PAPANICOLAOU
PAPANICOLAU.
DEFINICION:
Papanicolaou: Es una citologa del cuello uterino
para detectar clulas patolgicas, basada en la
exfoliacin espontanea o inducida de clulas
normales o patolgicas.
Este test detecta el 95% de cnceres cervicales en
un estado en que todava no se ven a simple vista.
QUE ESTUDIA EL PAP?
Estado hormonal de la
paciente
Flora vaginal :
tipo
de grmenes, posibles
causantes de flujo
vaginal, prurito, etc.
Alteraciones
celulares:
procesos inflamatorios,
infecciosos, displsicos u
oncolgicos.
MARCO CONCEPTUAL
El
cncer de cuello uterino se inicia con la
multiplicacin anrquica de clulas con tendencia
invasora.
Su
etiologa aun no ha sido establecida, aunque hay
evidencias de que la accin del Virus del Papiloma
Humano tiene un importante Rol etiolgico, a travs de
algunas cepas o tipos cancergenos (16, 18, 31 y 45).
MUJER
SANA
HISTORIA NATURAL
DEL CANCER DE
CUELLO UTERINO
DISPLASIA
LEVE
DISPLASIA
SEVERA
CA IN SITU
10 A
15
AO
S
DISPLASIA
MODERADA
10 A
15
AO
S
3A
8
AO
S
CANCER
MICRO
INVASOR
CA
INVASOR
AVANZADO
DE CU
UTERINO
REQUISITOS PARA REALIZARSE
LA CITOLOGIA.
Realizrselo
de preferencia en la fase
intermenstrual.
No haberse realizado en las 48h anteriores
lavados vaginales profundos.
No haber tenido relaciones sexuales en las
48h anteriores.
No haber realizado empleo de vulos
vaginales.
MUJERES DE ALTO
RIESGO
Son aquellas que hayan
tenido:
Relaciones sexuales antes de los
18 aos.
Varias parejas sexuales.
Herpes o verrugas venreas.
Si
su madre a tomado el
estrgeno sinttico, DES, durante
su embarazo. Deben realizarle el
PAP desde los 14 aos, o antes si
ya ha tenido su 1 menstruacin.
METODOLO
GIA
La toma de la muestra se debe realizar con la
esptula de Ayre, con cepillo endocervical o
hisopo de algodn no absorbente.
Posicin
ginecolgica
cubrirla
con
campos.
Observe la vulva, separe los labios
delicadamente, introduzca el especulo
vaginal limpio y seco a la cavidad vaginal
en forma paralela al eje anatmico, y
realice las maniobras respectivas para
visualizar y centralizar el orificio externo.
TOMA DE MUESTRA
CON ESPATULA DE AYRE: Introducir la
porcion mas larga de la espatula al conducto
endocervical y posteriormente rotarla 360,
ejerciendo una leve presion.
CON CEPILLO ENDOCERVICAL: Introducir la
misma en el canal endocervical y rotarla 360,
para que con esta maniobra sea posible
recoger celulas (aplicar una presion muy leve
sobre el cervix ya que sangra con facilidad).
CON HISOPO: Introducir un hisopo de
algodn no absorbible en el canal
endocervical y rotarlo 360
CLASIFICACION CITOLOGICA DE
PAPANICOLAOU
Clase 1: Ausencia de clulas anormales o atpicas
Clase 2: Citologa atpica pero sin evidencia de
malignidad ( hallazgos inflamatorios).
Clase 3: Citologa sugestiva de, pero no conclusiva de
malignidad ( hallazgos atpicos pero concluyentes ).
Clase 4: Citologa fuertemente sugestiva de
malignidad
Clase 5: Citologa conclusiva de malignidad.
LECTURA DE LA NEOPLACIA CERVICAL
INTRAEPITELIAL (CIN).
LESION DE BAJO
GRADO:
- CIN I Displasia leve, de
bajo grado, previamente
clasificadas como
condiloma plano.
LESIONES DE ALTO
GRADO:
-CIN II: Displasia
moderada.
-CIN III: Displasia severa
y el carcinoma in situ
SISTEMA DE BETHESDA
Cambio la terminologia
NIC I = Lesion Intraepitelial Bajo Grado[LBG]
NIC II = Lesion Alto Grado[LAG]
NIC III = Lesion Alto Grado [LAG]
Trata de construir una linea clara entre el riesgo
alto y el riesgo bajo .
BAJO GRADO
HPV
ALTO GRADO
carcinoma
Alteraciones celulares debidas al
displasia moderada, severa y
in situ
COLPOSCOPIA
Tcnica que consiste en explorar el cervix
uterino bajo una lente de aumento para
buscar lesiones displsicas o cncer de crvix.
Se usan tinciones:
Actico
Lugol (test de Schiller)
IMGENE
S
COLPOS
COPICAS
Hallazgos normales
Epitelio escamoso normal
Epitelio columnar
Zona de transformacin.
IMGENES
COLPOSCOPICAS
Imgenes
anormales
En zona de
transformacin
rea actico-blanca
Zona de
transformacin atpica
Leucoplasia
Base o punteado
Mosaico
Vasos atpicos
rea yodo-negativa
Carcinoma
Imgenes
anormales
Fuera zona de
transformacin
rea actico-blanca
Leucoplasia
Base o punteado
Mosaico
rea yodo-negativa
Carcinoma
CUELLO NORMAL
EPITELIO NORMAL
rea yodo-negativa
Mosaico
Base o punteado