0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas24 páginas

Exposicion SIAF

El documento describe el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP), un sistema desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas para mejorar la gestión de las finanzas públicas. El SIAF-SP permite registrar y consolidar toda la información presupuestal y financiera del Estado, así como realizar un seguimiento de la ejecución presupuestal y generar reportes consistentes. El documento explica los componentes, flujos de información y módulos del SIAF-SP.

Cargado por

chicotudio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas24 páginas

Exposicion SIAF

El documento describe el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP), un sistema desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas para mejorar la gestión de las finanzas públicas. El SIAF-SP permite registrar y consolidar toda la información presupuestal y financiera del Estado, así como realizar un seguimiento de la ejecución presupuestal y generar reportes consistentes. El documento explica los componentes, flujos de información y módulos del SIAF-SP.

Cargado por

chicotudio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

1

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACION FINANCIERA
DEL SECTOR PUBLICO

SIAF - SP


Versin 4.9.4 - 2006

2
INTRODUCCION SIAF-SP
EN LA ACTUALIDAD LOS PROFESIONALES DE LA
ADMINISTRACION DEBEN TRABAJAR EN UN NUEVO
MARCO EL SIAF-SP
POR QUE APARTIR DEL 01 DE ENE 1999 TODA
INFORMACION PRESUPUESTAL , FINANCIERA
SE REGISTRA POR MEDIO DEL REFERIDO SISTEMA.
POR TAL MOTIVO ES NECESARIO
CAPACITAR, TENIENDO COMO
OBJETIVO PRINCIPAL
PROPORCIONAR UNA VISION
GENERAL Y ARTICULADA DEL SIAF-
SP, ASI COMO ESTUDIAR EL
FUNCIONAMIENTO, MANEJO Y
REPORTES DE DICHO SISTEMA.
3
ES UN SISTEMA ASOCIADO A LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO
ANUAL.
QUE ES EL SIAF-SP ?
CONSTA DE REGISTRO UNICO DE GASTOS E INGRESOS PUBLICOS ;
ADEMAS DE OPERACIONES COMPLEMENTARIAS Y AVANCES DE
METAS FISICAS DESARROLLADO POR EL M.E.F. CON EL OBJETIVO
DE MEJORAR LA GESTION DE LAS FINANZAS PUBLICAS.
ESTE REGISTRO UNICO PERMITE LA INTEGRACION DE LA
INFORMACION DE LOS PROCESOS DE EJECUCION PRESUPUESTAL
Y FINANCIERA.
4
PROPORCIONA A SUS DIFERENTES USUARIOS INFORMACION
OPORTUNA, DE CALIDAD Y DE BUENA COBERTURA.
VENTAJAS DEL SIAF-SP
PERMITIRA UN SEGUIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL
EN SUS DIFERENTES FASES.
PERMITIRA REPORTES CONSISTENTES DE ESTADOS
PRESUPUESTALES, FINANCIEROS Y CONTABLES.
PROPORCIONARA UNA VISION GLOBAL Y PERMANTE DE LA
DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DEL ESTADO.
CONTRIBUIRA A UNA MEJOR ASIGNACION DE RECURSOS Y
TOMA DE DESICIONES.
5
DESARROLLO
E
IMPLEMENTACION

Estructura del Estado.
Flujo de Informacin en el SIAF-SP

6
SECTOR
UE
PLIEGO
UE UE
PLIEGO
UO UO
GOBIERNO NACIONAL
7
(Conciliacin)
Registra y Transmite en Mdulo Administrativo
Gastos Ingresos
Compromiso
Devengado
Girado
Recibe Pagado
Modem
Determinado
Recaudado
Contabilizar operaciones en base al registro
administrativo (Tabla de Operaciones)
MEF UE BN
SECTOR/PLIEGO
DNPP: Calendario de
Compromisos (Mensual)
Autorizacin Automtica
DGTP: Autoriza Pago
Atiende Autorizaciones
de Pago de la DGTP
(Cheques y Cartas
Orden a nivel nacional)
- Soporte a Usuarios
- Residentes
UPS
Recibe Calendario de Compromisos
Monitoreo de UEs
(Mdulo ORACLE)
CPN
- Cuenta General de la
Repblica
- Organo Rector (TO) y
- Tratamiento Contable
SIAF-SP
Mdulo Visual
Mdulo Correo
Personal
Entrenad
o
CONCEPTO
DE ORDEN
Estados Financieros Ajustados
Adminst. Contable
OPERACION DEL SIAF-SP 2006
8
DNPP CPN DGTP
SIAF-SP
BASE DE DATOS
LTA
DIRECCION
SUNAT
BN UE
SBN
CONSUCODE
1. Presupuesto
2. Calendario de
Compromisos
- Evaluacin
- Registros Contables
Autorizaciones
de Giro
- Evaluacin
Cuenta Gral.
Reportes
Presupuestales
Tesorera
Contables
Compromisos
Devengados
Girados
Autorizaciones
de Pago
Plan de Cuentas
Tabla de Operaciones
CONTRALORIA
SIAF-SP: FLUJO DE INFORMACION
9
SECTOR PLIEGO U. EJECUTORA: UE 722
FUNC. PROG. SUBPROG. ACT-PROY. COMPON. META
CATEGORA G. GENRICO MOD. APLIC. ESPECFICA
Cadena Institucional:
Cadena Funcional:
Clasificador del Gasto:
Clasificador del Ingreso:
FORMULACIN 2006 (Metodologa DNPP 2006)
25 Presidencia 440 CTAR Amazonas Agricultura Amazonas
GENERICA SUB GENERICA ESPECFICA SUB ESPECIFICA
10
ESTRUCTURA DEL CLASIFICADOR DE GASTOS
CATEGORA GRUPO MODALIDAD DE ESPECFICA
DEL GASTO GENRICO APLICACIN DEL GASTO
1 Dgito 1 Dgito 2 Dgitos 2 Dgitos

5 Gasto Corriente
3 Bienes y Servicios
11 Aplicacin Directa
30 Material de Consumo.

Ejemplo: Adquisicin de Materiales de limpieza
5 3 11 30
Ejemplo:
11
ESTRUCTURA DEL CLASIFICADOR DE INGRESOS
GENRICA SUBGENRICA ESPECFICA SUBESPECFICA
1 Dgito 1 Dgito 1 Dgito 3 Dgitos
Ejemplo: Ingresos por prestacin de servicios - Derecho de Matricula
1 5 4 010
12
TABLA DE OPERACIONES
TO

Vinculacin de Registro Administrativo
con Cuentas

13
TABLA DE OPERACIONES (TO)
102 FPPE Y CAJA CHICA
201 MERCADERAS - BIENES PARA LA VENTA
201,01 Productos Industriales
201,02 Productos Agrarios
201,03 Productos Pecuarios
201,04 Productos Pesqueros
201,05 Productos Mineros
201,06 Medicinas
201,07 Libros, Revistas, Formularios y Otros
201,09 Otras Mercaderas
211 BIENES DE CONSUMO - SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO
211,01 Materiales de Oficina y Escritorio
211,02 Materiales de Limpieza
211,03 Materiales de Enseanza
211,04 Materiales de Salud, Farmacia y Otros Qumicos
531130 211,05 Materiales de Impresin, Fotogrfico y Fonotcnicos
MATERIAL DE 211,06 Materiales de Construccin, Mantenimiento, Acondicionamiento y Reparacin
CONSUMO 211,09 Otros Materiales de Uso no Duradero
221 MATERIAS PRIMAS, MATERIALES AUXILIARES Y SUMINISTROS PARA LA PRODUCCION
221,01 Materias Primas
221,02 Materiales Auxiliares
221,03 Suministros Diversos
221,05 Otros
281 MERCADERIAS - BIENES EN TRANSITO
282 SUMINISTRO DE FUNCIONAMIENTO - BIENES EN TRANSITO
283 SUMINISTROS PARA LA PRODUCCION BIENES EN TRANSITO
384 BIENES DE CONSUMO - ANTICIPOS CONCEDIDOS
384,02 Anticipos Concedidos a Proveedores
385 ENCARGOS OTORGADOS PARA BIENES DE CONSUMO
385,01 Encargos Generales
385,04 Encargos Internos
389 BIENES DE CONSUMO - SUSCRIPCIONES
421 RENDICION Y REEMBOLSO - FPPE Y CAJA CHICA
14
Cdigo de
Operacin
Descrip-
cin
Nro.
Asiento
Tipo Debe Haber Debe Haber Debe Haber
Doc.
Ref.
Debe Haber
Comprometido X X
Devengado X X
Girado X X X
Pagado X
SECUENCIA CONTABLE POR FASES
Contab. Patrim. Contab. Presup.
Fase
Registro Contable
Patrimonial
Registro Contable
Presupuestal
Registro de Cuentas de
Orden
Contab. Orden Contab. Patrim.
ESTRUCTURA DE LA TO
Unidad Ejec. 2 Unidad Ejecutora 1
15


UEs MODULO VISUAL
Gastos
Compromiso
Devengado
Girado
Pagado
Ingresos
Determinado
Recaudado
Registro Administrativo

....


....

Registro Contable
Contablilizacin de Registros Administrativos
Notas de Contabilidad
16
17
REGISTRO SIAF - FASE COMPROMISO
18
CONTABILIZACION - FASE COMPROMISO
19
REGISTRO SIAF - FASE DEVENGADO
20
REGISTRO SIAF - FASE GIRADO
21
REGISTRO SIAF - FASE PAGADO
22
CONTABILIZACION - FASE PAGADO
23

CONSULTA GERENCIAL DE
EJECUCIN PRESUPUESTAL

SECTORES Y PLIEGOS
24
MDULO DE CONSULTA: EJECUCIN DEL GASTO PBLICO
PERSONALIZADO POR SECTOR

También podría gustarte