0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas22 páginas

Ensamble Mecánico

Los métodos de sujeción mecánica incluyen tornillos, pernos, tuercas y remaches, los cuales permiten el ensamble y desensamble de piezas. Estos sujetadores pueden ser roscados, como tornillos y pernos, o sin rosca como remaches. También existen métodos de unión permanente como soldadura, puntillado y engrapado.

Cargado por

juanbazalar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas22 páginas

Ensamble Mecánico

Los métodos de sujeción mecánica incluyen tornillos, pernos, tuercas y remaches, los cuales permiten el ensamble y desensamble de piezas. Estos sujetadores pueden ser roscados, como tornillos y pernos, o sin rosca como remaches. También existen métodos de unión permanente como soldadura, puntillado y engrapado.

Cargado por

juanbazalar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

ENSAMBLE MECNICO

Ing. Daniel Rodrguez Salvatierra


Mtodos de sujecin mecnica
Permiten el desensamble
Crean una unin permanente
- Tornillos
- Pernos
- Tuercas
- Remaches
- Ojillos
Se dividen en
Sujetadores Roscados
Son componentes separados de hardware que tienen roscas externas o internas para el ensamble de
piezas. En casi todos los casos permiten el desensamble.
Tornillos, pernos y tuercas
El tornillo es un sujetador con rosca externa que, por lo general, se
ensambla en un orificio roscado.

Algunos tipos de tornillos:
Tornillos para mquina: Son del tipo general, diseados para
ensamble en huecos roscados. En ocasiones se ensamblan a
tuercas.


Tornillos de cabeza cuadrada: Estn hechos de metales de
mayor resistencia y de tolerancias mas estrechas.


Tornillos prisioneros: Se endurecen y disean para funciones de
ensamble como collarines de sujecin, engranes y poleas flechas.


Tornillo autorroscante: Diseado para formar o cortar las rocas
en un orificio que ya existe, dentro del cual se hace girar.
Un perno es un sujetador con rosca externa, que se inserta a travs de orificios en la
piezas y se atornilla con una tuerca en el lado opuesto.
Una tuerca es un sujetador de rosca interna que coincide con la del perno del mismo
dimetro, paso y forma de rosca.

Variedades de Pernos (segn forma y materialidad)

Pernos Hexagonales Pernos Estructurales
Material :Acero; Acero Inoxidable y Bronce
Calidad :Grado 2, 5, 8 / Clase 5.8, 8.8, 10.9
Dimetros :" hasta 1.1/2" / M-3 hasta M-42
Longitud :" hasta 25" / 10mm hasta 300mm

Material :ACERO
Calidad :A325
Dimetros :" hasta 1"
Longitud :1." hasta 4.1/2"
Pernos inoxidables
Material :ACERO INOXIDABLE
Calidad :Grado 2, 5, 8 / Clase 5.8, 8.8,
10.9
Dimetros :" hasta 1.1/2" / M-3 hasta
M-42
Longitud :" hasta 25" / 10mm hasta
300mm
Pernos de Bronce
Material :BRONCE
Calidad :Grado 2, 5, 8 /
Clase 5.8, 8.8, 10.9
Dimetros :" hasta 1.1/2"
/ M-3 hasta M-42
Longitud :" hasta 25" /
10mm hasta 300mm
Otros sujetadores roscados
Perno sin cabeza
Es un sujetador con rosca externa, pero sin la cabeza
normal que posee un perno. Los pernos sin cabeza se
usan para ensamblar dos piezas mediante dos tuercas.
Insertos con rosca de tornillo
Son machos con rosca interna o rollos de alambre hechos para insertarse en un orificio sin rosca y
para aceptan un sujetador con rosca externa. Se ensamblan en materiales dbiles para
proporcionar roscas fuertes. Despus del ensamble del tornillo en el inserto, el can del inserto se
expande hacia los lados del orificio, asegurando el ensamble.
Sujetadores roscados prisioneros
Son sujetadores con rosca que
se han preensamblado de
manera permanente a un de la
piezas que se van a unir. Los
procesos de ensamblado
posibles incluyen la soldadura
por fusin, la soldadura dura, el
ajuste en prensado, o el
formado en fro.
Arandela
Es un componente de equipo que
se usa con frecuencia en los
sujetadores roscados para
asegurar la firmeza de la unin
mecnica. En su forma mas simple,
es un anillo delgado plano de
lmina metlica. Sus funciones son:
distribuir los esfuerzos para que no
se concentren en la cabeza del
perno o tornillo; dar apoyo para
orificios con separaciones grandes
en las piezas ensambladas;
aumentar la tensin del resorte;
proteger las superficies de las
piezas; sellar la unin y resistir el
aflojamiento inadvertido.
Remaches y Ojillos
Un remache es una punta con cabeza y sin rosca que se usa para unir dos (o ms) piezas al pasar el
pasador a travs de orificios en las piezas y despus formar (recalcar) una segunda cabeza en el lado
opuesto. Lo remaches se usan primordialmente para uniones superpuestas. El orificio de separacin
donde se inserta el remache debe tener un dimetro cercano a del remache.
Tipos de remaches

Slido Tubular Semitubular Bifurcado De compresin
Las herramientas y los mtodos usados en la aplicacin de remaches se dividen en:
1)Por impacto: en el cual un martillo neumtico realiza golpes sucesivo para recalcar el remache;
2)De compresin uniforme: donde la herramienta para aplicar el remache efecta una presin contina
para recalcar el remache, y
3)Una combinacin de impacto y presin.
Mucho del equipo usado para aplicar remaches es porttil y de operacin manual. Aunque tambin
existen mquinas automticas que taladran y remachan.
Los ojillos son sujetadores tubulares de pared
delgada con un reborde en un extremo, y
generalmente estn hecho de lmina metlica.
Se usan para producir una unin empalmada
permanente entre dos o ms piezas planas.

Durante la sujecin, el ojillo se inserta a travs de orificios en las piezas y el extremo
recto se doble para asegurar el ensamble. La operacin de formado se denomina
calcado, y se ejecuta mediante herramientas opuestas que sostienen al ojillo en
posicin y doblan la pieza que sobresale de su can.
Mtodos de ensamble basados en ajustes por interferencia
Ajuste con prensa: En un ensamble de ajuste por prensa, los dos componentes tienen
un dispositivo de ajuste por interferencia entre ellos.
Es el caso de los pasadores, donde, por ejemplo, un pasador cilndrico recto de
cierto dimetro se presiona dentro de un orificio de un dimetro ligeramente menor.
Se fabrican pasadores estndar de distintos tamaos para
realizar diversas funciones como:
- Localizar y asegurar lo componentes usados para aumentar
los sujetadores roscados por medio de la sujecin de dos (o
ms) piezas en alineaciones fijas entre s.




Ajustes por contraccin y expansin:
Por contraccin: Se calienta la pieza externa
para agrandarla mediante expansin trmica y
la parte interna permanece a temperatura
ambiente o se enfra para contraer su tamao.
Luego se ensamblan la pieza y se devuelven a
temperatura ambiente para que la pieza
externa se encoja , y i se enfra previamente, la
pieza interna se expande para formar un ajuste
por interferencia fuerte.
Por expansin: Ocurre cuando la pieza interna se
enfra y se contrae para un ensamble; una vez que
se inserta en el componente correspondiente, se
calienta a temperatura ambiente, expandindola
para crear el ensamble por interferencia.
Ajuste automtico:
Implica la unin de do piezas, en las cuales los
elementos que coinciden poseen una
interferencia temporal mientras se presionan
juntos, pero una vez que se ensamblan, e
entrelazan para conservar el ensamble.
Anillo de retencin o de mordaza: Es un
sujetador que se agarra a presin dentro de un
surco que traza una circunferencia obre una
flecha o tubo para formar un hombro. El
ensamble puede usarse para ubicar o limitar el
movimiento de piezas montadas sobre la
flecha. Existen par aplicaciones externas e
internas, y estn hechos de lminas metlicas o
de alambres sometidos a tratamiento trmico.
Puntillado y Engrapado
Proceso industrial que utilizan sujetadores de
tipo U
El puntillado: Una maquina produce las puntillas en forma de U de
acero, y las inserta a travs de dos piezas que se van a unir. Este tipo
de ensamble permite la unin de distintos tipos de metales los cuales
deben ser delgados que no superen el espesor de la puntilla. Este
tipo de ensamble permite combinar distintos tipos de materiales ya
sea metlicos o no metlicos.
Aplicaciones: Ensamble de laminas metlicas ligeras, bisagras
metlicas, conexiones elctricas, encuadernacin de revistas.
Clavado de dos grapas en
forma de U a travs de las dos
piezas que se desean unir. Las
grapas se fabrican con
distintos tipos de puntas para
as facilitar la entrada en el
material.
La aplicacin de este sistema es
mediante una pistola
neumticas porttiles que
contiene tiras con varios
cientos de grapas

Aplicaciones: Muebles y
tapicera, ensambles de
asientos para automviles,
ensambles de laminas de
metal de bajo espeso y
plsticos.
Unin de tipo permanente mediante el formado o reformado de uno
de los materiales a unir, mediante un proceso de manufactura como
la fundicin, moldeado o formado de la lmina metlica.
Insertos en moldeados o fundiciones:
Implica la colocacin de un elemento dentro del molde antes de realizar el proceso de la fundicin del
metal, para que as se convierta en una pieza permanente.
Algunas piezas insertadas en este proceso son: tuercas con rosca interna,
pernos prisioneros, cojinetes, etc..
Desventajas del Proceso: El diseo del molde se torna mas complicado, la colocacin del inserto
requiere tiempo por lo que disminuye la produccin, el inserto es un material ajeno a la fundicin por lo
cual en caso de que quede algn defecto por causa del inserto, el material no es de fcil reciclado.
Sin embargo este proceso es considerado el mtodo de diseo ms funcional y al menor costo.

Este tipo de unin implica la deformacin de partes del
material, para que estos se entrelacen y se unan.
a) Lengeta Perforada: Para unir
alambres a laminas de metales



b) Protuberancias Estampadas: Se forman
protuberancias en una pieza para
ensamblarla a la otra.
c) Costuras: Los
bordes de dos piezas
de laminas metlicas
se doblan para
formar la costura de
sujecin.
d) Formacin de
depresiones: formacin
de indentaciones en
una pieza redonda
interna, para que
retenga a una pieza
externa

Uniones adhesivas
Los adhesivos tienen un alto rango de aplicaciones de unin y
sellado, para integrar materiales similares y diferentes, como metales,
plsticos, cermica, madera, papel y cartn entre otros.

1.-Los pegados son ms fuertes en cizalla y en tensin, y las uniones
deben disearse para que se apliquen tensiones de esos tipos. (a) y
(b)


2.-Los pegados son ms dbiles en hendiduras o desprendimientos, y
deben disearse para evitar este tipo de tensiones. (c) y (d)











Tipos de Adhesivos
Existe una gran cantidad de adhesivos
comerciales, pero todos estos pueden clasificarse
dentro de 4 categoras:

1) Naturales.


2) inorgnicos.

3) sintticos.
Tipos de Adhesivos
Existe una gran cantidad de adhesivos
comerciales, pero todos estos pueden clasificarse
dentro de 4 categoras:

1) Naturales.


2) inorgnicos.

3) sintticos.
Los adhesivos naturales son materiales
derivados de fuentes como plantas y
animales, e incluyen las gomas, el almidn, la
dextrina, el flor de soya y el colgeno. Este
tipo de adhesivos se limita aplicaciones de
bajo tensin.
Lo adhesivos inorgnicos se basan
principalmente en el silicio de sodio y el
oxicloruro de magnesio, aunque el costo de
estos es relativamente bajo, su resistencia es
similar a los naturales.
Los adhesivos sintticos constituyen la
categora ms importante en la manufactura;
incluyen diversos polmeros termoplsticos y
duros plsticos


Diseo para ensamble
automatizado
Adems de los mtodos de ensamble
manual, hay diversos sistemas
automatizados para realizar operaciones de
ensamble mecnico, entre ellos estn:

1) mquinas de propsito especial y

2) sistemas programables.
Las mquinas de propsito especial generalmente
consisten en una serie de estaciones de trabajo, en
las cuales se aaden partes y/o se ejecutan
operaciones de unin.

Los sistemas de ensamble programables se utilizan
para producir una variedad limitada de ensambles
distintos. Con frecuencia se emplean robots
industriales, ya sea como estaciones de trabajo
bajo mltiples o como un robot nico en una
estacin.

Para facilitar el ensamble automatizado se siguen estos puntos:

a) Usar la modularidad en el diseo de productos

b) Reducir la necesidad de que se manejen varios componentes
a la vez.

c) Limitar las direcciones requeridas de acceso.

d)Componentes de alta calidad.

e) Usar ajustes de agarre automtico.
GRACIAS

También podría gustarte