UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS MODULO DE ROBOTICA
TEMA: MICROCONTROLADORES
AUTOR:
OSCAR DAVILA
TUTOR:
ING. ABEL GALLEGOS
FECHA:
10 MAYO 2012
PERIODO MAYO OCTUBRE 2012
MICROCONTROLADORES
Dentro del mundo de la electrnica digital existen bsicamente dos maneras de disear o construir un circuito: mediante componentes discretos y circuitos integrados, o bien utilizando microcontroladores. Estos incluyen dentro de una misma capsula (a veces de tan solo 8 pines) un microprocesador, una memoria RAM, una ROM, puertos de entrada y salida, etc. y pueden ser fcilmente programados para llevar a cabo las mas diversas tareas. Explicado mediante trminos sencillos, podemos definir a un microcontrolador como un circuito integrado o chip que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: CPU, memoria y unidades de E/S, es decir, se trata de una computadora completa en un solo circuito integrado. Aunque por supuesto sus prestaciones son limitadas si las comparamos con las de cualquier ordenador personal, adems de dicha integracin, su caracterstica principal es su alto nivel de especializacin. Si bien los hay del tamao de un sello de correos, lo normal es que sean incluso ms pequeos, ya que, lgicamente, forman parte del dispositivo que controlan. Los microcontroladores representan la inmensa mayora de los chips microprocesadores vendidos, sobre un 50% son controladores "simples" y otro son DSP (Digital Signal Processor, Procesador Digital de Seal), circuitos ms especializados. Mientras podemos tener uno o dos microprocesadores de propsito general en casa (dentro del ordenador, claro!), probablemente tenemos distribuido entre los electrodomsticos de nuestra casa entre una y dos docenas de microcontroladores. Pueden encontrarse en casi cualquier dispositivo elctrico como automviles, lavarropas, hornos microondas, telfonos, equipos de audio, etc..
Un microcontrolador difiere de un microprocesador de los que estamos acostumbrados a ver (por ejemplo un Athlon o un Pentium), no solo fsicamente si no en que es ms fcil convertirlo en una computadora en funcionamiento, con un mnimo de chips externos de apoyo. La idea es que el chip se coloque en el dispositivo, enganchado a la fuente de energa y de informacin (por medio de sus puertos de entrada/salida integrados) que necesite, y eso es todo. Un microprocesador convencional no le permitir hacer esto, ya que normalmente requiere que todas estas tareas sean manejadas por otros chips. Tpicamente, un microcontrolador puede disponer de un generador de reloj integrado y una pequea cantidad de memoria RAM y ROM/EPROM/EEPROM, significando que para hacerlo funcionar, todo lo que se necesita son unos pocos programas de control y un cristal de sincronizacin. Los microcontroladores disponen generalmente tambin de una gran variedad de dispositivos de entrada/salida, como convertidores de analgico a digital, temporizadores, UARTs y buses de interfaz serie especializados, como I2C y CAN, entre otros. Frecuentemente, estos dispositivos integrados pueden ser controlados por instrucciones de procesadores especializados. Los modernos microcontroladores a veces incluyen un lenguaje de programacin integrado, como el BASIC que se utiliza bastante con este propsito. En caso de que no dispongan de un interprete on-board, se pueden programar desde el ordenador, usando tambin alguna versin de Basic, C, Pascal, assembler u otros dentro de la larga lista de lenguajes disponibles, muchas veces en forma gratuita. Los microcontroladores negocian la velocidad y la flexibilidad para facilitar su uso. Debido a que se utiliza bastante sitio en el chip para incluir funcionalidad, como los dispositivos de entrada/salida o la memoria que incluye el microcontrolador, se ha de prescindir de cualquier otra circuitera. Incluso en una de las familias mas difundidas, solo se dispone de un set de 35 instrucciones bsicas.