Modelo de negocios en Economía Circular. Docente: Dr.
Fernando Ramos Pantoja
Integrantes del Grupo 6: Cornejo Mario, Madalengoitia Daniel, Coello Tatiana, Aguilar Dany.
Nombre del negocio: Cafería con responsabilidad social
Anticipación e impacto Cadena de valor Problema / Propuesta única de Relación con Segmentos de Anticipación e
ambiental AIA circular CVC necesidad PR valor circular PUV clientes y clientes SCL Impacto Social
El negocio que se propone
Grupos de interés: Es creciente el La cafetería utilizará Stakeholders REL Los afectados son los AIS
podría impactar por los
que afectan al número de insumos de productores Establece una consumidores, el Está inmersa en un
residuos que se generarán
negocio: personas que certificados en buenas comunicación medio ambiente y los mundo social en
propios de las actividades
competencia con valoran las prácticas medio transparente con sus trabajadores excluidos permanente cambio,
humanas, como: limpieza,
productos iniciativas con ambientales. clientes y stakeholders, del sistema formal. donde la tecnología,
emisión de vapor, residuos
alternativos. responsabilidad El negocio reciclará el en un relacionamiento Los principales la cultura y las redes
de café colado (pasado),
Vecinos. medio ambiental, bagazo (borra) del café colaborativo y compradores son sociales marcarán su
consumo de energía
Trabajadores con por lo que tostado, molido y pasado. sostenible". Fomenta personas y futuro y
eléctrica proveniente de
malas prácticas demandarán un La cafetería fabricará el consumo organizaciones sostenibilidad en los
generadoras que utilizan
ambientales. servicio de cafetería vasos, cucharitas y responsable con sostenibles (usuarios años venideros.
combustibles fósiles,
Que son afectados con esas recipientes con el bagazo envases retornables, individuales, Fomentando el
consumo de insumos
por el negocio: características. recuperado. empresas, consumo
originados con malas trazabilidad digital y
Proveedores. El local es un centro de instituciones, turistas) responsable, donde
prácticas de cuidado medio comunicación
Clientes. conversación e que aprecian los la gente apoya más a
ambiental. educativa.
Trabajadores. Mapeo intercambio social. productos de calidad las marcas con
Análisis Pestel: Circular (holístico) proveedores,
También, ofrece pasteles con impacto positivo. propósito ambiental,
Objetivo: Invertir en una
y tortas en base a café. Comunicación y transparentes y
cafetería para personas de Recursos clave REC
mediana edad. CMV éticas.
Financieros. Trabajadores y proveedores propuesta de valor en Las redes sociales
Información organizada: identificados con la responsabilidad sostenibilidad, transparencia
Estado de la política, serán un canal para
ambiental. Edificio centro de la ciudad. e innovación social.
demanda de café, exponer el beneficio
tecnología existente, de un nuevo modelo
proveedores, estado Estructura de Costos COS Flujo de Ingresos ING de negocio, ético y
ecológico, amenazas a la sostenible,
sostenibilidad. promoviendo la
Retroalimentación inclusión laboral y la
frecuente: Observar la equidad de género.
velocidad con la que cambia
el entorno tridimensional:
social, económico y
ambiental.
Fuentes de ingresos:
Fuentes de ingreso de Modelos de Negocios e Innovación Circular CRC
dinero permanentes, La Cafetería con Responsabilidad Social se basa en un modelo circular que integra sostenibilidad, innovación social y eficiencia
eventuales, cíclicas. económica. Sustituye insumos desechables por vasos reutilizables con depósito y trazabilidad digital, implementa logística inversa y
lavado certificado, y utiliza residuos orgánicos para compostaje. Aplica ecodiseño, reducción de materiales, prolongación de vida útil
y cierre de ciclos, junto con alianzas con productores, recicladores y entidades locales.