La escalera de mano o escalera porttil es un
armazn que sirve para que una persona pueda
ascender y descender de lugares inaccesibles por
encontrarse a distinta altura o nivel.
De forma genrica, las escaleras de mano se
pueden dividir en dos grupos:
1. Apoyables. No tienen estabilidad por si mismas y
se deben de apoyar en el elemento a ascender:
pared, fachada, etc.
2. Autoestables o de tijera. Se sustentan por si
mismas.
1. Las escaleras porttiles no se deben pintar,
2. Solo debe permanecer una persona sobre la
escalera.
3. La escalera porttil debe ser sostenida por alguien
en su parte inferior cuando se est ascendiendo
hasta que sea asegurada adecuadamente en su
parte superior.
4. Nunca utilice las escaleras de mano en posicin
horizontal como soporte para otros materiales o
como plataforma para desplazamiento.
5. Al realizar trabajos en altura con uso de escaleras,
el entorno del rea se debe sealizar y aislar el
rea con cintas o conos.
1. Escalera de uso extraintensivo Tipo IA (300 lb o 136 Kg para uso industrial)
2. Escalera de uso intensivo Tipo I (250 lb o 113 kg)
3. Escalera de uso medio Tipo II (225 lb a 102 Kg)
4. Escalera de uso ligero Tipo III (200 lb o 91 Kg, normalmente para uso casero)
Las escaleras porttiles no se deben almacenar en sitio donde estn expuestas a
corrosin, contacto con productos qumicos o expuestos a la intemperie.
Cuando no se estn usando todas las escaleras de mano se deben guardar bajo
una cubierta adecuada y almacenar horizontalmente; tanto las puntas como el
tramo central se debern soportar para evitar
que la escalera se deforme y las barandas se tuerzan.
1. Las escaleras porttiles estn diseadas sobre la
base de un hombre de 200 libras (90 Kg) de carga.
2. Las escaleras porttiles que no se sostienen por s
mismas, debern resistir al menos cuatro veces la
carga que se les va a imponer.
3. Escaleras de metal o de plstico tipo 1A - extra
pesado, deben sostener 3,3 veces la carga mxima.
4. El espaciamiento de los pasos o peldaos de las
escaleras porttiles debe ser entre 25 30 cm
5. Largueros laterales de las escaleras porttiles, deben
estar separados al menos 11,5 pulgadas (29 cm).
1. La longitud de las escaleras de mano o secciones individuales de las
escaleras no ser superior a 30 pies (9 m).
2. Dos secciones de las escaleras no debern exceder de 48 pies (14,6 m) de
longitud y ms de dos secciones de las escaleras no deber exceder de 60
pies (18 m) de longitud.
3. posible, la escalera debe ser asegurada con un dispositivo de agarre, para
ayudar a los trabajadores enel montaje y desmontaje de la escalera.
Ningn tipo de escaleras se debe empalmar con traslapos
asegurados con manilas o alambre para prolongar su longitud.
1. La longitud de una escalera de tijera se mide por
la longitud de la parte frontal.
2. Las escaleras de tijera no debern exceder de 20
pies (6 metros) de longitud.
3. Las escaleras de tijera debern resistir cuatro
veces la carga que se va a imponer. Las cargas
son aplicadas en el centro del paso en direccin
descendente.
4. La parte inferior de los 4 largueros laterales
deber tener material antideslizante para la
seguridad del usuario.
5. Las escaleras deben estar provistas de guas que
las aseguren cuando estas se abren.
1. Nunca exceda la carga mxima permitida para cada tipo de escalera.
2. Nunca se asome por los laterales de la escalera.
3. No utilice las escaleras de tijera como acceso a otros niveles.
4. Nunca se posicione en los ltimos tres peldaos en escaleras de apoyo.
5. Las escaleras solo se deben usar para trabajos ligeros de corta duracin.
6. Utilice escaleras aislantes para trabajos en tensin elctrica.
7. No utilice escaleras en el exterior en condiciones atmosfricas adversas.
8. Bloquee las puertas (excepto las salidas de emergencia) y ventanas en las zonas
de trabajo.
9. El equipo que se utilice mientras se est en la escalera debe ser ligero y de fcil
manejo.
10. Utilice calzado adecuado cuando ascienda una escalera.
1. Al interior de la jaula debe estar libre de proyecciones.
2. La parte inferior de la jaula debe ser de 7 pies (2,1 m)
y 8 pies (2,4 m) por encima del punto de acceso a la
parte inferior de la escalera.
3. La parte superior de la jaula debe tener un mnimo de
42 pulgadas (1,1 m) por encima de la parte superior
de la plataforma, o del punto de acceso en la parte
Superior de la escalera.
Escaleras fijas deben contar con jaulas, Dispositivos de seguridad de escalera, o lnea
de vida auto-retrctil cuando la longitud de ascenso es de 20 pies (6.1 m) y un
mximo de duracin ininterrumpida de 30 pies (9 m).
Peligros por Prdida de estabilidad:
1. Posicin incorrecta de la escalera (el ngulo de apoyo no es adecuado o no est
completamente abierta en escaleras auto estables)
2. Deslizamiento lateral, cada lateral o de la parte superior (se sobrecarga
lateralmente o la superficie de contacto superior no es suficientemente
resistente)
3. Estado de la escalera (falta de zapatas o largueros doblados)
5. Condiciones del suelo (suelos inestables, superficies deslizantes o con elementos
resbaladizos) Condiciones ambientales adversas (como das con mucho viento,
lluvia)
6. Colisin contra la escalera (un vehculo o una puerta)
7. Eleccin incorrecta de la escalera (demasiado corta)
Peligros durante el Manejo de la escalera:
Al transportar la escalera hasta el punto de trabajo (golpes o malas posturas)
Al izar o arriar la escalera (atrapamientos de extremidades)
Al subir elementos a la escalera (cada de objetos)
Peligros de Cada del usuario:
Uso de zapatos inapropiados (zapatillas, chancletas)
Peldaos contaminados por suciedad (aceite, barro,
nieve, pintura hmeda)
Prcticas inseguras (subir peldaos de 2 en 2, deslizarse
por los largueros)
Peligros por Fallos estructurales de la escalera:
1. Estado de la escalera (como largueros daados)
2. Sobrecarga (subir dos personas o con objetos muy pesados)
Peligros Elctricos:
1. Trabajos con tensin (bsqueda de fallos
elctricos)
2. Colocacin de escaleras muy cerca de
equipos elctricos en tensin (lneas
elctricas) Escaleras que daan equipos
elctricos (pellizcan protecciones de cables o
aislamientos)
3. Eleccin incorrecta del tipo de escalera para
trabajos elctricos.
Antes del Uso
1. Al transportar escaleras, en un camin, asegrese que estn correctamente
colocadas para prevenir daos.
2. Inspeccione la escalera antes de su uso para confirmar el correcto estado de sus
componentes.
3. Asegrese que la escalera es la adecuada para la labor a realizar, altura de trabajo,
tipo de peldaos,trabajos elctricos.
4. No use escaleras daadas.
5. Elimine cualquier elemento contaminante de la escalera, como pintura hmeda,
barro, aceite, nieve.
6. Analice los posibles riesgos antes de su uso.
Colocacin e Izado
1. La escalera debe colocarse en la posicin correcta de uso, as como con el ngulo
correcto en escaleras de apoyo (75 de inclinacin; aproximadamente relacin
1:4) y completamente abiertas en escaleras auto estables.
2. - Bloquee los seguros, si existen, antes del uso.
3. - La escalera debe colocarse sobre una base firme y fija.
4. - Una escalera de apoyo debe apoyarse sobre una superficie plana y
Suficientemente resistente y debe asegurarse antes de su uso, por ejemplo,
mediante cintas o algn dispositivo que aumente la estabilidad.
5. - La escalera nunca debe reposicionarse desde arriba
6. Tenga en cuenta el riesgo de colisin contra la escalera durante la colocacin,
como peatones, vehculos,puertas.
Colocacin e Izado
1. Identifique posibles peligros elctricos en el rea de trabajo.
2. La escalera debe apoyarse en sus propias zapatas, no el los peldaos o
travesaos.
3. Evite colocar la escalera sobre superficies deslizantes (como hielo, suciedad...) si
su colocacin es obligada
4. utilice medidas efectivas contra el deslizamiento o limpie la zona. Una escalera
extensible puede ser extendida hasta la longitud requerida:
5. En el suelo antes del izado, usando ayuda si fuese necesaria.
6. Extendindola contra la pared hasta la longitud requerida con el usuario en el
suelo.
7. o Extendindola contra la pared usando el dispositivo de cuerda.
Durante el Uso
1. Ascienda y descienda la escalera de frente, nunca de espaldas.
2. Mantenga un buen agarre durante el ascenso.
3. No utilice la escalera como puente.
4. Evite cargas laterales excesivas como mquinas perforadoras, ladrillos
5. No permanezca largos periodos de tiempo en la escalera sin descansos (la
fatiga es un riesgo).
Las escaleras de apoyo que se utilicen como
medio de acceso a plantas superiores deben
extenderse al menos 1m por encima del punto de
salida.
Durante el Uso
Las escaleras de tijera al ser usadas, deben estar completamente abiertas y las
zapatas descansar sobre una superficie plana.
Cada vez que ascienda o descienda un trabajador la escalera debe estar
sostenida por un auxiliar y ste estar colocado en la parte posterior a la
persona que la utiliza. Si fsicamente por alguna razn no se puede cumplir lo
anterior esta se debe amarrar.
Las escaleras de tijera se deben inspeccionar antes de utilizar, para asegurar
que no hay travesaos sueltos o doblados, o soportes rotos en los travesaos
de las articulaciones
No se debe parar sobre los dos ltimos travesaos superiores de la
escalera. Si es necesario, debe buscarse una escalera ms larga.
Reparaciones:
Toda reparacin y mantenimiento se debe realizar por personal competente segn
las instrucciones del fabricante. Tenga en cuenta que la manipulacin de la escalera
puede hacer perder cualquier tipo de certificacin de seguridad.
Almacenamiento:
Al almacenar la escalera tenga en cuenta posibles cadas de la escalera, utilice algn
tipo de dispositivo de amarre para prevenir su cada. .
Mantenimiento:
Es aconsejable realizar algn tipo de inspeccin regularmente para prevenir posibles
defectos durante el uso o transporte. Fjese en la siguiente tabla como referencia al
realizar la ficha de inspeccin.
1. Definir el sitio y el mtodo para utilizar la escalera porttil/semi-porttil.
2. Diligenciar la lista de chequeo antes de utilizar escaleras
3. Asegurar que el equipo y las herramientas a utilizar estn inspeccionadas
mediante una lista de chequeo, que sean las apropiadas para el trabajo y que
los ejecutantes hayan sido entrenados para su uso.
4. Verificar que se cumpla de forma estricta todos y cada uno de los
5. requerimientos del permiso de trabajo.
6. Divulgar a los trabajadores tanto el anlisis de seguridad en el trabajo (AST)
como los aspectos a tener en cuenta si hace uso de escaleras porttiles /
semi-porttiles.
7. Suspender el trabajo cuando se presenten inconsistencias o que las
condiciones cambien, y evaluar nuevamente las condiciones del sitio y ajustar
los anlisis de seguridad del trabajo (manejo del cambio).