0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas43 páginas

Conferencia Secuestros

El documento describe los diferentes tipos de secuestro, incluyendo el secuestro típico y el secuestro "al paso". Explica las etapas típicas de un secuestro como la selección de la víctima, el seguimiento, el cautiverio, las negociaciones, el pago del rescate y la liberación. También proporciona recomendaciones para evitar ser víctima de un secuestro y qué hacer si uno ocurre.

Cargado por

Ralen Bruno
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas43 páginas

Conferencia Secuestros

El documento describe los diferentes tipos de secuestro, incluyendo el secuestro típico y el secuestro "al paso". Explica las etapas típicas de un secuestro como la selección de la víctima, el seguimiento, el cautiverio, las negociaciones, el pago del rescate y la liberación. También proporciona recomendaciones para evitar ser víctima de un secuestro y qué hacer si uno ocurre.

Cargado por

Ralen Bruno
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

D I V I N S E C

D I V I N S E C

1. 2. 3. 4. 5. 6.

7.

CONCEPTO DE SECUESTRO CLASES DE SECUESTRO ELEMENTOS DEL SECUESTRO CAUSAS DEL SECUESTRO SECUENCIA DE UN SECUESTRO CON APREHENSION OCULTA RECOMENDACIONES PARA EVITAR UN SECUESTRO : a. TIPICO b. AL PASO RECOMENDACIONES CUANDO EL SECUESTRO SE HA CONSUMADO a. TIPICO b. AL PASO

CONCEPTO DE SECUESTRO

Modalidad delictiva que consiste en la aprehensin fsica de una persona con la finalidad de hacer exigencias de tipo econmico, poltico o de otra ndole.

SEC. TIPICO

CLASES DE SECUESTROS
SEC. AL PASO

CLASES DE SECUESTRO
1. Secuestro Tpico a. Con aprehensin oculta de rehn. b. Con aprehensin abierta de rehn. 2. Secuestro al Paso

CLASES DE SECUESTRO
ELEMENTOS DEL SECUESTRO 1. Aprehensin ilegal 2. Voluntad Criminal 3. Exigencia o demanda

Secuestro Tpico
a. Con aprehensin.oculta de rehn (ms incidencia). b. Con aprehensin abierta de rehn (poca incidencia)

Secuestro al Paso.

APR. REHEN - OCULTA - ABIERTA

CAUSAS DEL SEC.

SEC. TIPICO
CLASES DE SECUESTROS SEC. AL PASO

CAUSAS DEL SECUESTRO TIPICO

1. 2. 3. 4.

De orden Econmico De orden Poltico De orden Social De orden Psicolgico.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC. SECUESTRO CON APREH. CERRADA

CAUTIVERIO

SEGUIMIENTO NEGOCIACION
SELECCIN DE LA VICTIMA

PAGO DE RESCATE

LIBERACION

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC. SECUESTROS CON APREH. CERRADA

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA SELECCIN DE LA VICTIMA 1. Piense siempre que Ud. puede ser vctima de secuestro. 2. Piense que cualquiera de su entorno puede ser captado por los delincuentes.

3. No encomiende actividades econmicas reservadas a choferes o empleadas del hogar.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA SELECCIN DE LA VICTIMA

4. Verifique espordicamente le entorno de la gente de confianza.

5. Evite conversar temas financieros de su familia frente a empleados/choferes/agentes de seguridad.


6. Piense que su hijo (a) puede ser potencial vctima de secuestro.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC. SECUESTRO CON APREH. CERRADA

RECOMENDACIONES PARA EVITAR SEGUIMIENTO


1. Est atento y evite la rutina. 2. Observe la calle antes de salir y compruebe que no es vigilado. 3. Apague la luz antes de descorrer las cortinas y observe. 4. Verifique que extraos no vigilen su vehculo o el lugar donde Ud. lo parquea. 5. No transite por calles solitarias o de poca iluminacin. 6. Evite que el chofer elija la ruta a seguir o cmbiela convenientemente.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC. SECUESTRO CON APREH. CERRADA

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL SECUESTRO


1. Avise a su familia del itinerario de su viaje. 2. Si conduce vehculos, evite interceptaciones, gane libertad de maniobras y conduzca a la defensiva. 3. Al tomar el servicio de taxi, ubquese en el asiento posterior izquierdo. 4. No permita que el taxista se desve de la ruta que Ud. indic al requerir su servicio. 5. Cuando conduce y es intervenido por la polica, tenga en cuenta el nmero de efectivos, unidades mviles oficiales; si duda, no se detenga, hasta el puesto policial ms cercano.

RECOMENDACIONES CUANDO EL SECUESTRO HA SIDO CONSUMADO


1. No oponer resistencia. 2. Conserve la calma y el control en s mismo, le sirve para pensar mejor en lo que se puede hacer. No se desespere. 3. Piense que su vida e integridad fsica vale ms. 4. Recuerde que los delincuentes pueden estar drogados y resueltos a todo. 5. Si posee arma de fuego y sta no fue localizada por los plagiarios, no intente usarla (no tendr tiempo).

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC. SECUESTRO CON APREH. CERRADA

RECOMENDACIONES DURANTE EL CAUTIVERIO


1. Establezca Ud. una relacin constructiva con su plagiador. 2. Memorice detalles, sonidos, voces, olores, distancias y cualquier otro aspecto que ser de utilidad en la investigacin (Caso: Los Topos, Diana). 3. No comentar con los secuestradores, detalles que haya podido conocer durante su cautiverio. Evite facilitar informacin que con antelacin no se coordin con la familia. 4. Explique a sus plagiarios que su familia no acudir a la Polica ya que ambos peligran. 5. Piense que su familia har lo posible por resolver la crisis en el menor tiempo. 6. No anteponer ofrecimientos; deje que el plagiario exija.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC. SECUESTRO CON APREH. CERRADA

RECOMENDACIONES DURANTE LAS NEGOCIACIONES


1. Ponga en practica lo acordado con la familia, ante un eventual secuestro. 2. Explique que su familia, hace lo posible por conseguir lo exigido; y que el monto solicitado no esta al alcance. 3. No permita que a travs de Ud., el plagiador obtenga ms informacin de su estado financiero. 4. Recuerde que como rehn, no toma decisiones. 5. No acepte intercambiar su libertad por un familiar. 6. Comunquese con la Unidad Antisecuestros, sin tener que concurrir a la Dependencia Policial.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC. SECUESTRO CON APREH. CERRADA

RECOMENDACIONES DURANTE EL PAGO DEL RESCATE


1. Difcilmente estar presente en este acto, pero es posible. 2. De participar, cumpla con todas las indicaciones; su plagio est prximo a terminar. 3. No ponga en riesgo la libertad y la vida de quien lleva el rescate. 4. Tenga presente que es uno de los momentos de mayor riesgo para el secuestrador. 5. No es improvisado, siempre es bien planificado y tomaran todas las medidas de previsin para evitar ser identificados y capturados.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

RECOMENDACIONES DURANTE LA LIBERACION


1. Cumpla las disposiciones de ltimo minuto. 2. Al ser abandonado en cualquier lugar, no se desespere, piense, ubquese y luego salga a uno ms seguro e iluminado. 3. Aborde un taxi con calma, no haga comentarios ya que los plagiarios pueden estar observando.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

SELECCIN DE LA VICTIMA
1. Se hace en el momento, principalmente por los signos exteriores de riqueza o solvencia econmica. 2. No hay preferencia por hombre o mujer. 3. Evitan elegir a mujeres que se encuentran en compaa de nios. 4. Al conducir vehculos, mantenerse en permanente alerta, principalmente entre las 18.00 y las 23.00. 5. Por la noche evitar viajar solo (a). 6. Evitar los parajes solitarios, ms an si se encuentran en vehculos.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

SEGUIMIENTO
1. 2. Es por breve tiempo. Puede iniciarse despus de una operacin en cajero automtico, al abandonar cocheras de empresas o entidad bancaria. Si sospecha que lo siguen, voltee en U varias veces; de ser necesario genere congestionamiento vehcular. Si porta celular, llame al 105,comunique su ubicacin y las caractersticas del vehculo y sujetos que la siguen. Deje su celular encendido y enlazado con la polica, hasta que pase el peligro.

3.

4.

5.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

EL SECUESTRO AL PASO
1. Las mismas que para los secuestros tpicos. 2. No anteponerse a los requerimientos de los delincuentes, espere que ellos hagan sus exigencias. 3. Evite que los secuestradores lo trasladen hasta su domicilio, de hacerlo ponga en prctica las claves acordadas con la familia. 4. Si no cuenta con dinero, propngales que se lleven el vehculo u otras pertenencias de valor que pudiera portar.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

CAUTIVERIO
1. No existe un lugar establecido (puede permanecer en su vehculo o del plagiario). 2. Evite enfrentamientos verbales, propngales colaboracin para evitar que lo oculten en el maletero. 3. Pueden dejarlo (a) en un parque, acompaado por delincuentes, para simular una relacin amical o sentimental. 4. De permanecer en el saln del vehculo, simularan una pareja de enamorados. 5. Buscarn que conducirlo a un hostal (Los inyectables).

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

NEGOCIACION
1. 2. Normalmente no lo hacen con la familia, Ud. es su propio negociador. No anteponerse a las exigencias de los delincuentes, espere que ellos hagan sus propuestas. Evite que se haga participar a otro familiar, trate de terminar el incidente en el menor tiempo.

3.

4.

No porte varias tarjetas de crdito; si no cuenta con dinero o artculos de valor en el momento, propngales que se lleven el vehculo.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

PAGO DEL RESCATE


1. No se realiza en las condiciones conocidas, el propio delincuente lo hace todo. Generalmente sustraen la cantidad mxima que puede pagar el cajero de ese da y a lo mejor del da siguiente. Evite que lleguen a su domicilio y logren sustraer sus pertenencias. No proponga entregar dinero de su centro laboral. Considere que slo buscan obtener el dinero que puedan lograr en ese momento.

2.

3. 4. 5.

APREH. ABIERTA CAUSAS DEL SEC.

SECUESTRO CON APREH. CERRADA

LIBERACION
1. Ser abandonado en

cualquier parte de la ciudad. 2. Es posible que lo liberen

con su vehculo o dentro del


maletero, espere, ubquese luego abandone el lugar.

APR. REHEN - OCULTA - ABIERTA

CAUSAS DEL SEC.

SEC. TIPICO CLASES DE SECUESTROS SEC. AL PASO

También podría gustarte