PROYECTO DE GEOLOGIA DEL ECUADOR
LOS COMPLEJOS
OFIOLTICOS EN EL
ECUADOR:
Realizadores:
Milton Agustn Gonzaga
Williams Patricio Ormaza
OBJETIVOS DEL PROYECTO
1. Caracterizar los complejos ofiolticos del pas.
2.Investigar las edades, petrografa y
afinidades geoqumicas.
4. Ubicar las ofioltas del pas, y las estructuras
tectnicas a la que estn relacionadas adems de
las formaciones geolgicas que las rodean.
5. Identificar los modelos geodinmicas de los
complejos y sus implicaciones regionales.
6. Encontrar las similitudes y diferencias entre
cada uno.
COMPLEJOS OFIOLTICOS DE LA
CORDILLERA REAL
LAS ROCAS ULTRABSICAS DE LA CORDILLERA REAL.
Como Ofioltas propiamente:
Complejo Ofioltico Peltetec.
Complejo Ofioltico de Zumba.
Como Complejo Ultramfico solamente:
Complejo Ultramfico
Tampanchi.
EL COMPLEJO ULTRAMAFICO TAMPANCHI
Litologa:
Rocas ultrabsicas piroxenitas y gabros y algunas rocas acidas
estn presentes,
Formaciones Geolgicas Adyacentes:
Edad:
Se encuentra intruyendo a la divisin Alao-Paute
Entre 65.7 Ma - 61.2 Ma
Estructura:
La configuracin que presenta como envolturas se parece
a los intrusivos ultramficos tipo Alaskan Pipe (Taylor,
1967)
Geoqumica:
Calco-alcalina
Interpretacin:
Complejo plutnico
calco-calcalino
hornblenditico
Eventos Geotectnico;
Subduccin y acrecin
oblicua de arco de Isla y
secuencia de cuenca
marginal trasera de arco
Fig. tomada de Aspden et, al. 1995
EL COMPLEJO OFIOLITICO ZUMBA
Litologa:
Serpentinitas,
Gabros de cuarzo
Norita hornsflsica rica en ortopiroxeno,
Sedimentos pelticos podran ser la
parte sedimentaria de una secuencia
ofioltica
Formaciones Geolgicas Adyacentes:
UNIDAD ISIMANCHI
(CARBONIFERO?):
SEDIMENTOS TERCIARIOS DE LA
CUENCA DE ZUMBA
Estructura .
Pequeo lente tectnico de 3 Km
de largo y 200 m de ancho
Edad.
TRIASICO ??
Figura tomado del informe
Tcnico del INEGEMM (2015)
Fase Geotectnica:
Fase Tres Lagunas Moromoro
Interpretacin:
Litherland et, al. 1994
posible zona de sutura trisica a
lo largo de la zona Subandina
esto debido a que hay problemas
en la reconstruccin de la
Historia Paleozoica Trisica
Cochrane et, al. 2014
el perodo entre 240 y 225 Ma
fue dominado por el
adelgazamiento progresivo de la
litosfera continental durante el
rifting
Reconstruccin esquemtica y corte en seccin de
Suramrica, mostrando la localizacin del arco prmico y
el rift del trisico Sipikings, et, al 2014
COMPLEJO OFIOLITICO PELTETEC
Ubicaciones.
En la quebrada Quishpe
(Jemielita,1991) y en el
ro Chambo cerca de
Penipe
En Peltetec ( Bermdez
y Litherland, 1986).
camino Pungal-Alao
valle del Rio Huarguall
Edad:
Gabro
: 134.7 0.9 Ma.
Metabasaltos: 134.3
12.8 Ma
Fig.- Espectros de edad 40Ar / 39Ar (fechas plateau) e
inversa iscrona parcelas de plagioclasa extrados de metabasaltos de la Unidad Peltetec
Litologa.En el complejo ofioltico Peltetec
no se encontr evidencia de
pillow lavas ni de diques
baslticos que tericamente
corresponderan a las zonas
superiores de una secuencia
ofioltica de corteza ocenica
tpica.
Formaciones Geolgicas
Adyacentes:
El terreno Guamote( Oeste):
El Terreno Alao (Este):
Evento Geotectnico::
EVENTO PELTETEC: Hace 140
Figura tomada de Reyes,2006
GEOQUIMICA
La unidad Peltetec, que est expuesta dentro de la Zona de Falla Peltetec
han recibido poca atencin si las comparamos con las del BAT, y la slo
hay datos geoqumicos disponibles de Litherland 1994 y Spikings et
al.2014
Cr vs TiO2 de Pearce et al. (1984)
Las muestras estan abundantes en
indican un campo de MORB y un
REE y estn levemente
campo en la Zona de
enriquecidos en LREE en relacin a
Suprasubduccin
HREE
Modelos Geodinmica.Modelo Litherland.
HISTORIA PALEOZOICA Y
TRIASICA
HISTORIA JURASICO
CRETACICO INFERIOR
HISTORIA CRETACICO
TARDIO Y CENOZOICA
MODELO REYES 2006
PERODO CRETCICO INFERIOR - SUPERIOR (120
70 Ma)
CRETCICO SUPERIOR EOCENO INFERIOR (70 50
Ma)
MODELO SPIKINGS et, al. 2014
Spikings realiza
un modelos
esquemticos
para la evolucin
tectnica del
margen
noroccidental de
Amrica del Sur,
que se ajustan a
sus datos
geocronolgicos,
geoqumicos y
sedimentolgicos
EL COMPLEJO OFIOLITICO DEL
BLOQUE AMOTAPE TAHUIN
COMPLEJO OFIOLITICO EL ORO
En Resumen:
El Complejo Ofioltico El Oro, localizado en la parte SW del
Ecuador, est constituido mayormente por rocas
metamrficas de alta presin y baja temperatura (eclogitas,
esquistos pelticos, esquistos azules, esquistos verdes), Sus
condiciones de formacin son 9 kb y 465C.(Duque, 1992)
Comprende de 3 unidades:
Unidad Rio Panupali
Unidad El Toro
Unidad Raspas
Formaciones
Aledaas al
Complejo:
El complejo
Moromoro .- granitos
y granodioritas
gnisicas del trisico
Formacin Piedras.anfibolitas baslticas
Metamorfismo:
Condiciones de P y T:
9 kb y 465C.
13C/km (Duque,
1992).
UNIDAD RIO PANUPALI
Ubicacin.Excelentes afloramientos de estas rocas pueden verse tambin en la
Qda. Sambotambo y en el occidente, en el Rio Arenillas aguas abajo
de la presa Tahun
Litologa.Esquistos verdes foliados a masivos verdes plidos a obscuros,
compuestos de actinolita, albita, cuarzo clorita, epidota, granate,
glaucfano, esfena, calcita,, opacos.
Edad.Previamente estas rocas fueron consideradas por Feininger (1978)
de edad pre-Cmbrica (parte del grupo Piedras) pero sus
relaciones de campo generales, y la presencia de glaucfano y
granate en algunas muestras, indican que estas litologas son una
parte integral del complejo ofioltico El Oro
UNIDAD EL TORO:
Ubicacin.est particularmente bien expuesta en una serie de canteras
localizadas inmediatamente al este de la presa Tahun, en el
rea del cerro El Toro
Litologa.Va desde una harzburgita masiva, de grano medio con una
composicin modal estimada de olivino (70%) ortopiroxeno
(12%) anfbol (8%) antigorita clorita y magnetita a lo largo
de una harzburgita variablemente foliada y
serpentinizada, hasta una serpentinita de antigorita
altamente esquistosa y de grano fino (Feininger 1978).
LA UNIDAD RASPAS:
Ubicacin: En la Quebrada Raspas (S03 35' 40.6; 79 55' 30.5")
principalmente y forman el ncleo central del complejo ofioltico El ORO, el
cual tiene un rumbo E-W de aproximadamente 20 km y un ancho mximo
N-S de aproximadamente 3 Km.
Litologa:
Esquisto pelticos.
Esquistos azules y
Eclogitas
Esquistos azules y eclogitas ocurren en aproximadamente iguales
proporciones encerrados parcialmente por la unidad el Toro, Los esquistos
azules son tpicamente de grano fino, de color azul obscuro, con pequeos
porfiroblastos de granate y pueden contener glaucfano modal,
Adicionalmente estn presentes cantidades variables de paragonita,
moscovita fengitica epidota, rutilo cuarzo +apatito pirita
GEOQUIMICA
Unidad el Toro:
De acuerdo a Pearce et al. (1984) las
ofiolitas "tipo MORB" y de "zona de
suprasubduccin" pueden distinguirse
usando Cr y Ti02 como elementos
discriminantes
Rio
Panupali
En base a estos diagramas, la
unidad Rio Panupali es, en
trminos generales similar al
complejo mfico Piedras, por
ejemplo, est Compuesta de
basaltos y andesitas baslticas
de piso ocenico MORB (dorsal
ocenica).
UNIDAD RASPAS
Las eclogitas muestran una amplia gama de
Nb/La pero sus bajos valores de La/Sm son
tpicamente de MORB e imposibilitan que haya
contribucin desde una componente en la
subduccin
Jhon et al 2009 concluye que teniendo en cuenta la petrolgia, la geoqumica y pruebas
geocronolgicas, el Complejo Raspas representa a todos los componentes de una seccin
de la litosfera ocenica completa.
EDADES.
Raspas, 132 5 Ma (Feininger y Silberman 1982).
Raspas ,23.9 1.4 Ma Gabriele (2002).
Raspas, 130 Ma y El enfriamiento de las rocas hasta 400C se termin en
alrededor de 123 Ma; sugiriendo un pequeo intervalo de tiempo
<15Ma Jhon et, al 2009
Fases Tectnicas.
Fase Peltetec: Neocomiano (140 120 Ma).
ANLISIS GEOQUIMICO ENTRE LAS OFIOLTAS DEL
BAT Y DE PELTETEC
Diagramas geoqumicos de Spikings, et al. 2014
SEMEJANZAS
Edad
Complejo Ofiolitico Peltetec
Complejo Ofiolitico El Oro
Firma Geoquimica
Cuando se Compara en diagrama
Nb/La versus La/Sm para las rocas de
Peltetec la mayora de rocas plotean
en el campo MORB-SEAMOUNTS
Spikings et, al 2014 Las rocas
134.3 12.8 Ma
ultramficas de Peltetec ploteados en
(Spikings et al 2014)
el diagrama
Cr vs TiO2 de (Pearce et al. 1984)
indican un campo de MORB (corteza
ocenica)
y un campo de la Zona de
Suprasubduccin Litherland (1994)
Evento Geotectonico
EVENTO PELTETEC: Hace 140 Ma hubo un
importante cambio en la ambiente geodinmico del
Ecuador el que finaliz con la actividad volcano plutnica del Jursico (c. 190 - 143 Ma ). Este
cambio result en la defonnacin, levantamiento y
erosin de las unidades localizadas al Este de la falla
Baos - Las Aradas, resultando ser el mayor evento
de acrecin y coliSln el cual estableci el mosaico
de terrenos de la CR del Ecuador antes de la adicin
del terreno Pallatanga.
Fase Peltetec: Neocomiano (140 120 Ma):
Rgimen de cizalla dextral transpresiva,
convergencia desde el SW NE (Jaillard et al.,
Raspas,132 5 Ma Eclogitas: se sugiere que sus
1990). Se desprende el Bloque Amotape Tahun del
(Feininger y Silberman protolitos fueron MORB,
extremo occidental de la Cordillera Real, con el
1982).
Esquistos azules.- muestran
inicio de la apertura de la Cuenca Alamor
Raspas ,23.9 caractersticas similares a la de los
Lancones ( Litherland et al., 1994, Egez & Poma,
1.4 Ma Gabriele
montes marinos (seamounts)
2001). Exhumacin del Complejo Ofioltico
(2002).
peridotitas.- de facies eclogita
Raspas en el Bloque Amotape Tahun alrededor de
representan la fuente empobrecida de
132.5 Ma (Feininger & Siberman, 1982) esta edad
los MORB en el manto.
debe corresponder a la edad de metamorfismo de las
rocas y la edad de emplazamiento tiene que ser
similar (Duque, 1992).