EL TRANSPORTE
INTERNACIONAL DE
CARGA
C.PC. Carmen Benaducci
DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL - DFI
CONCEPTO:
Es el traslado internacional de los bienes
de un pas a otro, bajo normas internacionales de
comercio internacional. Este traslado se ejecuta de
acuerdo a convenios establecido entre las partes que
negocian de acuerdo a los Incoterms la modalidad de
distribucin internacional fsica.
Traslado de la mercancia o bienes procurando :
Reducir costos, reducir riesgos, reducir.
Mejorar los tiempos de trnsito.
Mejorando la manipulacin de la carga .
Desde la salida del almacn del exportador hasta la
llegada a lugar final del comprador.
DIVERSAS MODALIDADES DE
TRANSPORTE EN LA DISTRIBUCION
INTERNACIONAL DE CARGA
LA DFI utiliza diversas modalidades de
transporte:
Transporte martimo
Transporte areo
Transporte terrestre
Transporte Ferroviario
Transporte Fluvial
Transporte Multimodal (combinacin de dos o
ms medios de transporte para una sla
operacin de comercio internacional).
ELEMENTOS Y ETAPAS DE LA
DISTRIBUCION FISICA
INTERNACIONAL
A. INFRAESTRUCTURA;
RIOS, MARES, AIRE,
LAGOS, CARRETERAS, TERMINALES DE
LLEGADA Y ALMACENAMIENTO PARA LA
CARGA.
B. OPERACIONES: MODALIDADES DE
TRANSPORTE MULTIMODAL
C. SERVICIOS: SERVICIO DE
TRANSPORTISTAS, SERVICIO DE
ALMACENAMIENTO.
CADENA DE VALOR
Implica conocer una logstica internacional integrada, que consta
no solo de los elementos fsicos, tambin de los costos, mejorar
los tiempos, mejorar los medios de transporte, servicio al cliente.
Se debe tener en cuenta volume de la carga, peso de la carga, las
distancias que implica desde el recojo de la mercancia del lugar
de produccin hasta colocar el product en el lugar final de
acuerdo a lo solicitado por el cliente.
Lo cual incluye una cadena de valor
distancia/tiempo
Costo/beneficio
Seguridad hurto/robo
Precio del product
Estiba y desestiba de la mercancia
Acondicionamiento de la carga
OBJETIVOS DE LA DFI PARA EL
EXPORTADOR
EFICIENCIA
REDUCCION DE COSTOS
RENTABILIDAD
APERTURA DE NUEVOS MERCADOS
POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO
OBJETIVOS DE LA DFI PARA EL
IMPORTADOR
QUE EL PRODUCTO QUE RECIBE EL
IMPORTADOR SEA EL ADECUADO
QUE EL PRODUCTO QUE SOLICITA EL
IMPORTADOR PUEDA LLEGAR AL LUGAR
POR EL ASIGNADO
J.A.T. JUSTO A TIEMPO
AL MENOR COSTO
APLICACION EFICIENTE DE LA
CADENA DE LA DFI
EVALUAR EL COSTO QUE PERMITA ELEGIR LA
CADENA DE DFI MAS EFICIENTE.
- COMPARAR MODOS Y RUTAS DE TRANSPORTE
- COSTO/TIEMPO/BENEFICIO
- DESARROLLAR UNA ESTRUCTURA DE COSTOS
QUE DESCRIMINE ELEMENTOS DE EVALUACION, A
DECIR, LA CARGA A TRANSPORTAR, MODOS DE
TRANSPORTE, RUTAS GEOGRAFICAS EFICIENTES
DE ACUERDO AL MEDIO DE TRANSPORTE
UTILIZADO O ELEGIDO.
CONSIDERACIONES DE LA CARGA
PARA TRANSPORTAR
CONSIDERAR PROPIEDADES DE LA CARGA:
CARGA GENERAL:
a. CARGA SUELTA: productos individuales, llantas, cajas, etc.
B. CARGA UNITARIZADA: PALLETS, CONTENEDORES.
CARGA A GRANEL: PRODUCTOS LIQUIDOS, GASEOSOS, O
SOLIDOS, ALMACENADOS EN CISTERNAS, TANQUES, SILOS.
SOLIDOS: MINERALES, ARROZ, AZUCAR, GRANOS
LIQUIDOS: PETROLEO, LUBRICANTES, GASOLINA
GASEOSO: GAS PROPANO, GAS BUTANO.
CONSIDERACIONES DE LA CARGA
PARA TRANSPORTAR
POR SU NATURALEZA:
CARGA PERECEDERA: FRUTAS, VERDURAS, CARNICOS,
LACTEOS.
CARGA FRAGIL; VIDRIOS, OBRAS DE ARTE
CARGA PELIGROSA; SON LAS CARGAS IMO (International
Maritime Organization), CARGA QUE PUEDE CAUSAR
DAO A LA PROPIA CARGA, COMO LOS EXPLOSIVOS.
CARGA SOBREDIMENSIONADA: CARGA VOLUMINOSA QUE
SOBREPASA LAS MEDIDAS ESTANDARES, SON DE COSTOS
ALTOS. EJEMPLO: TRANSPORTE DE CAMIONES PARA
CONSTRUCCION. CARGA PROYECTO.
DETERMINAR LOS CUIDADOS DE
LOS PRODUCTOS
1.
EMBALAJE: EVALUAR EL TIPO QUE SE REQUIERE, POR LO TANTO,
TAMBIEN EL TIPO DE TRANSPORTE QUE SE REQUIERE.
MARCADO DE LOS EMBALAJES: MARCAS INFORMATIVAS, DE
MANIPULEO, Y PICTOGRAFICAS.
UNITARIZACION:
A. PALETIZACION: CONJUNTO DE PRODUCTOS UNIDOS EN UN SOLO
EMBALAJE
CONTEINERIZACION: UTILIZACION DE CONTENEDORES, SEAN ESTOS
AREOS O MARITIMOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE
DETERMINAR SI SERA AEREO, MARITIMO,
TERRESTRE, LACUSTRE, FLUVIAL.
CALCULAR EL TIEMPO ESTIMADO DE
TRAVESIA, TIEMPO DE TRANSITO
ANALISIS DE COSTO DE TRANSPORTE
INTERNACIONAL
IMPLICA COSTOS EN EL PAIS DE ORIGEN
COSTOS DURANTE EL TRANSITO
COSTO EN EL PAIS DE DESTINO.
DECISIONES FINALES
CONSIDERAR CONTRATO DE COMPRA-
VENTA INTERNACIONAL (INCOTERMS).
ESTIBA Y DESESTIBA DE LA MERCANCIA DE
ACUERDO AL PESO/VOLUMEN Y EL MEDIO
DE TRANSPORTE.
VERIFICAR LINEAS DE TRANSPORTE QUE
EXISTEN EN LOS PAISES CON LOS CUALES SE
NEGOCIA OPERACIONES DE COMPRA-VENTA.
EVALUAR COSTO/TIEMPO.
MUCHAS GRACIAS
C.P.C. Carmen Benaducci