0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas45 páginas

Policarbonato, Pinturas, Escaleras y Ascensores

El documento habla sobre los policarbonatos, que son membranas hidrofílicas con una superficie lisa y poros cilíndricos que son resistentes químicamente y térmicamente. Existen policarbonatos alveolares y compactos que se usan para techos, separadores de ambientes y protecciones de seguridad. Requiere instalación cuidadosa considerando la orientación de la capa protectora UV y el drenaje del agua.

Cargado por

Junior Barreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas45 páginas

Policarbonato, Pinturas, Escaleras y Ascensores

El documento habla sobre los policarbonatos, que son membranas hidrofílicas con una superficie lisa y poros cilíndricos que son resistentes químicamente y térmicamente. Existen policarbonatos alveolares y compactos que se usan para techos, separadores de ambientes y protecciones de seguridad. Requiere instalación cuidadosa considerando la orientación de la capa protectora UV y el drenaje del agua.

Cargado por

Junior Barreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

POLICARBONATOS

LOS POLICARBONATOS Son membranas hidrofilias, con


una superficie muy lisa y poros cilndricos, de gran
estabilidad qumica y trmica.
Es un material resistente, translcido y de muy poco peso,
adems se puede curvar en fri y viene en diferentes
colores; permitiendo una variedad de diseos.
Slo una de las caras es
apta para ser expuesta a
los rayos ultravioletas del
sol, esta condicin debe
tenerse en cuenta cuando
se efecte el corte de
figuras no regulares y en
todos los casos en su
colocacin.







































POLICARBONATO ALVEOLAR: es la resina ms resistente
del mundo; sobre las mismas medidas es 250 veces ms
resistente que el vidrio y 8 veces ms resistente que el
acrlico. Son usadas en coberturas, separadores de
ambientes y muebles en general.
Espesores:4, 6, 8 y 10 mm.
Largo:11.6m, 8.7m,5.8m y2.9m.
Ancho: 2.10m.
Colores: blanco, transparente, blanco hielo, bronce, azul.

POLICARBONATO COMPACTO: estas planchas de
policarbonato compacto o slido son utilizadas para techos y
estructuras de seguridad como farolas anti vandlicas,
visores de cascos antimotines, escudos, entre otros.
Espesor: 2, 3, 4, 6 y 10 mm.
Largo: 3.05m.
Ancho: 2.05m.







































INSTALACION:
Las planchas tienen una capa protectora de rayos UV, ubicada en la
parte superior, la misma que debe instalarse con la cara hacia arriba.
El corte puede realizarse con un cuchillo cartonero, caladora o sierra
circular.
Realizado el corte se protege el interior de los alveolos con silicona
neutra o cinta micro perforada para policarbonato.
Las planchas deben instalarse con un mnimo de inclinacin (5 %) y
con los alveolos paralelos a la cada del techo; para asegurar que
cualquier vestigio de agua o condensacin que quede dentro de los
alveolos se elimine por gravedad.
Para la instalacin hay perfiles H (unin de plancha con plancha) y
perfiles U (para proteger los alveolos).
Se usa tornillos con arandela de jebe y huacha metlica para
proteger la plancha del ingreso del agua. El agujero del tornillo debe
ser 2mm. ms grande en dimetro, debido ala dilatacin y contraccin
de la plancha.
Terminada la instalacin, se retira el protector y se sella con silicona
neutra los lugares posiblemente afectados por la filtracin del agua.









































Perfil de Unin en
policarbonato
Largo 11800 mm.
Elemento de sujecin
(Zanca)









































Proceso de instalacin
















































































VENTAJAS Y DESVENTAJAS RESPECTO DEL VIDRIO

Ventajas:
Resistencia al impacto (golpes o granizo) 200 veces mayor que
el vidrio.
Menor peso propio para el mismo espesor (menor peso
especfico).
Facilidad de curvar en fro (dentro de los lmites que se indican
ms adelante).
Es ms aislante del calor que el vidrio.

Desventajas:
Ms flexible que el vidrio (colocado en forma plana horizontal
requiere mayor espesor que el vidrio).
Se raya con ms facilidad que el vidrio.
Es ms costoso que el vidrio.










































Observaciones:
Las desventajas de su flexibilidad respecto de la mayor
rigidez del vidrio, disminuye con la posibilidad de las
formas curvas.
En cuanto al costo comparativo por unidad de superficie,
debe considerarse el mayor espesor requerido en la
posicin horizontal y las limitaciones de tamao de la
placa entera mencionadas en I.
En las superficies verticales el espesor depender de lo
que determine el proyectista respecto de la flecha
admisible con la accin del viento en los casos en que se
deba considerar este factor (uso externo).
En las superficies curvas generalmente el espesor ser
menor que el del vidrio para la misma separacin entre
apoyos





























BOULEVARD EN SAN ISIDRO









































PABELLON ANEXO AL RECINTO DE UNA DE LAS ESCALERAS DEL ESTACIONAMIENTO.









































CAF OLE









































MARQUESINA METALICA









































INTERIOR DE HOTEL









































PLANCHAS TRANSPARENTESDE POLICARBONATO









































PLANCHAS TRANSPARENTESDE POLICARBONATO






































.

























































































































La pintura tiene como objetivo bsico el decorar y
transmitir a las personas sensaciones
de bienestar y confort en los diferentes ambientes.
Adicionalmente estas tambin deben cumplir con:
Proporcionar una textura suave al tacto pero a la
vez brinde buena nivelacin y durabilidad.
Los pigmentos empleados deben ser
seleccionados para dar mayor firmeza a los colores.
Con alto poder tintrico que permita lograr un color
ms definido.
Evitar el uso de cualquier elemento o componente
que pueda llegar a ser txico para la salud.










































PINTURAS LATEX

DESCRIPCION:
Pintura a base resinas ltex vinil acrlicas y pigmentos de alta
calidad para ser aplicada en superficies interiores y exteriores.
Posee un bello acabado mate, de textura fina y buena
nivelacin.
Ofrece excelente durabilidad, gran resistencia la intemperie y
lavabilidad. Tiene una amplia variedad de colores muy slidos,
matizables entre s y resistentes a los rayos UV. No contiene
insumos txicos para la salud y el medio ambiente.

USOS:
Diseada para ser utilizada en ambientes tanto interiores como
exteriores, sobre concreto o madera.










































CARACTERISTICAS:
Acabado: mate
Color: Segn carta de colores.
Slidos en volumen: 44+/- 2%.
Rendimiento terico:54 m
2
. por mano (envase de 4Lt.)
Diluyente: 15% de agua potable.
Tacto: 1 hora.
Tacto duro:3-4 horas
Tiempo de repintado: 4 horas.
Almacenamiento: hasta 12 meses bajo techo y temperatura
entre 5-35
O
C.

APLICACIN:
Brocha, rodillo o pistola.
Superficie seca y libre de impurezas.
Homogenizar la pintura.
Diluir con agua utilizando el 12% en volumen.










































PINTURAS ANTICORROSIVAS:

DESCRIPCION:
Pintura a base de resinas sintticas que evita que el metal
pintado se oxide por efecto de la humedad y el medio
ambiente. Brinda una excelente adherencia y favorece la
adhesin de las siguientes capas de repintado. Tiene rpido
secado y buena textura.

USOS:
Diseada para ser aplicada sobre las superficies metlicas,
ideal para proteccin de metales de uso industrial y
domstico.










































CARACTERISTICAS:
Acabado: mate
Color: verde.
Slidos en volumen: 44+/- 2%.
Rendimiento terico:69 m
2
/ gal. A 1 mil seco.
Diluyente: Thinner standard.
Tacto: 10 minutos.
Tacto duro:20 minutos.
Tiempo de repintado: 1 hora.
Nmero de capas: 2-3.
Almacenamiento: hasta 12 meses bajo techo y temperatura entre 5-
35
O
C.

APLICACIN:
Brocha o pistola.
Superficie seca y libre de impurezas.
Homogenizar la pintura.
Diluir 2 volmenes por 1 de thinner standard (para pistola).
Diluir 3 volmenes por 1 de thinner standard (para brocha).
Aplicar una capa uniforme.
Repintar una vez seca la primera capa.









































ESMALTE SINTETICO:

DESCRIPCION:
Pintura a base de resinas alqudicas, resistentes a la intemperie y
a la humedad. Tiene buena retencin el brillo y el color.
Se aplica sobre superficies de metal, madera y cemento.

USOS:
Aplicada en superficies de metal, madera y concreto. Se emplea
en el pintado e rejas, puertas, ventanas, equipos, maquinarias,
estructuras metlicas, entre otros.










































CARACTERISTICAS:
Acabado: brillante.
Color: segn carta de colores.
Slidos en volumen: 30+/- 2%.
Rendimiento terico:45m
2
/ gal. a 1 mil seco.
Diluyente: Thinner standard o aguarrs mineral.
Tacto: 4 horas
Tacto duro: 8 horas.
Tiempo de repintado: 16 horas.
Almacenamiento: hasta 12 meses bajo techo y temperatura entre
5-35
O
C.

APLICACIN:
Brocha, rodillo o pistola.
Superficie seca y libre de impurezas.
Homogenizar la pintura.
Diluir 8 volmenes por 1 de thinner standard (para brocha o
rodillo).
Diluir 6 volmenes por 1 de thinner standard (para pistola).










































PINTURA RESISTENTE AL TRANSITO VEHICULAR:

DESCRIPCION:
Pintura de acabado semi mate a base de resinas alqudicas y
caucho clorado, resistente a la abrasin y al trfico vehicular. De
sacado rpido y buena resistencia al medio ambiente.

USOS:
Aplicada para la sealizacin de pistas de cemento y asfalto,
veredas, reas de parqueo y como acabado en canchas de
frontn, losas deportivas, pisos industriales, zonas de descarga
y otras reas de trnsito intenso.










































CARACTERISTICAS:
Acabado: semi mate.
Color: blanco, amarillo, rojo xido, verde y negro.
Slidos en volumen: 52+/- 2%.
Rendimiento terico: 34m
2
/ gal. a 1 mil seco.
Diluyente: disolvente para trfico.
Tacto: 10 a 15 minutos.
Tacto duro: 2 a 3 horas.
Tiempo de repintado: 3 a 4 horas.
Puesta en servicio: 1 hora a 25
o
C.
Almacenamiento: hasta 12 meses bajo techo y temperatura entre
5-35
O
C.

APLICACIN:
Brocha o pistola.
Homogenizar la pintura.
Diluir 8 volmenes por 1 de disolvente para trfico (para brocha).
Diluir 6 volmenes por 1 de disolvente para trfico (para pistola).
Aplicar una sola capa de manera uniforme.










































Gama de colores









































Gama de colores






































Las sensaciones al ascender por una
escalera pueden variar mucho; desde las
diferentes posibilidades de disear las
escaleras de una vivienda, hasta las
posibilidades que ofrece una escalera al
exterior, por lo que ascender o descender
apenas requiere esfuerzo. Ascender por
una escalera exige un consumo
energtico siete veces superior al
requerido para andar sobre una
superficie horizontal; el esfuerzo
sicolgicamente ptimo se consigue con
una pendiente de unos 30
o
y una relacin
entre Huella y contrahuella de17/29.









































Detalles de escalera
La relacin entre huella y
contrahuella de 17/29 se obtiene a
partir de la longitud del paso normal
de una persona adulta (aprox. 61-64
cm.) aplicando la siguiente formula:
2C + H = 63 (1 paso) calculando as
la relacin optima que minimiza el
consumo de energa.









































Escalera circular









































Escaleras mecnicas
Las escaleras mecnicas son
consideradas como un medio
interrumpido de elevacin y
transporte de personas cumpliendo
as con las necesarias condiciones
de funcionamiento ,instalacin y
seguridad.









































Los pasamanos son parte importante de una
escalera pues son elementos de proteccin
para la persona; el uso de ste es obligatorio
en ciertos ambientes como galeras,
balcones, palcos, entre otros.
Accesorio de escalera









































Diseos de escaleras






































Estos tapices rodantes son medios para el
transporte en superficies horizontales o de poca
pendiente. La ventaja de estos elementos
mecnicos es que permiten el desplazamiento no
slo de personas, sino tambin de diversos objetos
con apenas un mnimo margen de accidente o
falla.
Al proyectarse se debe prever el nmero de
posibles usuarios para optimizar su rendimiento,
que depende en gran medida de la anchura,
velocidad y factor de ocupacin.
La ventaja de estas fajas rodantes en dos
direcciones se debe a la posibilidad de utilizar la
misma cinta transportadora hacindola girar
horizontalmente por los extremos.









































FAJA TRANSPORTADORA DE PERSONAS
Su longitud puede variar desde los 30a
250 m.
En este caso se ha de prever rellenos
intermedios para facilitar la salida o
acceso desde varios puntos.









































FAJAS DE RODILLOS POR GRAVEDAD
El transportador de rodillos de gravedad de 1-3/8 in. es
usado para transportar paquetes livianos o en
aplicaciones donde se requieren secciones de
transportadores livianos. Se utilizan en lneas fijas o
temporales en actividades de almacenaje, departamentos
de despacho, reas de ensamble, etc. La mayora de los
productos son transportados con la mnima inclinacin.
Ancho Total: 12", 15",
18", & 24"
Rodillo -1-3/8" de dia. x
calibre 18









































Las curvas de gravedad le agregan versatilidad a los
transportadores rectos y proporcionan una manera suave de dirigir
el productos en su trayectoria . Las curvas transportan el producto
con la mnima inclinacin basada en peso y tamao. Guardas
laterales (opcionales) pueden ser colocadas para la proteccin del
producto. Algunas curvas son proporcionadas con rodillos cnicos
para mantener la orientacin del producto.

FAJAS DE RODILLOS POR GRAVEDAD CURVA
CURVAS:
Ancho Total: 12", 15", 18", &
24"
Disponibles en curvas de 30,
45, 60 & 90
Algunos modelos estn
disponibles para envo en 24
horas









































FAJAS INCLINADAS ELCTRICAS
Los Modelos RBI/SBI de Hytrol son transportadores
inclinados piso a piso. Estn equipados con un doble Nose-
over ajustable en el extremo de descarga para asegurar una
transferencia suave de la superficie inclinada a la superficie
horizontal. La inclinacin es ajustada fcilmente hasta 30.
Estos transportadores tambin pueden ser utilizado como
empujador en sistemas de flujos de gravedad
Cama - canales de acero, acabada con pintura en polvo, de
6-1/2 de profundidad x calibre 12. Secciones estndar de 4,
6, 8 y 10 pies de longitud

Ancho Total: 16", 18", 20", 22", 24", 26",
28", 30", 34", 36", 40", & 42"
Motor - 3/4 HP-2 HP con un kit de freno
Reversible
Unidad Motriz Central (estndar)
Capacidad hasta 1,245 lbs.









































SISTEMA DE DESVIADOR DE PIVOTE MOTORIZADO
El desviador de Pivote Motorizado ha sido diseado para ser
utilizado con los transportadores de acumulacin. Los productos
son transferidos automticamente a lneas de espuelas
adyacentes de 30.
Espuela de Descarga de 30
Elevacin Mnima: 15" (138-ACC) o 16" (190-ACC)
Capacidad - peso mximo del producto 75 lbs.
Tamao del Paquete - Mnimo: 6" de ancho x 9" de largo.
Mximo: 18" de ancho x 30" de largo
Mecanismo de Desviacin Ciclos de hasta 40 veces por minuto

La unidad Motriz cuenta con un motor
de 1/2 HP y un control de velocidad
variable de corriente alterna.
Desviadores de derecha o izquierda
Velocidad de Desviacin -de 42 a 420
pies por minuto

















































































Han sido desarrollados para atender
demandas de trfico moderado en
edificios de cierta altura, siendo a su
vez la solucin ideal para inmuebles
existentes.
Puede operar con velocidades de hasta
1,00 m/s utilizando vlvulas solenoide o
sistemas ms sofisticados que mejoran
notablemente el confort de los
pasajeros.
El ascensor permite la mxima
flexibilidad dentro de una mayor
disponibilidad de espacio til, merced a
la transformacin del tradicional
espacio compacto de reducidas
dimensiones .






































































Ascensores Panormicos
La constante evolucin de la
arquitectura demanda nuevas
soluciones estticas y
funcionales, con el fin de resaltar
la singularidad de los edificios,
hacindolos ms atractivos para
los usuarios y visitantes.
Como respuesta a esta
necesidad, han surgido los
ascensores panormicos, hoy
extendidos universalmente, los
cuales permiten armonizar
ornamentacin con practicidad
con el objeto de conseguir la
solucin esttica y funcional ms
adecuada.

También podría gustarte