ESTRATEGIA AIEPI ATENCIN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA
ltima revisin para Colombia: Julio 2010 OPS - MPS - SCP
La estrategia AIEPI y la iniciativa Nios Sanos
Atencin Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
Organizacin Panamericana de la Salud Organizacin Mundial de la Salud
GENERALIDADES La atencin integrada a las enfermedades prevalentes de la Infancia (AIEPI) es una estrategia elaborada por la organizacin Mundial de la Salud (OMS) y el fondo de las naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Presentada en 1996 como la principal estrategia para mejorar la salud en la niez.
Enfoca la atencin de los menores de cinco aos en su estado de salud ms que en las enfermedades que ocasionalmente pueden afectarlos.
Reduce las oportunidades perdidas de deteccin precoz y tratamiento de enfermedades que pueden pasar inadvertidas para los padres y para el personal de salud, con el consiguiente riesgo de agravarse y de presentar complicaciones.
La AIEPI incorpora, adems, un fuerte contenido preventivo y de promocin de la salud como parte de la atencin.
Contribuye a aumentar la cobertura de
vacunacin y a mejorar el conocimiento y las prcticas de cuidados y atencin de los menores de cinco aos en el hogar.
Un crecimiento y desarrollo saludables.
La AIEPI es una estrategia que integra todas las medidas disponibles:
Prevencin de enfermedades y problemas de salud durante la niez.
Deteccin precoz y tratamiento efectivo.
Promocin de hbitos de vida saludables en la familia y la comunidad.
540.000 muertes anuales de menores de 5 aos en los pases de Amrica
88% (471.000) ocurren en los pases con tasa de mortalidad infantil mayor de 20 por 1.000 nacidos vivos 170.000 muertes anuales de menores de 5 aos por enfermedades transmisibles en los pases de Amrica
96% (163.000) ocurren en los pases con tasa de mortalidad infantil mayor de 20 por 1.000 nacidos vivos
Al finalizar el Siglo XX una de cada tres muertes de menores de cinco aos en el continente americano se deba a enfermedades infecciosas y desnutricin
Meningitis Otras AIEPI Malnutricin Malaria
Neumona 71,296 (13,0%)
Septicemia Enfermedades Prevenibles por Vacuna
Diarrea 76,876 (14,1%)
Otras Causas 339,769 (62,2)
La diarrea y las enfermedades respiratorias todava son responsables de entre una y dos muertes de cada 10 menores de cinco aos
La malnutricin est asociada tambin a la mayora de las muertes por enfermedades infecciosas, especialmente diarrea y neumona
Hasta una vez por mes los menores de cinco aos sufren episodios de infecciones respiratorias agudas o de diarrea.
40.0
Porcentaje sobre el total de nios estudiados
Tos o Dif. para Resp. Diarrea
29.9
30.0
22.7 20.0 14.8
27.6
28.6
25.3 24.7 22.9 16.9 18.0
10.0
9.6
9.1
Prevalencia de Tos o Dificultad para Respirar y de Diarrea en Menores de 5 Aos durante las ltimas dos semanas. Encuestas en Comunidad
0.0
EDAD EN MESES
80.0
Porcentaje sobre el total de consultas 68.1
60.0
40.0
20.3 20.0 4.8 2.1 0.0
Hasta un 70% de las consultas de menores de 5 aos se deben a enfermedades objeto de la estrategia AIEPI
1.7 1.0 0.9 0.4 0.4 0.2 0.1
Fuente: INER Emilio Coni. Argentina, 1999.
Qu es AIEPI?
Atencin Integrada Servicios de Salud Familia/Comunidad
Diagnstico Tratamiento Acciones preventivas Promocin
Por qu la estrategia AIEPI?
Enfoca la atencin en el nio y no en la enfermedad Incorpora la Prevencin y Promocin
Evita las Oportunidades Perdidas
Deteccin precoz y tratamiento Prevencin de enfermedades Promocin de la salud del nio y la familia
La aplicacin de la estrategia AIEPI mejora la calidad de atencin del nio en los servicios de salud, el hogar y la comunidad, y contribuye a:
Reducir la mortalidad en la infancia
Reducir la ocurrencia de casos de enfermedades evitables en la infancia Mejorar el crecimiento y desarrollo
Contribucin de AIEPI al Mejoramiento de la Calidad de la Atencin
Punto de vista tcnico
Estandariza los procedimientos en todos los niveles Brinda la atencin de mayor calidad sobre la base de la mejor relacin sensibilidad/especificidad, valor predictivo positivo y negativo, eficacia y eficiencia
Perspectiva del usuario
Satisface el motivo de consulta Brinda respuesta a los problemas Detecta precozmente y trata eficazmente reduciendo el dao
50.0
PORCENTAJE
Uso de Antibiticos en Casos de IRA Uso de Medicamentos Inadecuados en Casos de IRA Uso de Antibiticos en Casos de Diarrea
40.0 32.9 30.0 28.6 24.6 22.8 19.8
36.9
20.0
14.1 10.9 10.0 8.4 10.1 6.6 2.1 0.0 4.1
La aplicacin de la estrategia AIEPI reduce el uso innecesario y excesivo de medicamentos
Atencin Infantil en Amrica Latina y el Caribe
Pases que ya adoptaron la estrategia AIEPI Argentina Honduras Bolivia Nicaragua Brasil Panam Colombia Paraguay Ecuador Per El Salvador Repblica Guatemala Dominicana Guyana Uruguay Hait Venezuela
Pases que contribuyen a AIEPI con modelos de atencin infantil Chile Costa Rica Cuba Mxico Pases del Caribe Ingls
Ampliacin de cobertura
Grupos vulnerables de poblacin
Pueblos indgenas Poblaciones sin acceso a servicios de salud: Ubicacin geogrfica Barreras econmicas
Barreras sociales o culturales
Organismos No Gubernamentales Universidades
Seguridad social
Sector privado
Adopcin de AIEPI en el programa de garanta de calidad
Expansin de la Capacitacin
Cursos modulares: menor carga horaria semanal, compatibles con las condiciones de trabajo del personal Cursos a distancia con instancia presencial para prctica de atencin de casos
Cursos integrados a la formacin de los estudiantes de medicina y enfermera
Cursos intensivos para la residencia de pediatra Telemedicina
Incorporacin de nuevos componentes
Neonatal
Asma y sndrome bronco-obstructivo
Desarrollo Infantil y estimulacin temprana Salud Oral Maltrato Accidentes y Violencia
Diabetes y sobrepeso
Epilepsia
Ampliacin y Vinculacin con otros grupos de edad/poblacin
Perinatal
Cuidado y control del embarazo Atencin adecuada del parto
Reanimacin adecuada del recin nacido
Escolar Nutricin
Desarrollo y estimulacin
Prevencin y promocin de la salud
Movilizacin de Recursos
Incrementar el apoyo al Nivel Regional:
Desarrollo y Validacin de Materiales
Prueba y evaluacin regional de AIEPI
Apoyo para la implementacin, seguimiento y Evaluacin
Recopilacin de resultados, Publicacin y Diseminacin
Incrementar el apoyo en el nivel de pases
Fortalecimiento y expansin
Nuevos Componentes
NIVELES DE IMPLEMENTACION
SERVICIOS DE SALUD Mejor respuesta a las necesidades de la comunidad Mejor calidad de atencin: Eficiencia, capacidad de resolucin
COMUNIDAD Mejor acceso al diagnstico precoz, tratamiento, referencia y medidas preventivas
FAMILIA Mejor respuesta a las necesidades de la niez, nutricin, cuidados en el hogar, prevencin
Innovaciones de la nueva versin de AIEPI (importancia de la actualizacin del personal)
Se modifica el tratamiento de la neumona
Se incluye la clasificacin de bronquiolitis Se agrega, en Asma, clasificacin de la severidad
Se incluye el crup con tratamiento e ndice para estimar gravedad
Se cambia la clasificacin de Fiebre
En diarrea se incluye una nueva clasificacin: nios con riesgo de deshidratacin Se incluye el tratamiento de la diarrea para TODOS LOS CASOS con zinc Se dan frmulas de lquidos disponibles en el hogar para prevenir la deshidratacin
Innovaciones de la nueva versin de AIEPI (importancia de la actualizacin del personal)
Se incluye el nuevo tratamiento de malaria. Se cambia la clasificacin de dengue
Se modifica el tratamiento para otitis crnica y/o supurativa Se incluye salud bucodental, con cuadro de procedimientos Se incluye Salud bucodental, con cuadro de procedimientos Se incluye atencin preconcepcional Se modifica el riesgo gestacional en algunos de sus contenidos Se ampla y mejora la clasificacin en reanimacin
Innovaciones de la nueva versin de AIEPI (importancia de la actualizacin del personal)
Se incluye el tratamiento de la desnutricin aguda severa Se cambia la formulacin de antihelmntico Se incluye obesidad y sobrepeso Se incluye nueva clasificacin de problemas del desarrollo
Se ampla mucho sobre la evaluacin del desarrollo, con test sencillos Se modifica el tema del maltrato infantil
GRACIAS