Son materias u objetos que, debido a una
reaccin qumica desprenden gases a una
temperatura o velocidad que puedan producir
daos.
Ejemplos: Fuegos artificiales,bengalas,bombas,cohetes,municiones,
mechas,detonadores.
Etiqueta genrica para
materiales clase 1
Son materias que a presin normal se encuentran en estado
gaseoso. Los gases pueden presentarse licuados,
comprimidos o refrigerados.
En funcin de sus propiedades pueden clasificarse como
asfixiantes, comburentes, inflamables o txicos. En virtud de
esta clasificacin se establecen tres divisiones.
Gases inflamables
Gases no txicos
Gases txicos
2.1 Gases inflamables
Son inflamables en mezcla de proporcin.
Tiene una gama de inflamabilidad con el aire .
Esto es, resumiendo, gases que pueden inflamarse en contacto con una
fuente de calor. Ej.propileno, etano, butano.
2.2 Gases no inflamables no txicos
Son gases que:
Diluyen , sustituyen o desplazan el oxgeno del aire produciendo asfixia.
Ej. oxgeno, helio.
2.3 Gases txicos
Pueden producir, por inhalacin, efectos agudos o crnicos o irritantes, e
incluso la muerte. Los gases txicos pueden, adems, ser inflamables,
corrosivos o comburentes. Ej. cloro.
Son lquidos. Estas materias pueden presentar, adems,
caractersticas txicas o corrosivas. Ej. tolueno, aguarrs, gasolina,
pinturas, barnices.
La clase 3 comprende las siguientes sustancias:
sus vapores forman con el aire un mezcla inflamable.
son aquellas que pueden reaccionar espontneamente
Materias que pueden
inflamacin espontnea
experimentar
Por ejemplo: Carbn
Materias que en contacto con el agua
desprenden gases inflamables
Abarca diversos tipos de materias que al
entrar en contacto con el agua,
desprenden gases inflamables.
Por ejemplo: Bario, Sodio, Potasio,
Carburo Clcico, etc...
en contacto con otros materiales aumentan el riesgo de que se produzcan
incendios y favorecen el desarrollo de los mismos. Ej. nitrato amnico.
En contacto con cidos lquidos, la mayora de las sustancias
comburentes producen una reaccin violenta con desprendimiento de
gases txicos.
Perxidos orgnicos
Los perxidos orgnicos son sustancias susceptibles de experimentar
descomposicin exotrmica a temperaturas normales o elevadas. la
descomposicin puede producirse por efecto del calor, del contacto
con impurezas, por rozamiento o impacto.
Materias
que,
en
cantidades
relativamente
pequeas,
que
pueden daar a la salud del ser
humano o causar su muerte por
inhalacin, absorcin cutnea o
ingestin. Ej. metanol, cloruro de
metileno.
Materias infecciosas
Materias de las que se sabe o se cree que contienen agentes
patgenos, es decir, microorganismos (bacterias, virus, priones) que
pueden provocar enfermedades a los animales o a los seres humanos.
Ej. muestras de diagnstico o ensayo.
Son objetos o materias que contienen radionucleidos en los cuales tanto la
concentracin de actividad como la actividad total de la remesa excedan los
valores especficos mnimos.
Las materias u objetos que, por contacto, daan el tejido epitelial
de la piel, las mucosas o los ojos; o que pueden dar lugar a daos en
otras mercancas o en propiedades en caso de derrame. Ej. cido
sulfrico, hipoclorito sdico.
Son materias que suponen algn tipo de peligro no contemplado entre
los anteriores: dioxinas, polvos finos que pueden provocar daos en las
vas respiratorias, pilas de litio, materias peligrosas para el medio
ambiente, dentro de esta categora la mercanca ms comn es el Hielo
seco (CO2) que se usa para refrigerar diversos productos.
Condiciones de transporte
Con el fin de realizar un transporte seguro y de eliminar o minimizar los riesgos
derivados de estas materias las diversas legislaciones establecen una serie de
condiciones mnimas que deben cumplirse en cualquier operacin de carga,
descarga o transporte.
Legislacin Internacional sobre Transporte de Mercancas Peligrosas
El transporte de mercancas peligrosas se realiza bajo el amparo de cinco
reglamentos o acuerdos internacionales, en funcin del medio de transporte
utilizado.
ADR Acuerdo internacional para el transporte de mercancas peligrosas por
carretera.
ADN Acuerdo internacional para el transporte de mercancas peligrosas por va
navegable.
RID Reglamento internacional para el transporte de mercancas peligrosas por
ferrocarril.
Cdigo IMDG Cdigo martimo internacional de mercancas peligrosas.
Regulaciones de IATA/OACI