ANLISIS DE LA REDUCCIN EN LA EMISIN DE
CONTAMINANTES DEL AIRE COMO RESULTADO DEL
PLAN DE CHATARRIZACIN REN-OVA EN EL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
AUTOR: FERNANDO HERRERA
TUTOR: ING. FABIO VILLALBA MsC.
31 de Octubre de 2012
Justificacin e importancia
REN-OVA es un programa implementado
por el Gobierno Nacional del Ecuador
desde el ao 2008.
Permite renovar el parque automotor
mediante la salida de circulacin de
vehculos de transporte pblico y
comercial.
Los vehculos son sometidos al proceso de
chatarrizacin, y por los que sus
propietarios
reciben
un
incentivo
econmico que les permite acceder a
vehculos nuevos de produccin nacional a
precio preferencial y a vehculos
importados mediante la exoneracin de
aranceles.
Justificacin e importancia
El plan REN-OVA tiene entre uno de sus
objetivos la reduccin de contaminacin
ambiental como producto de cambiar un vehculo
usado por uno nuevo.
Por consiguiente, el objetivo del presente trabajo
fue evaluar la reduccin de la contaminacin
ambiental respecto a algunos contaminantes,
como resultado de la puesta en marcha del plan
de chatarrizacin REN-OVA en el Distrito
Metropolitano de Quito, utilizando datos del
periodo 2008 al 2012 disponibles en la Agencia
Nacional de Trnsito (ANT) y CORPAIRE.
Objetivos
Objetivo General
Evaluar la reduccin en la emisin de contaminantes del aire como
resultado de la implementacin del plan de chatarrizacin RENOVA en el Distrito Metropolitano de Quito.
Objetivos Especficos
Establecer una base de datos con los vehculos chatarrizados.
Comparar las diferencias de emisiones resultantes del cambio de
vehculos.
Estimar la reduccin de contaminantes emitidos a la atmsfera como
resultado del programa. (Monxido de Carbono e Hidrocarburos no
Combustionados).
En vista de la antigedad del parque automotor en el pas en el ao
2007 en este ao se matricularon en el pas 920.197 vehculos:
Pichincha con 290.068 vehculos y Guayas con 253.003 vehculos.
De los cuales un total de 387.983 vehculos. Es decir el 42.2%, tienen
ms de 10 aos corresponden a modelos que van de los aos 1997
hacia atrs.
El Gobierno Nacional conjuntamente con los sectores de la industria y
la transportacin, el 14 de septiembre de 2007, suscribieron el
Convenio por el que se establece el Programa de Renovacin del
parque Automotor REN-OVA.
El plan REN-OVA fue ampliado mediante adendum del 28 de
septiembre del 2010 ampliando el plazo del programa hasta el ao
2013.
Ubicacin Geogrfica
El
Distrito Metropolitano de
Quito (DMQ) est localizado en
la provincia de Pichincha, es la
capital de la Repblica del
Ecuador tiene un rea de 4 228
Km2 y, de acuerdo al censo del
2010, una poblacin de 2 239
191 habitantes.
Su altitud es de 2 810 msnm.
Tiene
una
temperatura
ambiental oscila entre 10 y 25
grados centgrados
Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito
El cambio vertiginoso de la tasa de motorizacin en el DMQ (de 61
por 1000 habitantes en 1992, a 82 en 1998 y a 123 en el 2003),
genera una demanda creciente de capacidad vial en el Distrito.
En el Distrito Metropolitano de Quito, en un da
se realizan
aproximadamente 4 700 000 viajes motorizados; el 61% de estos
viajes es realizado en el sistema de transporte pblico.
Se estima que al finalizar el 2009, circulaban 415000 vehculos, casi
el doble de vehculos que hace 10 aos. Se estima que para el 2025
la cifra de vehculos ser tres veces la actual.
Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito
El trfico de vehicular es la principal fuente de emisiones de gases y
partculas contaminantes, en particular de monxido de Carbono
(CO).
En el Plan Maestro de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito
2008-2025 se proyecta consolidar
un sistema de transporte
multimodal, integrado y con cobertura metropolitana. Este sistema de
movilidad comprende los siguientes componentes o tipos de
transporte:
Movilidad Peatonal
Transporte no motorizado
Transporte pblico
Transporte comercial
Transporte individual motorizado
Contaminacin del Aire en el Distrito Metropolitano de Quito
Se define como contaminacin del aire a la presencia de sustancias
en la atmsfera, que resultan de actividades humanas o de procesos
naturales.
Contaminantes emitidos por los vehculos
La historia del automvil empieza con los vehculos autopropulsados
por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehculo automvil
por motor de combustin interna con gasolina.
En julio de 1904 se realiza en Quito la demostracin del primer
vehculo automotor: un automvil de dos plazas marca Dion-Bouton.
Monxido de carbono (CO)
Hidrocarburos no combustionados (HC)
xido y dixido de nitrgeno (NOx)
Dixido de azufre (SO2)
CAPTULO II
Marco Legal
El plan REN-OVA es un programa implementado por el Gobierno
Nacional que permite renovar el parque automotor sector pblico y
comercial, mediante el reemplazo de vehculos que son sometidos
al proceso de chatarrizacin, por vehculos nuevos.
El Plan de Renovacin Vehicular asegura que por cada vehculo
nuevo que ingrese al parque automotor de transporte pblico y
comercial, un vehculo salga y sea chatarrizado.
Adicionalmente el plan contempla un incentivo econmico que le
permite acceder a vehculos nuevos de produccin nacional a precio
preferencial y mediante la exoneracin de aranceles para vehculos
importados.
Alcance
El plan REN-OVA est dirigido a todas las modalidades de
transporte pblico o comercial esto es:
Transporte de taxis
Transporte escolar
Transporte urbano
Transporte interprovincial e intraprovinical
Transporte de carga liviana
Transporte de carga pesada
Instituciones Involucradas
Ministerio de Transporte y Obras Pblicas: Ente administrador
responsable de emitir la reglamentacin que rige al plan.
Agencia Nacional de Trnsito: Ente operativo encargado de emitir el
informe tcnico favorable, informe de nacionalizacin de vehculos
importados y el certificado de chatarrizacin.
Corporacin Financiera Nacional: Ente operativo responsable de la
asignacin de crditos.
Secretaria Nacional de Aduanas: Ente operativo responsable de la
nacionalizacin de vehculos importados.
ANDEC y ADELCA: Empresas autorizadas para el proceso de
chatarrizacin de los vehculos.
Requisitos para la chatarrizacin
Pueden ser sometidos al proceso de chatarrizacin los siguientes
vehculos:
1. Obligatoriamente aquellos vehculos que hayan superado su vida
til.
2. De manera voluntaria, los vehculos que tengan una antigedad
mnima de 10 aos y quieran acogerse al Plan RENOVA.
3. Obligatoriamente, los vehculos que hubieran sufrido un dao
material que les considere como prdida total por parte de la
aseguradora.
4. Los vehculos debern entregarse en las empresas autorizadas
ANDEC y ADELCA por parte del propietario del vehculo.
Valores asignados de incentivo financiero por
chatarrizacin
Vehculos Chatarrizados en el periodo 20082012
Vehculos Chatarrizados en el periodo 20082012
CAPTULO III
PROCESO DE REVISIN TCNICA VEHCULAR EN EL DMQ
Ordenanza Metropolitana 213
Distrito Metropolitano de Quito: Sustitutiva del Ttulo V, "De la
prevencin y control del medio ambiente", Libro Segundo, del Cdigo
de Municipal. Publicada en el Registro Oficial Edicin Especial No. 4
Lunes 10 de Septiembre de 2007. Captulo III De la contaminacin
vehicular del control de la contaminacin dentro de los lmites mximos
permisibles.
Las operaciones de revisin tcnica vehicular, tienen como finalidad
fundamental detectar anomalas que afecten
funcionamiento de los mecanismos del vehculo.
Mtodos de Inspeccin
Inspeccin Visual
Inspeccin Mecatrnica
el
correcto
MTODOS DE CONTROL DE LA EMISIN DE GASES
CONTAMINANTES
El control de la emisin de gases contaminantes o de opacidad se
realiza conforme a la normativa que para el efecto ha sido dictada
por el Instituto Ecuatoriano de Normalizacin (INEN):
Norma Tcnica Ecuatoriana NTE INEN 2 204:98 Gestin Ambiental,
Aire, Vehculos Automotores. Lmites permitidos de Emisiones
Producidas por Fuentes Mviles Terrestres de Gasolina.
Norma Tcnica Ecuatoriana NTE INEN 2207:98 Gestin Ambiental,
Aire, Vehculos Automotores, Lmites Permitidos de Emisiones
Producidas por Fuentes Mviles Terrestres de Diesel.
LMITES MXIMOS DE EMISIONES PERMITIDOS PARA
FUENTES MVILES
Lmites mximos de emisiones permitidos para fuentes mviles con
motor de gasolina. Marcha mnima o ralent (prueba esttica)
Lmites mximos de opacidad de emisiones para fuentes mviles
con motor de diesel (prueba de aceleracin libre).
INVENTARIO DE VEHCULOS CHATARRIZADOS Y VEHCULOS
NUEVOS QUE LOS REEMPLAZARON EN EL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO
Con la base de datos que fue proporcionada por la Agencia Nacional
de Trnsito en la cual constaban los vehculos chatarrizados y los
vehculos nuevos que los reemplazaron.
Utilizando la placa del vehculo la herramienta fundamental para
ingresar a la base de datos disponible en la pgina web de la
CORPAIRE para poder obtener los datos de la Revisin Tcnica
Vehicular.
En la base de datos de la CORPAIRE se obtuvo para el caso de los
vehculos a gasolina los parmetros de contaminacin: Monxido de
Carbono ( CO ) en % e Hidrocarburos no Combustionados ( HC )
tanto en Ralenti como a 2500 RPM. En el caso de los vehculos a
diesel el % de Opacidad.
INVENTARIO DE VEHCULOS CHATARRIZADOS Y VEHCULOS
NUEVOS QUE LOS REEMPLAZARON EN EL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO
En el DMQ se chatarrizaron 443 vehculos desde el 2008, ao que se
implement el Plan de Chatarrizacin REN-OVA hasta el 30 de junio
de 2012 (fecha de realizacin del presente estudio), dentro de los
vehculos chatarrizados se encuentran divididos en:
213 taxis
159 transporte escolar ( furgonetas )
24 transporte urbano ( buses )
23 carga pesada ( camiones )
24 carga liviana ( camionetas )
Es necesario recalcar que la adquisicin de datos de la emisin de
contaminantes de los vehculos en estudio se realiz para la totalidad
de los vehculos en estudio (443 vehculos), con el objeto de obtener
un valor real de los valores de reduccin de contaminacin producto
del cambio de los vehculos usados por los vehculos nuevos.
Adquisicin de datos vehculos a
gasolina
Adquisicin de datos vehculos a
gasolina
Adquisicin de datos vehculos a diesel
Adquisicin de datos vehculos a diesel
RELANTI
Vehculos
Chatarrizados
# de
Vehculo
Fecha de
recepcin
Tipo
Placa
29/12/2008
Automvil
21/01/2009
Automvil
08/04/2009
A 2500 RPM
Marca
Cilindraje
Ao de
fabricacin
PZW0677
Nissan
1600
1995
0,27
332
0,89
291
PZV0359
Hyundai
1600
1998
1,78
346
0,69
206
Automvil
PZN0923
Lada
1500
1994
1,53
636
2,62
317
17/06/2009
Automvil
PZX0818
Daewoo
2000
1995
0,21
413
0,27
224
08/07/2009
Automvil
PZD0212
Lada
1500
1994
0,26
627
0,44
73
22/07/2009
Automvil
PZP0782
Chevrolet
1600
1994
0,16
212
2,1
161
22/07/2009
Automvil
PAV0677
Chevrolet
1600
1992
1,87
449
2,71
291
12/08/2009
Automvil
PAZ0798
Dacia
1410
1994
2,2
443
0,17
156
19/08/2009
Automvil
PZV0557
Hyundai
1500
1994
2,6
322
3,08
438
10
19/08/2009
Automvil
PZS0085
Lada
1500
1997
2,42
401
2,15
320
11
19/08/2009
Automvil
PZK0525
Hyundai
1500
1998
0,4
198
0,17
61
12
26/08/2009
Automvil
PZY0338
Hyundai
1500
1995
0,55
184
1,68
209
13
26/08/2009
Automvil
PZJ0244
Daewoo
1500
1996
0,19
232
0,23
89
14
14/10/2009
Automvil
PAV0825
Chevrolet
1600
1991
1,05
296
0,38
112
15
28/10/2009
Automvil
PAW0289
Chevrolet
1600
1992
16
28/10/2009
Automvil
PAY0313
Hyundai
2400
1994
1,17
301
1,01
289
17
28/10/2009
Automvil
PAZ0355
Hyundai
1500
1994
18
28/10/2009
Automvil
PAY0570
Hyundai
1500
1994
19
28/10/2009
Automvil
PZF0985
Hyundai
1500
1994
20
28/10/2009
Automvil
PZA0396
Hyundai
1500
1994
21
28/10/2009
Automvil
PZF0032
Hyundai
1500
1994
22
28/10/2009
Automvil
PZE0476
Lada
1600
1995
1,57
227
0,8
152
23
28/10/2009
Automvil
PZM0074
Daewoo
1500
1997
24
28/10/2009
Automvil
PZM0528
Hyundai
1500
1998
25
28/10/2009
Automvil
PZP0334
Daewoo
1500
1999
1,69
342
2,3
337
26
28/10/2009
Automvil
PZS0199
Hyundai
1495
1999
0,97
339
0,57
137
27
11/11/2009
Automvil
PZL0377
Daewoo
1590
1998
10
28
18/11/2009
Automvil
PAX0442
Chevrolet
1600
1990
349
1,44
184
29
18/11/2009
Automvil
PZE0852
Lada
1600
1992
0,72
211
0,39
127
30
18/11/2009
Automvil
PZK0610
Daihatsu
1500
1998
0,25
374
0,25
171
31
25/11/2009
Automvil
PZP0415
Daewoo
1498
1996
3,21
543
1,4
646
32
25/11/2009
Automvil
PZL0752
Daewoo
1500
1998
2,44
282
0,69
167
33
16/12/2009
Automvil
PAY0598
Lada
1600
1993
34
16/12/2009
Automvil
PAZ0781
Hyundai
1500
1994
0,29
130
0,97
90
35
16/12/2009
Automvil
PZP0214
Hyundai
1500
1994
2,76
359
2,28
106
36
23/12/2009
Automvil
PUC0488
Skoda
1300
1999
0,18
311
0,3
106
37
13/01/2010
Automvil
PZS0193
Mazda
1500
1998
3,23
548
2,85
451
38
13/01/2010
Automvil
PAI0603
Daewoo
1500
1999
4,03
276
2,96
211
39
20/01/2010
Automvil
PZW0346
Mazda
1490
1994
2,11
342
3,27
228
40
20/01/2010
Automvil
PZT0766
Chevrolet
1600
1994
1,24
231
1,74
296
41
20/01/2010
Automvil
PZH0308
Lada
1600
1995
1,19
467
1,02
420
42
20/01/2010
Automvil
PZJ0953
Dacia
1410
1996
0,99
298
1,49
366
43
27/01/2010
Automvil
PZL0288
Hyundai
1600
1994
0,16
180
1,71
166
44
27/01/2010
Automvil
PZE0240
Toyota
1800
1996
2,77
479
1,37
460
45
27/01/2010
Automvil
PZX0065
Chevrolet
1800
1998
3,67
213
1,29
85
CO (%)
HC (ppm)
CO (%)
HC (ppm)
RELANTI
Vehculos
Nuevos que
reemplazaron a los
vehculos
chatarrizados
Placa
Marca
Vehculo
Nuevo
Cilindraje
Automvil
PAA1102
CHEVROLET
1498
2009
Nacional
Automvil
PAA1146
CHEVROLET
1498
2009
Nacional
0,06
Automvil
PAA2140
CHEVROLET
1498
2009
Nacional
0,04
Automvil
PAA3201
NISSAN
1600
2009
Importado
Automvil
PAA4443
NISSAN
1600
2009
Automvil
PAA4205
NISSAN
1600
Automvil
PAA3114
CHEVROLET
Automvil
PAA4340
Automvil
PBD4063
10
Automvil
11
# de
Vehculo
Tipo de
Vehculo
1
2
Ao de
Tipo de
Fabricacin Produccin
CO (%)
A 2500 RPM
HC (ppm)
CO (%)
HC (ppm)
10
16
0,29
45
45
0,08
48
0,04
42
0,28
55
Importado
0,09
59
0,13
85
2009
Importado
0,08
14
0,01
1498
2009
Nacional
17
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
10
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,02
45
0,92
45
PBE1908
CHEVROLET
1500
2010
Nacional
42
60
Automvil
PAA5906
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
34
0,01
56
12
Automvil
PAA5548
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,04
26
0,03
25
13
Automvil
PAA5644
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
36
53
14
Automvil
PAA6632
NISSAN
1600
2010
Importado
0,01
18
0,01
19
15
Automvil
PAA7903
HYUNDAI
1600
2010
Importado
0,2
39
0,21
41
16
Automvil
PBO6115
KIA
1600
2010
Nacional
0,01
0,01
17
Automvil
PAA4066
HYUNDAI
1600
2010
Importado
0,01
14
0,01
15
18
Automvil
PAA6082
HYUNDAI
1600
2010
Importado
35
32
19
Automvil
PAA6655
HYUNDAI
1600
2010
Importado
11
0,01
12
20
Automvil
PAA6816
HYUNDAI
1600
2010
Importado
0,01
45
0,05
57
21
Automvil
PAA7797
HYUNDAI
1600
2010
Importado
0,02
19
0,03
17
22
Automvil
PAA4401
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
24
33
23
Automvil
PAA4590
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,01
21
0,03
28
24
Automvil
PAA5760
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
28
0,01
32
25
Automvil
PAA5907
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
36
44
26
Automvil
PBA2657
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
13
27
Automvil
PBJ2057
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,01
13
28
Automvil
PBI1359
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
35
36
29
Automvil
PAA2046
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
11
14
30
Automvil
PBC2195
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
51
52
31
Automvil
PBO3185
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,01
26
0,01
31
32
Automvil
PB06707
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
18
21
33
Automvil
PBO7547
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
35
36
34
Automvil
PBH3885
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
35
Automvil
PBA2206
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
12
13
36
Automvil
PAA5620
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,01
0,01
37
Automvil
PBH3356
NISSAN
1600
2010
Importado
0,28
36
0,06
39
38
Automvil
PBD5325
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
27
28
39
Automvil
PDB6997
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,01
0,06
10
40
Automvil
PAA5620
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,01
0,01
41
Automvil
PBP1121
NISSAN
1600
2010
Importado
0,01
29
0,06
45
42
Automvil
PAA6165
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,02
55
0,02
58
43
Automvil
PBM3100
CHEVROLET
1498
2010
Nacional
0,05
33
0,06
45
44
Automvil
PAA4869
NISSAN
1600
2010
Importado
0,07
18
0,08
21
45
Automvil
PBQ2900
NISSAN
1600
2010
Importado
0,07
0,02
d e
F e
h a
d e
A
T i p o
h c
Vehculos
Chatarrizados
u lo
r e
p c
l a
r c
ili n d r a
i n
/0
/ 2
Z L
F o
/0
/ 2
Z S
/0
/ 2
Z Z 0
/0
/ 2
Z K
/0
/ 2
Z P
/0
/ 2
Z T 0
/0
/ 2
Z R
/0
/ 2
Z S
/0
/ 2
Z T 0
o s
d e
O
s
r v ic
p a
id
io
r b
r b
F o
r d
r b
F o
r d
r b
F o
r d
r b
c a
r b
F o
r d
i a
y u
i n
/0
/ 2
A E
/0
/ 2
Z W
/0
/ 2
Z T 0
/0
/ 2
Z S
i n
/0
/ 2
Z F 0
In
/0
/ 2
Z R
i n
/0
/ 2
Z Z 0
/0
/ 2
Z E
F o
/0
/ 2
Z N
/0
/ 2
Z K
/0
/ 2
Z R
/0
/ 2
Z Q
/0
/ 2
A Q
/0
/ 2
Z T 0
/0
/ 2
Z R
( a
i m
i m
r c e
r b
r b
r b
In
t e
r p
r o
v i n
c i a
r b
r b
r b
r b
c i a
r b
r b
i n
r b
i n
r b
i n
r b
r b
r b
r b
r b
I s
t i o
v i n
F o
r o
r n
t r a
i m
In
r d
te
T ip o
d
i n
In
i n
b r ic
r d
r c e
d e
E d a
f a
je
r d
z u
d ( %
Vehculos
Nuevos que
reemplazaron a los
vehculos
chatarrizados
T i p
l o
r c
l o
A
P
h c
l o
V O
A G
V O
A G
1 0
1 1
V O
A G
1 2
V O
A G
1 3
V O
A G
1 4
I N
1 5
I N
1 6
1 7
V O
A G
1 8
V O
A G
1 9
V O
A G
2 0
2 1
2 2
V O
A G
2 3
V O
A G
2 4
V O
A G
V O
V O
r a
j e
t i b
r o
i p
e
p a
i d
i n
i e
I m
r t a
i e
I m
r t a
A A 4
i e
I m
r t a
A A 4
i e
I m
r t a
A A 4
i e
I m
r t a
A A 6
i e
I m
r t a
A A 6
i e
I m
r t a
A A 6
i e
I m
r t a
A A 6
i e
I m
r t a
A A 6
i e
I m
r t a
A A 6
i e
I m
r t a
i e
I m
r t a
A A 6
i e
I m
r t a
A A 9
i e
I m
r t a
A A 9
i e
I m
r t a
A A 9
i e
I m
r t a
A A 9
i e
I m
r t a
A A 9
i e
I m
r t a
A A 9
i e
I m
r t a
A A 9
i e
I m
r t a
A B
i e
I m
r t a
A B
i e
I m
r t a
A B
i e
I m
r t a
i e
I m
r t a
I N
A G
I N
I N
r i c
A G
O
b
A G
l e
I N
I N
A A 4
i l i n
A A 4
I N
I N
V O
F a
l a
v o
I 1
( %
CAPTULO IV
CLCULOS
Posteriormente al trabajo de recoleccin de datos de contaminacin
para los vehculos chatarrizados y para los vehculos nuevos que
reemplazaron a los vehculos chatarrizados, se procedi a realizar el
tratamiento de los datos mediante una comparacin de la
contaminacin obtenida de cada vehculo chatarrizado con el
vehculo nuevo que lo reemplaz.
El clculo de reduccin de obtuvo por diferencia de los valores de
contaminacin que presentaron los vehculos chatarrizados y los
valores de contaminacin de los vehculos nuevos
En vista de que algunos vehculos no registraban control en la
CORPAIRE y en otros casos se cambi de tipo de vehculo de
gasolina a diesel, han sido eliminados del anlisis de reduccin de
contaminacin de los vehculos.
Reduccin de la contaminacin modalidad Taxi en el DMQ
RELANTI
A 2500 RPM
Marca
Ao de
Fabricacin
Placa
Marca
Vehculo
Nuevo
PZW0677
Nissan
1995
PAA1102
CHEVROLET
2009
0,27
325
0,89
281
PZV0359
Hyundai
1998
PAA1146
CHEVROLET
2009
1,72
330
0,4
161
PZN0923
Lada
1994
PAA2140
CHEVROLET
2009
1,49
591
2,54
269
PZX0818
Daewoo
1995
PAA3201
NISSAN
2009
0,17
371
-0,01
169
PZD0212
Lada
1994
PAA4443
NISSAN
2009
0,17
568
0,31
-12
PZP0782
Chevrolet
1994
PAA4205
NISSAN
2009
0,08
198
2,09
153
PAV0677
Chevrolet
1992
PAA3114
CHEVROLET
2009
1,87
441
2,71
274
PAZ0798
Dacia
1994
PAA4340
CHEVROLET
2010
2,2
436
0,17
146
PZV0557
Hyundai
1994
PBD4063
CHEVROLET
2010
2,58
277
2,16
393
10
PZS0085
Lada
1997
PBE1908
CHEVROLET
2010
2,42
359
2,15
260
11
PZK0525
Hyundai
1998
PAA5906
CHEVROLET
2010
0,4
164
0,16
12
PZY0338
Hyundai
1995
PAA5548
CHEVROLET
2010
0,51
158
1,65
184
13
PZJ0244
Daewoo
1996
PAA5644
CHEVROLET
2010
0,19
196
0,23
36
14
PAV0825
Chevrolet
1991
PAA6632
NISSAN
2010
1,04
278
0,37
93
16
PAY0313
Hyundai
1994
PBO6115
KIA
2010
1,16
293
281
22
PZE0476
Lada
1995
PAA4401
CHEVROLET
2010
1,57
203
0,8
119
25
PZP0334
Daewoo
1999
PAA5907
CHEVROLET
2010
1,69
306
2,3
293
26
PZS0199
Hyundai
1999
PBA2657
CHEVROLET
2010
0,97
330
0,57
124
27
PZL0377
Daewoo
1998
PBJ2057
CHEVROLET
2010
-0,01
-3
28
PAX0442
Chevrolet
1990
PBI1359
CHEVROLET
2010
314
1,44
148
29
PZE0852
Lada
1992
PAA2046
CHEVROLET
2010
0,72
200
0,39
113
30
PZK0610
Daihatsu
1998
PBC2195
CHEVROLET
2010
0,25
323
0,25
119
31
PZP0415
Daewoo
1996
PBO3185
CHEVROLET
2010
3,2
517
1,39
615
32
PZL0752
Daewoo
1998
PB06707
CHEVROLET
2010
2,44
264
0,69
146
34
PAZ0781
Hyundai
1994
PBH3885
CHEVROLET
2010
0,29
130
0,97
90
35
PZP0214
Hyundai
1994
PBA2206
CHEVROLET
2010
2,76
347
2,28
93
36
PUC0488
Skoda
1999
PAA5620
CHEVROLET
2010
0,17
310
0,29
105
37
PZS0193
Mazda
1998
PBH3356
NISSAN
2010
2,95
512
2,79
412
38
PAI0603
Daewoo
1999
PBD5325
CHEVROLET
2010
4,03
249
2,96
183
39
PZW0346
Mazda
1994
PDB6997
CHEVROLET
2010
2,1
335
3,21
218
40
PZT0766
Chevrolet
1994
PAA5620
CHEVROLET
2010
1,23
230
1,73
295
41
PZH0308
Lada
1995
PBP1121
NISSAN
2010
1,18
438
0,96
375
42
PZJ0953
Dacia
1996
PAA6165
CHEVROLET
2010
0,97
243
1,47
308
43
PZL0288
Hyundai
1994
PBM3100
CHEVROLET
2010
0,11
147
1,65
121
44
PZE0240
Toyota
1996
PAA4869
NISSAN
2010
2,7
461
1,29
439
45
PZX0065
Chevrolet
1998
PBQ2900
NISSAN
2010
3,6
204
1,27
79
# de
Vehculo
Placa
1
2
Ao de
Fabricacin
CO (%)
HC (ppm)
CO (%)
HC (ppm)
Reduccin de la contaminacin modalidad transporte urbano
en el DMQ
#
i p
l o
A
P
l o
l a
r c
P
f a
l a
r c
l o
r i c
r d
v o
F a
i d
r i c
- 2
i n
r d
r d
I N
I N
r d
c a
r d
r c e
i a
i n
1 0
1 1
1 2
1 3
i n
1 4
I n
1 5
i n
1 6
1 7
1 8
1 9
2 0
2 1
2 2
2 3
2 4
I s
y u
r c e
t e
I N
I N
I N
i m
I N
I N
r n
- 2
- 1
- 1
i n
i n
I N
I N
- 1
r d
z u
- 2
t i o
i n
r d
i m
I 1
I n
i m
t a
r o
i o
9 ,1 3
( %
Reduccin de la contaminacin en el DMQ
Reduccin de la contaminacin en el DMQ
Reduccin de la contaminacin en el DMQ
Reduccin de la contaminacin en el DMQ
Reduccin de la contaminacin en el DMQ
Reduccin de la contaminacin en el DMQ
Reduccin de la contaminacin en el DMQ
RESULTADOS VEHCULOS A GASOLINA
RESULTADOS VEHCULOS A DIESEL
CAPTULO V
CONCLUSIONES
El Plan de chatarrizacin REN-OVA es un plan de alcance nacional,
sin embargo el presente proyecto se circunscribi al Distrito
Metropolitano de Quito, debido a que all se encuentra vigente
mediante ordenanza municipal: 213 la Revisin Tcnica Vehicular,
mediante la cual se pueden obtener los valores de contaminacin de
cada vehculo que es sometido a la revisin antes mencionada.
En el Distrito Metropolitano de Quito se chatarrizaron 443 vehculos
de los cuales eran:
213 taxis
24 camionetas (carga liviana)
159 de modalidad transporte escolar
24 de servicio urbano
23 de carga pesada.
CONCLUSIONES
En base al listado de vehculos chatarrizados y vehculos nuevos que
los reemplazaron se construyeron las tablas de emisiones de
contaminantes ingresando a la pgina web de la CORPAIRE.
Registrando para el caso de los vehculos a gasolina los parmetros
de contaminacin: monxido de carbono (CO) en (%) e
hidrocarburos no combustionados (HC) en (ppm) tanto en ralenti
como a 2500 rpm. En el caso de los vehculos a diesel la opacidad
en (%).
Para los vehculos a gasolina se puede observar que existe una
reduccin en ralenti en la emisin de monxido de carbono (% CO)
de 96,49 % y de hidrocarburos no contaminados de 90,88%. Al
realizar el mismo anlisis a 2500 rpm la reduccin en la emisin de
monxido de carbono (% CO) de 95,54 % y de hidrocarburos no
combustionados (HC ppm) de 83,74%.
Para los vehculos a diesel se puede observar que existe una
reduccin de (%) de opacidad de 53,72 %.
RECOMENDACIONES
Despus
de realizar todo el anlisis de reduccin de la
contaminacin producto del plan REN-OVA, se recomienda
mantener y ampliar el programa de chatarrizacin para los vehculos
del sector pblico as como ampliarlo para los vehculos particulares
con una antigedad superior a los 30 aos.
Agilizar el proceso de calificacin y aprobacin para que los
vehculos puedan ser chatarrizados simplificando los pasos y
reduciendo los requisitos.
Ampliar la Revisin Tcnico Vehicular para todo el pas, para de esta
manera disponer de datos de emisin de contaminantes emitidos
por los vehculos.
Gracias por su atencin