UNIVERSIDAD FERMN
TORO
VICERRECTORADO
ACADMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE
COMPUTACIN
CABUDARE- ESTADO LARA
ACONDICIONAMIENT
O NEURO MSCULAR
PULSO
INTEGRANTE:
Rocco Sada
19.591.311
Educacin Fsica
ACONDICIONAMIE
NTO
NEUROMUSCULAR
series de ejercicios de mediana
intensidad que se realizan
antes de un entrenamiento, de
una clase o de una
competencia deportiva, con el
fin de preparar ntegramente al
organismo para una actividad
posterior de mayor esfuerzo.
El
Acondicionamient
o Neuromuscular
puede ser:
Acondicionamien
to General
es cuando los ejercicios
van dirigidos a todas las
partes del cuerpo con
igual intensidad y con el
fin de preparar al
organismo en su totalidad
a travs de actividades
sencillas, por ejemplo: el
trote.
Acondicionamien
to Especfico
se refiere a los
ejercicios o
movimientos que
van dirigidos a los
diferentes
segmentos
corporales, con el
objeto de
prepararlos para el
trabajo posterior
Estos ejercicios
se pueden realizar
en dos sentidos:
En sentido
ascendente 0
descendenta
1. Mueca 2.
Codos 3. Cuello 4.
Hombros 5. Tronco
6. Cadera 7.
Rodilla 8. Tobillo (o
Viceversa)
EL
PULSO
Para poder tomarse el pulso, se
deben tener en cuenta los
siguientes consejos:
es fundamental para poder conocer el
grado de intensidad cuando se est
haciendo con un esfuerzo en los
ejercicios fsicos especialmente en los
aerbicos
Esto es de vital importancia para poder
controlar el grado de intensidad de los
ejercicios y poder crear una
recuperacin para poder normalizar la
intensidad con la cual se desea
realizarlos
Se podr palpar la arteria y
hacindolo con los dedos medio
y anular.
La manera en que se debe
ejercer la presin es de una
manera suave.
No se debe palpar con el dedo
pulgar, y que el pulso de este dedo
cuenta con mucha sensibilidad y
puede llegar a confundir la
medicin.
Una de los consejos es tomar el
pulso radial cuando se ejecutan
los ejercicios
El control del pluso debe ser de
un minuto en un reloj de
segundero.
Ser muy importante saber con
cuantas pulsaciones se
comienzan los ejercicios y con
cuantas se culmina.
Conclusiones
Es fundamental que en las clases de Educacin Fsica, as como tambin en las sesiones de
entrenamiento deportivo la enseanza a los estudiantes y/o atletas tomarse el tiempo de
preparar el organismo para el esfuerzo fsico que se va a realizar, para esto se emplea el
acondicionamiento neuromuscular, as como tambin es importante la enseanza de la toma
del pulso con la finalidad de controlar el ritmo de la frecuencia cardaca y las cargas de
trabajo. En las sesiones de clase adems de practicar la toma de pulso es necesario.
Tambin permitir tomar datos de las respuestas que brinda el organismo y ello constituye
para el estudiante, profesor o entrenador saber si el organismo tiene la capacidad para
soportar el trabajo al cual est siendo sometido y as regular el mismo. De este modo, se
pueden evitar dificultades cardacas o desmayos por abusar del cuerpo en los ejercicios para
los cuales no est dispuesto.
Conclusiones
http://
www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/acondiciona
miento.html
http://
paivajanetteedu.blogspot.com/2013/01/importancia-d
e-la-toma-de-pulso.html
Aula Virtual SAIA:
Curso Educacin Fsica
Referencias
Consultadas