DESGASTES
INTERPROXIMALES
STRIPPING DENTAL.
DESGASTES INTERPROXIMALES DEL
ESMALTE
STRIP en ingles hace referencia a remover o quitar.
En ortodoncia es desgastar material dental en las zonas
interproximales con lijas, fresas o discos y la palabra
posicionada para hacer referencia a este
procedimiento clnico es
REAPROXIMACION DENTAL
Es el desgaste de las superficies interproximales
de los dientes anteriores inferiores para cambiar
los puntos de contacto por reas grandes y
planas, para generar mayor estabilidad, a la vez
que se disminuye el dimetro mesiodistal.
INDICES PARA CUANTIFICAR LOS
DESGASTES
INDICE DE BOLTON
INDICE DE PECK Y PECK
INDICE DE NANCE
ANALISIS DE SANIN Y SAVARA
INDICE CE TONN
INDICE DE TONN
En este ndice el autor nos dice que existe una
relacin entre el tamao de los 4 incisivos
superiores y los 4 incisivos inferiores, por lo tanto
al conocer la suma de sus tamaos podremos
determinar si hay microdoncia, macrodoncia o
armona entre ellos y podremos determinar si
existe la posibilidad de hacer stripping, o por el
contrario colocar prtesis para compensar un
diente pequeo.
La suma de el tamao normal de los 4 incisivos es 34mm,
cuando es mas existe macrodoncia, cuando es menos
microdoncia.
FORMULA PARA LOS INCISIVOS SUPERIORES.
Se suma el ancho mesio-distal de los 4 incisivos inferiores,
se multiplica por 4 se suma 0.5 y se divide entre 3, esto nos
determina el tamao ideal de los incisivos superiores.
+4inc infe x 4 +0.5=R/3
FORMULA PARA LOS INCISIVOS INFERIORES.
+4inc.sup. X 3 -0.5=R/4
INDICE DE BOLTON.
Es un anlisis que se realiza en modelos de denticin
permanente que nos permite determinar el exceso de
material dental y la relacin que existe entre la cantidad
de material dental del maxilar y la mandbula de tal
manera que con ello valoremos su situacin en cuanto
a la relacin oclusal.
OVER RATION ANTERIOR.
SUMA DE LOS DIENTES ANTERIORES
INFERIORES
(INC. Y CAN.)
----------------------------------------------------------- X 100
SUMA DE LOS DIENTES ANTERIORES
SUPERIORES
DESCRIPCION DE LA TECNICA DE
REDUCCION.
Determinar el espacio necesario y la cantidad de tejido
que se va a desgastar.
Separar los dientes adyacentes
Reducir las superficies mesiales y distales
Recontornear y pulir las superficies para que queden
lisas.
Aplicar flor por cinco minuntos aproximadamente.
METODOS DE SEPARACION
INTERPROXIMAL.
Alambres de cobre que pasan entre los puntos de
contacto de los dientes.
Resortes con efecto de tijeras por debajo de los puntos
de contacto
Elstmeros radiopacos que rodean el punto de
contacto.
Resortes comprimidos ntre los dientes.
METODOS MECANICOS PARA
REDUCIR EL ESMALTE.
REDUCCION CON FRESAS DE ALTA VELOCIDAD.
ARS (air rotor stripping).
-Se deben alinear los dientes previamente para que el acceso sea
fcil
-Fresas de alta velocidad y discos interproximales muy delgados
-El desgaste se aborda desde mesial a distal, nunca por oclusal.
Reduccion con discos de diamente o carburo.
Reduccin manual con lijas metlicas.
Se hace con las tiras diamantadas de acero inoxidable,
con movimiento de vaivn.
Otras utilidades del stripping.
Agujeros negros: Se forma por una discrepancia de
morfologa de dos dientes adyacentes, generalmente de
forma triangular, con base amplia en incisal. Se corrige
haciendo un desgaste interproximal cerca de los bordes
incisales y acercando los dientes con una cadena
elastomrica para que desaparezca el espacio y se forme
la papila.
DESGASTE
OCLUSAL
SELECTIVO.
El trmino ajuste oclusal se refiere a la correccin de
contactos oclusales excesivos mediante el desgaste
selectivo. Comprende el remodelado selectivo de las
superficies dentarias que interfieren en la funcin
mandibular normal.
Secuencia del ajuste oclusal, con
desgastes selecctivos.
1. Desgaste de todas las interferencias en cntrica
2. Desgaste de todas las interferencias en lateralidad derecha lado
de trabajo
3. Desgaste de todas las interferencias en lateralidad derecha lado
de balance
4. Desgaste de todas las interferencias en lateralidad izquierda lado
de trabajo
5. Desgaste de todas las interferencias en lateralidad izquierda lado
de balance
6. Desgaste de todas las interferencias en protrusiva (gua anterior)
Desgastes de todas las
interferencias en cntrica
El objetivo es lograr puntos solo y exclusivamente en
cspides funcionales, surcos centrales y rebordes
marginales, todo lo que se sale de este marco debe ser
eliminado.
El paciente debe de estar con la cabeza
ligeramente inclinada hacia atrs.
No deben de desgastarse las cspides
fundamentales (estampadoras)
Se pueden profundizar las fosas para dar mayor
estabilidad
-superiores fosas mesiales
-inferiores fosas distales
LATERALIDAD.
DERECHA.
Se comienza con el lado de balance labrando un surco oblicuo
a) con direccin mesio-palatina en las cspides estampadoras
superiores.
b) con direccin disto-vestibular en las cspides estampadoras
inferiores.
IZQUIERDA.
MISMOS PASOS QUE LA DERECHA
PROTUSIVA
Desde la posicin borde a borde se revisar si
algunas estructuras de las cspides vetibulares sup.
Y liguales inf. Se deben desgastar hasta que no
exista contacto (se desliza sobre el papel marcador
hacia posterior)