0% encontró este documento útil (0 votos)
885 vistas37 páginas

Drivers Prospectiva

Este documento presenta una introducción a la prospectiva tecnológica y su importancia para el diseño de estrategias. Explica que la prospectiva estudia el futuro para comprenderlo e influir sobre él, identificando diferentes escenarios posibles. También describe los procesos de prospectiva como la identificación de factores de cambio, caracterización de entornos futuros, y necesidades y tecnologías clave. El objetivo final es generar visiones estratégicas que permitan tomar mejores decisiones en el presente sobre la ciencia, tecnología y des

Cargado por

foroevaluacionfq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
885 vistas37 páginas

Drivers Prospectiva

Este documento presenta una introducción a la prospectiva tecnológica y su importancia para el diseño de estrategias. Explica que la prospectiva estudia el futuro para comprenderlo e influir sobre él, identificando diferentes escenarios posibles. También describe los procesos de prospectiva como la identificación de factores de cambio, caracterización de entornos futuros, y necesidades y tecnologías clave. El objetivo final es generar visiones estratégicas que permitan tomar mejores decisiones en el presente sobre la ciencia, tecnología y des

Cargado por

foroevaluacionfq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

La prospectiva tecnolgica

en el diseo de
estrategias

DrC. Eunice Oliv lvarez


CITMA
Octubre 2008

Dilema Actual

Turbulencias, inestabilidad,

Estabilidad relativa

incertidumbre, desorientacin,
discontinuidad, inseguridad,
perplejidad, vulnerabilidad

Relativa continuidad
Satisfaccin relativa

Una poca
de cambios?

Un cambio
de poca?

Disear y planificar estrategias para el


mediano y largo plazos
Decisiones basadas en la identificacin de
condicionantes, demandas y necesidades
que desde la perspectiva del presente
presentar el pas en el futuro

Mecanismos para Vislumbrar el Futuro


Planificacin Estratgica
anlisis
organizacional

anlisis
prospectivo
anlisis

formulacin y
validacin de:

de brechas

misin, objetivos
y polticas

no es posible realizar el planeamiento


estratgico clsico basado en una visin
nica y siempre deseable para la
Organizacin.
Es preciso contar con estrategias robustas
y planes contingentes basados en
diferentes escenarios posibles y probables.

PROSPECTIVA

QU ES LA PROSPECTIVA?
CONCEPTO POLISMICO
Ciencia o Conocimiento?
Mtodo o Disciplina?
Proceso, momento o etapa?
Tcnica o instrumento?
Recurso o herramienta?
Actitud o Cultura?

Semnticamente prospectiva se origina de prospicere que


significa:
Ver adelante, ver a lo lejos, ver a todos lados, a lo largo, a
lo ancho, tener una visin amplia

Ver lejos, amplio, profundo, tomar los riesgos, pensar en el


hombre
G. Berger (50s- 60s)
Ver de otra manera (refutar los estereotipos)
Ver de /en conjunto (apropiacin)
Utilizar herramientas para el rigor colectivo
M. Godet y Futuribles (despus de los 70s)

Qu es la prospectiva?
Indisciplina intelectual que toma la
forma de una reflexin para
iluminar la accin del presente con
la luz de los futuros posibles
M. Godet

Es ante todo una actitud del


espritu (colectivo) de visualizar
el futuro y actuar en el
presente
G. Berger

Qu es la prospectiva?
Herramienta de construccin social
del futuro que motiva y permite la
generacin de una cultura
anticipatoria
Es la ciencia que estudia el futuro
para comprenderlo y poder influir
sobre l.

Qu es la Prospectiva?
Disciplina cientfica que identifica las
diferentes alternativas de futuro de
un sistema bajo anlisis, para ayudar
a los actores sociales (Estado,
Empresarios,
Trabajadores,
Acadmicos y Sociedad Civil) a elegir
la mejor de ellas y comenzar a
construirla desde el presente.
Prospectiva :estudios de futuro + planificacin estratgica + anlisis de
polticas
Javier Medina

Actitudes frente al futuro

Indiferente
Ignora el
cambio, lo
esquiva si
puede y al
final,
sufre/soporta
el nuevo
futuro.

Reactiva
Reacciona cuando ya
ocurri el cambio

Proactiva
Provoca el cambio
Construye el futuro

Preventiva
Se prepara para el cambio

Cmo asumir una actitud


prospectiva?
Anticipacin
Reflexin
prospectiva

Accin
Voluntad
estratgica

Apropiacin
Motivacin
y movilizacin

Cmo crear capacidades


prospectivas?
Accin

Apropiacin
Aprendizaje

Anticipacin

Evaluacin

El Futuro
Es por definicin, incierto
No es nico (Mltiple)
No est predeterminado
escrito, sino que est por hacer

Saber lo que pasar es imposible, pero


reflexionar sobre el futuro puede
resultar muy til

FUTURO = FACTUM + FUTURA


P
A
S
A
D
O

P
R
E
S
E
N
T
E

FACTUM

ESCENARIO IDEAL
cmo ser el mejor escenario?

Diferencias
Distancias
Conflictos

ESCENARIO TENDENCIAL
Si todo sigue igual

ESCENARIOS EXPLORATORIOS
qu puede pasar si....?

Escenario apuesta
qu construir?

FUTURA

Estrategia
Fp = T + E + P

Por qu prospectiva?
Porque
Porque genera
genera visiones
visiones
alternativas
alternativas de
de los
los futuros
futuros
deseados
deseados
Porque
Porque brinda
brinda
impulsos
impulsos para
para la
la
accin
accin

Porque promueve
promueve
Porque
informacin relevante
relevante
informacin
de largo
largo alcance
alcance
de
Porque hace
hace explcitos
explcitos
Porque
escenarios alternativos
alternativos de
de
escenarios
futuros posibles
posibles
futuros

Porque
Porque establece
establece valores
valores yy
reglas
reglas de
de decisin
decisin para
para
alcanzar
alcanzar el
el mejor
mejor futuro
futuro
posible
posible

Por qu emplear la prospectiva?


Porque permite identificar
reas-problema
Direccionadores de cambio
Tecnologas de futuro
Estrategias de ruptura
Rutas del cambio
Porque promueve la integracin de actores
sociales mediante:
Visiones compartidas de largo plazo
Espacios de cohesin e insercin
Confluencia de esfuerzos
Compromisos y responsabilidades

Tareas
hipotticas
Comprender el
problema
Fijar un objetivo

Reconocer los
escenarios
Reconocer los
actores
Identificar
riesgos y
oportunidades
Deducir
conductas y
actitudes

Visin clsica
Que problema
tenemos?

Visin prospectiva
Cules problemas tendremos?
En qu sistema est el problema?

Como creo que debe


resolverse le
problema?
En que escenarios
me muevo?

Qu conflictos habr?
Qu futuro quiero construir (sin
conflictos o inconvenientes
prevenidos)
Cuales escenarios puedo tener
para moverme en el futuro?

Quienes interactan
conmigo?

Qu conflictos habr?
Quienes pueden interactuar
conmigo desde hoy al futuro?

Que riesgos y
oportunidades tengo?

Qu conflictos tendremos?
Qu riesgos y oportunidades
puedo tener en el futuro?

Como se puede
interactuar?

Cmo podran actuar?


Cmo podramos interactuar?

Importancia del enfoque


prospectivo
: Para

planificar es necesario prever (anticipar)


No puede haber verdadera estrategia sin
reflexin sobre los futuros posibles y sin debate
sobre futuros deseables y los medios para lograrlos
Permite a las instituciones estimular la reflexin
estratgica colectiva, mejora la flexibilidad interna
frente a la incertidumbre del entorno
Prepara a las instituciones para enfrentar los
cambios futuros y reorientar las acciones en
funcin del contexto

Prospectiva tecnolgica
Tentativas sistemticas para observar a
largo plazo el futuro de la ciencia, la
tecnologa, la economa y la sociedad con el
propsito de identificar las tecnologas
emergentes que probablemente produzcan
los mayores beneficios econmicos y
sociales.
OCDE, tomada de Ben Martin,

Prospectiva tecnolgica
ES
Un proceso de anticipacin y exploracin de la
opinin experta proveniente de redes de personas e
instituciones del gobierno, la empresa y las
universidades
forma
estructurada,
interactiva,
en
participativa, coordinada y sinrgica
para construir visiones estratgicas de la ciencia
y la tecnologa y su papel en la competitividad y el
desarrollo de un pas, territorio, sector econmico,
empresa o institucin pblica

Prospectiva Tecnolgica
Se ocupa del anlisis de las tecnologas que
van a estar vigentes en los prximos aos, el
reconocimiento de las ventajas comparativas
que una organizacin, un pas, grupo de
pases, podrn tener para el futuro y la
determinacin de las acciones en materia de
ciencia y tecnologa que pueden contribuir a
construir el futuro que se anhela

Prospectiva tecnolgica
Cules son los sectores de la economa con
mayores ventajas comparativas para el futuro del
pas?
Hacia donde se est orientando la investigacin
mundial en el campo tecnolgico de cada sector de
punta?
Cul es el cambio tecnolgico esperado para el
futuro en cada uno de estos sectores econmicos?
Con qu otros factores se puede asociar el
cambio tecnolgico para generar bienestar?

Metodologas empleadas
Ms de 120 metodologas:
Opinin de
expertos
Mapeo de
tecnologas crticas
Exploracin del
entorno
Anlisis de
tendencias
Encuesta Delphi

Exploracin de
escenarios
Anlisis
morfolgico
rboles de
pertinencia
Matriz de
Impacto Cruzado
Simulacin
dinmica

Las 6 C de la Prospectiva
COMUNICACIN (para atraer a las personas
clave)

CONCENTRACIN (en el largo plazo)


COORDINACIN
relaciones en I + D)

(para

establecer

nuevas

CONSENSO (una clara idea de los futuros


probables)
COMPROMISO (para implementar resultados)
COMPRENSIN (para entender el cambio a
escala global)

Proceso
1.
2.
3.
4.
5.

Identificar BIEN el rea Temtica de


Inters.
Identificar un primer nivel de factores de
cambio relevantes (drivers)
Identificar un segundo nivel de
caracterizacin de la futura sociedad
Identificar un tercer nivel de necesidades
tecnolgicas
Identificar un cuarto nivel de tecnologas
crticas
involucradas
(ya
existentes,
emergentes o por emerger).

Ejemplo de exploracin del entorno:


TICs 2015
TECNOLOGICOS
P
O
L
I
T
I
C
O
S
MEDIOAMBIENTALES

SOCIOLOGICOS

TICs 2015

E
C
O
N
O
M
I
C
O
S
PSICOLOGICOS

Ejemplo de exploracin del entorno:


TICs 2015
SUBTEMAS
PERSPECTIVA
GOBIERNO
2015

TICs

PERSPECTIVA
CIUDADANA

2015

Ejemplo de exploracin del entorno:


TICs 2015
TECNOLOGICOS
P
O
L
I
T
I
C
O
S
MEDIOAMBIENTALES

SOCIOLOGICOS

TICs
PERSPECTIVA
GOBIERNO
2015

E
C
O
N
O
M
I
C
O
S
PSICOLOGICOS

Ejemplo de exploracin del entorno:


TICs 2015
TECNOLOGICOS
P
O
L
I
T
I
C
O
S
MEDIOAMBIENTALES

SOCIOLOGICOS

TICs PERSPECTIVA
CIUDADANO 2015

E
C
O
N
O
M
I
C
O
S
PSICOLOGICOS

ACCESO AMPLIO DE
LA POBLACION A
INTERNET

TRANSMISION INALAMBRICA
FIBRA OPTICA DE BAJO PRECIO
TELETRABAJO
INDUSTRIA
ELECTRONICA

GOBIERNO

EDAD PROMEDIO
POBLACIN LAB.
ACTIVA

MARCO LEGAL

DRIVERS

CIUDADANO

ECONOMA DE REDES

DESARROLLO.
SERVICIOS

DISP. MAYOR
TIEMPO LIBRE

ALBA

ENTRETENIMIENTO VIRTUAL

INDUSTRIA
DE BASES DE
DATOS

Presentacin de Resultados
1. Identificacin y anlisis de los factores de
cambio relevantes (drivers).
2. Caracterizacin
del
entorno
social,
econmico, poltico, cientfico y tecnolgico
en la fecha del horizonte propuesto.
3. Identificacin y anlisis de las necesidades
tecnolgicas dentro de ese entorno
descrito.
4. Descripcin de las tecnologas crticas
involucradas

Resultados de un ejercicio o
proceso de prospectiva

Reportes, libros, creacin de redes, talleres,


planes, prioridades, creacin de organizaciones,
identificacin de tendencias, apreciacin
analtica
sobre
asuntos
emergentes,
informacin compartida , etc.
ESCENARIOS
Identificacin de productos y mercados
promisorios para un sector, organizacin o
territorio

ESTRATEGIA

La prospectiva tecnolgica
pretende ayudar a la organizacin
a:

Conocer con mayor detalle los escenarios


que pueden presentarse a mediano y largo
plazo
Definir y concretar los objetivos
organizacionales de manera coherente
Minimizar los
incertidumbre

niveles

de

riesgo

Es imposible que existan


mquinas voladoras ms
pesadas que el aire (Lord
Kelvin, Presidente de la Royal
Society, 1882).

El caballo est aqu para


quedarse, el automvil es slo una
novedad (Gerente del Banco de
Michigan a Henry Ford, 1908)

No hay probabilidad que el


hombre pueda utilizar la fuerza
del tomo (Dr. Robert Milliken,
Premio Nobel de Fsica, 1923)

PRO
S

PECT
IVA

También podría gustarte