Compaa de Minas
uena entura
Ms de medio siglo trabajando por el Per
APLICACIN DE LA GEOMECANICA EN UEA - ORCOPAMPA
Lima, Noviembre 2011
ING. Rudy Beltran Villanueva
19,232 m HDD (98% programado)
UBICACION
La Unidad Econmica Administrativa Orcopampa de la Compaa de Minas Buenaventura S.A.A. Abarca una extensin aproximada de 30 Km2 y est ubicada en: - Distrito de Orcopampa - Provincia de Castilla - Departamento de Arequipa Coordenadas:
Longitud Latitud Altitud
: 72 20 40 W : 15 15 30 S : 3,800 m.s.n.m.
UBICACION
ARCATA SUCUYTAMBO
ARES
CAYLLOMA Poracota CHIPMO
ORCOPAMPA
SHILA PAULA MADRIGAL
PERU
Alta Sulfuracin - Oro/Plata Baja Sulfuracin - Plata/Oro Carretera Asfaltada Carretera Semiafirmada Nevado
AREQUIPA
OCEANO PACIFICO
50 km
Fotos Mina Chipmo
Fotos Mina Chipmo
Fotos Mina Chipmo
ACCESOS
El acceso al distrito de Orcopampa se puede realizar por va terrestre y area. Por va terrestre (carretera) : Arequipa - Aplao - Viraco - Orcopampa. Arequipa - Aplao - Chuquibamba Orcopampa (370 km). Arequipa - Sibayo - Caylloma - Orcopampa (320 km). Duracin del viaje: entre 08 09 horas
Por va area :
En avioneta utilizando el aeropuerto de Orcopampa.
Arequipa Orcopampa Lima - Orcopampa
: 20 min. : 1Hr. 30 min.
GEOLOGIA DEL YACIMIENTO
El rea Aurfera de Chipmo est ubicado entre la quebrada Ocoruro y el ro Chilcaymarca, a unos 5 km. al oeste del distrito de Orcopampa. Las vetas de Chipmo estn emplazadas en un sistema de fallamiento de rumbo NE-SW con buzamiento mayormente al Sur. La veta aflora unos 150 metros de longitud, con brechamiento de hasta 4 m de ancho a lo largo del fallamiento, y dentro de un cuerpo, alterado de slice alunita de 30 a 50 m de ancho. La mineralizacin consiste en venas de cuarzo y baritina, las cuales rellenan espacios abiertos de una brecha silcea, producto del fallamiento.
Plano Geolgico Regional Orcopampa
Huancarama Huancarama Huancarama Huancarama Huancarama Huancarama
N 8'315,000
Hidroelctrica Hidroelctrica Hidroelctrica Hidroelctrica Hidroelctrica Hidroelctrica Humachulco Humachulco Humachulco Humachulco Humachulco Humachulco
N
Zona Oro
Cuaternario
Chipmo Chipmo Chipmo Chipmo Chipmo Chipmo
Quinsapuquio Quinsapuquio Quinsapuquio Quinsapuquio Quinsapuquio Quinsapuquio
Sarpane Sarpane Sarpane Sarpane Sarpane Sarpane
Litologa
Huimpilca Huimpilca Huimpilca Huimpilca Huimpilca Huimpilca
Volc. Andahua Tb. Umachulco
N 8'310,000
Zona Plata-Oro
Manto Manto Manto Manto Manto Manto
Tb. Chipmo Terciario Compl. Sarpane Tb. Manto
Orcopam Orcopampa pa
Calera Calera Calera Calera Calera Calera
Grupo Tacaza
Tb. La Lengua Volc. Sta. Rosa Tf. Pisaca
Chilcaymarca Chilcaymarca Chilcaymarca Chilcaymarca Chilcaymarca Chilcaymarca
T T Tintaymarca intaymarca intaymarca intaymarca T T T intaymarca intaymarca
Cretaceo
Form. Murco Form. Hualhuani
Allhuire Allhuire Allhuire Allhuire Allhuire Allhuire
Estructuras
Fallas Centro Volcnico
N 8'305,000
Vetas
Huincocau Huincocau Huincocau Huincocau Huincocau Huincocau
Misahuanca Misahuanca Misahuanca Misahuanca Misahuanca Misahuanca
ZONAS DE OPERACIN CHIPMO
Volcnico Andagua Toba Chipmo Volcnico Sarpane Toba Manto Volcnico Santa Rosa
SECCION LONGITUDINAL VETA NAZARENO
SW
Nv. 3910 Nv. 3860
PIQUE NAZARENO WINCHE 1200 HP Rio Chilcaymarca RAMPA RAUL (3800 m.sn.m.)
NE
Nv. 3740
?
Nv. 3640
Nv. 3640
Nv. 3540
1 0.70-8.88 g Au 2 1.00-22.59 g Au 1 2
Nv. 3540
Nv. 3440
PIQUE NAZARENO
Nv. 3440
Nv. 3340
P1 P2 P5 P4 P6
LEYENDA
Nv. 3340
Nv. 3290
Nv. 3230
Nv. 3290
P8 P7
Rp. 17A
P3
Rp. 18 Rp. 19 Proyecto HDD HDD Realizado Tajo Contacto Falla Rp. 20 Rp. 21 Rp. 22
P9
Nv. 3170
Nv. 3110
PT1
Mena Marginal Submarginal Baja Ley
> 13.17gAu 11.01 13.17gAu 8.95 11.01gAu 2.30 8.95gAu
PT2
Nv. 3050 Nv. 2990
Condiciones Geomecnicas de Mo Rxo
El Departamento de Geomecnica de Mina Orcopampa, entre otras actividades realiza mapeos geomecanicos diarios en todas las labores mineras, en base al cual determina la calidad de la masa rocosa. Segn el criterio de Bieniawski (1989), utilizado en Orcopampa para clasificar la masa rocosa del yacimiento, la calidad de la misma vara mayormente entre Regular B (III-B RMR de 41 a 50) y Mala A (IV-A RMR de 31 a 40), en pocos caso la roca llega a tener calidad superior, pero si puede llegar a tener Calidad inferior como Mala B (IV-B RMR 21 a 30) y Muy Mala (V RMR < 21).
IV - B
GENERALIDADES
Actualmente se vienen explotando las vetas Nazareno, Prometida y Lucy Piso, cuyas condiciones geomecnicas de la Masa Rocosa, casi en su totalidad no son favorables, a comparacin de las estructuras que se trabajaron en el pasado (Veta Calera, de terreno competente).
Estructuralmente, dichas Vetas se caracterizan por la presencia de sistemas de fallas longitudinales y transversales respecto a la estructura mineralizada.
GENERALIDADES
El Area de Geomecnica, inicio los trabajos en UEA Orcopampa el ao 2001, integrndose en forma progresiva a las operaciones mineras con la finalidad de ser un soporte a las operaciones mineras las cuales venan siendo llevadas en forma superficial los trabajos de sostenimiento en las distintas labores. En el transcurso de los aos, nos hemos convertido en un soporte muy importante para las operaciones mineras, desarrollando muchos logros importantes por la seguridad de los trabajadores mineros, los cuales detallaremos a continuacin.
ORGANIZACIN DEL TRABAJO DEL AREA DE GEOMECANICA
GERENTE DE LA U.E.A. ORCOPAMPA
PLANEAMIENTO Y DISEO DE MINA
DEPARTAMENTO GEOLOGIA - MINA
GEOMECANICA
Interaccin entre grupos tcnicos involucrados en la ingeniera de la mina
OBJETIVOS
Caracterizar la respuesta operacional de la masa rocosa a la actividad de minado, por medio del observaciones y planes a seguir (sostenimiento) . Establecer estndares de los parmetros geomecnicos y los procedimientos de control de calidad de los mismos. Acumular informacin in-situ sobre el comportamiento de la masa rocosa y los modos de respuesta de la estructura de la mina, para realizar procesos de retroalimentacin. Mantener un programa de obtencin de informacin geomecnica bsica, mediante mapeos geotcnicos, para la caracterizacin de la masa rocosa del yacimiento, que conduzca a una zonificacin geotcnica de la mina. Capacitacin permanente al personal de la mina. Aplicar la Mejora continua en los trabajos de Mina.
Manejo de la Informacin Geomecnica - Campo
Plantillas de formatos utilizados Antiguamente
Manejo de la Informacin Geomecnica - Campo
version 3
CLASIFICACION GEOMECANICA Mina: Labor: Nivel: Seccin: Resp.: Fecha: Hora: % Cumpl:
R.C.U. (Mpa)
TIPO RMR I 81-100 II 61-80 III-A 51-60 III-B 41-50 IV-A 31-40 IV-B 21-30 V 0-20 90-100 % 75-90 % 50-75 % 25-50 % < 25 % Muy rugosa Rugosa Lig. rugosa Lisa Espj. de falla 20 17 13 8 3 6 5 3 1 0 >2m 0.6 - 2 m 0.2 - 0.6 m 0.06 - 0.2 m < 0.06 m Limpio Duro <5mm Duro >5mm Suave <5mm Suave >5mm
0 - 20 (-5)
Plantillas de Nuevo formato Para campo
>250 Mpa 15 100-250 Mpa 12 50-100 Mpa 7 25-50 Mpa 4 <25 Mpa 2 cerrada < 0.1mm 0.1-1 mm 1 - 5 mm > 5 mm Seco Hmedo Mojado Goteo Flujo 6 5 4 1 0 15 10 7 4 0
20 15 10 8 5 6 4 2 1 0
Persistencia
<1m 1-3 m 3-10 m 10-20 m > 20 m Sana Lig. Alterada Mod. Alterada Muy Alterada Descompuesto Tipo
6 4 2 1 0 6 5 3 1 0
Rugosidad
Space (m)
RQD (%)
R.M.R.
PERPENDICULAR En sentido En contra 45-90 (-0) 45-90 (-5) 20-45 (-2) 20-45 (-10) PARALELO 45-90 (-12) 20-45 (-5) R.M.R. (Ajustado
Set
Alteracin
Apertura
Relleno
Dip/Dir
Agua
SOSTENIMIENTO Split Set P. Helicoidal Malla Elect. Shotcrete Cuadros Cimbras Otros
Med. Correctivas
Indicaciones Geo.
% DE CUMPLIMIENTO:
AJUSTE
FECHA DE CUMPL:
Area de Geomecnica
Supervisor de Turno
Formatos de Campo
Formatos de Campo
Plantilla Amarilla Queda en Campo (Tableros de Seguridad)
Formatos de Campo
Formatos de Campo
Plantilla Celeste Archivo Responsable de ejecucin (Para Ingreso al intranet)
Formatos de Campo
Plantilla Blanca - Pincipal Archivo Area de Geomecnica (Elaboracin de Reporte al sistema Intranet)
Reporte diario de Geomecnica
EPROMIN
REPORTE DIARIO DE GEOMECANICA
De: Para: Fecha: Dpto. de Geologa - Geomecnica Superintendencia Mina 10 de Octubre del 2011 Descripcin Mina: Labor: Nivel Hora Tipo de Roca: RMR: Seccin Responsables: % Cumpl:
CHIPMO RPA - 1110 3690 09:15 a.m. IV - B 30 EPROMIN Elmer Molina Leonidas Gamero 0%
Zona de Alto Riesgo:
Aspectos Geomecnicos Descripcin
Macizo rocoso de fuertemente fracturado (FF/MF), se puede apreciar un sistema de fallas principales perpendiculares a la direccion del avance de la labor de comportamiento Panizado y de baja resistencia a la compresion (10 Mpa), las cuales han han generado serios problemas de inestabilidad en el tope de la labor (derrumbe). La presencia de agua se da en forma de goteo intenso, el cual complica la estabilidad de la labor. Condiciones desfavorables para el avance.
FALLAS CAJA SUR PRESENTES QUE MUY FORMAN QUE BLOQUES ORIGINAN EL Croquis
Medidas Correctivas EJECUCION:
% DE CUMPLI: FECHA DE CUMPLIMIENTO
INDICACIONES A SEGUIR:
TRABAJAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. Realizar los trabajos segn plan de trabajo establecido: 1) Bombeo de agua con la finalidad de poder acceder al tope, 2) Realizar limpieza de carga lo necesario a fin de poder lanzar una capa de shotcrete preventivo de 3" de espesor, en el frente de avance y hastiales, 4) Continuar con el armado de cimbras espaciadas a 0.40 m de distancia. Completado el sostenimiento con cimbras hasta el tope, paralizar el avance a fin de colocar INVERT en las cimbras de la parte de atras (marcadas en campo). SUPERVISION PERMANENTE.
FECHA DE VERIFICACION
ZONA DE ALTO RIESGO
DERRUMBE EN EL TOPE DE LA LABOR.
Mina: Labor: Nivel Hora Tipo de Roca: RMR: Seccin Responsables:
CHIPMO S/N 864 - 1E 3390 10:20 a.m. IV - A 34 EPROMIN Elmer Molina Leonidas Gamero
Descripcin
Macizo rocoso de moderado a muy fracturado (MF/R), presenta una falla principal paralela a la direccion de la labor en corona y hastial Norte, que forma bloques de roca inestables (falsa caja), la roca presenta baja resistencia a la compresion uniaxial (30MPa), la presencia de agua es moderada (goteo), la cual complica seriamente la estabilidad de la labor. El frente de la labor se encuentra moderadamente alterado .
EJECUCION:
% DE CUMPLI: FECHA DE CUMPLIMIENTO
INDICACIONES A SEGUIR:
TRABAJAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. Desatado y redesatado luego de cada FECHA DE VERIFICACION taladro perforado, armar gatas mecanicas, sostener con split set de 7' mas malla metalica en toda la seccion. Se realizar el seguimiento al avance con la finalidad de realizar el refuerzo con una capa de shotcrete de 3" de espesor. FALLA PARALELA AL AVANCE, QUE FORMA BLOQUES DE ROCA INESTABLES
% Cumpl:
10%
ZONA DE ALTO RIESGO
Mina: Labor: Nivel Hora Tipo de Roca: RMR: Seccin Responsables:
CHIPMO Vnt. 850 - 19 E 3390 11:00 a.m. IV - B 30 EPROMIN Elmer Molina Leonidas Gamero
Descripcin
Macizo rocoso de moderado a muy fracturado (MF/R), presenta un sistema de fallamiento principal paralelo a la direccion de la labor en corona y hastiales, que generan serios problemas de inestabilidad en la labor (derrumbe en el tope), presencia de bloques de roca inestables (falsa caja), la roca presenta baja resistencia a la compresion uniaxial (30MPa), la presencia de agua es moderada (goteo), la cual complima la estabilidad de la labor. El frente se muestra moderadamente alterado .
EJECUCION:
% DE CUMPLI: FECHA DE CUMPLIMIENTO
INDICACIONES A SEGUIR:
TRABAJAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. Realizar los trabajos segn plan de trabajo establecido: 1) Drenar el agua empozada en acceso, 2) Con el uso del scoop, bajar bloques de roca y shotcrete inestables presentes en el talud de carga, 3) Ingresar material de relleno bateando la carga hacia el tope, con la finalidad de poder realizar plataformapiso para los trabajos de shotcrete preventivo, 4) Retirar puntales y colocar marchavantes de riel en la cimbras ya instaladas, como guardacabez de riel, DERRUMBE EN EL TOPE DE LA LABOR. 5) Lanzar una capa de shotcrete de 4'' de espesor con fibra metalica como preventivo, para continuar con el armado de cimbras hasta llegar al tope de la labor. SUPERVISION PERMANENTE.
% Cumpl:
0%
FECHA DE VERIFICACION
ZONA DE ALTO RIESGO
FALLA FRACTURAS
Area de Geomecnica
Sistema intranet uea-orcopampa
Reporte diario de Geomecnica
EPROMIN
REPORTE DIARIO DE GEOMECANICA
De: Para: Fecha: Dpto. de Geologa - Geomecnica Superintendencia Mina 10 de Octubre del 2011 Descripcin Mina: Labor: Nivel Hora Tipo de Roca: RMR: Seccin Responsables: % Cumpl:
CHIPMO RPA - 1110 3690 09:15 a.m. IV - B 30 EPROMIN Elmer Molina Leonidas Gamero 0%
Zona de Alto Riesgo:
Aspectos Geomecnicos Descripcin
Macizo rocoso de fuertemente fracturado (FF/MF), se puede apreciar un sistema de fallas principales perpendiculares a la direccion del avance de la labor de comportamiento Panizado y de baja resistencia a la compresion (10 Mpa), las cuales han han generado serios problemas de inestabilidad en el tope de la labor (derrumbe). La presencia de agua se da en forma de goteo intenso, el cual complica la estabilidad de la labor. Condiciones desfavorables para el avance.
FALLAS CAJA SUR PRESENTES QUE MUY FORMAN QUE BLOQUES ORIGINAN EL Croquis
Medidas Correctivas EJECUCION: Se realizo el bombeo de agua y se inicion con el armado de cimbras segn recomendacin geomecanica % DE CUMPLI: 80% FECHA DE CUMPLIMIENTO 12/10/2011 FECHA DE VERIFICACION
Reporte llenado por los responsables de ejecucin
INDICACIONES A SEGUIR:
TRABAJAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. Realizar los trabajos segn plan de trabajo establecido: 1) Bombeo de agua con la finalidad de poder acceder al tope, 2) Realizar limpieza de carga lo necesario a fin de poder lanzar una capa de shotcrete preventivo de 3" de espesor, en el frente de avance y hastiales, 4) Continuar con el armado de cimbras espaciadas a 0.40 m de distancia. Completado el sostenimiento con cimbras hasta el tope, paralizar el avance a fin de colocar INVERT en las cimbras de la parte de atras (marcadas en campo). SUPERVISION PERMANENTE.
ZONA DE ALTO RIESGO
12/10/2011
DERRUMBE EN EL TOPE DE LA LABOR.
Mina: Labor: Nivel Hora Tipo de Roca: RMR: Seccin Responsables:
CHIPMO S/N 864 - 1E 3390 10:20 a.m. IV - A 34 EPROMIN Elmer Molina Leonidas Gamero
Descripcin
Macizo rocoso de moderado a muy fracturado (MF/R), presenta una falla principal paralela a la direccion de la labor en corona y hastial Norte, que forma bloques de roca inestables (falsa caja), la roca presenta baja resistencia a la compresion uniaxial (30MPa), la presencia de agua es moderada (goteo), la cual complica seriamente la estabilidad de la labor. El frente de la labor se encuentra moderadamente alterado .
EJECUCION: Se armaron 02 gatas y se completo el sostenimiento segn recomendacin geomecanica % DE CUMPLI: 100% FECHA DE CUMPLIMIENTO
INDICACIONES A SEGUIR:
11/10/2011
% Cumpl:
10%
ZONA DE ALTO RIESGO
TRABAJAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. Desatado y redesatado luego de cada FECHA DE VERIFICACION taladro perforado, armar gatas mecanicas, sostener con split set de 7' mas malla metalica en toda la seccion. Se realizar el seguimiento al avance con la finalidad de realizar el refuerzo con una capa de shotcrete de 3" de espesor. 11/10/2011 FALLA PARALELA AL AVANCE, QUE FORMA BLOQUES DE ROCA INESTABLES
Mina: Labor: Nivel Hora Tipo de Roca: RMR: Seccin Responsables:
CHIPMO Vnt. 850 - 19 E 3390 11:00 a.m. IV - B 30 EPROMIN Elmer Molina Leonidas Gamero
Descripcin
Macizo rocoso de moderado a muy fracturado (MF/R), presenta un sistema de fallamiento principal paralelo a la direccion de la labor en corona y hastiales, que generan serios problemas de inestabilidad en la labor (derrumbe en el tope), presencia de bloques de roca inestables (falsa caja), la roca presenta baja resistencia a la compresion uniaxial (30MPa), la presencia de agua es moderada (goteo), la cual complima la estabilidad de la labor. El frente se muestra moderadamente alterado .
EJECUCION: Se de inicio con La limpeza carga regun plan de trabajo establecido, y se traslada la maquina shotcretera a fin de la lanzar el shotcrete % DE CUMPLI: 50% FECHA DE CUMPLIMIENTO
INDICACIONES A SEGUIR:
TRABAJAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. Realizar los trabajos segn plan de trabajo establecido: 1) Drenar el agua empozada en acceso, 2) Con el uso del scoop, bajar bloques de roca y shotcrete inestables presentes en el talud de carga, 3) Ingresar material de relleno bateando la carga hacia el tope, con la finalidad de poder realizar plataformapiso para los trabajos de shotcrete preventivo, 4) Retirar puntales y colocar marchavantes de riel en la cimbras ya instaladas, como guardacabez de riel, DERRUMBE EN EL TOPE DE LA LABOR. 5) Lanzar una capa de shotcrete de 4'' de espesor con fibra metalica como preventivo, para continuar con el armado de cimbras hasta llegar al tope de la labor. SUPERVISION PERMANENTE.
12/10/2011
% Cumpl:
0%
FECHA DE VERIFICACION
ZONA DE ALTO RIESGO
12/10/2011
FALLA FRACTURAS
Area de Geomecnica
Sostenimiento de las labores mineras
Las aplicaciones de estos diversos tipos de sostenimiento estn estandarizadas a los tipos de rocas y al tamao de las labores mineras, sean estas temporales o permanentes.
SOSTENIMIENTO DE LAS LABORES MINERAS MINADO SUBTERRANEO
EXCAVACIONES
FORMAS
TAMAOS
ORIENTACIONES
FUNCIONES ESPECIFICAS
TAJEOS
ACCESOS Y ABERTURAS SERVICIOS TEMPORALES
ACCESOS Y ABERTURAS SERVICIOS PERMANENTES
VIDA CONDICIONADA A LA EXTRACCION ACTIVA DEL MINERAL
VIDA LIMITADA A LA DURACION DEL MINADO (TEMPORALES)
VIDA COMPARABLE O SUPERIOR A LA VIDA DE LA MINA
Cartillas Geomecnicas
TIPOS DE ROCA Y SOSTENIMIENTO A APLICARSE EN TAJOS
ROCA
CDIGO DESCRIPCION
ANCHO DE TAJEOS TAJEOS > 5m. TAJEOS DE HASTA 5 m.
* Sostenimiento sistematico con Split set de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor), espaciados a 1.50 m x 1.50 m.
RMR
CALIDAD
* Roca dura poco fracturada o regular cantidad de fracturas. * Sana a ligeramente alterada * Terreno seco o ligeramente hmedo. * * * *
CORONA
* Sostenimiento sistematico con Split set de 7' de longitud, espaciados a 1.50 m x 1.50 m. * Sostenimiento Split set de 7' de longitud mas Malla Electrosoldada. * Armar gatas mecnicas en forma preventiva.
HASTIALES
* Sostenimiento sistematico con Split set de 7' de longitud, espaciados a 1.50 m x 1.50 m. * Sostenimiento Split set de 7' de longitud mas Malla Electrosoldada. * Armar gatas mecnicas en forma preventiva.
Seguridad es hacer las cosas bien
III - A
51 - 60
REGULAR "A"
CARTILLAS GEOMECANICAS CONCEPTOS GEOMECANICOS
III - B
41 - 50
REGULAR "B"
IV - A
31 - 40
MALA "A"
* Sostenimiento con Split set de 5' a 7' de Roca medianamente dura y fracturada. longitud (segn ancho de labor), mas Malla Ligeramente a moderadamente alterada. Electrosoldada en toda la seccion de la labor. Pequeas fallas con panizo. * Armar gatas mecnicas en forma Terreno desde hmedo hasta con goteo. preventiva. * Sostenimiento con Split set de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor), mas Malla Electrosoldada en toda las seccion de la * Roca blanda muy fracturada. labor. * Moderada a muy alterada. * Si requiere, reforzar con una capa de * Fallas significativas con panizo. shotcrete de 3" de espesor. * Terreno desde hmedo hasta con goteo * Armar paquetes de madera simples de intenso. forma sistematica. * Armar gatas mecnicas en forma preventiva. * Sostenimiento con una capa de shotcrete de 3" de espesor con fibra metalica como sostenimiento preventivo, para colocar Split set de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor), mas Malla Electrosoldada en toda la seccion de la labor y volver a reforzar con una capa de shotcrete de 3" a 4" de espesor. * Armar paquetes de madera simples de forma sistematica. * Armar gatas mecnica en forma preventiva.
* Sostenimiento con Split set de 7' de longitud mas Malla Electrosoldada. * Si requiere, reforzar con una capa de shotcrete de 3" a 4" de espesor. * Armar paquetes de madera simples y dobles en forma sistematica. * Armar gatas mecnicas en forma preventiva. * Sostenimiento con una capa de shotcrete de 3" de espesor con fibra metalica como sostenimiento preventivo, para colocar Split set de 7' de longitud mas Malla Electrosoldada en toda la seccion de la labor y volver a reforzar con una capa de shotcrete de 4" de espesor. * Armar paquetes de madera simples o dobles en forma sistematica. * Armar gatas mecnica en forma preventiva.
* Sostenimiento con Split set de 7' de longitud mas Malla Electrosoldada. * Si requiere, reforzar con una capa de shotcrete de 3" a 4" de espesor. * Armar gatas mecnicas en forma preventiva.
IV - B
21 - 30
MALA "B"
* Roca muy blanda e intensamente fracturada. * Intensamente alterada. * Fallas significativas con panizo. * Goteo o flujo constante de agua.
* Sostenimiento con una capa de shotcrete de 3" de espesor con fibra metalica como sostenimiento preventivo, para colocar Split set de 7' de longitud mas Malla Electrosoldada en toda la seccion de la labor y volver a reforzar con una capa de shotcrete de 4" de espesor. * Armar gatas mecnica en forma preventiva.
UN ELEMENTO DE SOSTENIMIENTO NO VA A FUNCIONAR SI NO ESTA BIEN INSTALADO! ELEMENTOS DE SOSTENIMIENTO Elemento Split Set Barras Helicoidales Paquetes de Madera Gatas Mecnicas (H6) Cuadros de Madera Cimbras H (6W20) Shotcrete Capacidad de Carga 1 - 1.5 Ton/pie 2.0 - 3.0 Ton/pie 80 - 120 Ton/m 2 14 Ton 15 Ton/m 2 29 Ton/m 2 250 Kg/cm 2
TODOS DEBEMOS SEGUIR EL METODO ROCA R: Razonar O: Organizar C: Clasificar A: Actuar
CUA BIPLANAR
EFECTO VIGA
COLOCACION DE PERNOS HELICOIDALES
MECANISMO DE ANCLAJE DEL SPLIT SET
Cartillas Geomecnicas
TIPOS DE ROCA Y SOSTENIMIENTO A APLICARSE
ROCA
CDIGO DESCRIPCION
TIPO DE SOSTENIMIENTO PARA EXCAVACIN LABOR TEMPORAL LABOR PERMANENTE
* Sostenimiento sistematico con barras helicoidales (con resina o cemento) de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor). * De ser necesario lanzar una capa de Shotcrete simple de 2" de espesor como refuerzo. * Sostenimiento con barras helicoidales de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor), mas malla electrosoldada y reforzar con una capa de shotcrete simple de 3" de espesor. * Cimbras "H" Tipo 6W20 o equivalente, espaciadas de 0.8 m a 1.20 m, previo lanzado de una capa de shotcrete de 3" de espesor con fibra metlica como sostenimiento preventivo. * Avanzar el frente con spilling bar de fierro corrugado de 1'' de dimetro. * Cimbras "H" Tipo 6W20 o equivalente, espaciadas de 0.65 m a 0.80 m, previo lanzado de una capa de shotcrete de 3" a 4" de espesor con fibra metlica como sostenimiento preventivo. * Avanzar el frente con spilling bar de fierro corrugado de 1'' de dimetro y/o de ser necesario avanzar con marchavantes de riel. * Cimbras "H" Tipo 6W20 o equivalente, espaciadas menor a 0.65 m, previo lanzado de una capa de shotcrete mayor a 4" de espesor con fibra metlica como sostenimiento preventivo. * Avanzar el frente con marchavantes de riel.
RMR
CALIDAD
* Roca dura poco fracturada o regular cantidad de fracturas. REGULAR "A" * Sana a ligeramente alterada * Terreno seco o ligeramente hmedo. * * REGULAR "B" * * Roca medianamente dura y fracturada. Ligeramente a moderadamente alterada. Pequeas fallas con panizo. Terreno desde hmedo hasta con goteo.
III - A
51 - 60
* Sostenimiento sistemtico con Split set de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor), espaciados a 1.50 m x 1.50 m.
III - B
41 - 50
* Sostenimiento con Split set de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor), mas malla electrosoldada en toda la seccin de la labor. * De ser necesario lanzar una capa de shotcrete de 3" de espesor como refuerzo. * Sostenimiento con Split set de 5' a 7' de longitud (segn ancho de labor), mas malla electrosoldada en toda la seccin de la labor y reforzar con una capa de shotcrete de 3" de espesor. * De ser necesario lanzar una capa de shotcrete de 3" de espesor con fibra metlica de acero como sostenimiento preventivo. * Alternativa: Cuadros de madera espaciados de 0.80 a 1.00 m de distancia. Avanzar el frente con marchavantes de madera u otro elemento adicional. * Lanzar una capa de shotcrete de 3" a 4" de espesor con fibra metlica de acero como sostenimiento preventivo. * Cuadros de madera espaciados de 0.60 a 0.8 m. * Avanzar el frente con marchavantes de madera u otro elemento adicional. * Lanzar una capa de shotcrete mayor de 4" de espesor con fibra metlica como sostenimiento preventivo. * Cuadros de madera espaciados menor de 0.6 m. * Avanzar el frente con marchavantes de madera u otro elemento adicional.
IV - A
31 - 40
MALA "A"
* Roca blanda muy fracturada. * Moderada a muy alterada. * Fallas significativas con panizo. * Terreno desde hmedo hasta con goteo intenso.
IV - B
21 - 30
MALA "B"
* Roca muy blanda e intensamente fracturada. * Intensamente alterada. * Fallas significativas con panizo. * Goteo o flujo constante de agua.
<21
MUY MALA
* Roca muy blanda completamente triturada. * Intensamente alterada. * Goteo o flujo constante de agua.
IDENTIFIQUE LOS PELIGROS, EVALE LOS RIESGOS Y TOME LAS MEDIDAS CORRECTIVAS; SOLO AS REALCE EL TRABAJO
TIPO DE ROCA III - A III - B IV - A IV - B Indice R M R 51 - 60 41 - 50 31 - 40 21 - 30 Indice Q 2.2 - 6.0 0.7 - 2.0 0.2 - 0.6 0.08 - 0.2 TIEMPO DE AUTOSOSTENIMIENTO 1.5 MESES 5 DIAS 16 HORAS 2 HORAS MAXIMA ABERTURA FRECUENCIA-DESATADO DE ROCA
4.8 m. 3.0 m. 2.2 m. 1.4 m.
Cada 05 taladro perforados Cada 02 taladro perforados Cada taladro perforado No aplica (Shotcrete Preventivo)
Cartillas Geomecnicas
REGULAR (RESISTENTE , ROCA LEVEMENTE ALTERADA) DISCONTUNIDADES LISAS, MODERADAMENTE ALTERADA, LIGERAMENTE ABIERTA (R.C. 50 a 100 Mpa) LA ROCA SE ROMPE CON UNO O DOS GOLPES DE LA PICOTA O BARRETILLA 4'. BAJA (BLANDA, ROCA ALTERADA) DISCONTUNIDADES DE CARA PULIDA O CON ESTRIAS, MUY ALTERADA, RELLENO CON PANIZO (R.C. 25 a 50 Mpa) LA PICOTA O BARRETILLA 4' SE HUNDE SUPERFICIALMENTE EN LA ROCA CON UN GOLPE. BUENA (MUY RESISTENTE , ROCA LEVEMENTE ALTERADA) DISCONTUNIDADES RUGOSAS LIGERAMENTE ABIERTAS (R.C. 100 a 250 Mpa) LA ROCA SE ROMPE CON TRES A MAS GOLPES DE LA PICOTA O BARRETILLA 4'. MUY BAJA (MUY BLANDA, ROCA EXTREMADAMENTE ALTERADA) ESPEJOS DE FALLA Y CON ESTRIAS, MUY ABIERTA CON RELLENO DE ARCILLAS BLANDAS (R.C. < 25 Mpa) LA ROCA SE DISGREGA, O SE HUNDE LA PICOTA O BARRETILLA 4' PROFUNDAMENTE EN LA ROCA CON UN GOLPE. PARAMETRO DE CONDICION SUPERFICIAL (RESISTENCIA DE LA ROCA) MUY BUENA (EXTREMADAMENTE RESISTENTE , ROCA FRESCA) DISCONTUNIDADES MUY RUGOSAS E INALTERADAS, CERRADAS, (R.C. > 250 Mpa) LA ROCA SE ASTILLA CON GOLPES FUERTES DE LA PICOTA O BARRETILLA 4' ( LA ROCA NO SE ROMPE)
Seguridad es hacer las cosas bien
CARACTERISTICAS DEL MACIZO ROCOSO SEGN G.S.I. MODIFICADO
Se basa en la cantidad de fracturas por metro lineal, medidas en la labor con una wincha. Y la resistencia que se determina golpeando la roca con una picota o una barretilla de 4'. Tambien se debe de tomar en cuenta la Alteracin de la roca, la rugosidad y rellenos de las fracturas y fallas.
PARAMETRO DE ESTRUCTURAS (FRACTURAMIENTO)
LEVEMENTE FRACTURADA (LF) DE TRES A MENOS SISTEMAS DE FRACTURAMIENTO MUY ESPACIADAS ENTRE SI. (DE 2 A 6 FRACTURAS POR METRO LINEAL) (R.Q.D. = 75 A 90%)
NO APLICA
NO APLICA
NO APLICA
NO APLICA
NO APLICA
FRACTURADA (F) BLOQUES CUBICOS FORMADOS POR TRES SISTEMAS DE FRACTURAMIENTO (DE 6 A 12 FRACTURAS POR METRO LINEAL) (R.Q.D. = 50 A 75%)
NO APLICA
NO APLICA
III - B
IV - A
IV - B
MODERADAMENTE FRACTURADA (MF) BLOQUES ANGULOSOS FORMADOS POR CUATRO A MAS SISTEMAS DE FRACTURAMIENTO. (DE 12 A 20 FRACTURAS POR METRO LINEAL) (R.Q.D. = 25 A 50%)
NO APLICA
NO APLICA
III - B
IV - A
IV - B
INTENSAMENTE FRACTURADA (IF) MUCHAS FRACTURAS ENTRECRUZADAS, 2 A MAS FALLAS, FORMANDO BLOQUES IRREGULARES O ANGULOSOS. (MAS 20 FRACTURAS POR METRO LINEAL) (R.Q.D. = 0 A 25%)
NO APLICA
III - B
IV - A
IV - B
TRITURADA O BRECHADA (T) MASA ROCOSA EXTREMADAMENTE ROTA-TRITURADA, CON UNA MEZCLA DE FRAGMENTOS FACILMENTE DISGREGABLES. ANGULOSOS Y REDONDEADOS. (SIN R.Q.D.)
NO APLICA
NO APLICA
IV - A
IV - B
ENERO 2011 - VERSION 01
III - B
IV - A
IV - A
IV - A
Estndares de sostenimiento
Estndares de sostenimiento
Estndares de sostenimiento
Gatas Mecnicas Puntales Metlicos de sostenimiento
Estndares de sostenimiento
Gatas Mecnicas Puntales Metlicos de sostenimiento
Estndares de sostenimiento
Gatas Mecnicas Puntales Metlicos de sostenimiento
Estndares de sostenimiento
Paquetes de Madera (S D) Wood pack
Estndares de sostenimiento
Paquetes de Madera (S D) Wood pack
Condiciones Geomecnicas Roca Expansiva
Hay dos caractersticas especiales que presente la masa rocosa: caractersticas de expansin (swelling rock) y caractersticas de alta deformabilidad (squeezing rock)
Condiciones Geomecnicas Roca Expansiva
Condiciones Geomecnicas Roca Expansiva
Condiciones Geomecnicas Roca Expansiva
Diseo de sostenimiento para rocas Expansivas, las deformaciones del terreno entre las cimbras progresan libremente.
A travs de estas deformaciones se van disipando los esfuerzos y las presiones de hinchamiento, dejando de concentrarse en las cimbras.
Condiciones Geomecnicas Roca Expansiva
Aplicacin de las cimbras Omega (arcos deslizantes)
Permite la convergencia de la seccin de la excavacin.
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
SOSTENIMIENTO CON SHOTCRETE EN METROS CUADRADOS - UEA ORCOPAMPA 2010 - 2011
12000 11500 11000 10500 10000 11442.11
10306.61 9842.56
9382.6 9572.83 9333.25
10500.68
9500
CANTIDAD
9000 8500 8000 7500 7000 6500
6271.01 6000 5500 5000 5581.24 7634.94
8804.92 8354.71
8961.92
8560.45
9079.99 8730.26 8289.84 8456.86 8781.89
8527.57
9011.59
7314.74
Metros cuadrados de shotcrete lanzado
ene-10
feb-10
mar-10
abr-10
may-10
jun-10
jul-10
ago-10
set-10
oct-10
nov-10
dic-10
ene-11
feb-11
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
oct-11
MESES
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Deficiencias en el sostenimiento por problemas externos presentes (agua y alta temperaturas)
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Deterioro del sostenimiento por la presencia de Agua Acida
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Permanente - Rampas
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Permanente Acceso al pique Principal (3540)
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Permanente Cruceros de profundizacin Mina
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Permanente Cabinas HDD
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Temporales Galeras de Exploracin (eliminacin de cuadros de madera)
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Temporales Galeras de Exploracin
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Convencionales Galera con rieles (fabric. De plataforma)
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores Convencionales Galera con rieles (fabric. De plataforma)
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Sup. Obras civiles Talud del Pique Principal Chipmo
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Tajos con derrumbes Shotcrete preventivo
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Tajos con derrumbes Shotcrete preventivo
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Tajos con derrumbes Shotcrete preventivo
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Como refuerzo de sostenimiento (Recuperacin de mineral) Desquinches
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores con zonas de derrumbe Mtodo del Ncleo
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores con zonas de derrumbe Mtodo del Ncleo
Aplicacin del shotcrete en Mina Chipmo
Labores con zonas de derrumbe Mtodo del Ncleo
Condiciones Geomecnicas de Mo Rxo
Labores con zonas de derrumbe Mtodo del Ncleo
Planta de Agregados - Shotcrete
Deposito de Arena para Shotcrete
Planta de shotcrete
Planta de shotcrete
Planta de shotcrete - cementech
Planta de shotcrete - cementech
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
MINI SPLIT SET
En mayora de las labores mineras, en las cuales se utiliza el sostenimiento o soporte con split set mas malla metlica, se tiene un problema relacionado directamente al sellado y traslape de las mallas, en las cuales el personal que realiza dicha actividad, se ve forjado a colocar muchas veces, split set muy pegados (uno a lado del otro), los cuales generan problemas de inestabilidad de roca y peor aun, generan un gasto adicional a la operacin. Por tal motivo, se ha realizado una serie de pruebas en campo llegando a desarrollar un accesorio llamado MINI SPLIT SET, el cual se detalla a continuacin:
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
DISEO MINI SPLIT SET
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
DISEO MINI SPLIT SET
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
EMPALME DE MALLAS DESPUES DE DISPARO
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
SELLADO DE MALLAS DE SOSTENIMIENTO
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
COLOCACION DEL MINI SPLIT SET
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
ACTIVACION DE CUA MOVIBLE
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
Fabricacin del bastidor neumtico para el sostenimiento con Malla metlica
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
Fabricacin de la plataforma neumtica para los trabajos de sostenimiento
Mejoras en la Informacin Geomecnica Mina
Tableros de sostenimiento a seguir A las distintas labores Segn tipo de roca
Mejoras en la Informacin Geomecnica Mina
Tableros de sostenimiento a seguir a las distintas labores Segn tipo de roca
Control de calidad de elementos de sostenimiento
Pruebas de resistencia inicial del shotcrete
Control de calidad de elementos de sostenimiento
Moldes de shotcrete control de calidad
Control de calidad de elementos de sostenimiento
Condiciones Geomecnicas de Mo Rxo
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
Mejora continua Trabajos de sostenimiento
Enero
M ONTA LI CIA GYR EP ROM IN GYM
Febrero
16 14 15 15
Marzo
16 15 16 17
Abril
15 16 17 18
Mayo
11 15 13 16
Junio
15 17 15 16
Julio
16.5 15.5 16 16
Agosto
15 16 15 16
Setiembre
15.5 14 15.5 15
Octubre
15 16 16 15.5
16 15 17 16
GRADO DE RIESGO
RIESGO ALTO RIESGO M EDIO RIESGO BAJO
RANGO
<=14 15 A 17 >=18
Informacin Diamantina
Zoneamientos Geomecnicos
Informacin Diamantina
Informacin Diamantina
Informacin Diamantina
Calidad de roca en labores programa de avances
PROGRAMA DE AVANCES OCTUBRE 2011
DE : Jefaturas Planeamiento, Geloga y Minas PARA : Superintendencia General FECHA : 25 de Setiembre del 2011 OBJETIVO : Programa de Avances para el mes de Octubre del 2,011 Por intermedio del presente pongo de su conocimiento el Programa de Exploracin, Desarrollo, Preparacin, Operacin y Profundizacin para el mes de Abril del 2011
Mina
Nivel
Veta
Labor
Seccin
Clasificacin
m m m Tipo de Centro Horizon Vert. Rehab Roca Costos
Observacin
Lamina
CONTRATA EPROMIN ( Ing Julio Calero ) Responsable Cia: Ing Gilmar Valenzuela, Ing Ral Gamarra, Ing. Jaime Jimenez, Ing Henryt. Garcia EXPLORACIN Y DESARROLLO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO 3540 3540 3540 3540 3540 3440 3390 3440 3390 3390 3390 3390 3390 3390 3390 3390 3440 3390 OCORURO OCORURO NATIVIDAD PROSPERIDAD NAZARENO LUCY PISO LUCY PISO CONCEPCION NAZARENO ANGELA ANGELA ANGELA CONCEPCION NAZARENO NAZARENO NAZARENO LUCY PISO NAZARENO Cx 430 - 1W Gl 430 - 1E Gl 760 - E Vn 421-1N Vn 585N Gl 293W Ch 413-1E Vn 1400-4E Gl 850-4E Gl 1500-1E Es 1500-1E Gl 1500-1W Gl 1500-E Gl 850-3E Gl 850-3W Vn 850-20E Ch 292-1E Vn 414-4W 3.0 x 3.5 1.5 x 2.1 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 1.5 x 2.1 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 1.5 x 2.1 3.0 x 3.5 3.5 x 3.5 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion Exploracion 30 10 50 ok ok 10 ok 50 30 10 30 20 III-B / IV-A III - B IV - A IV - A IV - A IV - A IV - A III - B IV-A / III-B IV - A IV - A IV - A IV - A IV - A IV - A IV - A IV - A III - B 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 90103 EXPLORAR ZONA HUAYLLAY EXPLORAR VETA MARIA ISABEL EXPLORAR VETA NATIVIDAD CABINA HDD PARA EXPLORAR VETA LUCY PISO CABINA HDD PARA EXPLORAR VETA ROSARIO (DESQUINCHE ) REHABILITACION PARA INICIAR CH 292-1E (PROGRAMADO) EXPLORAR VETA LUCY PISO CABINA HDD PARA EXPLORAR VETA NAZARENO (DESQUINCHE ) EXPLORAR CLAVO ESTE DE VETA NAZARENO EXPLORAR VETA ANGELA EXPLORAR VETA ANGELA EXPLORAR VETA ANGELA EXPLORAR VETA CONCEPCION EXPLORAR VETA NAZARENO EXPLORAR VETA NAZARENO EXPLORAR VETAS RAMAL 850 Y NAZARENO EXPLORAR VETA LUCY PISO CABINA HDD PARA EXPLORAR VETA NAZARENO 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 9 9 10 10 10 11 12
REHABILITACION 1 NAZARENO 3 NAZARENO 4 NAZARENO 4 NAZARENO PREPARACIN Y OPERACIN 1 NAZARENO 2 NAZARENO 4 NAZARENO 5 6 6 6 7 8 9 10 10 11 11 12 13 15 16 17 18 19 20 21 21 22 23 NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO
3860 3690 3390
NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NATIVIDAD NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO NAZARENO
Ch 420 BP.800 E Rp 10 Bp 910 E Ch 621 Ch-876-2 Vn 430-53W Vn 932-2 Vn 430-1N-1 Vn 430-1N-2 Rp 430-1N Rp 320 Brazo 1 Ch 320-5 Vn 320-4 Vn 320-2E Ch 381-4 Ch 381-5 Rp 381 Vn 862-8E Ch 863-7 Vn 862-9E Rp 863 Ch-863-2 Vn-863-18 Brazo 2 Vn-863-11 Ch 863-4 Ch 863-5
2.1 x 2.1 3.5 x 3.5
Rehabilitacin Rehabilitacin Rehabilitacin Rehabilitacin Operacin Operacin Preparacin Operacin Preparacin Preparacin Preparacin Preparacin Preparacin Operacin Preparacin Operacin Preparacin Preparacin Preparacin Operacin Operacin Operacin Preparacin Preparacin Preparacin Preparacin Preparacin Operacin Operacin 10 10 50 30 20 13 7 15 15 20 15 25 50
20 30 50 70
IV - A IV - A IV-A / III-B IV - A IV - A III-B / IV-A IV-A / III-B III - B III - B III - B III-B / IV-A III - B III-B / IV-A IV - A III - B III - B III - B III - B III - B IV-A / III-B III - B III - B III - B III - B IV - A IV - A III - B III - B III - B
90503
Rehabilitacin de circuito de aire Limpio Nazareno W - Lucipiso Rehabilitacin de circuito de aire viciado Rc 1390 Rehabilitacion de la Rampa Rehabilitacion Desquinche de chimenea a Secc. 3.0 x 3.0 m Chimenea troncal-875 hasta superficie Ventana de Acceso a RB 430-1 Ventana de Sumidero para la ampliacion de la capacidad de la poza de la Rampa 7 - ALTERNATIVO Ventanas de Volteo de la Rp 430-1N Ventanas de Volteo de la Rp 430-1N Rampa y Ventanas de Acceso al Tajo 340 a -10 m Rampa de preparacin del Tj-320 Brazo 1 de acceso al tajeo Tj-320 Chimenea OP del Tajo 320 Ventana para dar Cabeza a la Ch. 381-2 desde la Gl 320-E Ventana de Acceso a la Ch 381-4 para Ventilacin Chimenea de Ventilacion (Ingreso de Aire Limpio) Chimenea de Ventilacion (Ingreso de Aire Limpio) Rampa de preparacin del Tajeo 381 Ventana para ingreso de aire fresco al Tj 863 Chimenea para Salida de are Viciado de Gl 850-4E Ventana para ingreso de aire fresco al Tj 863 Rampa de Preparacion Tajo 863 Chimenea para levantar el Op-863-1 Brazo 1 de acceso al tajeo Tj-863 Brazo 2 de acceso al Tj-863 Ventana de acceso al OP del Tj-863 Chimenea para Ventilacion Ventana para Salida de Aire Viciado
14 13
3820 3820 3540 3540 3540 3540 3540 3490 3490 3490 3490 3490 3440 3440 3440 3440 3440 3390 3440 3390 3390 3390 3391 3390 3390 3390
4.0 x 4.0 2.1 x 2.1 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 3.0 x 3.5 3.0 x 3.5 2.1 x 2.1 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 2.1 x 2.1 2.1 x 2.1 3.5 x 3.5 3.0 x 3.0 2.1 x 2.1 3.0 x 3.0 3.0 x 3.5 2.1 x 2.1 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 2.1 x 2.1 2.1 x 2.1
15 16 2 17 18
19 19 19 20 20 20 20 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
15 22 10 15 30 3 10 12
SUB TOTAL EMPRESA ESPECIALIZADA EPROMIN
CMBSAA Responsable Cia: Ing Ral Gamarra, Ing. Jaime Jimenez, Ing Henry Garcia PREPARACIN Y OPERACIN 1 NAZARENO 3390 NAZARENO Rp 414 2 NAZARENO 3390 NAZARENO Vn -414 -15 3 NAZARENO 3390 NAZARENO Vn -414 -16 4 NAZARENO 3390 NAZARENO Ch 414-5 5 NAZARENO 3390 NAZARENO Ch 414-2
EXPLORACIN DESARROLLO PREPARACIN OPERACIN
240 0 273 7
0 0 40 77
240 313 84
TOTAL AVANCES 637
3.0 x 3.5 3.0 x 3.0 3.0 x 3.0 2.1x2.1 2.1x2.1
Preparacin Preparacin Preparacin Preparacin Preparacin
40 10 5 10
IV-A / III-B III - B III - B III-B / IV-A III-B / IV-A
Rampa de preparacin del Tj - 414 Ventana para Bodega Principal Ventana para Bodega de Avance Chimenea para Ventilacion (Desfogue) Chimenea de Relleno
22 22 22 22 23
SUB TOTAL CIA
CONTRATA MONTALY PREPARACIN Y OPERACIN 1 NAZARENO 3440 PROMETIDA RC 710 4X4
PREPARACIN OPERACIN
55 0
10 0
65 0
TOTAL AVANCES 65
OPERACIN
30
IV - A
SUB TOTAL MONTALY
PREPARACIN OPERACIN EXPLORACIN DESARROLLO SUB TOTALES PREPARACIN OPERACIN
0 0 600.0 465.0 574.0 187.0
0 30 0.0 0.0 152.0 229.0
0 30 600.0 465.0 726.0 416.0
TOTAL AVANCES 30
Chimenea de ventilacin, circuito principal, lanzado de shocrete y desboque
66
1065.0 1142.0
TOTAL AVANCES OCTUBRE, 2011
2,207
Control del requerimiento mensuales de Sost.
Condiciones Geomecnicas de Mo Rxo
Mediciones de convergencias
A
REGISTRO DE MEDICIONES DE CONVERGENCIA Labor: BP-947 - E
Nivel: 3230 P.A.R FECHA MEDICION LECTURA (m) A-B DEPLAZ. (mm) LECTURA SUBSECUENTE A-C DESPLAZ. (mm) LECTURA SUBSECUENTE B- C DESPLAZ. (mm)
B
POR:
10/01/2011 10/04/2011 10/06/2011 10/07/2011 10/08/2011 10/10/2011
2.80483 2.80382 2.80201 2.80090 2.79790 2.79690
0.00 0.00 0.00 0.00 -0.01 -0.01
2.79853 2.79683 2.79482 2.79181 2.79090 2.78990 0.00 0.00 -0.01 -0.01 -0.01
3.60388 3.60430 3.60671 3.60783 3.62376 3.62401
0.00 0.00 0.00 0.00 0.02 0.02
A-B
D ESPLA Z A M IEN T O D EF OR M A C ION U N IT A R IA
A-C
D ESPLA Z A M IEN T O D EF OR M A C ION U N IT A R IA
B- C
D ESPLA Z A M IEN T O D EF OR M A C ION U N IT A R IA
mm
NORMAL E1
mm
NORMAL E3
mm
NORMAL E2
-0.00101 -0.00282 -0.00393 -0.00693 -0.00793
-0.00036 -0.00101 -0.00140 -0.00247 -0.00283
-0.00170 -0.00371 -0.00672 -0.00763 -0.00863
-0.00061 -0.00133 -0.00240 -0.00273 -0.00308
0.00042 0.00283 0.00395 0.01988 0.02013
0.00012 0.00079 0.00110 0.00552 0.00559
D EF OR M A C ION U N IT A R IA T A N GEN C IA L
D EF OR M A C ION PR IN C IPA L
D EF OR M A C ION EQU IV A LEN T E
D IR EC C ION D E A N GU LO R ESPEC T O A L Ex,Ey
0.001200637 0.003901634 0.005994497 0.016229723 0.017082321
0.00012915 0.000791827 0.001137468 0.005517284 0.005586609
-0.001096705 -0.003122931 -0.004939884 -0.010714453 -0.011497637
39.17909321 42.65353906 40.26408037 44.54870023 44.56987594
Capacitacin in situ
Inspeccin de chimeneas ventilacin
Chimenea ventilacin - seccin 2.10 x 2.10 mts
Circuito Cerrado de video
Fotografas Inspeccin de chimeneas ventilacin
Distancia = 5 mt
Distancia = 10 mt
Distancia = 15 mt
Distancia = 20 mt
Trabajos de ampliacin Chimenea
Seccin ampliada a 4.0 x 4.0 mts
Chimenea de ventilacin completamente sostenida con perno y malla, mas una capa de shotcrete.
I Workshop de Geomecnica CMBSAA
I Workshop de Geomecnica CMBSAA
Estadisticas de Seguridad - UEA Orcopampa
INCIDENTES VS ACCIDENTES
70
AOS 2009-2010-2011
60
INCIDENTES DESPRENDIMIENTO DE ROCAS ACCIDENTES DESPRENDIMIENTO DE ROCAS Logartmica ( INCIDENTES DESPRENDIMIENTO DE ROCAS
60
50 46
2 2
40 35
37
30 1 1
20 1 1 1
1
17 17
1
1
22
1
17 17 16
14
10
13
11 11
14
11
14 8 9
5 10 5 6
14
14
10
8
6 6
0
0
0
0
MAY
MAY
MAY
FEB
FEB
FEB
AGO
AGO
AGO
MAR
MAR
MAR
NOV
NOV
OCT
OCT
OCT
ABR
ABR
ABR
SEP
SEP
SEP
NOV
JUN
JUN
JUN
DIC
DIC
ENE
ENE
ENE
DIC
JUL
JUL
JUL
Muestra de Mineral
Gracias por su atencin
www.buenaventura.com.pe
LISTED
Ing. Rudy Beltran Villanueva E-mail: [email protected]