GEOQUIMICA-2014B
Disponer de un conjunto de conocimientos, incluidos en lo
que se denomina Cristaloqumica, que nos permitan
describir y clasificar las estructuras cristalinas.
Determinar el zoneamiento mineralgico segn el tipo de
yacimiento y afinidad de elementos.
Establecer los factores que determinan la formacin de
un tipo estructural para una composicin, en condiciones
especficas de presin y temperatura
relacionar la
estructura y las propiedades.
REVISION DE LOS
PRINCILAPES
ENLACES IONICOS
Enlace metlico
Enlace inico
TIPO DE ENLACE
PROPIEDADES
INICO
COVALENTE
METLICO
Intensidad
Fuerte
Muy fuerte
Moderado
Mecnica
Dureza moderada
Dureza grande
Dureza pequea
Elctrica
Malos conductores
Aislantes
Buenos
conductores
Trmica
P.f. moderado
P.f. alto
P.f. variable
Solubilidad
Alta
Muy baja
Insolubles
Estructura
No direccional
Coordinacin alta
Direccional
Coordinacin baja
No direccional
Simetra baja
Ejemplos
Halita - Calcita
Diamante - Esfalerita
Cobre Oro
MINERALOGIA
DESCRIPTIVA
CARACTERSTICAS DE LA CLASE SULFUROS:
La formula general es Am X
A = elemento metlico (Fe,Pb,Zn,Cu,Ag,Ni,Co,Mo y Hg)
X = elemento no metlico, S
LA MAYORA SON MENAS Y POR CONSIGUIENTE OPACOS.
LOS TRANSPARENTES TIENEN NDICES DE REFRACCIN ELEVADOS.
SON MS FRECUENTES LOS ENLACES INICOS.
H = 1- 6 . EL MS BLANDO ES LA MOLIBDENITA (1).
TIENEN HUELLAS CARACTERSTICAS.
POR ALTERACIN PASAN A SULFATOS (SO4)2-.
COORDINACIN TETRADRICA U OCTADRICA.
SULFUROS
Tipo A2 X
Grupo de la argentita:
Grupo de la calcosina:
Tipo AX
Grupo de la galena:
Grupo de la esfalerita:
Grupo de la wurzita:
Grupo de la calcopirita:
Grupo de la niquelina:
Grupo de la estibina:
Tipo AX2
Grupo de la pirita:
Grupo de la marcasita:
Grupo de la cobaltina:
Acantita- Argentita
Calcosina
Ag2S
Cu2S
Galena
Esfalerita
Wurzita
Calcopirita
Niquelina
Pentlandita
Cinabrio
Estibina
PbS
(Zn,Fe)S
(Zn,Fe)S
CuFeS2
AsNi
(Fe,Ni)9S8
HgS
Sb2S3
Pirita
Marcasita
Cobaltina
Molibdenita
FeS2
FeS2
CoAsS
MoS2
CALCOSINA - Cu2S
79,8% Cu
Cristalografa:
Sistema y clase: Monoclnico 2m o m, o hexagonal
Propiedades fsicas:
Color: gris plomo o negro. Raya: negra. Brillo: metlico cuando no tiene ptina.
H = 2,5 a 3. G = 5,6.
ptica: opaco ( gris azulado o azul).
Qumica:: la forma monoclnico pseudormbica es estable por debajo de 103 C, siendo la hexagonal la estable por
encima de esta temperatura.
Forma de presentarse: cristales muy raros y pequeos, tubulares de aspecto hexagonal. Ms comn en forma
masiva o compacto.
Gnesis: como mineral supergnico en zonas de enriquecimiento de los depsitos de sulfuros; hidrotermal y
sedimentario.
Yacimientos: Chuquicamata, El Salvador (Chile).
Espaa: mineral relativamente abundante en diversas localidades aragonesas como Calamocha, Gea de Albarracn
(Huesca).
Empleo: importante mena de cobre.
Etimologa: deriva del griego "calkos" que significa cobre.
ESFALERITA (Zn,Fe)S
67% Zn
Cristalografa:
Sistema y clase: Cbico
Propiedades fsicas:
Color : castao, negro e incluso verde y amarillo.
Raya: blanca pardusca.
Brillo: resinoso, metlico y adamantino.
H = 3,5 a 4. G = 4 . ptica: traslcido, con luz reflejada aparece de color gris y reflexiones internas, amarillas
o pardas, segn el contenido en hierro.
Qumica: el contenido en hierro (por sustitucin del zinc) puede llegar al 36.5%, constituyendo la variedad
mineral llamada marmatita de color negro. El cadmio confieren coloraciones amarillentas (esfalerita
acaramelada).
La wurcita es polimorfo (6mm) y cristaliza por encima de los 1020C.
Forma de presentarse: los cristales son generalmente dodecadricos y cubos, presentando generalmente
maclas de tipo polisinttico. Tambin en masas.
Gnesis: hidrotermal de temperatura media; pegmattico y neumatoltico.
Yacimientos: Antomina y Cerro de Pasco (Per) Mississippi Valey (EE UU), Pine Point (Canad) y Broken
Hill (Australia)
Espaa: las mineralizaciones de Reocn han sido las ms importantes de Espaa.
Empleo: Principal mena del zinc que se emplea para la galvanizacin de los aceros, as como para obtener
latn aleacin de cobre - zinc. El xido de zinc se emplea para en la fabricacin de pinturas, mientras que el
cloruro se emplea para conservar la madera. El sulfato de zinc es empleado en tintorera y farmacia.
La esfalerita es una de las principales fuentes de cadmio, indio, galio y germanio.
Etimologa: la palabra deriva del trmino griego que significa "traidor.
ESTRUCTURAS POLIMORFAS
(Zn,Fe)S
_
Esfalerita
Wurzita
Los S2- ocupan los vrtices y centros de las caras
y los Zn2+, son 4 por celda y ocupan la mitad
de las posiciones tetradricas
Hay dos S2- por celda, los Zn2+, son dos por
celda y ocupan la mitad de las posiciones
tetradricas
1-Larelacin e elementos que encontramos de pende de el
tipo de yacimiento.
2-El azufre tiende a realizar enlaces inicos con los metales
para as formar los minerales de sulfuros de mena.
3-Mediante la cristaloqumica podemos conocer a detalle
las caractersticas internas de diferentes tipos de minerales,
la relacin entre sus elementos y otros tipos de minerales.