0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas19 páginas

Automedicacion en Estudiantes de Enfermeria

LA UATOMEDICACION ES UN PROBLEMA MUY FRECUENTE ENTRE LAS PERSONAS QUE CONOCEN O DESCONOCEN LA ACCION DE LOS FARMACOS.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas19 páginas

Automedicacion en Estudiantes de Enfermeria

LA UATOMEDICACION ES UN PROBLEMA MUY FRECUENTE ENTRE LAS PERSONAS QUE CONOCEN O DESCONOCEN LA ACCION DE LOS FARMACOS.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ENFERMERIA

AUTOEMEDICACION EN ESTUDIANTES DE LA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE
ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL SANTA, AO 2010
AUTORES:
MS. DEYSI ELIZABETH VARGAS GUTIRREZ
DRA. DANA MELVA NAVARRO ARROYO
Q.F. DORCA GARCIA RUIZ
NUEVO CHIMBOTE - 2010

AUTOMEDICACION

DECISIN PERSONAL

AUTODAARSE
OMS

MODULADA POR
VARIOS FACTORES
PROBLEMA DE
SALUD PUBLICA

EEUU
1ra causa de muerte
en personas de 45 a
54 aos

PRM

EN TODO EL
MUNDO

CAUSA:
DIFICULTAD O RETRASO EN EL
DIAGNSTICO E INSTAURACIN DEL
TRATAMIENTO
RESISTENCIAS BACTERIANA
RAM
COSTES SANITARIOS

AUTOCUIDADO
PRINCIPAL EJE
PARA PROMOCIN
DE LA SALUD

PROBLEMA
CUL ES LA FRECUENCIA Y LOS FACTORES QUE
CONDICIONAN
LA
AUTOMEDICACIN
EN
LOS
ESTUDIANTES
DE
LA
ESCUELA
ACADMICO
PROFESIONAL DE ENFERMERA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL SANTA?
EXISTE CORRELACIN ENTRE EL CICLO DE ESTUDIOS Y
LA FRECUENCIA DE AUTOMEDICACIN EN LOS
ESTUDIANTES
DE
LA
ESCUELA
ACADMICO
PROFESIONAL DE ENFERMERA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL SANTA?

OBJETIVO GENERAL
Conocer la frecuencia y los factores para la
automedicacin y su correlacin con el ciclo
de estudios en los estudiantes de la Escuela
Acadmico Profesional de Enfermera de la
Universidad Nacional del Santa

BJETIVOS ESPECIFICOS:
Determinar la frecuencia de automedicacin en los
estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de
Enfermera de la Universidad Nacional del Santa
Identificar
el
grupo
de
medicamentos
utilizados
frecuentemente en la automedicacin de los estudiantes de
la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la
Universidad Nacional del Santa
Identificar los sntomas que motivaron la automedicacin en
los estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de
Enfermera de la Universidad Nacional del Santa

BJETIVOS ESPECIFICOS:

Identificar los factores que condicionan la automedicacin


en los estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de
Enfermera de la Universidad Nacional del Santa
Identificar las fuentes de informacin utilizadas para la
conducta de automedicacin en los estudiantes de la
Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la
Universidad Nacional del Santa
Determinar la correlacin de la automedicacin con el ciclo
de estudios de los estudiantes de la Escuela Acadmica
profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa

DISEO DE ESTUDIO
DESCRIPTIVO CORRELACIONAL,
TRANSVERSAL

MUESTRA

62 estudiantes regulares
EAPE - UNS
Matriculados: Semestre II
- 2010
Muestreo: estratificado

Caractersticas demogrficas
Estudiantes de
enfermera/ciclo
de estudios

Muestra

II
IV
VI
VIII
Total

15
15
16
16
62

Sexo
Femenino Masculino
13
14
14
15
56

2
1
2
1
6

Estado civil
Soltero
Conviviente
15
14
16
15
60

0
1
0
1
2

Variable
Automedicacin

Indicador

Definicin

Valoracin

Tipo de medicamentos ingeridos sin Grupo de medicamentos Consume


prescripcin medica
segn
su
accin No consume
farmacolgica consumidos
por los estudiantes.
N de veces que se automedica

Frecuencia de consumo de Una/ semana


medicamentos
sin Ms de una/mes
prescripcin medica

Tipo de enfermedad o sntoma Proceso


o
condicin Presente
tratado por automedicacin
anormal del organismo que Ausente
es
tratado
por
automedicacin
Tipo de factores que causan la Elemento o condicionante Presente
automedicacin
que promueve el consumo Ausente
de
medicamentos
si
prescripcin medica
Fuente
de
informacin
automedicarse

Factores culturales

Ciclo de estudios

para Recursos
que
informacin
automedicarse

Nivel acadmico

brinda Presente
para Ausente

II, IV, VI, VIII

NSTRUMENTO
Cuestionario annimo de
autoadministracin
Modificado de instrumentos elaborados
por:
Aguado, M y colb. en estudiantes de
farmacia
Araos, N. y colb. en internos de
medicina
Validado por pares
Universidad Nacional del Noeste.
Confiabilidad estadsticamenteArgentina
aceptable
(=1,1).

RESULTADOS

DESVIACION ESTNDAR

VARIANZA

0.428

0.183

Fuente: Cuestionario sobre automedicacin de estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa. 2010

GRAFICO 1. Frecuencia de automedicacin de los estudiantes de la Escuela


Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional
del Santa, 2011

TABLA 1. Medicamentos consumidos por automedicacin


por los estudiantes de la Escuela Acadmico
Profesional de Enfermera de la Universidad
Nacional del Santa, 2011
MEDICAMENTOS

ESTUDIANTES

CONSUMIDOS POR

N= 62

AUTOMEDICACION

AINEs
ANTIGRIPALES
ANTIBIOTICOS
ANTIACIDOS
ANTIHISTAMINICOS
ANTICONCEPTIVOS
ANSIOLITICOS

Estadsticos
Desviacin
Varianza
Estndar

57
49
32
22
19
7
4

91,9
79,0
51,6
35,5
30,6
11,3
6,5

0,275
0,410
0,504
0,482
0,465
0,319
0,248

0,075
0,168
0,482
0,233
0,216
0,102
0,061

Fuente: Cuestionario sobre automedicacin de estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa. 2010

TABLA 2. Sntomas tratados con automedicacin por los estudiantes de


la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la
Universidad Nacional del Santa, 2010
SINTOMAS TRATADOS

ESTUDIANTES

CON AUTOMEDICACION

N= 62

Estadsticos
Desviacin Varianza
Estndar

GRIPE
FIEBRE
DISMENORREA
CEFALEA
DOLOR DE ESTOMAGO
DOLOR DE GARGANTA
DIARREA
DOLOR DENTAL
VOMITOS

44
41
36
35
24
23
12
10
8

71,0
66,1
58,1
56,5
38,7
37,1
19,4
16,1
12,9

0,458
0,477
0,497
0,500
0,491
0, 487
0,398
0,371
0,338

0,209
0,228
0,247
0,250
0,241
0,237
0,159
0,137
0,114

Fuente: Cuestionario sobre automedicacin de estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa. 2010

Estudiantes

Factores para
automedicacin

DESVIACION ESTNDAR
1, 063

VARIANZA
1.131

Fuente: Cuestionario sobre automedicacin de estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa. 2010

GRAFICO 2.
Factores que condicionan la automedicacin en los
estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de
Enfermera de la Universidad Nacional del Santa, 2010

Estudiantes

Fuentes de
informacin

DESVIACION ESTNDAR

VARIANZA

1, 519

2.307

Fuente: Cuestionario sobre automedicacin de estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa. 2010

GRAFICO 3. Fuentes de informacin sobre los medicamentos de los estudiantes


de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la
Universidad Nacional del Santa, 2010

DESVIACION ESTNDAR

VARIANZA

0, 604

0.365

Fuente: Cuestionario sobre automedicacin de estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa. 2010

GRAFICO 4. Formas de adquisicin de los medicamentos automedicados


por estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de
Enfermera de la Universidad Nacional del Santa, 2010

X20 = 4,456

Gl= 6

p= 0,615 (0,05) No sig

Fuente: Cuestionario sobre automedicacin de estudiantes de la Escuela Acadmico Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa. 2010

GRAFICA 5. Correlacin entre el ciclo de estudios y la frecuencias de


automedicacin de los estudiantes de la Escuela Acadmico
Profesional de Enfermera de la Universidad Nacional del
Santa, 2010

CONCLUSIONES
El 75,8% de los estudiantes de enfermera a veces
se automedic y el 24,2% lo hizo habitualmente.
Los
medicamentos
automedicados
ms
consumidos por los estudiantes de enfermera
fueron los AINEs en el 91,9.5%, seguido de los
antigripales y antibiticos con un 79 % y 51,6%
respectivamente, los menos consumidos fueron
los anticonceptivos (11,3%) y los ansiolticos
(6,5%).
El 71% de los estudiantes se automedic para
tratar la gripe, el 66,1% para atenuar la fiebre, el
58,1% para la dismenorrea; un bajo porcentaje se
automedic para controlar los vmitos (12,9%).

La principal fuente de informacin de los


estudiantes
sobre
los
medicamentos
automedicados fueron los insertos de los
medicamentos en el 29% de ellos, seguido de las
recetas medicas (27,4%) y de amigos y familiares
(21%).
Los
medicamentos
automedicados
fueron
adquiridos por el 87,1% de los estudiantes en
farmacias y boticas y el 1,6% lo adquiri de
amigos y familiares.
El ciclo de estudios no tiene una relacin
significativa
con
la
frecuencia
de
la
automedicacin en estudiantes de enfermera
(p= 0,615)

También podría gustarte