0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas28 páginas

Tuberculosis Pulmonar

Cargado por

Ernesto Cabrera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas28 páginas

Tuberculosis Pulmonar

Cargado por

Ernesto Cabrera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Tuberculosis Pulmonar

Dr. Ernesto Cabrera Jurez Anatoma Patolgica Hospital General Xoco

Tuberculosis Pulmonar
Etiologa: M. tuberculosis, reservorio humano. Va de transmisin persona-persona por aerosoles contaminados. El M. tuberculosis puede permanecer latente en ndulos fibrocalcificados. Desencadena hipersensibilidad retardada que resulta en granulomas caseificantes y la cavitacin. Dado que las clulas efectoras de la inmunidad tambin median la hipersensibilidad se adquiere inmunidad.

Granulomas tuberculosos

Tuberculosis Pulmonar
Los macrfagos son primariamente infectados, inicialmente se replica libremente, mientras que en la tarda, la respuesta de T-cooperadoras estimula a los macrfagos a contener a la bacteria. Una vez dentro se replica dentro del fagosoma por bloqueo de la fusin del fagosoma y el lisosoma (inhibicin de canales de Ca2+ y bloqueo del reclutamiento y ensamble de las protenas).

Tuberculosis Pulmonar
La constitucin gentica del husped puede influenciar el curso de la enfermedad. En algunas personas con polimorfismos en el gen NRAMP1 (generacin de radicales del oxgeno) la enfermedad puede progresar sin desarrollo de una respuesta inmune efectiva. Tres semanas despus de la infeccin se monta la respuesta de TH1 (antgenos micobacterianos) contra el M. tuberculosis, que activa a macrfagos a convertirse en bactericidas.

Tuberculosis Pulmonar
La diferenciacin de clulas TH1 depende de la presencia de IL-12, las de ganglios linfticos y pulmonares producen IFN-, que estimula la formacin de fagolisosomas. Las clulas TH1 orquestan la formacin de granulomas y necrosis caseosa. Los macrfagos activados producen TNF que recluta monocitos que se diferencian en clulas epitelioides.

Bacilo tuberculoso

Tuberculosis Pulmonar
Caractersticas clnicas La primoinfeccin se presenta en sujetos no sensibilizados, de fuente exgena, da enfermedad en el 5%, La patologa pulmonar semeja neumona con consolidacin de los lbulos medio e inferior, adenopata hiliar y derrame pleural. La diseminacin linfohematgena puede ocasionar meningitis tuberculosa y tuberculosis miliar.

Tuberculosis Pulmonar
La tuberculosis secundaria surge previa sensibilizacin, a continuacin de la primaria o dcadas despus. Puede resultar de reinfeccin endgena. Se localiza en el pex de los lbulos superiores de uno o ambos pulmones (baja tensin de oxgeno). Afecta menos a ganglios linfticos. La cavitacin es frecuente, con diseminacin de la micobacteria a lo largo de las vas areas (fuente de infeccin con la tos y esputo).

Granulomas no caseificantes

Tuberculosis Pulmonar
Los sntomas sistmicos, debidos a citocinas como TNF e IL-1, aparecen tempranamente. Al progresar la afeccin pulmonar se incrementa la cantidad de esputo, al inicio mucoide y luego purulento. Hay hemoptisis de intensidad variable en la mitad de los pacientes y puede haber dolor pleurtico. Debe identificarse el bacilo en frotis y cultivos de esputo o PCR (detecta desde 10 microrganismos).

Tuberculosis Pulmonar
Las manifestaciones en pacientes con HIV dependen del grado de enfermedad. Con cuenta de CD4+ mayor de 300 clulas /mm3, se presenta como Tb secundaria, con cuenta menor a 200 se asemeja a la tuberculosis primaria. La intensidad de la inmunodeficiencia determina la frecuencia de afeccin extrapulmonar, desde 1015% en inmunosuprimidos moderados hasta mayor de 50% en inmunodeficiencia severa.

Tuberculosis micro

Tuberculosis Pulmonar Primaria


El microorganismo se instala en la parte inferior del lbulo superior o la parte superior del lbulo inferior, cercano a la pleura, con reas de consolidacin de 11.5 cm., blanco grisceos (foco de Ghon), a veces con necrosis caseosa y linfadenopata que pueden caseificarse. Hay clulas gigantes multinucleadas tipo Langhans en los granulomas.

Tuberculosis primaria

Tuberculosis Pulmonar Primaria


La combinacin de la lesin pulmonar parenquimatosa y afeccin ganglionar se refiere como complejo de Ghon. En las primeras semanas hay diseminacin linftica y hematgena. En 95% la inmunidad celular controla la infeccin y el complejo de Ghon sufre fibrosis progresiva y calcificacin detectable a Rx (complejo de Ranke) sin lesin a otros rganos.

Tuberculosis primaria

Tuberculosis Pulmonar Primaria


Puede presentarse en ancianos e inmunosuprimidos. La lesin apical se agranda y se expande el rea de caseificacin. La erosin hacia un bronquio evacua el caseum, creando una cavidad irregular con material caseoso y fibrosis. La erosin de vasos sanguneos resulta en hemoptisis. La cicatrizacin distorsiona la arquitectura pulmonar. Si no se trata la infeccin puede diseminarse por expansin directa por las vas areas, canales linfticos o sistema vascular.

Tuberculosis Pulmonar Primaria


La Enfermedad Miliar Pulmonar ocurre por drenaje a travs de los linfticos a los conductos linfticos, que llegan al retorno venoso y de ah a las arterias pulmonares. Las lesiones individuales son microscpicas o pequeas (2mm), blanco amarillentas diseminados en el pulmn, pueden expandirse y coalescer para consolidar grandes regiones o an lbulos. Hay pleuritis y pueden desarrollarse derrames pleurales serosos, empiema tuberculoso o pleuritis fibrosa obliterativa.

Tuberculosis miliar

Tuberculosis Pulmonar Primaria


Tuberculosis endobronquial, endotraqueal o larngea puede desarrollarse cuando el material infectante se disemina ya sea a travs de canales linfticos o por expectoracin de material. El revestimiento mucoso puede ser tachonado con pequeas lesiones granulomatosas, a veces slo microscpicas.

Tuberculosis micro

Tuberculosis Pulmonar Secundaria La lesin inicial es un pequeo foco de consolidacin menor de 2 cm. subpleural apical, bien circunscrito, gris blanquecino a amarillento, con caseificacin variable y fibrosis perifrica que deja cicatrices calcificadas. Las lesiones activas muestran tubrculos con necrosis caseosa central coalesciendo.

Tuberculosis secundaria

Tuberculosis secundaria

También podría gustarte