Estructura de los cidos nucledos
DNA
RNA
Contiene las bases deoxiribosas
adenina, guanina, citosina, y tiamina.
Contiene las bases ribosas adenina,
guanina, citosina, y uracil (en lugar de
tiamina, aunque tRNA contiene una
forma modificada de tiamina).
El azcar encontrado en los
nucletidos son deoxiribosa
Las moleculas de DNA son
usualmente de doble cadena
El azcar encontrado en los
nucletidos son ribosa
La mayora de las molculas de RNA
son de cadena nica
Here comes your footer
Page 6
Here comes your footer
Page 7
REPLICACIN DEL DNA
Hasta un 98% de los
genes son transcritos a
ARNm y posteriormente
traducidos a protenas
Algunos
genes
transcriben especies de
ARNribosomal
(5S,
16S, 23S)
Otros
genes
son
transcritos a molculas
de ARNtransferencia
ADN
RNA Y SISTESIS DE PROTEINAS
Traduccin: La sntesis de un polipptido.
(despus de las modificaciones postraduccionales
se forma una protena funcional).
o Ribosomas bacterianos (70s, constituidos por dos
subunidades: la mayor 50s y la menor 30s).
o Se realiza mediante tres etapas: iniciacin, elongacin y
terminacin.
o Se lee por codones (tripletes de nucletidos).
14
Gentica bacteriana
o En muchas bacterias, se realizan varias transcripciones y traducciones
simultneas.
o Complejo Polirribosmico: Cuando a un mismo RNA mensajero se le unen
varios ribosomas, cada uno realizando un proceso de traduccin
17
Caractersticas del cdigo gentico:
Hay 22 aminocidos que son codificados por la
informacin gentica transportada en mRNA
Hay 64 codones (tres bases nitrogenadas), ms de un
codn codifica para el mismo aminocido
Un codn es reconocido especficamente por su
secuencia complementaria de tres bases llamada
anticodn (localizada en el tRNA)
Caractersticas del cdigo gentico:
o El triplete de iniciacin suele ser AUG que codifica para Formil-Metionina.
Tambin pueden actuar como tripletes de iniciacin GUG (Val) y UGG (Leu)
aunque con menor eficacia.
o Existen tres tripletes sin sentido o de terminacin que no codifican para
ningn aminocido: UAA (ocre), UAG (ambar) y UGA.
19
ELEMENTOS GENETICOS
EXTRACROMOSOMALES
ELEMENTOS GENETICOS EXTRACROMOSOMALES
Plsmidos
Bacterifagos
Transposones
Integrones
PLASMIDOS
Molculas de DNA de doble cadena circular,
Algunos son relativamente grandes (60-120 kb), otros son
pequeos (1.5-15 kb)
Llevan una pequea parte de la informacin gentica que
no es esencial para la vida bacteriana
Tienen sus propios genes de replicacin (replicones), y en
algunos casos media su transferencia entre bacterias
PLASMIDOS
Pueden transportar hasta 100 genes que le podran
confieren a las bacterias propiedades especiales que
pueden representar una ventaja con respecto a las
bacterias que no lo poseen. Ej. Resistencia a antibiticos.
Algunos plsmidos (episomas) pueden integrarse dentro
del cromosoma del anfitrion
EPISOMAS
Un episoma es un plsmido capaz de existir
integrado o no integrado en el cromosoma
bacteriano.
Pueden replicarse en forma autnoma pero
tambin pueden integrarse al cromosoma
bacteriano y duplicarse junto con el resto de los
genes cromosmicos.
Un mismo elemento gentico puede existir como
plsmido en una bacteria y como episoma en otra.
Plsmidos
Plsmidos conjugativos: Se transfieren de una
bacteria a otra en forma autnoma.
Plsmidos movilizables: Son movilizados por
otro plsmido conjugativo con el cual se
cointegran.
Plsmidos relajados: Existen en mltiples copias
por clula.
Plsmidos restringidos: Una nica copia o pocas
copias por clula
Plsmidos incompatibles: Dos plsmidos son
incompatibles cuando no pueden coexistir
establemente en una misma clula
Transferencia de plsmidos
conjugativos entre
bacterias
Resistencia transmisible a drogas
Plsmidos conjugativos R
La resistencia a mltiples antibiticos se produce por
la adquisicin de un elemento extracromosmico
conocido como factor de resistencia o Factor R.
Muchos factores de resistencia de bacterias gram
negativas son plsmidos conjugativos.
El factor de resistencia tiene dos unidades
funcionales:
- Factor sexual o factor de transferencia de la
resistencia.
- Determinante-r: Confiere resistencia.
BACTERIOFAGOS ver Transduccin
Son virus que atacan a las bacterias, consisten de una
envoltura o capside la cual rodea el DNA o ARN.
Algunos poseen una poseer un estructura parecida a
una cola que les ayuda a unirse e infectar la bacteria
Usualmente su reproduccin destruye a la bacteria
Los bacterifagos temperados pueden seleccionar no
matar a la bacteria. Despus de la infeccin ellos
pueden insertar su informacin gentica (lisogenia)
La informacin gentica integrada en la bacteria
(profago) puede dar ventajas fenotpicas
BACTERIOFAGOS ver Transduccin
Virus bacterianos.
Genoma (acido nucleico ARN o ADN) cubierto
por capa de proteinas.
Pueden establecer un ciclo ltico o lisognico
Para integrarse reconocen secuencias
especficas en el genoma bacteriano
CICLO DE REPLICACIN DE
UN BACTERIFAGO
TRANSPOSONES
Secuencias de insercin (elementos IS)
Estn compuestas por una secuencia corta de DNA
que codifica las enzimas necesarias para su
transposicin.
Pueden transferir DNA dentro de un clula de una
posicin a otra en el genoma, o entre diferentes
moleculas
de
DNA
(plasmido-cromosoma,
plasmido-plasmido)
Los extremos son secuencias repetidas invertidas
idnticas de 15-25 pb, variables en distintas IS
IL-1
IL
IR
Transposasa
Transposones compuestos
Contienen otros genes, adems, de los genes
necesarios para su transposicin Ej R, Vir
A menudo contienen los genes extra en la
regin central, flanqueada en ambos lados por
elementos de insercin similar idntica
IR
IL
IR
IL
Otros genes
IS
IS
Familia de elementos genticos potencialmente
mviles capaces de integrar y expresar genes de
resistencia a los antibiticos.
Detectados en bacilos Gram (-) fermentadores:
-Enterobacteriaceae y Vibrionaceae
- En algunos no fermentadores: Pseudomonas
aeruginosa y Acinetobacter baumannii25.
Integrones y cassettes gnicos
Figura 1. Representacin esquemtica de la estructura bsica de un integrn y de la
adquisicin decassettes genticos de resistencia. intI1: gen que codifica la integrasa clase
1; attI: sitio de recombinacin del integrn en el cual los cassettes son integrados; PI:
promotor que transcribe la integrasa; PC: promotor que dirige la transcripcin de
los cassettes integrados. attC: sitio de recombinacin del cassette gentico (esquema no
dibujado a escala).
MUTACIN Y TRANSFERENCIA
GENOTIPO Y FENOTIPO
Genotipo es el conjunto de los caracteres genticos que
la bacteria posee capaz de transmitirse a la
descendencia.
Fenotipo es el conjunto de caracteres manifestados por
interaccin del genotipo y el medio ambiente
Variaciones fenotpicas
Afectan a la mayora de la poblacin
Son reversibles
Las variaciones fenotpicas pueden ser:
Morfolgicas
Cromgenas
Enzimticas
Patognicas
Variaciones genotpicas
Mutaciones
Transferencia de material gentico
y recombinacin
MUTACIONES
Son cambios hereditarios en la secuencia de
nucletidos de DNA
Pueden ser espontneas o inducidas por agente
mutgenos.
No necesariamente son irreversibles, ya que existen
mecanismos de reparacin y reversin.
MUTACIONES
Independientemente de la causa, los cambios en DNA
podran generalmente ser caracterizados como:
1. Mutaciones puntuales: cambios en un nucleotido, lo
cual altera el condn: puede formar un stop codn,
puede ser una mutacin silenciosa, formar una
nuevo aminocido con repercuciones en la propiedad
de la protena a formar
2. Cambios grandes tales como: delecciones,
reemplazamiento, insercin o inversin de muchas
bases
Mutagnesis inducida
Agentes Fsicos:
Luz UV
Radiaciones de alta energa
Agentes Qumicos:
Agentes que modifican las purinas o pirimidinas de manera
de provocar errores en el apareamiento de bases.
Ej. cido nitroso y agentes alquilantes.
Agentes que interactan con el DNA y su estructura
secundaria, promoviendo errores en la replicacin.
Ej. Colorantes de acridina.
Anlogos de bases que son incorporados en el DNA y
provocan errores de incorporacin o de duplicacin.
Gentica bacteriana
o Mutacin: es un cambio heredable en la secuencia de bases de
los cidos nucleicos contenidos en el genoma de un organismo.
Tipos de mutaciones
oDuplicaciones
oDelecciones
oInserciones
oInversiones
oTranversiones
oTransiciones
44
Mutaciones
Tipo
Agente causal
Consecuencias
Transicin: pirimidina sustituida por
pirimidina o purina sustituida por
purina.
Anlogos de bases, radiacin UV,
agentes desaminantes,
alquilantes. Espontnea.
Si se forma un codn sin sentido,
pptido trunco.
Si se forma un codn de sentido
errneo, protena alterada.
Transversin: purina sustituida por
pirimidina o viceversa.
Espontnea.
Sustitucin
Delecin
Macrodelecin: supresin de un segmento
grande de nucletidos
HNO2, radiacin, agentes
alquilantes.
Pptido trunco
Microdelecin o delecin puntual.
Supresin de 1 o dos nucletidos
HNO2, radiacin, agentes
alquilantes.
Corrimiento del marco de lectura,
que casi siempre da lugar a un
codn sin sentido y a un pptido
trunco.
Macroadicin: insercin de un segmento
grande de nucletidos
Transposones o secuencias de
insercin
Gen interrumpido que da lugar a un
producto trunco.
Microadicin o adicin puntual: Insercin
de 1 o 2 nucletidos.
Acridina
Corrimiento del marco de lectura,
que casi siempre da lugar a un
codn sin sentido y a un pptido
trunco.
Inversin
Transposones o secuencias de
insercin
Diversos efectos posibles
Adicin
Reversin de mutaciones
Un organismo mutante puede recuperar su
fenotipo salvaje por una segunda mutacin
denominada retromutacin.
Puede ser una segunda mutacin en el mismo sitio
afectado por la mutacin primitiva (retromutacin
verdadera) o en un sitio distinto dentro del mismo
gen o en otro (mutacin supresora).
Producen un cambio compensatorio que restaura
la actividad del producto gnico alterado.
Variaciones genotpicas
Mutaciones
Transferencia de material gentico
y recombinacin
Recombinacin gentica en las bacterias
Proceso que forma un nuevo genoma recombinante
Existen tres tipos de recombinacin gentica en Bact.
Recombinacin homologa
Intercambio recproco entre un par de secuencias homlogas de
DNA Ej. Transformacin
El proceso ocurre a cargo de los productos de los genes rec
Recombinacin nohomologa
El material gentico no presenta homologa con el cromosoma
receptor y produce insercin o delecin, o ambas Ej.
Transduccin
El proceso ocurre a cargo de enzimas virales
Procesos genticos que realizan las
bacteria como mecanismo de variacin.
o Transformacin
o Transduccin
o Conjugacin
49
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO
Las bacterias intercambian material gentico por tres
mecanismos fundamentales:
TRANSFORMACION
TRANSDUCCION
CONJUGACION
TRANSFORMACIN
Intercambio gentico
Una bacteria capta fragmentos de ADN, de otra
que se encuentran dispersos en el medio donde
vive.
TRANSFORMACIN
Algunas bacterias son naturalmente competente
para recoger fragmentos de DNA i.e.
Streptococcus pneumonia, Bacillus subtiles,
Hamophilus influenza y Gonococo
TRANSFORMACIN
Una ves recogido del ambiente, el fragmento de
DNA debe ser recombinado por va homologa
para ser expresado y heredado
Si no hay homologa, el fragmento es degradado
Sin embargo DNA plsmido podra ser
transformado dentro de la clula
TRANSDUCCION
Fenmeno por el que se transfiere un fragmento de
ADN de una bacteria a otra por medio de un fago
(ADN bicatenario).
CICLO LITICO Y LISOGENICO DE UN FAGO
Conjugacin: Una bacteria donadora se pone en
contacto por medio de un pili con una bacteria receptora
para pasar material gentico. Realizado mediante la
replicacin de crculo rodante
Conjugacin en una cepa de Escherichia coli (M.E 27.700x)
Dennis Kunkel, usada con permiso.
http://www.biologia.edu.ar/animaciones/temas/adn_y_sintesis/conjugacion2.html
56
CONJUGACION
Depende de los genes tra que se encuentran en
plsmidos conjugativos
Los genes tra, codifican las intrucciones para que
la bacteria produsca el pilis sexual
CONJUGACION
El factor F puede existir en 3 estados:
Como episoma de replicacin autnoma F+
Como parte integral del cromosoma Hfr
Como episoma que contiene pequeos fragmentos
del cromosoma F