0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas14 páginas

Asignatura y Sección: Catedrático: Estudiante: N. Cuenta: Sede: Trabajo

El informe aborda la ecuación de la recta, incluyendo conceptos como la pendiente, métodos para graficar rectas utilizando un punto y pendiente, y las ecuaciones de rectas horizontales y verticales. Se explican las formas de la ecuación de la recta, como la forma punto-pendiente y la forma ordenada al origen, así como la ecuación general y teoremas sobre rectas paralelas y perpendiculares. Se destaca la importancia de la pendiente en la determinación de la inclinación y la relación entre dos rectas.

Cargado por

Andrea Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas14 páginas

Asignatura y Sección: Catedrático: Estudiante: N. Cuenta: Sede: Trabajo

El informe aborda la ecuación de la recta, incluyendo conceptos como la pendiente, métodos para graficar rectas utilizando un punto y pendiente, y las ecuaciones de rectas horizontales y verticales. Se explican las formas de la ecuación de la recta, como la forma punto-pendiente y la forma ordenada al origen, así como la ecuación general y teoremas sobre rectas paralelas y perpendiculares. Se destaca la importancia de la pendiente en la determinación de la inclinación y la relación entre dos rectas.

Cargado por

Andrea Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Asignatura y sección: Matemáticas I (5)

Catedrático: Leonel Antonio David Cruz

Estudiante: Andrea Elizabeth Ramírez Ramos

N. Cuenta:122170021

Sede: Santa Barbara

Trabajo: Informe de trabajo ejercicios prácticos No.13:

Ecuación de la recta

Lugar y fecha: Santa Barbara, Santa Barbara 20 de julio del

2025
PENDIENTE DE UNA RECTA.
La pendiente de una recta es una medida de su inclinación. Matemáticamente, la
pendiente se calcula como "desplazamiento vertical entre el desplazamiento
horizontal" (cambio en y dividido entre el cambio en x).

TRAZAR UNA RECTA MEDIANTE UN PUNTO Y PENDIENTE.


En la tercera parte de graficar una recta se van a tratar tres procedimientos para
hacer la gráfica cuando se da la pendiente y las coordenadas de un punto. 1.
Determinar un punto P2 = (x2, y2) utilizando la ecuación de la forma pendiente-
punto. La ecuación pendiente-punto de la recta es y - y1= m(x - x1) pero si además
de P1 se tiene el punto P2 = (x2, y2) la ecuación quedará y2 - y1 = m(x2 - x1). Así, para
obtener y2 se da un valor de x2.

DESPLAZAMIENTO DE LA GRÁFICA.
Un desplazamiento, también conocido como traslación o cambio, es una
transformación aplicada al gráfico de una función que no altera la forma del gráfico,
solo afecta su ubicación.

ECUACIONES DE RECTAS HORIZONTALES Y VERTICALES.


Ecuaciones de rectas horizontales y verticales solamente tienen una variable. La
fórmula x = 4 representa una recta vertical que cruza el eje de las x en el punto (4, 0).
Cada pareja ordenada con 4 como su primera coordinada es una solución. (La fórmula
significa “x es igual a 4, y “y puede ser lo que quiera”).

FORMA PUNTO PENDIENTE PARA LA ECUACIÓN DE UNA RECTA.


Punto pendiente es la forma general y-y₁=m(x-x₁) para ecuaciones lineales. Hace énfasis
en la pendiente de la recta y un punto en esta (que no sea la ordenada al origen).

HALLAR ECUACIONES DE RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS.


Un problema típico de las ecuaciones de la recta es calcular la ecuación de la recta que
queda determinada por dos puntos dados. Aunque existen varios métodos para resolver
este tipo de problemas.

FORMA ORDENADA EN EL ORIGEN PARA LA ECUACIÓN DE UNA


RECTA.
La forma ordenada al origen de la ecuación de una recta, también conocida como forma
pendiente-ordenada al origen, es una manera de expresar la ecuación de una línea recta
utilizando su pendiente y su punto de intersección con el eje vertical (eje Y). Esta forma se
representa como y = mx + b, donde:
• m: es la pendiente de la recta, que indica su inclinación.
• b: es la ordenada al origen, que es el valor de y cuando x es igual a 0, es decir,
donde la recta corta el eje Y.
FORMA GENERAL DE LA ECUACIÓN DE UNA RECTA.
La ecuación general de la recta (o ecuación implícita) se obtiene eliminando los
denominadores en la ecuación continua, que proviene de las ecuaciones vectoriales de la
recta: En la que A y B no pueden ser nulos a la vez. La ecuación general se debe presentar
de forma que A sea positiva. A partir de la ecuación general de la recta, se pueden obtener
las coordenadas de cualquiera de sus puntos. Basta con partir de un valor de abscisa x,
trasladarlo a la ecuación y despejar la ordenada correspondiente y. También se pueden
obtener los puntos de corte de la recta con los ejes de coordenadas. El corte con el eje X, el
punto a y el corte con el eje Y, el punto b:

TEOREMA PENDIENTE DE RECTAS PARALELAS. teorema de Thales: Si dos


rectas cualesquiera son cortadas por rectas paralelas, los segmentos que determina en una
de las rectas son proporcionales a los segmentos correspondientes de la otra.

TEOREMA PENDIENTE DE RECTAS PERPENDICULARES.


Existe una condición bien conocida de perpendicularidad entre dos rectas, que es: dos
rectas, con pendiente diferente de cero, son ortogonales si y sólo si el producto de sus
pendientes es -1.
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez
Andrea Elizabeth Ramírez

También podría gustarte