100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas34 páginas

Análisis Del Rendimiento de Los Yacimientos y Previsiones

Este documento describe diferentes métodos para el análisis y administración de yacimientos petroleros, incluyendo estimaciones de reservas, mecanismos de producción natural, técnicas de estimación de reservas como el método volumétrico y de curvas de declinación, y el método de balance de materia. El objetivo general es mejorar la administración de yacimientos mediante el uso de estas herramientas para predecir el rendimiento futuro y maximizar la eficiencia de recuperación.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas34 páginas

Análisis Del Rendimiento de Los Yacimientos y Previsiones

Este documento describe diferentes métodos para el análisis y administración de yacimientos petroleros, incluyendo estimaciones de reservas, mecanismos de producción natural, técnicas de estimación de reservas como el método volumétrico y de curvas de declinación, y el método de balance de materia. El objetivo general es mejorar la administración de yacimientos mediante el uso de estas herramientas para predecir el rendimiento futuro y maximizar la eficiencia de recuperación.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Qumicas Ingeniera Petrolera

Anlisis del rendimiento de los yacimientos y previsiones


Administracin Integral de Yacimientos

Una mayor administracin involucra:

actividad de de yacimientos

Estimacin del volumen original in situ del hidrocarburo en el yacimiento. Anlisis del pasado y prediccin del futuro desempeo del yacimiento. La estimacin de las reservas y las recuperacin mediante diferentes mtodos. tasas de

Mecanismos produccin

naturales

de

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Empuje hidrulico Gas en solucin (B-C) Casquete de gas Expansin roca fluido (A-B) Segregacin gravitacional Expansin gaseosa Combinado

Mecanismos produccin
Presin del yacimiento
Declina rpida y continuamente Pi > Pb Declina rpida y continuamente

naturales

de

CARACTERSTICAS MECANISMOS
Expansin roca-fluido

Relacin gas- Produccin aceite de agua

Eficiencia

Otros

Gas en solucin

Casquete de gas

Cae lenta y continuamente

Ninguna (excepto Permanece baja y 1-10% en yacimientos con constante Promedio 3% alta Sw) Primero baja, Ninguna (excepto 1-35% Bombeo en una etapa incrementa al en yacimientos con mximo y luego Promedio 20% temprana alta Sw) cae Incrementa La irrupcin de gas en 20-40% continuamente en pozos con buzamiento Despreciable Promedio 25% o formaciones abajo indica un ms inclinadas casquete de gas.

Mecanismos produccin
Presin del yacimiento
Permanece alta, la presin depende del flujo

naturales

de

CARACTERSTICAS MECANISMOS
Relacin gasaceite Produccin de agua Eficiencia Otros
Pozos con bajo El valor de N calculado buzamiento producen 35-80% agua tempranamente, por balance de dicha produccin de Promedio 50% materia incrementa agua incrementa cuando la We=0 considerablemente
Cuando la K>200 mD, buzamieno de la formacin >10 y o baja (<5 cp)

Empuje hidrulico

Segregacin gravitacional

Permanece bajo en pozos con Declina rpida y bajo buzamiento continuamente y alto en pozos con alto buzamiento

Despreciable

40-80% Promedio 60%

Influencia de los mecanismos de produccin en la recuperacin de petrleo

Reservas

Las reservas se definen como aquellas cantidades de hidrocarburos que se prev sern recuperadas comercialmente de acumulaciones conocidas a una fecha dada.

Probadas

Reservas

Probables

Posibles

Reservas

Cmo se calculan las reservas? = =

Donde:

= = = =

Reservas
Curvas de declinacin Balance de materia

Mtodo volumetrico

Tcnicas de estimacin de reservas

Simulacin matemtica

Mtodo Volumtrico
Yacimientos de aceite y de gas

Ecuacin del POES

El mtodo volumtrico para la estimacin de reservas recuperables consiste en determinar el petrleo original en sitio (POES) y luego multiplicarlo por un factor de eficiencia estimado.

Donde: N = POES, STB A = rea, acres. h = espesor promedio, (intervalo de aceite) = porosidad fraccin ft

promedio,

Soi = saturacin de aceite inicial, fraccin Boi = factor de volumen de formacin del aceite, bbl@cy/bbl@cs

Factor de recuperacin
1.
2.

Puede estimarse a partir de datos de rendimiento de yacimientos similares.


En ausencia de estos datos, se pueden usar correlaciones API para eficiencias de recuperacin primaria. 1 = 41.815
0.1611

0.0979

^0.3722

0.1741

Para yacimientos con empuje de gas en solucin Donde: ER = Eficiencia de recobro, % POES en el punto de burbuja = porosidad Swi = Saturacin de agua congnita, fraccin Bob = Factor de volumen de formacin del aceite en el punto de burbujeo, bbl@cy/bbl@cs K = permeabilidad absoluta, darcys ob = viscosidad del aceite en el punto de burbuja, cp Pb = presin en el punto de burbuja, psia Pa = presin de abandono, psia

Ecuacin del GOES

Gas en solucin original

=
Donde: Gs = scf N = POES, STB Rsi = Razn de solubilidad gas aceite inicial, scf/STB

Gas original de la capa de gas

=
Donde: G = scf

Sgi = Saturacin de gas inicial, fraccin Bgi = factor de volumen de formacin del gas inicial, bbl@cy/scf h = espesor promedio, ft (intervalo de gas)

Mtodo de curvas de declinacin

Mtodo de curvas de declinacin

Cuando los datos de produccin son suficientes y la produccin disminuye, las curvas de produccin de los pozos individuales, concesiones o campos, pueden ampliarse para indicar el rendimiento futuro. Las curvas de declinacin usadas comnmente para los yacimientos de petrleo son:

Log de la Tasa de Produccin vs. Tiempo.

Tasa de Produccin vs. Produccin Acumulada.

Las expresiones matemticas de las curvas de declinacin son: =


Declinacin Exponencial

( )

Declinacin Armnica

= 1+ =
1

= (1 + )
Declinacin Hiperblica

( 1 1 (1+)

La produccin de aceite en el yacimiento ha declinado de 11,300 a 9500 BPD en un periodo de un ao. Calcula la reserva de aceite y la vida productiva del yacimiento para un flujo estimado de abandono de 850 BPD usando las ecuaciones del apndice C. Usa el mtodo de las curvas de declinacin exponencial (n=0), hiperblica (n=0.5), y armnica (n=1).

Solucin:
Calculo de las razones de declinacin.

Exponencial D=0.1735 usando la ecuacin C-8 Hiperblico Di=0.1813 usando la ecuacin C-13

Harmnico Di=0.1895 usando la ecuacin C-16

Calculo de reservas y la vida productiva:


Modo de declinacin Exponencial Hiperbolico Armonico Reservas MBBL 18,210 (ec. C-9) 26,828 (ec. C-14) 44,198 (ec. C-17) Vida productiva (aos-meses) 13-11 (ec. C-8) 25-10 (ec. C-13) 53-8 (ec. C-16)

Usando la ecuacin C-14 Di=67.7% por ao (asumiendo n=0.5) y que qi=15500 BPD. Despus usando las ecuaciones C-13 y C-14, calcular la tasa de produccin y la produccin acumulada de aceite como se muestra a continuacin.
Produccin (MBBL/Da) 15.500 11.338 8.651 6.818 5.512 3.816 2.797 2.138 1.687 1.367 1.128 .947 Produccin acumulada (MMBBL) 0 2.419 4.227 5.629 6.747 8.421 9.614 10.506 11.2 11.754 12.205 12.582

Tiempo (aos) 0 0.5 1 1.5 2 3 4 5 6 7 8 9

Mtodo de balance de materia


Yacimientos de aceite

Mtodo de balance de materia


El mtodo de balance de materia es una herramienta que usa la ingeniera de yacimientos para estimar el volumen original de hidrocarburos, predecir el comportamiento y recuperacin final de yacimientos, as mismo determinar factores de recuperacin. Vaciamiento de los fluidos=Expasion del aceite+Expasion del gas disuelto+Expansion del casquete de gas+Reduccion de VPHC

Mtodo de balance de materia


Las suposiciones bsicos para aplicar en esta tcnica son:

Modelo homogneo (propiedades de roca y fluido son las mismas en todos el yacimiento). El fluido se produce un solo punto. (dimensin cero) Temperatura constante.

Historial de ajuste
o

Las producciones de petrleo acumulado, agua y gas desde el yacimiento para una serie de puntos temporales.

Las presiones promedio del yacimiento en el correspondiente punto temporal de.


Los datos PVT para los fluidos de yacimiento sobre los rangos de presin esperados en el yacimiento

A partir de esto existen 5 mtodos grficos que funcionan a travs balance de materia:

Mtodo FE.

Mtodo de casquete de gas.


Mtodo de Havlena-Odeh. Mtodo de Campbell. Mtodo de ajuste de presin.

Historial de ajuste
Ecuacin general

F=N(Eo+mEg+Efw)+We=NEt+We

Mtodo FE (empuje de gas en solucin).

Asumiendo We=0 F=NEt Grafica FvsEt a travs del origen N=pendiente

Historial de ajuste

Mtodo del casquete de gas asumiendo que We = Efw = 0 Graficando F/Eo vs Eg/Eo N= interseccin con Y Nm= Pendiente

Historial de ajuste

Mtodo de Havlena-Odeh (empuje hidrulico)

Graficando: F/Et vs We/Et N = interseccin con Y (U = pendiente)

Historial de ajuste

Mtodo de ajuste de presin (cualquier yacimiento) Graficando: P vs Np

corrigiendo N, m y We para un mejor ajuste

Yacimiento de aceite con empuje de gas en solucin.


(F vs. Etot. OIP=105.33 MMSTB, S=3.83%) (F vs. Elot. OIP=74.63 MMSTB, S=4.58%)

(Grafica de Campbell OIP=76.28 MMSTB, S=19.17%)

Resultados
Aunque el mtodo de Campbell da una desviacin estndar muy alta, este anlisis indica que hay una pequea entrada de agua. Los resultados del balance de materia mostraron que los mecanismos de produccin primaria en este yacimiento eran las expansiones de roca y fluidos encima del Pb y el empuje por gas en solucin debajo del Pb. El aceite original en sitio en este yacimiento fue calculado por el mtodo volumtrico a 61 MMSTBO.

Comparacin del anlisis del rendimiento del yacimiento y las tcnicas para la estimacin de reservas
Requerimiento de datos
Volumtrico
Geometra Roca
rea, espesor
Porosidad, saturacin Factores de volumen de formacin No No No

Curvas
No
No

Balance
rea, espesor homogneo Porosidad, saturacin, permeabilidad relativa, compresibilidad homognea
PVT homogneo IP contra tiempo Si Si

Fluido
Pozo Produccin e inyeccin Presin

No No Produccin No

Aplicabilidad / Precisin
Volumtrico
Exploracin Descubrimiento Delimitacin Diseo Produccin Si / Cuestionable Si / Cuestionable Si / Cuestionable Si / Mejor Si / Razonable

Curvas
No No No No Si / Cuestionable

Balance
Si / Cuestionable Si / Cuestionable Si / Cuestionable Si / Mejor Si/Bueno

Resultados
Volumtrico
Hidrocarburo original in situ Recuperacin final Produccin contra tiempo Presin contra tiempo Si Si, con eficiencia de recuperacin No No

Curvas
No Si Si No

Balance
Si Si Si con IP Si con IP

También podría gustarte