Breve Historia del Arte Medieval y Moderno
El
Romnico El Gtico El Renacimiento El Barroco
El Arte Romnico
Nace
en Francia de donde se extiende al resto de Europa. Abarca los siglos XI y XII. Es un arte rural vinculado al feudalismo y a la Iglesia. Las manifestaciones arquitectnicas ms importantes fueron: las iglesias, los monasterios y los castillos.
La arquitectura se caracteriz por:
Empleo
de muros gruesos. Escasez de ventanas. Uso del arco de medio punto y de la bveda de can. Horizontalidad. Oscuridad interior.
Castillo de Loarre (Espaa) Iglesia de Saint Nectaire (Francia)
Monasterio de Cluny (Francia)
La escultura se caracteriz por:
La rigidez y la frontalidad Su funcin didctica.
de las figuras.
Virgen con el nio
La pintura se caracteriz por:
Utiliz
colores planos. Predomina la pintura mural. Las figuras presentan gran rigidez. Tena una finalidad didctica.
Pantocrtor de la San Clemente de Tal
El Arte Gtico
Nace
en Francia de donde se extiende al resto de Europa. Abarca los siglos XII y XIII. Es una manifestacin del renacer de las ciudades y del espritu burgus. Las manifestaciones arquitectnicas ms importantes fueron edificios civiles: palacios, lonjas, ayuntamientos) y religiosos (catedrales, iglesias y monasterios).
La arquitectura se caracteriz por:
Uso
del arco apuntado y bveda de crucera. Uso de amplios ventanales y gran luminosidad interior. Verticalidad.
Sustentacin del gtico seccin transversal
La Saint Chapelle de Paris
La escultura se caracteriz por:
Un
mayor naturalismo que el Romnico aunque es su heredera.
Virgen de la Saint Chapelle (Paris)
La pintura se caracteriz por:
Ser
ms expresiva y natural. Se realiza sobre tabla y con la tcnica al temple. Destacaron las vidrieras de iglesias y catedrales.
Rosetn de la Saint Chapelle (Paris)
El Arte Renacentista
Nace
en Florencia y se extiende a Roma, resto de Italia y Europa. Abarca los siglos XV (Quattrocento) y XVI (Cinquecento). Se inspira en el legado artstico grecorromano. Su base ideolgica es el antropocentrismo.
La Arquitectura
Se
caracteriza por la simetra, el equilibrio y la bsqueda del espacio. Se utiliz la planta central y de cruz latina. Los muros eran de sillares regulares. Las columnas siguieron los rdenes clsicos: drico, jnico, corintio y toscano. Predomina el arco de medio punto, la cubierta adintelada y las cpulas. En decoracin se utilizan frontones, medallones y hornacinas
Obras y arquitectos destacados:
Santa Mara de las Flores (Florencia)
BRUNESLLESCHI
Templete de San Pedro in Montorio (Roma)
BRAMANTE
Cpula de San Pedro (Roma) MIGUEL NGEL
La Escultura
Se
utilizan mrmol y bronce (en Espaa, madera policromada) Son frecuentes las esculturas de bulto redondo. Se hacen retratos y desnudos en busca de la belleza ideal.
Obras y escultores ms destacados:
Puertas del Paraso, catedral de Florencia. GHIBERTI
David DONATELLO
David MIGUEL NGEL
La Pintura
Representa
el espacio tridimensional mediante la perspectiva. Utiliza la tcnica del sfumato inventada por Leonardo. Es naturalista y busca el equilibrio y la belleza ideal. Prefiere la pintura al leo y el fresco. Los temas son preferentemente retratos y temas mitolgicos.
Obras y pintores ms destacados:
La Primavera BOTTICELLI
Madonna de la silla.
RAFAEL
Carlos V en la batalla de Mhlberg. TIZIANO
El Arte Barroco
Surge
en Roma desde donde se extiende al resto de Europa. Se desarrollo durante todo el s. XVII y la primera mitad del XVIII. Representa a la monarqua absoluta y a la Iglesia de la Contrarreforma (en los pases mediterrneos). Su objetivo es impresionar y envolver al espectador.
La Arquitectura
Se
empleaban plantas de lneas curvas adems de las tradicionales (cruz latina y griega) Se curvan frontones, fachadas formando lneas cncavas y convexas. Se desarrollan de forma extraordinaria los elementos decorativos y se retuercen los fustes de las columnas (columnas salomnicas).
Obras y arquitectos ms destacados:
San Pedro de Roma
MADERNA Plaza de San Pedro de Roma BERNINI San Carlos de las Cuatro Fuentes (Roma) BORROMINI
La Escultura
Se
cultivaron temas religiosos, mitolgicos, alegricos y ecuestres. Se usaron mrmol, alabastro y bronce. Buscan el movimiento. Las figuras presentan gestos exaltados. Se esculpieron tanto relieves como esculturas de bulto redondo.
Obras y escultores ms destacados:
Apolo y Dafne BERNINI
El xtasis de Santa Teresa BERNINI
La Pintura
Composiciones
en diagonal. Contraste de luces y de sombras (claroscuro). Naturalismo extremo. Importancia del color frente al dibujo. Uso de la perspectiva area. Predominio del bodegn, los retratos colectivos, las escenas costumbristas, los temas religiosos y los mitolgicos.
Obras y pintores ms destacados: