100% encontró este documento útil (1 voto)
149 vistas29 páginas

Alternadores: Guía Completa para Vehículos

El documento describe las partes y el funcionamiento de un alternador. Un alternador genera corriente eléctrica a partir de la energía mecánica del motor mediante un rotor magnético que induce una corriente en las bobinas del estator. El alternador carga la batería y alimenta los componentes eléctricos del vehículo de manera más eficiente que el dinamo. Sus principales partes son el rotor, el estator, los diodos rectificadores y las carcasas.

Cargado por

se_alejito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
149 vistas29 páginas

Alternadores: Guía Completa para Vehículos

El documento describe las partes y el funcionamiento de un alternador. Un alternador genera corriente eléctrica a partir de la energía mecánica del motor mediante un rotor magnético que induce una corriente en las bobinas del estator. El alternador carga la batería y alimenta los componentes eléctricos del vehículo de manera más eficiente que el dinamo. Sus principales partes son el rotor, el estator, los diodos rectificadores y las carcasas.

Cargado por

se_alejito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

ALTERNADORE

S
QUE ES UN ALTERNADOR?

El alternador, se constituye actualmente en una de las
partes,
ms importantes, para su vehculo. El alternador igual que
la
antiguo dinamo, es un generador de corriente elctrica
que
transforma la energa mecnica precisamente por medio
del
giro de un rotor. Los alternadores estn fundados en el
principio de que en un conductor sometido a un campo
magntico variable se crea una tensin elctrica inducida
cuya
polaridad depende del sentido del campo y su valor del
flujo
que lo atraviesa que recibe en su eje en energa elctrica
que
sirve adems de cargar la batera, para proporcionar
corriente
elctrica a los distintos consumidores del vehculo como
son: el
sistema de alimentacin de combustible, el sistema de
encendido, las luces, los limpias parabrisas etc.

El alternador moderno es un
elemento fundamental entre los
componentes de un motor y tiene
dos funciones fundamentales, la
primera recargar la batera y
dejarla en condiciones de
efectuar un nuevo arranque del
motor trmico en cuanto sea
preciso y la segunda alimentar de
corriente elctrica los
componentes auxiliares del motor
trmico as como el alumbrado,
sensores, indicadores, etc.

El alternador sustituyo al dinamo debido
a que esta ltima tena unas limitaciones
que se vieron agravadas a medida que
se instalaban ms accesorios elctricos.
El dinamo presentaba problemas tanto
en bajas como en altas revoluciones del
motor; en bajas revoluciones necesita
casi 1500 r.p.m. para empezar a generar
energa, como consecuencia con el
motor a ralent no generaba corriente
elctrica; una solucin era hacer girar a
mas revoluciones mediante una
transmisin con mayor multiplicacin
pero esto tiene el inconveniente de: que
a altas revoluciones el dinamo tiene la
limitacin que le supone el uso de
escobillas y colector.

TIPOS DE ALTERNADORES

Un generador es un aparato que
fabrica electricidad. Los hay de dos
tipos: Alternadores y Dnamos.
El fabricante de alternadores BOSCH
usa como distintivo de identificacin
de los tamaos constructivos de
alternadores "las letras". El orden
sucesivo alfabtico indica el tamao
ascendente del alternador.

ALTERNADORES DE POLOS INTERCALADOS
CON ANILLOS COLECTORES

A esta clasificacin pertenecen la mayora de
los alternadores vistos en la tabla menos el
monobloc N3 y el Estndar U2. La
construccin de estos alternadores (polos
intercalados con anillos colectores) hace del
mismo un conjunto compacto con
caractersticas de potencias favorables y
reducido peso. Su aplicacin abarca una
amplia gama de posibilidades. Estos
alternadores son especialmente apropiados
para turismos, vehculos industriales,
tractores, etc. La versin T1 de mayor
potencia est destinada a vehculos con gran
demanda de corriente (por ejemplo.
autobuses).
CARACTERSTICAS

La relacin longitud/dimetro elegida permite conseguir
mxima potencia con escasa demanda de material. De ello
se deriva la forma achatada tpica de este alternador, de gran
dimetro y poca longitud. Esta forma permite adems una
buena disipacin de calor. La denominacin de "alternador
de polos intercalados" proviene de la forma de los polos
magnticos. El rbol del rotor lleva las dos mitades de rueda
polar con polaridad opuesta. Cada mitad va provista de polos
en forma de garras engarzados entre s formando
alternativamente los polos norte y sur. De ese modo recubren
el devanado de excitacin, en forma de bobina anular,
dispuesto sobre el ncleo polar. El nmero de polos
realizable tiene un lmite. Un numero de polos pequeo
determinara un rendimiento insuficiente de la maquina,
mientras que un numero demasiado grande hara aumentar
excesivamente las perdidas magnticas por fugas, Por esta
razn, estos alternadores se construyen, segn el margen de
potencia, con 12 16 polos.

ALTERNADOR COMPACTO DE
REFRIGERACIN LQUIDA
El ventilador necesario para la refrigeracin es la causa
determinante del ruido del flujo en los alternadores refrigerados por
aire. Una reduccin considerable del ruido con una entrega de
corriente mayor solo puede lograrse con un alternador de
refrigeracin lquida, para cuya refrigeracin se utiliza el lquido
refrigerante del motor.
Estructura
El alternador totalmente encapsulado esta ejecutado con un rotor-gua sin
anillos colectores, porque en un sistema de escobillas y anillos colectores
no ofrecera una vida til suficiente debido a las altas temperaturas del
interior.





El alternador est fijado en una carcasa de
insercin. La envoltura de liquido
refrigerante entre la carcasa del alternador
y la carcasa de insercin esta en
comunicacin con el circuito de
refrigeracin del motor. Todas las fuentes
de perdidas esenciales (estator,
semiconductor de potencia, regulador y
devanado de excitacin fijo) estn
acoplados a la carcasa del alternador de
forma que pueda producirse una buena
condicin del calor. Las conexiones
elctricas se encuentran en el lado de
accionamiento.
ALTERNADORES MONOBLOC
G1, K1 Y N1
Aplicacin
El extenso nmero de modelos de
alternadores trifsicos en versin
monobloc, series constructivas G1, K1
y N1, permite utilizarlos en turismos y
vehculos industriales, aunque los
turismos se equipan cada vez ms
con alternadores compactos.

Estructura
Los alternadores un versin monobloc
tiene un funcionamiento igual al de los
alternadores compactos. Los monobloc
son alternadores trifsicos con un solo flujo
de ventilacin, auto excitados, de 12 polos.
En las chapas de refrigeracin de la tapa
de anillos colectores van montados a
presin 6 diodos de potencia para la
rectificacin de la tensin del alternador.
En la mayora de las versiones, el
regulador electrnico de tensin va
montado formando una unidad con el porta
escobillas, directamente en la cara frontal
de la tapa de anillos colectores.

PARTES DE UN ALTERNADOR

El alternador est constituido por los
siguientes elementos:
Un conjunto inductor que forman el
rotor o parte mvil del alternador.
Un conjunto inducido que forman el
estator o parte fija del alternador.
El puente rectificador de diodos.
Carcasas, ventilador y dems
elementos complementarios de la
maquina.

Rotor o inductor
El rotor o parte mvil del alternador, es el encargado
de crear el campo magntico inductor el cual provoca
en el bobinado inducido la corriente elctrica que
suministra despus el alternador. El rotor est
formado a su vez por un eje o rbol sobre el cual va
montado el ncleo magntico formado por dos piezas
de acero forjado que llevan unos salientes o dedos
entrelazados sin llegar a tocarse, que constituyen los
polos del campo magntico inductor. Cada uno de las
dos mitades del ncleo llena 6 o 8 salientes. Con lo
que se obtiene un campo inductor de 12 o 16 polos.

En el interior de los polos, va montada una bobina
inductora de hilo de cobre aislado y de muchas
espiras, bobinada sobre un carrete material
termoplstico.

Estator o inducido
El estator es la parte fija del alternador la que no
tiene movimiento y es donde estn alojadas las
bobinas inducidas que generan la corriente
elctrica. El estator tiene una armazn que est
formado por un paquete ensamblado de chapas
magnticas de acero suave laminado en forma de
corona circular, troqueladas interiormente para
formar en su unin las ranuras donde se alojan las
bobinas inducidas.

Las bobinas que forman los conductores del
inducido est constituido generalmente por tres
arrollamientos separados y repartidos
perfectamente aislados en las 36 ranuras que
forman el estator. Estos tres arrollamientos, o fases
del alternador, pueden ir conectados segn el tipo:
en estrella o en tringulo, obtenindose de ambas
formas una corriente alterna trifsica, a la salida de
sus bornes.

Puente rectificador de diodos

Como se sabe la corriente generada por el alternador
trifsico no es adecuada para la batera ni tampoco
para la alimentacin de los consumidores del vehculo.
Es necesario rectificarla. Una condicin importante para
la rectificacin es disponer de diodos de potencia aptos
para funcionar en un amplio intervalo de temperatura.
El rectificador esta, formado por un puente de 6 o 9
diodos de silicio, puede ir montado directamente en la
carcasa lado anillos rozantes o en un soporte (placa)
en forma de "herradura", conexionados a cada una de
las fases del estator, formando un puente rectificador,
obteniendose a la salida del mismo una tensin de
corriente continua. Los diodos se montan en esta placa
de manera que tres de ellos quedan conectados a
masa por uno de sus lados y los otros tres al borne de
salida de corriente del alternador, tambin por uno de
sus lados . El lado libre de los seis queda conectado a
los extremos de las fases de las bobinas del estator.

Carcasa lado de anillos rozantes

Es una pieza de aluminio obtenida por
fundicin, donde se monta el
portaescobillas, fijado a ella por
tornillos. De esta misma carcasa salen
los bornes de conexin del alternador
y en su interior se aloja el cojinete que
sirve de apoyo al extremo del eje del
rotor. En su cara frontal hay
practicadas unos orificios, que dan
salida o entrada a la corriente de aire
provocada por el ventilador.

Carcasa lado de
accionamiento

Al igual que la otra carcasa es de aluminio
fundido, y en su interior se aloja el otro
cojinete de apoyo del eje del rotor. En su
periferia lleva unas bridas para la sujecin
del alternador al motor del vehculo y el
tensado de la correa de arrastre. En su cara
frontal, lleva practicados tambin unos
orificios para el paso de la corriente de aire
provocada por el ventilador.
Las dos carcasas aprisionan el estator y se
unen por medio de tornillos, quedando en su
interior alojados el estator y el rotor, as como
el puente rectificador
Ventilador
Los componentes del alternador experimentan un
considerable aumento de la temperatura debido, sobre
todo, a las perdidas de calor del alternador y a la
entrada de calor procedente del compartimento motor.
La temperatura mxima admisible es de 80 a 100C,
segn el tipo de alternador.
La forma de refrigeracin mas utilizada es la que coge
el aire de su entorno y la hace pasar por el interior del
alternador por medio de ventiladores de giro radial en
uno o ambos sentidos. Debido a que los ventiladores
son accionados junto con el eje del alternador, al
aumentar la velocidad de rotacin se incrementa
tambin la proporcin de aire fresco. As se garantiza la
refrigeracin para cada estado de carga. En diversos
tipos de alternadores, las paletas del ventilador se
disponen asimtricamente. De esta forma se evitan los
silbidos por efecto sirena que pueden producirse a
determinadas velocidades.

VENTAJAS
Entrega de potencia til incluso al
ralent.
Menor volumen a igual potencia
suministrada que las dinamos.
Larga vida til por no tener muchos
elementos mviles.
Buena resistencia a elementos
externos como humedad, calor,
vibraciones, polvo, etc
AVERAS MS COMUNES.
Mecnicas:

Fallo en el mecanismo de arrastre del
rotor por correas flojas, engrasadas o
rotas o bien la polea rota o desgastada.
Suele detectarse por un ruido de
patinamiento de las correas.

Fallo en los rodamientos con su
consiguiente agarrotamiento y la
destruccin completa del alternador en
la mayora de los casos. Suele
producirse ruido de agarrotamiento con
anterioridad.

Elctricas:

Fallo en el bobinado de rotor o
inducido. Se comprueba desmontando
el alternador y comprobando su
continuidad.
Fallo en el regulador. Solo se puede
comprobar sustituyndolo por otro.
Fallo en los rectificadores, en los
alternadores modernos se sustituyen
como un conjunto y se comprueban
con polmetro.

También podría gustarte