EL CULTIVO DEL GLADIOLO
Introduccin
Se cultiva principalmente para flor Originaria de Africa y mediterrneo Es la segunda flor de importancia a nivel nacional
Estructura de la planta
Cormo Hojas Flor
Necesidades de clima y suelo
Temperatura
Suelo 10 - 12C
Ambiente 10 - 15 (noche) 20 - 25 (da)
Induccin y diferenciacin floral
3-4 hojas (4 - 8 semanas despus de plantacin)
Ruptura de latencia
10-15 C - 2 meses
Necesidades de clima y suelo
Iluminacin
Requiere + de 12 horas de luz / da
Humedad relativa
60 - 70%
Suelo
Prefiere suelos arenosos Arcillosos (encharcamientos) 6 - 7 pH
Preparacin de cormos para flor cortada
Objetivo
Permitir una rpida y regular aparicin de brotes
Cormos conservados a 10 - 15C por dos meses 1 - 11/2 mes a t sobre 20 C a 80% HR
Material reproductivo
Cormos
- Tamao - Sanidad - Color
Cultivo para la produccin de cormos
Primer ao - Plantacin: 1 cm sobre la lnea y de 25-40 cm entre ellas (3-5 millones de cormillos/ha) - calibre 1/2 y 2/3. - Recoleccin: pasado tres a cuatro meses (calibres aproximados 2/4, 4/6, 6/8 y mayores)
Segundo ao - Plantacin: calibre 2/4, 4/6 y 6/8, separacin entre lneas de 25-40 cm y sobre de 3-5 cm, profundidad media de 6-10 cm (300.000 a ms de 600.000 cormos/ha)
Sistema de produccin de cormos y cormillos
Siembra de cormos de calibre comercial reducido
Cormillos
Inicio de engorde
Cormos comerciales
Finalizacin de engorde
Venta de cormos y cormillos
Labores complementarias
Abonado de fondo 500 kg/ha de superfosfato, despus de labores de otoo Abonado de mantenimiento 80 kg/ha de rea, un mes despus de la plantacin. Eliminacin de las espigas, despus del control varietal y fitosanitario Recoleccin, cormos comerciales calibres 8/10, 10/12, 12/14, 14 y ms para la venta.
Cultivo para la produccin de flores
Uso de cormos grandes (12/14, 14)
Uso de terrenos nuevos o de una larga rotacin (desinfeccin) Plantaciones ecalonadas (semanales)
Cultivo para la produccin de flores
Al aire libre - Plantacin: 10 - 15 cm sobre la lnea y de 30 cm entre ellas - Profundidad 5 - 10 cm
Cultivo para la produccin de flores
Fertilizacin
Parcializacin del abonado en: - La plantacin. - A la salida de la segunda hoja. - A la salida de la cuarta hoja.
- Cuando est ya presente la espiga floral entre las hojas.
En cada oportunidad: 70 gr de urea / m2
Abonado base con
100 gr de SFT / m2 7 - 15 Kg de guano / m2
Cultivo para la produccin de flores
Funcin de nutrientes
Nitrgeno: Crecimiento ,nmero y tamao de flores
Fsforo : apertura floral
Microelementos: la deficiencia ms comn es el hierro. La deficiencia en boro hace que disminuya el tamao de la inflorescencia
Cultivo para la produccin de flores
Riego
- Requiere de mucha agua especialmente en perodo de crecimiento inicial y despus de cosecha de varas - El suelo se debe mantener constantemente fresco
Deshijado o desbrotado
- Se eliminan los brotes dejando uno por cormo
Recoleccin
- Las varas se cosechan con los botones florales cerrados cuando se vea el color de los ptalos de la primera flor, hasta que sobresalga un centmetro (120 - 150 das)
Enfermedades
Fusarium, roya, odio
Plagas
Trips, gusanos, pulgones, mosquita blanca, nemtodos
Cosecha y postcosecha
- Las espigas se cortan cuando una o dos flores presentan color - Dejando al menos dos hojas en la planta
Cosecha y postcosecha
- Hacer paquetes de 10 unidades y ponerlas en forma vertical - Almacenamiento en cmara frigorfica a 1-2C durante 67 das
Cosecha y postcosecha
- Un mes y medio despus de la cosecha de flores se cosechan los cormos - Se realiza con suelo hmedo y posteriormente se hace el curado - Posteriormente clasificarlos y descartar todos los que se presenten defectuosos - Almacenar en lugar fresco y oscuro
FIN