GOBIERNO MUNICIPAL LA JOYA DE LOS SACHAS
ADMINISTRACIN 2009 2014
TELMO UREA PATIO ALCALDE
MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SLIDOS LA JOYA DE LOS SACHAS
Experiencia Visin Integral 2006 - 2010
ANTECEDENTES
Diagnstico agosto 2003:
6 obreros en barrido de calles 6 obreros en recoleccin (3 triciclos y una volqueta en mal estado)
Durante el 2002 los ingresos por tasas o tarifas de aseo pblico fue de 27.223,56 y los gastos de 85.362,84, quedando un dficit de 58.139,89
Costo por tonelada recogida en el 2002 es de 51.97 USD
MIDUVI-MUNICIPIO SACHA-2003
MALA DISPOSICIN FINAL BOTADERO DE BASURA
ANTECEDENTES
El 64 % de los usuarios utilizaban recipientes de almacenamiento inadecuados (tanques metlicos, sacos y cartones) No existan recipientes peatonales Se apreciaban microbasurales diseminados especialmente en esteros y zonas pantanosas
10.300 m de va barridos
PRIMEROS PASOS
La ciudadana se queja del botadero de basura y la acumula en la entrada del municipio y parque central 2004: Adquisicin del terreno para el Relleno Sanitario Elaboracin de abono orgnico de manera artesanal
An se conserva el botadero de basura
INICIOS DE LA GIRS
En 2006 con ayuda de CARE, PLAN ECUADOR Y OIM, deciden implementar el proyecto: GIRS con enfoque en reas como: Barrido Recoleccin diferenciada (orgnicos inorgnicos)
Reciclaje-disposicin final en Relleno Sanitario Campaa de concienciacin SACHA LIMPIO CON TU AYUDA Ordenanzas y control.
UNA CIUDADANA EMPODERADA
Encuesta a 14 barrios piloto, resultados:
El 98% de los encuestados estaban de acuerdo con el proyecto de GIRS (Sacha limpio con tu ayuda). El 100 % haba escuchado o visto a cerca de Sacha limpio con tu ayuda en spots publicitarios en radio, televisin, carro recolector, visitas puerta a puerta, reuniones y eventos.
El 68 % pidieron que la experiencia se replique en otros barrios y parroquias.
SUSTENTABILIDAD DEL PROYECTO BASADA EN EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES REAS
Tcnico
Poltico
Organizacional
GIRS
Financiero
Ambiental
Social
TECNICO - AMBIENTAL
MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS COMPONENTES
GENERACIN
Rehus Reciclaje Transformacin
SEPARACIN
ORGNICO
EN LA FUENTE (VIVIENDA)
ALMACENAMIENTO
INORGNICO
RECOLECCIN
PRESENTACIN
TRANSPORTE Directo Transferencia
BARRIDO
TRATAMIENTO Compost Biol
DISPOSICIN FINAL Equipo pesado Celda
Fuente: Gua para la implementacin de Sistemas de Gestin Integral de Residuos Slidos
BARRIDO Y LIMPIEZA DE LA CIUDAD
RECOLECCIN DIFERENCIADA DE LOS RESIDUOS SLIDOS
PROCESOS DEL COMPOSTAJE
Entradas INICIO Salidas
RECOLECCIN.
SELECCIN Y CLASIFICACIN
PREPARACIN Y PICADO Agua y cultivo de bacterias Cal
Material no compostabl e M. O. dura de picar BIOL
DIGESTIN
CURADO
TAMIZADO Y ENSACADO
SALIDA
PRUEBAS DE PH, TEMPERATURA Y HUMEDAD
CELDA DE CONFINAMIENTO
Diagnstico actual
Barrios piloto: 14 de 23 Cobertura de recoleccin: 97 % Casco urbano
rea de barrido diario: 104 Km Personal que labora en el departamento
Orgnicos: 4 6 Ton/da (Lunes Mircoles Viernes Domingo)
Extensin de dos das al horario de
recoleccin
INORGNICO ORGNICOS
HORARIO DE RECOLECCIN
HORARIO DE RECOLECCIN
. Marte . Jueves . Sbado
. Lunes . Mircoles . Viernes . Domingo
Vehculos recolectores: 3
Usuarios: 5.527 del casco urbano
Centros poblados de las parroquias donde se recolecta: San Carlos, Unin Milagrea, San Sebastin del Coca, Lago San Pedro y Enokanqui
Recoleccin de residuos: 18 Ton
LOGROS
Entrega de tanques a escuelas, comunidades y organizaciones, adecuados para almacenar residuos orgnicos e inorgnicos.
Diagnstico de la produccin de residuos peligrosos de lavadoras, lubricadoras, talleres, centros de salud y similares
CAPACITACIN
(SOCIAL)
Fortalecimiento de la campaa Sacha Limpio con t ayuda, a travs de la capacitacin a escuelas, organizaciones barriales, religiosas, de transportes, parroquias, entre otros.
Incremento del 47 % en recursos econmicos para la compra de prendas de proteccin al personal.
FINANCIERO
INVERSIONES ANUALES EN GESTIN INTEGRAL DE RESIDUOS SLIDOS
VALOR DETALLE RELLENO SANITARIO RECOLECCIN 2007 216.582,70 114.373,30 2008 222.772,77 195.954,64 2009 218.455,59 186.156,90 2010 220.470,28 176.849,06
BARRIDO ADMINISTRATIVO
TOTAL
18.348,00 10.050,00
359.354,00
17.430,60 9.547,50
445.705,50
16.559,07 9.070,13
430.241,69
15.731,12 10.749,07
423.799,52
Elaborado por: Ing. Vanessa Salcedo A. - dic, 2010.
GASTOS DE MANTENIMIENTO Y OPERACIN EN GIRS POR REA
DETALLE
RELLENO SANITARIO RECOLECCIN BARRIDO
SACHA LIMPIO CON TU AYUDA Y ADMINISTRATIVO
2010 101.225,67 136.465,63 84.650,79
23.787,68 72.281,97 418.411,74
JARDINERA Y VARIOS TRABAJOS
TOTAL
Elaborado por: Ing. Vanessa Salcedo A. - dic, 2010.
IMPUESTOS RECAUDADOS POR CONCEPTO DE RECOLECCIN DE BASURA
RECAUDACIONES ANUALES Ao Deuda aos anteriores Recaudado del ao vigente
2005
2006 2007 2008
1.330,27
29.674,14 46.687,31 35.562,92
2.680,63
56.901,49 53.808,95 46.536,27
2009
2010
24.929,66
13.742,23
51.122,55
55.006,37
Elaborado por: Vanessa Salcedo A.- dic, 2010.
RECAUDACIONES ANUALES
60.000,00 50.000,00 40.000,00
USD
30.000,00 20.000,00 10.000,00 2005 2006 2007 Ao 2008 C1 2009 2010 Serie1
VALORES IMPORTANTES
Nmero de usuarios: 5.352
Costo promedio anual del servicio/usuario: (Gastos de operacin y mantenimiento 2010/# de usuarios) = 418.411,74/5352= 78,18 USD Pago promedio anual del servicio/usuario: Catastrado anual de tasa de recoleccin de GIRS/# de usuarios= 81.582/5.352= 15,24 USD Subsidio municipal: 62,94 anuales/usuario = 80,5%
Proyecto readecuacin de tarifas para recuperacin de inversin.
Propuestas para recaudar fondos para el mantenimiento y operacin de la GIRS
Actualizacin de los valores de los predios, nuevos predios y patentes municipales. Incremento del valor de las tasas de recoleccin. Mejoras en la ordenanza actual
Cobro de multas por contravencin de ordenanza.
GRACIAS!...
PREGUNTAS