Se pide ante el mismo rgano que dict la
resolucin.
PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA: Cuando
los trminos de un auto o de una sentencia
sean:
A) Oscuros
B) ambiguos
C) Contradictorios.
PRESUPUESTOS CONSECUENTES:
Por tanto, en caso de ser admitida, se
entiende que el juez:
1. Aclarar el o los conceptos oscuros
contenidos en su resolucin impugnada,
2. o corregir los errores materiales
puntualizados por el impugnante.
Equivocacin o desacierto referido a los
aspectos extrnsecos de la sentencia (decir 1
por 100, norte por sur, actor por demandado
o viceversa, etctera), por lo que no puede
alcanzar a aspectos puramente ideales o de
juicio. Alvarado Velloso
Se pide ante el mismo rgano que dict la
resolucin.
PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA: Cuando
en un auto o una sentencia: Se hubiere
omitido resolver alguno de los puntos sobre
los que versa el proceso.
Por ejemplo el juez no se pronunci sobre
las costas procesales. No obstante se dan
los presupuestos del art. 575 cpcym.
Lo
que se pretende con la
ampliacin
es
la
llamada
EXHAUSTIVIDAD
DE
LAS
SENTENCIAS, que decida sobre
todos los puntos que han sido
objeto de debate en el proceso
(la llamada INCONGRUENCIA POR
DEFECTO U OMISIVA) luego da
lugar al recurso Extraordinario de
Casacin art. 622 inciso 6.
Puede pedirse dentro de las 48 horas
siguientes a la notificacin de las partes del
auto o la sentencia. Art. 596 cpcym.
De la solicitud se da audiencia a la otra
parte por 2 das Art. 597 cpcym.
Con su contestacin o sin ella resolver lo
que proceda por medio de un auto. Art. 142
LOJ.
El plazo para interponer el RECURSO DE
APELACIN o el de CASACIN del auto o la
sentencia, empieza a correr desde la ltima
notificacin:
A) Que rechace de plano la aclaracin o
ampliacin;
B) Que resuelva la aclaracin o ampliacin.
Art. 597 prrafo 2. Cpcym; 154 LOJ.
Se realiza siempre a peticin de parte,
nunca de oficio.
El recurso extraordinario de CASACIN en
los incisos 5. Y 6.
Art. 622 cpcym
CASACIN DE FORMA exige la peticin de
aclaracin y ampliacin.
El recurso de APELACIN no precisa de la
peticin previa de aclaracin o ampliacin.
No son verdaderos medios de impugnacin.
Se trata de un remedio (medio de
impugnacin del que conoce el mismo
rgano que dict la resolucin.
PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA: Procede
solo contra los decretos (art. 141 LOJ). Art.
598 cpcym.
Esta regulado en 2 legislaciones: 598 cpcym
y 146 LOJ.
De oficio por el juez o tribunal que los dict.
A instancia de parte por medio de la
revocatoria.
INTERPOSICIN:
Segn el art. 598 cpcym dentro de las 24
horas siguientes.
Segn el artculo 146 LOJ dentro de los 2
das siguientes.
TRAMITACIN:
Segn el art. 599 cpcym. El juez o tribunal
resolver sin ms trmite (sin audiencia a la
parte contraria).
Segn el art. 146 loj. Debe tramitarse como
la reposicin, es decir, dar audiencia por 2
das a la parte contraria.
Segn el art. 599 cpcym debe dictarse el
auto en el plazo de 24 horas.
Segn el art. 146 loj, con la contestacin de
la parte contraria, o sin ella, el juez o
tribunal dictar el auto en el plazo de 3
das.
Contra el auto que resuelve la
revocatoria no cabe recurso alguno.
En un principio se utiliz el criterio
establecido en el art. 8 inciso b) de la Ley
del Organismo Judicial.
Con la reforma del art. 13 de la LOJ se est
utilizando el trmite del cpcym.
En el proceso ORDINARIO identificado con el
nmero 01045-2011-4589 Oficial y Notificador
I, a cargo del Juzgado 2do. De Primera Instancia
del Ramo Civil, de Guatemala, el juez dict
resolucin dando trmite a la demanda
promovida por CARLOS ENRIQUE CORTES
SANCHES en contra del seor JUAN JOS
PAREDES GRANADOS.
Al leer la notificacin de su cliente (actor) se
percata que omiti pronunciarse sobre la
medida precautoria de embargo de la finca que
haba solicitado.
Interponga la accin que considere procedente.