0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas3 páginas

Pruebas de Seriación de Palitos

Este documento describe una prueba de seriación de palitos de Piaget y Szeminska para evaluar el desarrollo cognitivo en niños. La prueba involucra ordenar palitos de diferentes tamaños de forma ascendente y también involucra ordenarlos detrás de una pantalla. El documento describe los niveles de desarrollo esperados y los criterios de evaluación, incluyendo la ausencia de orden, conducta intermedia y seriación operatoria.

Cargado por

ViviCrespo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
527 vistas3 páginas

Pruebas de Seriación de Palitos

Este documento describe una prueba de seriación de palitos de Piaget y Szeminska para evaluar el desarrollo cognitivo en niños. La prueba involucra ordenar palitos de diferentes tamaños de forma ascendente y también involucra ordenarlos detrás de una pantalla. El documento describe los niveles de desarrollo esperados y los criterios de evaluación, incluyendo la ausencia de orden, conducta intermedia y seriación operatoria.

Cargado por

ViviCrespo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRUEBAS DE SERIACIN DE PALITOS (Piaget y Szeminska) I. Adaptacin de: Chadwick, M. Tarky, L.

IDENTIFICACIN:

NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: COLEGIO: CURSO: EXAMINADOR: FECHA DE APLICACIN:

II.

OBJETIVO: Determinar el nivel de desarrollo de la nocin de Seriacin.

III. -

MATERIAL: Una serie de diez palitos de 10,6 a 16 cm. de largo, con un desfase de 0,6cm. entre cada palito. Una pantalla de cartn: 30 por 20 cm.

IV.

NIVELES DE DESARROLLO

Preoperatorio o ausencia de orden intermedio: Seriaciones pequeas; parejas o ternas yuxtapuestas. Seriaciones sin base; correcta en la parte alta. Seriacin correcta con 4 5 elementos. Seriacin correcta por ensayo o error.

Operatorio o Seriacin construida por Mtodos sistemticos.

DESARROLLO DE LA PRUEBA EXAMINADOR Situacin N 1: Seriacin al descubierto. Se dan al nio los 10 palitos en desorden y se le dice: T vas a hacer una bonita escalera, con todos estos palitos, ponindolos en orden uno al lado del otro. Si el nio no comprende o hace una escala sin base, el examinador hace una demostracin con tres palitos, o coloca el ms pequeo de los elementos invitando al nio a continuar la serie. Situacin N 2: Seriacin detrs de la pantalla. Si el nio realiza bien la seriacin se coloca una pantalla entre el nio y la examinadora. Se le dan los 10 palitos en desorden al nio y se le dice: Ahora yo voy a hacer una escalera; dame los palitos uno a uno, en el orden en que debo ponerlos para hacer la escalera. Anotar cmo el nio elige los palitos, y el orden en que los va eligiendo. NIO

CRITERIOS DE EVALUACIN

1. Ausencia de orden: En un primer nivel, el nio no comprende la consigna que se le ha dado, coloca algunos palitos de una forma ms o menos paralela, horizontal o vertical, sin orden alguno. 2. C o n d u c t a i n t e r m e d i a El nio forma parejas con un palito pequeo y otro, o t e r n a s formadas por un palito, otro mediano y otro grande. Estas parejas y estas ternas estn yuxtapuestas, sin ninguna coordinacin entre s.

El nio llega a construir una escalera ms o menos correcta en la parte alta, pero no se ocupa de la base. Una conducta ms evolucionada consiste en construir una serie completa con cuatro o cinco elementos, sin poder intercalar los palitos restantes. El nio logra la Seriacin correcta despus de una serie de tentativas. Sin embargo, no logra seriar sistemticamente los elementos en la situacin de la pantalla.

3. S e r i a c i n o p e r a t o r i a El nio utiliza mtodos sistemtico que consiste en buscar p r i m e r o e l m s pequeo (o el mayor) de todos los elementos, despus el ms pequeo (o mayor) de los palitos que quedan, colocndolos todos verticalmente o sobre una lnea de base comn, tanto en la Seriacin al descubierto, como en la seriacin detrs de la pantalla.

También podría gustarte