0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Examen 7

El examen de Ciencias Sociales para séptimo grado del Liceo San León Magno aborda temas clave del Renacimiento, como el Humanismo, el papel de Nicolás Copérnico y el impacto de la burguesía en la estructura social. Incluye preguntas sobre figuras históricas, características del Humanismo y el proceso de descubrimiento de América. Se evalúa el conocimiento sobre la influencia de la imprenta y el contexto cultural de la época.

Cargado por

alex gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Examen 7

El examen de Ciencias Sociales para séptimo grado del Liceo San León Magno aborda temas clave del Renacimiento, como el Humanismo, el papel de Nicolás Copérnico y el impacto de la burguesía en la estructura social. Incluye preguntas sobre figuras históricas, características del Humanismo y el proceso de descubrimiento de América. Se evalúa el conocimiento sobre la influencia de la imprenta y el contexto cultural de la época.

Cargado por

alex gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LICEO SAN LEÓN MAGNO.

FORMACIÓN EN VALORES COMO BASE DEL CONOCIMIENTO.


EXAMEN: 2 PERIODO. CIENCIAS SOCIALES GRADO: 7.
APELLIDOS, NOMBRES: ______________________________ NOTA FINAL: ______________

1. Uno de los aspectos más significativos que 6. Nació en Florencia en 1475. Pintor,
marcaron el cambio en la estructura social arquitecto, ingeniero de nota, poeta, hombre
desde el Mundo Medieval al Mundo Moderno de ciencia, escultor. Esculpió la estatua de
europeo, fue el crecimiento y desarrollo en David, Moisés para la tumba del Papa Julio
las ciudades de un nuevo grupo social, II. Decoró con pintura al fresco el techo y
denominado: costados de la Capilla Sixtina, intervino en la
A: Proletariado construcción de la Catedral de San Pedro.
B: Aristocracia Fallece en 1564. La biografía corresponde a:
C: Campesinado A: Leonardo Da Vinci
D: Burguesía B: Miguel Ángel
C: Rafael Sanzio
2. El Humanismo fue un movimiento de D: Tiziano
carácter intelectual que se difundió
ampliamente en Europa durante el 7. Los Humanistas fueron escritores que se
Renacimiento. Un elemento propio de este dedicaron al estudio de obras de la
período que contribuyó decisivamente a su antigüedad clásica. Enfatizaron el estudio de
difusión fue: los idiomas clásicos como el griego y el latín.
A: El surgimiento de la burguesía Reconozca cuales de los siguientes f u e ron
B: La proliferación de los monasterios escritores humanistas:
C: La creación de las universidades A: Francisco Petrarca
D: La invención de la imprenta B: Erasmo de Rotterdam
C: J.J. Rousseau
3. Nicolás Copérnico fue uno de los grandes D: Leonardo Da Vinci
pensadores del siglo XVI, época en que se
establecieron las bases de la revolución 8. Entre las características del Humanismo
científica producida en el siglo siguiente. Su Renacentista se pueden citar:
teoría denominada “heliocéntrica” planteaba A: El interés por volver a las fuentes
que grecolatinas.
A: El Sol es el centro del Universo. B: La impresión y publicación de los clásicos.
B: Todos los planetas giran en torno al Sol. C: La dedicación a los estudios económicos
C: La Tierra es un cuerpo inerte. D: A Y B SON VERDADERAS.
D: Ninguna delas anteriores.
9: En qué siglo inicio y acabo el renacimiento:
4. El proceso de Descubrimiento y Conquista A: 1095-1985
de América se desarrolló al mismo tiempo B: 1430-1450
que en Europa se vivía el movimiento cultural C: 1250- 1660
y artístico conocido como: D: Siglo 14 y 16.
A: Gótico.
B: Renacimiento.
C: Barroco. 10: ¿en qué ciudad Florencio el arte
D: Ilustración. renacentista?
A: Florencia
5. La rápida difusión de las ideas y los B: Venecia
escritos de los humanistas desde mediados C: Versalles
del siglo XV, fue posible gracias a la D: Italia.
invención de:
A) el diccionario.
B: el periódico.
C: la imprenta.
D: la enciclopedia.

También podría gustarte