LAS FINANZAS Y LAS CUENTAS POR COBRAR
La administracin de cuentas por cobrar tiene por objetivo el mostrar las diferentes acciones a seguir, para tomar la decisin sobre la conveniencia de otorgar crditos a los clientes y conocer las diferente alternativas que se tiene para lograr el cobro de estas cuentas y cul es el costo financiero de cada una de ellas, para seleccionar la ms viable en cuanto a costo y tiempo, situacin que se reflejara en un mejor flujo de efectivo
LAS DECISIONES DE OTORGAR UN CRDITO
La evaluacin de los candidatos utilizaba el mtodo de las 5 "C En su actividades cotidianas, los bancos deben tomar una serie de decisiones vinculadas con otorgar/rechazar una solicitud de prstamo, aumentar/disminuir la lnea de crdito y definir las tasas de inters a aplicar a los clientes. Carcter del solicitante de crdito
Capacidad de repago
Capital disponible como respaldo
Colateral como garanta del prstamo
Condiciones de la economa en general
LAS POLTICAS DE CRDITO
La poltica de crdito de una empresa da la pauta para determinar si debe concederse crdito a un cliente y el monto de este. La empresa debe ocuparse de los estndares de crdito as como de la utilizacin correcta de estos estndares al tomar decisiones de crdito y desarrollar fuentes adecuadas de informacin y mtodos de anlisis de crditos.
Recuerden que el crdito es un servicio que se vende y no favor que se otorga Las polticas de crdito son una forma de transaccin comercial basada en la confianza que se les otorga a los clientes en fechas determinadas.
CAPACIDAD DEL CLIENTE PARA AXCEDER A UN CREDITO
Situacin financiera equilibrada
Los atributos antes escritos
Nuestra empresa para otorgar un crdito a sus clientes estudiara primero su historia. . Luego de verificar este dato se solicitara a nuestros clientes.
Mnimo 2 fiadores
Buen manejo de los recursos personales Si el solicitante es persona jurdico.
2 referencias comerciales y personales
LOS ESTADOS DE CUENTA
El estado en que se manifiestan los cargos y abonos hechos a una cuenta, durante un periodo determinado.
El estado de cuenta es un documento importante y oficial, a travs del cual, te enteras de todas las operaciones que se realizaron con tu tarjeta.
El estado de cuenta es el documento oficial que enva el banco al domicilio del usuario, y en l se desglosan
Los consumos, disposiciones, pagos intereses y comisiones que se efectuaron o se generaron durante un periodo previamente determinado, aunque generalmente se trata de un mes.
Este importante documento cuenta con 10 puntos bsicos que el tarjetahabiente debe de tomar en cuenta
Nmero de cuenta, Saldo, . Saldo a corte, Saldo promedio diario y Lmite de crdito. Crdito disponible, Pago mnimo, Intereses, Comisiones, Fecha lmite de pago.
EL MANEJO DE LA COBRANZA
En toda empresa se requiere un control sobre la cobranza, el cual podr ser:
a. Archivo con las facturas por cada uno de los clientes, que servirn de referencia sobre el nmero de operaciones que el cliente ha realizado, copia de la documentacin referente a la lnea de crdito autorizada.
b. Archivo por fecha de vencimiento, que permita conocer cuales facturas se vencen en determinada fecha.
c. Control de las facturas entregadas al cobrador, para hacer su revisin y verificar el efectivo que logro cobrar.
d. Control en el rea contable, de la cuenta cliente
Cobranza Extra Judicial
Cobranza Extrajudicial; Se realiza a todas aquellas cuentas vencidas, que han sido o no sometidas a algn tipo de gestin de cobranza anterior, interna o externa, y cuyos resultados han sido infructuosos.
Las gestiones de cobranza son abordadas en las siguientes etapas, procedimientos generales, y procesos orientados a lograr un buen resultado en la gestin de la Cuenta.
COBRANZA JUDICIAL
En este procedimiento las cuentas no recuperadas se envan al abogado para que este inicie las gestiones judiciales y logre su recuperacin. Este procedimiento tiene la ventaja de poder recuperar el efectivo del crdito otorgado, pero, la desventaja es, primero el tiempo que se lleva el realizar el juicio, ser muy difcil que el cliente contine realizando operaciones con la empresa.
LOS CONVENIOS DE PAGO
Es un acuerdo entre deudor y acreedor el cual el Deudor se obliga a cancelar al Acreedor en moneda de curso legal ms intereses, la deuda que mantiene aceptando las condiciones del Acreedor.
EL SALDO MAXIMO DE LAS CUENTAS POR COBRAR
LAS OTRAS CUENTAS POR COBRAR
Comprende los derechos emergentes de las operaciones de compra-venta de divisas, las comisiones por cobrar que no se originan en operaciones de crditos directos, el impuesto sobre la renta diferida y otras cuentas por cobrar diversas a favor de la entidad. Incluye tambin los productos por cobrar y la estimacin para incobrabilidad de estas cuentas.
LA ESTIMACIN PARA LAS CUENTAS INCOBRABLES
Como parte de los reportes con los que debe contar el encargado del ares de crdito y cobranzas, la cual tiene la responsabilidad de aceptar o rechazar las lneas de crdito para los clientes, existe el reporte de antigedad de saldos. Con la informacin obtenida el responsable del rea tendr que analizar lo siguiente:
a) Saldo a cargo del cliente. Esta informacin le permitir verificar contra el lmite de crdito autorizado y comprobar si no se ha respetado los lmites.
VALOR DEL DINERO EN EL TAMAO
El dinero juega un papel fundamental en la vida diaria de las personas. Se trabaja entre otras razones por dinero, se compra con dinero y se vende con dinero.
LA FACTORIZACIN DE LA CARTERA
LA ADMINISTRACIN DE CUENTAS POR COBRAR DE TERCEROS
Las Cuentas por Cobrar representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados y otorgamiento de prstamos, son crditos a cargo de clientes y otros deudores, que continuamente se convierten o pueden convertirse en bienes o valores ms lquidos disponibles tales como efectivo, aceptaciones, etc., y que por lo tanto pueden ser cobrados.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ
LICENCIATURA EN ADMNISTRACIN DE EMPRESAS FINANZAS 1
FIN
SARAHI BAUTISTA VAZQUEZ