0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

Trabajo Segundo Corte 2025 II

El documento es un trabajo académico para estudiantes de Ingeniería Ambiental que aborda temas de fisicoquímica, incluyendo cinética de reacciones, teorías de colisiones y estado de transición, y efectos de temperatura en la velocidad de reacciones. Se presentan diversas preguntas y ejercicios prácticos que los estudiantes deben resolver en grupos y entregar en formato PDF. La fecha límite de entrega es el 31 de octubre de 2025.

Cargado por

JOSEgab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

Trabajo Segundo Corte 2025 II

El documento es un trabajo académico para estudiantes de Ingeniería Ambiental que aborda temas de fisicoquímica, incluyendo cinética de reacciones, teorías de colisiones y estado de transición, y efectos de temperatura en la velocidad de reacciones. Se presentan diversas preguntas y ejercicios prácticos que los estudiantes deben resolver en grupos y entregar en formato PDF. La fecha límite de entrega es el 31 de octubre de 2025.

Cargado por

JOSEgab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍAS
FISICOQUÍMICA
TRABAJO SEGUNDO CORTE

Resuelva las siguientes preguntas en grupos de 4 estudiantes y preséntelos en formato pdf en el link dispuesto en la
plataforma Cintia. El trabajo debe ser subido hasta el viernes 31 de octubre de 2025.

Consultar:

1. Cinética de reacciones reversibles


2. Teoría de las colisiones
3. Teoría del estado de transición
4. Efecto de la temperatura de la temperatura sobre la velocidad de una reacción: Ecuación de Arrhenius,
presentar dos ejemplos de aplicación
5. La reacción:

N2O5(g)  N2O4(g) + 1/2 O2(g)

Sigue la ley de velocidad v = k  N2O5, donde la constante específica de velocidad es 1,68x10-2 s-1 a 300 C. Si se
colocan 2,5 moles de N2O5 en un recipiente de 5 litros a esa temperatura, calcular: a) la presión del sistema cuando
haya transcurrido un minuto y b) la velocidad inicial de la reacción si se lleva a cabo, a la misma temperatura, un
segundo experimento en el que se duplica la concentración de pentóxido de dinitrógeno y se añade un mol de
oxígeno.

6. A 24,8 °C, la reacción

C6H5N(CH3)2 + CH3I → C6H5N(CH3)3 + I-

Tiene una constante de velocidad k=8,39 x 10 -5 l/ mol s en nitrobenceno. La reación es de primer orden respecto a
cada uno de los reactivos.

a. Si se mezclan volumenes iguales de soluciones 0,12 mol/L en dietilamina y yoduro de metilo. ¿Cuánto tiempo se
requiere para que desaparesca el 70% de los reactivos?
b. Si la concentración de cada reactivo se duplica, cuanto tiempo se requiere para que desaparezca el 70 %

7. Las constantes de velocidad a diferentes temperaturas para una reacción de primer orden son:
K/(10-3s-1) 2,46 45,1 576
T/°C 0 20 40

Calcule la energía de activación y el factor frecuencia de esta reacción

8. la reacción HI(g) + CH3I (g) →CH4(g) + I2(g), es de primer orden con respecto al HI y de primer orden con respecto al CH3I a
80°C, la constante de velocidad es 4.5 x 10-3 L/mol min. Si la concentración inicial del HI es 0,4M y la del CH3I es de 0,3M, cual
es la concentración de los respectivos reactivos a 10 minutos.
9. La descomposición de la etilamina C2H5NH2(g) →C2H4(g) + NH3(g), se estudió a 500 °C obteniéndose los
siguientes datos
t/s 0 60 360 600 1200 1500
PT/mm Hg 55 60 79 89 102 105

Determine la constante de velocidad de la reacción


10. Los siguientes datos corresponden a la descomposición térmica de un nitrilo orgánico:

t/(103 s) 0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 ∞


[nitrilo)/ (mol/L) 1,1 0,86 0,67 0,52 0,41 0,32 0,25 0

Determinar el orden de reacción y la constante de velocidad

11. Para la reacción: H3AsO4 + 3I-1 + 2H+1 →H3AsO3 + I3-1 + H2O. las velocidades iniciales de la reacción se midieron a
diferentes concentraciones iniciales de reactivos:
Rapidez inicial [H3AsO4] [I-1] [H+1]
2,8 𝑥 10-7 0,01 0,2 0,1
5,6 𝑥 10-7 0,01 0,4 0,1
-7
5,6 𝑥 10 0,02 0,2 0,1
2,8 𝑥 10-7 0,02 0,4 0,05
3,7 𝑥 10-7 0,08 0,1 0,3
-7
1,9 𝑥 10 0,04 0,1 0,3
Calcule los ordenes de reacció, la constante de velocidad y exprese la ley de velocidad de la reacción.

También podría gustarte