NVAS. TEC.
DE
PRESENTACION ARQ.
SEPTIEMBRE 2012
PLAN DE NEGOCIOS
CENTRO DEPORTIVO TENANCINGO DE DEGOLLADO, EDO. MEX.
ASESORES: ALUMNO:
9AV2
CLEMENTINA PALOMO BELTRAN
ROMERO GONZALES RICARDO
I.- Introduccin
Debido a la investigacin cientfica, social y urbana del municipio de Tenancingo de Degollado, el cual presenta una escases de centros deportivos o reas de recreacin con instalaciones adecuadas para el desarrollo de las actividades. Por esta falta de reas designadas para el desarrollo deportivo y pensando en la salud de la sociedad propondremos un centro deportivo en el rea cercana a el casco urbano de Tenancingo de degollado.
I.- Nombre, Marca y Logo
El nombre de el centro deportivo ser Centro Deportivo Tenancingo el cual ser construido y diseado por la marca Ark R&R
Centro Deportivo Tenancingo
II.- Ubicacin : Uso de suelo
Mediante la investigacin realizada el gobierno federal de Tenancingo de Degollado proporciono los lugares y terrenos aptos para la ubicacin de el nuevo centro deportivo Centro Deportivo Tenancingo . Entre los cuales se encuentra un terreno de 84 mil m2 en el noreste del municipio, otro en el este con 11 mil m2 y uno en el sureste con 74 mil m2. De estos tres terrenos solo uno cumple con el uso de suelo especifico para el desarrollo de un centro deportivo, el cual es el de 84 mil m2 (CU300A).
II.- Ubicacin : Reporte Fotogrfico
Mediante la visita a Tenancingo de Degollado fue como se pudo percibir el problema de la falta de lugares adecuado para la recreacin y el deporte.
II.- Ubicacin : Reporte Fotogrfico
II.- Ubicacin : Vista Area
La ubicacin exacta del terreno elegido es Av. Chalchihuapan s/n Tenancingo de Degollado Estado de Mxico.
II.- Ubicacin : Vialidad
Las vialidades principales son Av. Morelos, la cual viene de Ixtapan de la sal y que se convierte en el centro de Tenancingo de degollado en Tenancingo- Ixtapan de la sal (rojo) y choca perpendicularmente con la carretera Toluca Tenancingo (azul).
III.- Misin: Justificacin del Proyecto
Considerando que en Tenancingo de Degollado las instalaciones para las practicas de la educacin fsica, recreacin y deportes han sido tradicionalmente descuidados; y en algunos casos abandonados. Por ende el incremento de la poblacin en forma acelerada y desordenada de la Ciudad obliga a grandes sectores de la poblacin, sobre todo a la poblacin de bajos ingresos, a sufrir los efectos negativos del crecimiento urbano y el consecuente deterioro de las condiciones de vida. Igualmente se origina una demanda de instalaciones de todo tipo por tanto incluyendo las deportivas. Por lo que es necesaria la creacin de un complejo deportivo para todos los nios y estos que cumple con las necesidades deportivas y recreativas.
III.- Misin: Justificacin Social
El deporte debe convertirse en un derecho fundamental que a de basarse en la igualdad de oportunidades para todos; el cual constituye el desarrollo fsico, mental y social de todo individuo. Lo cual resulta primordial fomentar este en los seres humanos desde temprana edad.
IV.- Visin
Proporcionar un Diseo Arquitectnico con una idea clara y concreta, que responda a las demandas que la institucin propone. Ofrecer a las Autoridades correspondientes un estudio de las reas deportivas y recreativas para estimularlos a impulsar el desarrollo del mismo en forma ptima y racional. Utilizar al mximo los recursos materiales, econmicos y humanos que la municipalidad dispone para la realizacin de dicho proyecto. Proveer a la institucin de la documentacin y de las herramientas Arquitectnicas necesarias para la ejecucin del proyecto.
V.- Definicin del proyecto como negocio
Los servicios ofertados por la empresa estn orientados al desarrollo personal, entendiendo la salud de forma integral (cuerpo y mente). Las actividades que podrn realizar los clientes con una aportacin econmica de pormedio son: Tai-chi El Tai-Chi es un arte marcial interno chino que genera mltiples beneficios a sus practicantes siendo los principales una mejora fsica de la salud y del bienestar. Se ofertarn cursos de iniciacin, perfeccionamiento y formacin monitores Wu-shu (arte marcial china El Wu-Shu es un arte marcial muy completo que combina agarres, armas, luxaciones..etc y que suele combinarse con el Tai-Chi Pilates Esta tcnica busca el alargamiento, la flexibilidad y la tonificacin de los grandes grupos musculares, sin olvidarse de los pequeos msculos profundos para lograr un bienestar fsico. Se ofertar Pilates suelo y mquinas
V.- Definicin del proyecto como negocio
Yoga El yoga es una tcnica o ciencia de crecimiento personal. Trabaja el cuerpo fsico, las glndulas endocrinas, los rganos internos a la vez que busca conectar la mente inconsciente con la consciente y nos permite observar nuestros patrones mentales. Danza del vientre Baile con msica que permite mejorar la coordinacin y mejorar la condicin fsica Servicio de diettica Se facilitar asesoramiento de un nutricionista experimentado en productos y terapias naturales. Fisioterapia Se ofertarn desde masajes teraputicos, hasta masajes relajantes realizados por un profesional altamente cualificado.
VI.- Puntos FODA
Se plantean en la siguiente tabla las principales amenazas y oportunidades que se presentan para el desarrollo de la actividad en el sector.
Amenazas
Realizacin por parte de asociaciones vecinales, deportivas etc. de servicios similares Baja ocupacin en los meses de verano
Oportunidades
Incremento del inters por el deporte, como medio para preservar la salud y la esttica. Saturacin de los servicios de carcter pblico. Homologar a formacin para otorgar ttulos de monitor. Nueva visin de la esttica ligada a la salud Instalaciones que por sus caractersticas permiten el cambio de nuevas actividades que estan de moda
Oferta pblica de actividades similares a precios inferiores Dificultad de encontrar personal cualificado
VI.- Puntos FODA
Se plantean en la siguiente tabla las principales ventajas y desventajas de la empresa frente a la competencia.
Fortalezas
Alta formacin tcnica do profesorado
Debilidades
Precios ms altos que los centros deportivos municipales Tensiones tesorera por elevada inversin inicial Dificultades a la hora de encontrar financiacin
Trato personalizado para cada cliente
Perfil de los promotores
Idoneidad y calidad de las instalaciones
VII.- Estudio de Mercado : Caractersticas y Tamao del Mercado
La evolucin de estos centros en los ltimos aos en Mxico y El Estado de Mxico, se ve reflejado en el creciente nmero de practicantes y de la oferta de estas actividades, de las cuales Pilates es el ejemplo ms conocido. La referencia con datos oficiales, la encontramos -dentro de la prctica deportiva general- en El Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Tenancingo de Degollado. Se cuenta con una unidad deportiva que cuenta con las siguientes instalaciones: oficinas administrativas; explanada para eventos cvicos; tres canchas de ftbol (juvenil, infantil y rpido); tres de basquetbol, dos canchas de voleibol, dos canchas de tenis; teatro al aire libre, baos, gradas, reas verdes, alumbrado y estacionamiento. El deporte que ms se practica en las comunidades que pertenecen a este municipio es el ftbol, el cual es coordinado por la Liga Regional Municipal A.C., fundada en el ao de 1984. Se cuenta con un estadio llamado: Nacionalizacin 1 de Septiembre, el cual fue inaugurado en el ao de 1983. Las actividades deportivas tambin se realizan en las canchas ubicadas en las comunidades de: San Miguel Tecomatln, San Jos Tenera, Col. Emiliano Zapata, Ejido de Tenancingo, Tepoxtepec, El Salitre, San Nicols, Santo Desierto del Carmen, Acatzingo, Terrenate, Tepetzingo, Santa Ana y el Zarco. Tenancingo cuenta con un equipo de Tercera Divisin Profesional denominado Chayotes de Tenancingo. Respecto al frontn, existe dos canchas municipales, una en Tenancingo y otra en Tecomatln. Existen, tambin, canchas particulares en las que se realizan eventos en forma peridica.
VII.- Estudio de Mercado : Caractersticas de los clientes
El perfil del cliente de este tipo de empresa admite a usuarios desde los 6/7 aos en adelante, independientemente de su condicin fsica y nivel de conocimientos. Sin embargo mayoritariamente se encuentran en una franja de edad de 15-50 aos (mayoritariamente mujeres), en los ltimos aos se ha ido incrementando progresivamente la franja de edad y cada vez ms son ms los usuarios de este tipo de servicio mayores de 65 aos. Su mbito municipal abarca el propio ayuntamiento y los municipios conurbados.
Algunos rasgos de los clientes potenciales de este centros son: -Usuarios que se acercan por primera vez la estas disciplinas como el Tai-Chi y el Yoga. - Practicantes de estas disciplinas que deseen ahondar en ellas por desarrollo personal o incluso como alternativa laboral ejerciendo ellos mismos cmo futuros monitores. - Personas con sus ms y sus menos fsicos (dolor de cuello, lomo, rigidez) o psicolgicos (ansiedad, tensin, etc.) que quieran probar con estas actividades como medio para curar o reducir sus ms y sus menos. - Practicantes de las artes marciales o personas que quieren iniciarse en conocer una arte marcial. - Personas que quieran practicar Pilates por motivos fsicos o estticos. - Personas con cuadros de estrs y ansiedad.
VIII.- 8.- Ciclo de dinero
El punto de partida de este proyecto empresarial es la ubicacin del inmueble, situado en la comunidad de Tenancingo de Degollado. Al ser el inmueble un subsidio del gobierno, el centro deportivo se dividir en 2 zonas; una con los deportes a practicar bajo una cuota especifica que a su vez ser utilizada para el mantenimiento del inmueble y cuyos dueos sern los principales inversionistas en le realizacin de la obra, compra de equipo y material; y una zona libre; a la cual todo el publico en general tendr acceso.