100% encontró este documento útil (1 voto)
148 vistas43 páginas

Exp Nav Cos12

Este documento presenta una introducción a los aparatos e instrumentos de navegación, incluyendo aparatos para marcar como alidadas y taxímetros, e instrumentos para medir velocidad y distancia como correderas. También explica conceptos básicos como marcación, demora y azimut y cómo calcular el coeficiente de corredera.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
148 vistas43 páginas

Exp Nav Cos12

Este documento presenta una introducción a los aparatos e instrumentos de navegación, incluyendo aparatos para marcar como alidadas y taxímetros, e instrumentos para medir velocidad y distancia como correderas. También explica conceptos básicos como marcación, demora y azimut y cómo calcular el coeficiente de corredera.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

Repblica Bolivariana de Venezuela Universidad Martima del Caribe Escuela de Nutica e Ingeniera Navegacin Costera y Estima I

Profesor: Oficial. Efrn Fras

Integrantes:

Cocho, Ruddy
Pitocco, Jo Ann

GENERALIDADES
Los aparatos e instrumentos de navegacin son utilizados para determinar la posicin de un buque y guiarlo con seguridad a su puerto de destino. Segn sea su funcin, stos se clasifican en: Instrumentos para medir direccin. Aparatos para marcar. Instrumentos para medir velocidad y distancia navegada. Instrumentos para medir profundidad.

Aparatos para marcar

Conceptos Bsicos
Marcacin (M) : Es el Angulo formado desde la lnea popa-proa del buque hasta la lnea visual del objeto marcado, se mide en el sentido de las agujas del reloj y va desde 0 a 360. Demora (D): ngulo formado entre el meridiano del lugar hasta la lnea visual del objeto marcado, se mide en sentido de las agujas del reloj y va desde 0 a 360 . Demora Verdadera (Dv): ngulo formado desde el Norte verdadero (Nv) hasta la lnea visual del objeto marcado. Demora Magntica (Dm): ngulo formado entre el Norte Magntico y la lnea visual del objeto marcado. Demora de Aguja (Da): Es la que nos da directamente la aguja nutica y es el ngulo formado por el Norte de aguja y la lnea visual del objeto marcado. Azimut (Z): Es equivalente a demora; esta expresin se usa preferentemente para referirse a los astros.

Demora y Marcacin

Aparatos para Marcar


Alidadas
Son instrumentos fabricados en latn u otro material no magntico, que se colocan sobre el mortero de del comps y que facilitan al observador dirigir la visual al objeto marcado. Es un aparato utilizado para tomar marcaciones materializando la visual dirigida a un punto. La marcacin se lee en la graduacin del soporte a que se acopla.

Alidada Azimutal
Las hay de varios tipos, pero en todos ellos se logra, por medio de un prisma, la superposicin de la imagen del objeto con la graduacin.

APARATOS PARA MARCAR


Alidada Telescpica Es un instrumento circular dotado de un telescopio que se usa para tomar marcaciones a puntos de la costa.
Una alidada telescpica es similar a un crculo de marcar con la excepcin de que tiene montado un telescopio en lugar de pnulas de mirillas.

APARATOS PARA MARCAR


Taxmetro Es un instrumento utilizado para medir marcaciones (marcacin: ngulo que forma la visual a un objeto determinado respecto a la lnea de popa-proa del buque). Consta de una pnula o alidada que gira sobre un eje vertical y un crculo acimutal horizontal graduado de 0 a 360 y cuyo origen (Lnea de Fe) est alineado con la lnea de cruja. Para que el origen de mediciones siempre est alineado con la cruja del buque el instrumento debe necesariamente ir fijado a la estructura del buque. Se compone de un pedestal hueco en cuya parte superior hay un mortero en el que gira la alidada. El mortero suele tener una graduacin mvil que se puede fijar en la posicin que se quiera, segn la clase de marcacin que se desee obtener.

APARATOS PARA MARCAR

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Correderas La Instrumento utilizado a bordo para medir la velocidad del buque o la distancia navegada. A lo largo de los siglos han existido distintos tipos de correderas: Corredera Holandesa (Mtodo)

Corredera de Barquilla
Corredera de Patente Corredera Elctrica de Hlice

Corredera SAL
Corredera Electrnica

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera Holandesa Se arrojaba por la amura un objeto flotante (madera, cajn, botella, etc.). Se calculaba el tiempo que tardaba en pasar de proa a popa. Se relacionaba con la eslora del barco para obtener la velocidad.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Barquilla
Consistente en una tabla de madera unida a un cabo que se va desenrollando del carretel

Se arrojada al mar por la popa del barco, y se filaba el cabo durante 30 segundos a fin de determinar la distancia recorrida durante aquel periodo de tiempo.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Barquilla Cuando en el siglo XV se introdujo el uso de la milla nutica Si un barco navega a un nudo 1 nudo = 1MN / h Se hicieron nudos a intervalos regulares en el cabo. Recorrer 15,43 m en 30 seg. 15,43 m / 30 seg.

Se obtiene la velocidad en MN / h 30 seg. De ah el uso del trmino nudo para indicar la velocidad del buque.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Barquilla Alrededor de 1600, la tabla de madera que se arrojaba al mar fue cortada en forma de sector circular, y lastrada con un plomo para que se mantuviera en posicin vertical.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Patente
Se paso a la idea de filar al mar una pequea hlice.
En 1802 Edward Massey construy una corredera basada en este principio.

Su velocidad de giro determina la velocidad de avance en el agua.


En 1866, un sobrino del inventor, Thomas Walker la perfeccion

Inconveniente

Haba que izarla a bordo para poder proceder a su lectura

Aplic un cuenta revoluciones al extremo interno del cabo, en el coronamiento de popa de la embarcacin.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Patente
Este tipo de correderas tambin llamado Mecnica o Walker, solo daba indicaciones de la distancia recorrida, por lo que para obtener la velocidad era necesario calcularla a partir de la distancia navegada en un determinado tiempo.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Patente

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera Elctrica
Son correderas en las que parte de sus mecanismos son elctricos Se pueden considerar divididas en dos grupos fundamentales
Las que tienen

Son ms precisas que los modelos anteriores

Las que funcionan por

Hlice externa al casco Al girar produce una corriente proporcional a la velocidad

Diferencia de presiones

Correderas SAL

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada

Corredera Elctrica de Hlice

Consiste en un tubo, que sobresale unos 40 centmetros del casco, que tiene dos orificios, uno a proa y otro a Popa por donde pasa el agua.

Dentro del tubo va una pequea hlice que gira al ser accionada por el agua

El eje de la hlice va conectado a un magneto, donde se origina una corriente elctrica proporcional a la velocidad.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Presin SAL
Consiste en un tubo que sobresale por debajo de la obra viva unos 30-50 cm.
Tiene dos orificios uno sometido a la presin dinmica del agua (cuando el buque navega) y otro a la presin hidrosttica segn la profundidad. El receptor de presiones colocado prximo a los orificios mide la diferencia entre las presiones recibidas por ambos conductos ste acta sobre una excntrica que, a su vez, acta sobre una varilla que transmite por medio de un restato y un voltmetro, la velocidad del buque, instantnea y constantemente, a una escala graduada en nudos.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera de Presin SAL

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


1) Indicador de distancia. 2) Velocmetro en nudos.

3) Contador de distancia en millas.


4) Conexin a la corredera en la sala de mquinas.

5) Tubo de Pitot de altura ajustada.


6) Tubo de presin esttica. 7) Planchas del fondo.

8)Corredera en la sala de mquinas

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Corredera Electromagntica
Consiste en dos electrodos, colocados en la carena del barco, que captan las variaciones del potencial elctrico del agua en su movimiento relativo respecto a un campo magntico, y a partir de ese valor se determina la velocidad de avance del buque.
En la actualidad las correderas estn cayendo en desuso en los grandes buques, ya que los modernos equipos de navegacin y posicionamiento por satlite (GPS), nos proporcionan la situacin continua del buque y comparando diferentes situaciones se deduce la distancia y la velocidad que esta haciendo un buque. Este sistema tiene la ventaja de ser muy sencillo y econmico o pero el inconveniente es que se ha de depender del buen funcionamiento del sistema de posicionamiento para conocer la velocidad del buque.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Coeficiente de Corredera
Ajustar la corredera consiste en encontrar la relacin entre la velocidad verdadera y la velocidad marcada por la corredera, lo que es lo mismo, entre la distancia verdadera y la distancia marcada por la corredera. Puede ser: K<1 K=1 K>1

Al multiplicar lo que marca la corredera por el coeficiente K nos dar la velocidad verdadera o la distancia verdadera recorrida.

Ejemplo:
La corredera en un barco marca 20 millas recorridas K=1,1 La distancia verdadera recorrida ser:

20x1,1= 22 millas.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Coeficiente de Corredera El Ha de calcularse en lugares de distancias conocidas como, por ejemplo, las Bases Medidas Oficiales, que son medidas exactas entre dos enfilaciones.

Instrumentos para medir Velocidad y Distancia Navegada


Coeficiente de Corredera
Para su obtencin se hace el recorrido a un rumbo perpendicular a las lneas de enfilacin que son paralelas. Se puede obtener por: Comparacin de distancias 1. En el momento de cortar la enfilacin de la primera marca, se anota la distancia de corredera. 2. Cuando el buque corte la enfilacin de la segunda marca, se vuelve a anotar la distancia de corredera. 3. El valor de K viene dado por longitud de la Base . distancia de la corredera Comparacin de velocidades 1. En el momento de cortar la enfilacin de la primera marca, se pone en marcha un crongrafo, que se para al cortar la segunda. 2. Se calcula Vv= longitud de la Base (en millas).3600 o mejor empleando la Tabla de la tiempo de cronmetro (en seg.) Publicacin correspondiente a la base. 3. El valor de K viene dado por velocidad verdadera .

velocidad indicada por la corredera (Vi)

Instrumentos para medir Profundidad

Generalidades
La clasificacin de los aparatos empleados para sondar responden al funcionamiento o peculiar manejo de los mismos. Segn esto, se dividen en: de mano, mecnicos y de eco.

Generalidades
En Hidrografa, las sondas obtenidas se clasifican como: De contorno-hasta los 15 metros Menores-entre los 15 y 100 metros

Mayores-superiores a los 100 metros

Instrumentos para medir Profundidad Escandallo


Instrumento utilizado en la navegacin para medir la profundidad del agua, conformado por un peso o plomada que es el encargado de arriar verticalmente hasta el fondo del mar donde estemos navegando la lnea del escandallo y son de tres tipos:
Escandallo de mano Escandallo mecnico Escandallo elctrico

Instrumentos para medir Profundidad


Escandallo de Mano
Consiste en un peso de plomo de forma troncocnica, el escandallo, que se hace firme al extremo de un cabo de poca mena llamado sondaleza. A modo de orientacin se dan las siguientes relaciones aproximadas:

Peso-4 kgs .. Mena-18 mm .. Profundidad-20 mts


-6 . -10 . -22 -30 -40

-150

Instrumentos para medir Profundidad

Instrumentos para medir Profundidad


Esta indicado para profundidades hasta 25/40 metros como mximo. Su manejo continuo resulta muy fatigoso y expuesto a errores si el que lo utiliza no est perfectamente entrenado. Su base esta forrada de un material duro para que no se estropee en su roce con las piedras. La sondaleza se grada de manera que la marca de cero metros corresponda a la posicin del escandallo, enrasando el agua desde el lugar habitual de sondeo. La sonda con el buque parado no ofrece dificultad. Como nica precaucin de una vez llegado el escandallo al fondo, levarlo un poco y llevarlo otra vez para cerciorarse de la primera apreciacin.

Instrumentos para medir Profundidad


Con el buque en marcha es necesario lanzarlo por delante del sitio en donde se calcula llegar al fondo, al tiempo que la sondaleza est a pique. Esto se logra tomando varias adujas de sondaleza que se lanzan con el escandallo hacia la proa, filando seguidamente la que haga falta.

Normalmente la sonda obtenida es algo mayor que la real.


En ambos casos de sondeo, se debe hacer firme el chicote en algn punto de cubierta para evitar perdida del escandallo y sondaleza.

Instrumentos para medir Profundidad


Escandallo mecnico
El escandallo mecnico se ideo expresamente para medir mayores profundidades hasta unas 300 brazas; pero tambin puede sondarse en profundidades medianas.

Instrumentos para medir Profundidad


Escandallo elctrico

El escandallo elctrico es un escandallo mecnico que lleva adems un pequeo motor elctrico para izar la lnea y la plomada.

Instrumentos para medir Profundidad


Eco-sonda o Echo Sounder (ingles)
Es un dispositivo que emite un tren de ondas que se reflejan en el fondo, siendo recogidas nuevamente a bordo. Todos los sondadores de este tipo miden, de una forma u otra, el tiempo invertido y de l deducen la profundidad por la relacin:

Velocidad de propagacin = 1.450 m/s aproximadamente. Vara con: salinidad, temperatura y presin atmosfrica.

Instrumentos para medir Profundidad

En cuanto a la emisin de ondas se clasifican en: sonoros y ultrasonoros.


La indicacin de la profundidad se hace de forma audible o visual (pies o metros). En los de tipo sonoro, el sonido es producido por un martillo accionado elctricamente o por aire comprimido, que golpea sobre una campana. El eco es recogido por un receptor del tipo de los hidrfonos. En los ultrasonoros la emisin es producida por un transductor. Los receptores son anlogos a los emisores, existiendo numerosos modelos en los que el emisor hace de receptor. Estn concebidos de forma que una vez emitido un tren de ondas no se vuelva a emitir otra, hasta tanto haya llegado a bordo el eco inicial. Emisor y receptor van empernados en los fondos del buque por su parte inferior.

Instrumentos para medir Profundidad

También podría gustarte