0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas27 páginas

Vistas y Proyecciones

Este documento presenta diferentes temas relacionados con vistas y proyecciones en dibujo técnico. Incluye una lista de estudiantes y profesores, y explica los métodos ISO E y A para ubicar vistas, así como tipos de axonometría, perspectiva y proyección como la isométrica, dimétrica y cónica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas27 páginas

Vistas y Proyecciones

Este documento presenta diferentes temas relacionados con vistas y proyecciones en dibujo técnico. Incluye una lista de estudiantes y profesores, y explica los métodos ISO E y A para ubicar vistas, así como tipos de axonometría, perspectiva y proyección como la isométrica, dimétrica y cónica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Vistas y proyecciones

Alumnos: Santiago Rodriguez


Adrian Felley
Daniel Tellez
Diego Fernandez
Juan espinoza
Profesores: Botinelli
Namiot
Ottogalli

Temas a abordar
1) Vistas, tipos de vistas.
2) Mtodos ISO E e ISO A.
3) Proyecciones, axonometra, perspectiva
isomtrica/caballera.
4) Perspectiva Dimtrica/trimtrica

Vistas
Proyeccin ortogonal sobre un plano de un cuerpo situado
entre el plano y el observador.
Las vistas de un objeto son las distintas imgenes
que podemos obtener cuando nos situamos frente a sus
diferentes caras.

Las vistas son dibujos planos, es decir solo vemos dos dimensiones en
cada una de ellas.
Por ejemplo, en la vista frontal solo vemos el alto y el ancho.
En la vista lateral, alto y profundidad
Podemos dibujar seis vistas
Tenemos 3 vistas principales (frontal, superior, y una lateral), y 3 vistas
fundamentales (inferior, lateral y posterior)

METODO ISO (E) E ISO (A)


Los mtodos ISO son formas de ubicar las vistas de los cuerpos en un plano. Existen 2
mtodos distintos.

ISO E
Vistas principales: Planos A, B, C. Con estas vistas es suficiente para darnos una
idea de cmo es el objeto realmente.
Vistas Secundarias: Planos D, E, F.

Vista Anterior/Frontal: Figura A


Vista Superior: Figura B.
Vista Lateral Izquierda: Figura C.
Vista Lateral Derecha: Figura D.
Vista Inferior: Figura E.
Vista Posterior: Figura F.

ISO A
Vistas principales: planos A, C, E. Con estas vistas ya es suficiente para darnos
una idea de cmo es el cuerpo realmente.
Vistas secundarias: Planos B, D, F.

Vista Anterior/Frontal: Figura A


Vista Superior: Figura B.
Vista Lateral Izquierda: Figura C.
Vista Lateral Derecha: Figura D.
Vista Inferior: Figura E.
Vista Posterior: Figura F.

ISO (E)

ISO (A)

Axonometra y Proyecciones.
Proyeccin: Representacin de una vista en perspectiva para dar al cuerpo una
representacin complementaria que permite una mejor visualizacin.

Perspectivas

Proyecciones

Cnica
Utilizada en arquitectura e interiorismo para representar edificios y volmenes.

Tipos de Axonometra ortogonal


Es un sistema de representacin grfica que consiste en
representar cuerpos en un plano referido a tres ejes ortogonales (X,
Y, Z), de tal forma que conserven sus proporciones en cada una de
las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud.

Perspectiva isomtrica: los tres ngulos X,Y y Z son iguales. El


coeficiente de reduccin es el mismo para los tres ejes.

Perspectiva dimtrica: dos ngulos son iguales y otro es distinto;


por tanto, dos coeficientes de reduccin son iguales y el otro
desigual.

Perspectiva trimtrica: todos los ngulos son diferentes, al igual que


los coeficientes de reduccin

coeficientes de reduccin: factores que se aplican a las dimensiones medidas en


cada eje del dibujo con la intencin de paliar las deformaciones debidas a la
perspectiva.

Perspectiva ISOMETRICA

Las tres 3 caras que contienen a las aristas a, b y c, paralelas a los ngulos indicados,
sern de similar importancia, resultando iguales las 3 elipses trazadas.

Coeficientes de reduccin: x (arista a) = y


(arista b) = z (arista c) = 0,82

Perspectiva DIMETRICA VERTICAL

Esta perspectiva nos permite darle una mayor importancia a las caras de las elipses E1
y E2, dejando con menor importancia E3
Coeficientes de reduccin:
x (arista a) = 0,76
y (arista b) = 0,76
z (arista c) = 0,96

Perspectiva DIMETRICA USAL


La cara de mayor importancia es la de la elipse E3 y las restantes caras son de
menor importancia.

Coeficientes de reduccin:
x (arista a) = 0,97
y (arista b) = 0,97
z (arista c) = 0,32

Perspectiva TRIMETRICA
Las caras principales de un objeto tendrn importancias diferentes; la mayor contiene a
las aristas b y c (elipse E1), la de mediana importancia contiene a las aristas a y c
(elipse E2), y la menor contiene a las aristas a y b (elipse E3).

Comparacin de axonometra
ortogonal

Tipos de axonometra oblicua


Caballera y militar

Perspectiva caballera
En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en
verdadera magnitud (el alto y el ancho) y la tercera (la profundidad) con una proporcin
determinada. 1:2, 2:3 o 3:4

La cara que contiene las aristas b y c ser la de mayor importancia mientras que las 2
caras restantes sern de menor importancia , trazadas con lneas de fuga a 45. Es
adecuada para representaciones rpidas

Perspectiva Militar
Los ejes X e Y forman 90 entre s, determinando el plano horizontal (suelo).
En la perspectiva militar el eje afectado es el eje Z, presentando una reduccin de 2/3.
Los otros dos ejes (X, Y) no tienen reduccin.

Tipos de Proyeccin Grafica


Proyeccin central/conica
Cuando todas las lneas proyectantes pasan por un punto, se habla de proyeccin
central, cnia o perspectiva, ste es el caso de la sombra de un objeto sobre una
superficie cuando es alumbrado por una lmpara.
Proyeccin paralela
Cuando las lneas proyectantes son paralelas, se habla de proyeccin
paralela o proyeccin cilndrica. Es un caso particular de proyeccin central.

También podría gustarte