0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas11 páginas

Trofismo

Este documento describe el trofismo, que es el estado de nutrición y desarrollo de la piel, músculos, huesos y articulaciones que da simetría y armonía al cuerpo. Explica que depende del metabolismo, irrigación e inervación, y que el sistema nervioso proporciona inervación vegetativa y somática. También describe la técnica exploratoria para evaluar el trofismo y define la normalidad y algunas anormalidades como escaras de decúbito.

Cargado por

Anthoonio Romano
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas11 páginas

Trofismo

Este documento describe el trofismo, que es el estado de nutrición y desarrollo de la piel, músculos, huesos y articulaciones que da simetría y armonía al cuerpo. Explica que depende del metabolismo, irrigación e inervación, y que el sistema nervioso proporciona inervación vegetativa y somática. También describe la técnica exploratoria para evaluar el trofismo y define la normalidad y algunas anormalidades como escaras de decúbito.

Cargado por

Anthoonio Romano
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Jorge Antonio Romano Velazco

Trofismo

1307

Definicin
Es el estado de nutricin y desarrollo de la

piel, los msculos, los huesos y las articulaciones, dando simetra y armona a los segmentos corporales.

Depende del metabolismo, irrigacin e

inervacin.

Fundamento Morfo fisiolgico


El sistema nervioso proporciona inervacin

de dos tipos a los tejidos:

Vegetativa (Simptica y parasimptica) Somtica (Sensitiva y motora)

Fundamento Morfo fisiolgico


Mediante la sensibilidad vital se captan

sensaciones y percepciones que tienden a la proteccin de los tejidos mediante los impulsos del sistema motor (Va piramidal y va sinergista) se estimula el desarrollo muscular

Tcnica Exploratoria
El paciente debe estar sentado sobre la mesa

de exploracin y conservar solo su ropa interior.

Tcnica Exploratoria
Observe la piel del tronco y las

extremidades; si integridad, su hidratacin y la distribucin del pigmento; la simetra de las masas musculares y las articulaciones, as como la longitud de las extremidades superiores o inferiores.

Tcnica Exploratoria
Realice la medicin de la longitud y

permetros de los diversos segmentos corporales con una cinta mtrica flexible, de manera simtrica y comparativa, de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo.

Normalidad
La piel esta integra,

hidratada, con su pigmento distribuido de manera uniforme. Las masas musculares, las articulaciones y la longitud de las extremidades son simtricas.

Normalidad
Los permetros de los segmentos corporales

son similares, o un medio centmetro mayores en el lado dominante. Esto significa que el metabolismo, la irrigacin y la inervacin no presentan alteraciones.

Principales Anormalidades y Padecimientos.


Mancha roja flamgera: se presenta en un lado de la cara en el territorio del trigmino, en la angiomatosis encfalo-facial o enfermedad de Sturge-Weber. Manchas caf con leche, acompaadas de nerurofibromas en la Enfermedad de Von Recklinghausen

Principales Anormalidades y Padecimientos.


Escaras de decbito: son lesiones necrticas destructivas de la piel y del tejido celular subcutneo que aparecen en sitios sometidos a presin continua del lecho vascular, como las regiones sacra, escapular y maleolar externa por la hipomovilidad que guarda el paciente. Se presentan en la lesin de la va piramidal y en la seccin medular.

También podría gustarte