayres Frank Jr., TRIGONOMETRÍA PLANA Y ESFÉRICA. Ed. Schaum. 1970.
https://www.cimat.mx/ciencia_para_jovenes/bachillerato/libros/trigonometria_ayr
es_schaum.pdf
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
http://www.cem.itesm.mx/venalteccem/material_matematicas.pdf
Lenguaje
http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2018/11/ejercicios-secundaria-pdf.html
http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2014/07/ejercicios-de-comprension-de-
lectura.html
https://www.academia.edu/29745675/Lenguaje_y_Comunicaci%C3%B3n_Texto_del_e
studiante_I_medio
https://www.educacion.navarra.es/documents/713364/714655/Lenguaje+y+Literatura.p
df/07afdef6-96ea-4c9a-9e18-5581f372ec13
Historia.
Renacimiento.
E.H. Gombrich. “La historia del arte” Editorial Diana – CONACULTA
Capítulos 12; 13; 15.
https://historiadelarteuacj.files.wordpress.com/2016/08/gombrich-ernst-h-historia-del-
arte.pdf
Arnold Hauser. “Historia social del arte” Editorial Guadarrama / Punto Omega.
Capítulo V
http://ceiphistorica.com/wp-content/uploads/2016/04/Hauser-Arnold-Historia-Social-de-
la-literatura-y-el-arte.pdf
Culturas precolombinas.
Tiwanaku
EcuRed SocialHizo (internet)
Carlos Ponce Sanginés. “Tiwanaku: Espacio, tiempo y cultura” Editorial Los amigos del
libro, La Paz.
https://arqunmhistoria.files.wordpress.com/2016/03/ponce-sangines-carlos-tiwanaco-
espacio-tiempo-y-cultura.pdf
Los Incas.
“Un pueblo hijo del sol”
Osvaldo Silva Galdames. “Civilizaciones Prehispánicas de América” Editorial
Universitaria.
https://seccion4egb.files.wordpress.com/2012/08/civilizaciones-prehispc3a1nicas-de-
amc3a9ricafinal2.pdf
Reitero, es bibliografía de consulta, los postulantes pueden consultar otros libros que
tengan como referencia las tres áreas a ser evaluadas.
Consultas:
Oficina del Proceso de Admisión Facultativa PAF VIRTUAL / Calle Héroes del Acre N°
1850 Zona San Pedro. +591 22491492 / +591 22491481 interno Pre Facultativo.
Es posible que se ajusten algunos aspectos de coordinación y logística después
de la prueba “piloto” por tanto, deberán estar atentos a un comunicado de “ajuste
final” el día jueves 12 de noviembre del 2020.
Dr. Arq. Gonzalo Edgar Salazar Antequera / Director Proceso de Admisión Facultativa
2020-2021/