El impacto de la auditoría de inventarios se refleja también en la toma de decisiones.
Para los
gerentes y administradores, contar con datos verificados sobre el volumen, costo y estado de
los inventarios les permite definir estrategias de compra, producción y venta con mayor
seguridad. De igual modo, los inversionistas y acreedores confían en los informes auditados
para evaluar la salud financiera de la empresa y proyectar la rentabilidad de sus inversiones.
Así, el trabajo del auditor se convierte en un factor clave de confianza y credibilidad.
Entre los objetivos básicos de la auditoría de inventarios y costos relacionados se destacan:
comprobar la existencia física de las mercancías, verificar su adecuada valuación conforme a los
principios contables, evaluar la razonabilidad de los métodos de registro y corroborar que los
estados financieros presentan de forma clara y suficiente la información relevante. Estos
objetivos se alcanzan mediante técnicas como la observación de conteos físicos, la revisión
documental de facturas y contratos, las pruebas de valuación y la confirmación de saldos con
proveedores.
LIDIA ESTHER MADE 100694879