ABUSO SEXUAL EN
NIOS
INTEGRANTES:
CONDE CONDORI FLOR
CALCIN TRIGOSO PAMELA
LOMA VILDOSO YOSELYN
Qu es el abuso sexual infantil?
El abuso sexual se da cuando un
adulto o un menor de mayor edad
obligan a un nio a mantener
contacto sexual. Para lograr su
objetivo, el abusador puede emplear
la fuerza fsica, un soborno,
amenazas o aprovecharse de la
ingenuidad de la criatura.
El abuso sexual constituye una experiencia traumtica y es vivido
por la victima como una falta contra s integridad fsica y
psicolgica.
Se considera abuso sexual infantil por parte de un
mayor u otro menor a los siguientes actos:
Tocar los genitales de un nio
Hacer que un menor acaricie los genitales
El contacto con los genitales de un nio
mediante la boca
Acariciar al nio con los genitales
Penetrar vaginal o analmente a un menor
Mostrarle el pene o la vagina a un nio
Poner en contacto al nio con pornografa
Hacer participar a un menor de
producciones pornogrficas
Cmo sospechar que un nio esta
siendo abusado?
Existen cambios en el comportamiento de los nios como:
Agresividad
Inhalacin o sensibilidad extrema
Desconfianza
Problemas escolares
Miedo a adultos
Aparicin de conductas sexuales que no guardan relacin
con la edad del nio.
Cules son los sntomas psicolgicos?
Manifiesto temor por parte del nio a una persona (inclusive el
padre o la madre) o a permanecer en determinados lugares
Reacciones anormales al ser indagado acerca de si fue tocado
por alguien
Alteraciones del comportamiento (como orinarse en la cama)
Evitar realizar sus deposiciones
Pesadillas frecuentes
* Protagonismo repentino de su genitalidad
Cules son los sntomas fsicos?
Secreciones no habituales en el ano o la vagina
Manifestaciones de dolor en el ano o en los genitales
Enrojecimiento o sangrado en la vagina o en el pene
Surgimiento de enfermedades de transmisin sexual
(chlamydia, gonorrea, etc...)
Infecciones urinarias frecuentes (en las nias)
* Embarazo
Cmo actuar frente a un caso de
abuso sexual infantil
Conservar la calma y conversar con el nio/a en un lugar
privado.
Mostrar control de sus emociones, sino agrava la
situacin.
Creer lo que el nio/a dice y hgaselo saber.
No culpabilizar al nio/a de lo que sucedi
manifestndolo lo valiente que es al contar lo sucedido.
Buscar ayuda profesional (medico, psiclogo y legal).
Ensearle de primera instancia a conocer su cuerpo
indicndole quienes pueden tocar su cuerpo y quienes no
lo pueden tocar
Ensearles que el respeto a los mayores es esencial pero
si algo les molesta o le es incomodo que lo hagan saber.
Ensearle al nio indicar si alguien trata de tocar su
cuerpo y les molesta aprender a decir no y contarlo
enseguida.
Cmo puedo prevenir el abuso sexual?
De acuerdo con lo aconsejado por la Academia Americana de
Pediatra, es recomendable considerar los siguientes aspectos:
1) Dilogo: Explcale a tu pequeo qu es el abuso sexual. Si
la escuela a la que asiste le da informacin sobre esto,
conversa con l sobre lo que all aprende.
2) Partes privadas: Ensale las partes privadas del cuerpo y
los respectivos nombres de esas partes. Comntale que su
cuerpo le pertenece y ensale a pedir auxilio ante una
situacin en la que se sienta violentado.
3) Pone atencin: Presta suma atencin si tu nio desea
comentarte algo y, ms an, si hacerlo le resulta difcil.
4) Entorno: Tomate tiempo para conocer a los adultos y a
los nios que pasan mucho tiempo con tu hijo. Realiza
visitas inesperadas en los lugares en lo que dejes a tu nio
para que lo cuiden.
Conclusiones:
Siempre hay que estar alerta ante cualquier cambio de los
nios, para poder detectar a tiempo cualquier tipo y abuso
y evitarles una pena que los marcara durante toda su vida.