EXAMEN DEL PRIMER TRIMESTRE
Lengua y Literatura
ESTUDIANTE: CURSO: Noveno EBG
DOCENTE: FECHA:
ÁREA: Lengua y Literatura AÑO LECTIVO: 2024 – 2025
Instrucciones
1. Lea las instrucciones correctamente y resuelva las preguntas
2. La evaluación consta de 10 ítems
3. Dispone de una hora para resolver el examen
4. Mantenga una cultura de orden, evite realizar tachones, borrenes y enmendadura
5. Practique el valor de la honestidad académica
6. Éxitos en el desarrollo de la evaluación
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%)
Destreza.
Distinguir un texto literario desde las características del género al que pertenece. (Ref.LL.4.5.1.)
Relacionar las ideas con eficiencia aplicando, de manera autónoma, las reglas de uso de las letras, de la puntuación y de la tilde.
(Ref.LL.4.4.8.)
Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo social (Ref. LL.4.1.1.)
Conocer un texto literario desde las características del género al que pertenece. (Ref.LL.4.5.1.)
Matizar y precisar las ideas y los significados de oraciones y párrafos mediante el uso selectivo de modos verbales, tiempos verbales
complejos. (Ref. LL.4.4.7.)
Ítems: Opciones múltiples
1.- ¿Cuál es el orden típico en la estructura de una novela? 1 punto
Opciones de respuestas
A) Introducción, desarrollo, conclusión
B) Introducción, clímax, desenlace
C) Introducción, desarrollo, clímax, conclusión
D) Exposición, conflicto, desarrollo, clímax
2.- ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un pronombre interrogativo correctamente usado? 1 punto
Opciones de respuestas
A) ¿Cómo te llamas?
B) ¿Rápido tú corres?
C) ¿Tu madre cómo se llama?
D) ¿Cuál de todos es el mejor?
3.- Complete el siguiente enunciado 1 punto
La escritura cuneiforme se desarrolló en __________ y se caracteriza por tener símbolos en forma de
cuña. Con el tiempo, esta escritura dio paso a la creación del alfabeto __________, que tiene un
sistema de letras más sencillo y versátil.
Opciones de respuestas
A) Egipto, griego
B) Grecia, hebreo
C) Mesopotamia, latino
D) Roma, árabe
Ítems: Opciones de verdadero y falso
4.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. 1 punto
Los pronombres interrogativos como "quién", "qué", "cuándo", "cómo" y "dónde" se utilizan para
hacer preguntas y obtener información específica. (V)
5.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. 1 punto
Un conversatorio se caracteriza por ser una actividad en la que se establece un diálogo entre un
moderador y los participantes, pero no necesariamente requiere preguntas específicas. (V)
6.- Relaciona cada palabra con su uso adecuado en una oración. 1 punto
Ahí Hay Ay
A) ¡_________ mucho ruido en la fiesta!
B) La tienda está __________, a dos cuadras de aquí.
C) ¡_________ qué dolor de cabeza tengo!
Ítems: Opciones de completación
7.- Seleccione la opción correcta del siguiente enunciado 1 punto
¿En qué parte de una novela suele presentarse el conflicto principal?
En la introducción En el clímax En el desenlace En el desarrollo
8.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre una carta de lector es correcta? 1 punto
A) Es un texto donde se describe un evento ficticio.
B) Es una crítica o comentario sobre una obra literaria.
C) Es un tipo de ensayo sobre un tema académico.
D) Es una carta dirigida a un autor para ofrecerle consejo sobre su obra.
9.- En una novela, el clímax es la parte donde: 1 punto
A) Se presentan los personajes y el escenario.
B) Comienza el conflicto.
C) Se resuelve el conflicto principal.
D) La historia llega a su conclusión final.
Ítems: Preguntas metacognitivas
10.- Cuando lees un relato mitológico, ¿cómo crees que los mitos reflejan los valores y creencias de 1 punto
las culturas antiguas?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE COMISIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA RECTORA.
Lic. Lic. MSC.
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA: FECHA FECHA