Ao de La Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria
MATRIZ DE MONITOREO Y EVALUACION
ELENA FATIMA OLAYA QUIJAITE SUBDIRECTORA DE FORM. GRL. I.E. ISABEL CHIMPU OCLLO UGEL 02 - SMP
OBJETIVO
FIN
INDICADORES
90% de ciudadanos dela IV zona Per SMP, se encuentran preparados para enfrentar la vida exitosamente.
DEFINICIN/ UNIDAD DE MEDIDA
El nmero de ciudadanos con preparacin post escolar se determinar en base a la aplicacin de una encuesta, que contendr preguntas sobre el grado de estudio, profesin o cargo que desempea, aplicado a una muestra y la verificacin en libro de registro de ex alumnos en el distrito de SMP IV zona . Para la medicin del indicador se utilizar el registro y acta de evaluacin, de ello se realizar el anlisis considerando que el nivel de logro corresponde a una categora de desempeo en la prueba que describe que son capaces de resolver o hacer los estudiantes, estas categoras estn fijadas en las rutas de aprendizaje y mapas de progreso.
MEDIOS DE
VERIFICACIN
Cuestionario Registro de ex alumnos
RECOLECCIN DE DATOS
Encuesta Anlisis de documentos
ANLISIS Y REPORTE REPORTE FREC. RESPONS.
Ciudadanos preparados para enfrentar la vida con xito.
Anual
Anual
Director S.D.F.G. S.D.A.A. Comisin
PROPOSITOS Elevar el nivel de logro de aprendizaje en comprensin de texto y resolucin de problemas en los estudiantes de la I.E. Isabel Chimpu Ocllo 2013.
70% de estudiantes elevan su nivel de logro en comprensin de texto y resolucin de problemas en el segundo semestre del ao 2013.
Registro y actas de evaluacin Estadsticas bimestrales Lista de cotejo
Anlisis de documentos Observacin Semestral Semestral Coordinador es de rea Docentes de
OBJETIVO
INDICADORES
DEFINICIN/UNID AD DE MEDIDA
MEDIOS DE
VERIFICACIN
RECOLECCIN DE DATOS
ANALISIS Y REPORTE REPORTE
Informe
FREC.
1 vez
RESPONS.
Directivos Consejo Acadmico Comisin de cuadro de horas
100% de horas de Anlisis del Plan de RESULTADO 1 libre disponibilidad estudio formulado por la Adecuada distribuidas de comisin de cuadro de distribucin acuerdo al horas basados en la de las horas rendimiento demandas e intereses de de libre acadmico ao nuestros estudiantes 2012 y/o identificados en el disponibilida proyectos, diagnstico institucional. d en funcin permitiendo el al logro significativo rendimiento de capacidades acadmico previstas para el ao lectivo 2013 previo y/o proyectos RESULTADO 2 90 % de Observacin del docente en la ejecucin de los Docentes docentes procesos pedaggicos actualizados aplican en registrando las acciones en forma optima desarrolladas en un estrategias estrategias cuaderno de metodolgic metodolgicas Campo y/o ficha de as acordes a mejorando su monitoreo. las rutas de practica aprendizajes pedaggica . Y enfoques acorde a las pedaggicos rutas de aprendizajes y los nuevos enfoques pedaggicos en el 2do. Semestre.
Plan de estudio Anlisis de Ficha de monitoreo de documentos proyectos. Encuesta Cuestionario a estudiantes.
Ficha de observacin Ficha de autoevaluacin Encuesta a estudiantes Ficha de monitoreo Cuaderno de campo
Anlisis de documentos Encuesta Observacin Directa
Informe
Mensual
Directivos Consejo Acadmico
OBJETIVO
RESULTADO 3
INDICADORES
DEFINICIN/ UNIDAD DE MEDIDA
Se considerar a los padres de Familia que firman el cuaderno de control, el desarrollo de las tareas encomendadas en su cuaderno de trabajo y asistencia a escuela de padres. Se considerar a la poblacin que haya participado en talleres de habito de estudio, y compresin lectora y resolucin de problema.
MEDIOS DE
VERIFICACIN Cuestionario Cartas de compromiso Cuadernos de control Cuadernos de trabajo Asistencia a escuela de Padres
RECOLECCIN DE DATOS
Observacin Directa Encuestas Anlisis de documentos
ANLISIS Y REPORTE REPORTE
Informe
FREC.
Quincenal
RESPONS.
Docentes de rea Tutores
70% de padres de familia participan Apoyo en las tareas oportuno de educativas de sus los padres en hijos e hijas, tareas mejorando las educativas habilidades sociales de sus hijos e hijas durante el 2do semestre.
70% de estudiantes mejoran sus Estudiantes aprendizajes en mejoran sus comprensin aprendizajes lectora y resolucin con de problemas adecuados aplicando hbitos de adecuados hbitos estudios y de de lectura y de lectura estudio, en el 2do semestre. RESULTADO 4
Fichas de autoevaluacin Registro de evaluacin Registro de asistencia Entrevista
Observacin estructurada Anlisis de documentos Focus Group
Informe
Mensual
Docente de rea
OBJETIVO
RESULTADO 5 Estudiantes que conocen y aplican tcnicas y estrategias de lectura y resolucin de problemas.
INDICADORES
70% de estudiantes logran los aprendizajes esperados previstos aplicando estrategias de comprensin lectora y resolucin de problemas, en el 2do semestre.
DEFINICIN/ UNIDAD DE MEDIDA
Se considerar a los estudiantes con promedios aprobatorios en las capacidades y/o indicadores previstos.
MEDIOS DE
VERIFICACIN Cuadernos de trabajo Evaluaciones Registros de notas
RECOLECCIN DE DATOS
Observacin estructurada Anlisis de documentos
ANLISIS Y REPORTE REPORTE
Informe
FREC.
Mensual
RESPONS.
Docente de rea
OBJETIVO ACTIVIDADES R1 Jornadas de anlisis y reflexin sobre los documentos normativos que rigen la distribucin de horas de libre disponibilidad y proyectos presentados. R2 Talleres de capacitacin en estrategias metodolgicas. Constituir crculos de calidad por los aprendizajes (CICAP) Talleres de Capacitacin en los enfoques pedaggicos.
INDICADORES
DEFINICIN/ UNIDAD DE MEDIDA
Se obtendrn reportes mensuales de los gastos realizados por cada accin correctiva realizada
MEDIOS DE
VERIFICACIN
Registro de asistencia Reporte de productos
RECOLECCIN DE DATOS
Observacin directa Anlisis de documentos
ANALISIS Y REPORTE
REPORTE
FREC.
RESPONS.
Fotocopias Equipo multimedia
Informe
Mensual
Director S.D.F.G. Subdirector Administrativo Comisin de Cuadro de Horas
Ponente s/ 75.00 Materiales s/100.00 Equipos Refrigerios
Los costos sern obtenidos en forma manual de los datos proporcionados por contabilidad
Registro de asistencia Reporte de productos
Observacin directa Anlisis de documentos
Informe
Mensual
Subdirector Administrativo S.D.F.G. Coordinadores de reas
OBJETIVO
R3 Talleres de tcnicas de estudio y de lectura para los estudiantes.
INDICADORES
Ponente s/ 75.00 Materiales s/100.00 Equipos multimedia Refrigerios Ponente s/ 75.00 Materiales s/100.00 Equipos multimedia Refrigerios Ponente s/ 75.00 Materiales s/100.00 Equipos multimedia Refrigerios
DEFINICIN/ UNIDAD DE MEDIDA
Los costos sern obtenidos en forma manual de los datos proporcionados por contabilidad Los costos sern obtenidos en forma manual de los datos proporcionados por contabilidad
MEDIOS DE
VERIFICACIN
Registro de asistencia Reporte de productos
RECOLECCIN DE DATOS
Observacin directa Anlisis de documentos
ANALISIS Y REPORTE REPORTE FREC. RESPONS.
Subdirector Administrativo S.D.F.G. Coordinadores de reas
Informe
Mensual
R4 Talleres de aplicacin de tcnicas y estrategias de comprensin lectora y resolucin de problemas. R5 Proyecto de vida y desarrollo de habilidades sociales Jornadas de reflexin y compromiso por los aprendizajes
Registro de asistencia Reporte de productos
Observacin directa Anlisis de documentos
Informe
Mensual
Subdirector Administrativo S.D.F.G. Coordinadores de reas
Se obtendrn reportes mensuales de los gastos realizados por cada accin correctiva realizada
Registro de asistencia Reporte de productos
Observacin directa Anlisis de documentos Informe Mensual
Director SDFG Subdirector Administrativo Coordinadores de rea