EXPLOSIO
N DE
NECESIDA
DES
GRAFICOS
DE TIEMPOS
DE
FABRICACIO
NY
MONTAJE
DEL
PRODUCTO
A
MRP ORIGINARIO
El MRP I Planificacin de Requerimiento de materiales, es
un sistema de gestin de materiales y de gestin de stocks
que responde a las preguntas:
Qu?
Cunto?
Cundo?
Se debe fabricar y/o aprovisionar para cumplir con el
programa maestro de produccin.
Identificacin de alternativas,
restricciones y costos
Restricciones
fsicas
instalaciones
mquinas
oficinas
polticas
volumen de atraso
contratacin
horas extra
inventarios
Identificacin de alternativas,
restricciones y costos
Costos
horario regular
horas extras
contrataciones y despidos
manejo de inventarios
rdenes atrasadas
faltantes
Implementacin y
actualizacin del Plan
Requiere compromiso de las reas funcionales
El comit de planificacin puede recomendar en cualquier
momento actualizaciones al Plan
Es necesario el trabajo en comn para poder llevarlo a la prctica
Objetivo: Determinar las cantidades de
componentes y materiales, requeridos en
cada semana del horizonte de planeamiento
para satisfacer el Programa Maestro de
Produccin.
Planificacin de requerimiento de
materiales
Objetivos
discutir el papel de la planificacin de requerimiento de
materiales dentro del contexto de la planificacin de recursos
desarrollar la lgica de la planificacin y la programacin de
recepcin de materiales
distinguir entre demanda dependiente e independiente
Operacin eficaz
Flujo eficiente de materiales y servicios de parte de
proveedores
Administracin de las actividades internas relacionadas
con recursos y materiales
Disponibilidad de recursos en el momento oportuno
Rastreo de rdenes, subconjuntos, componentes,
materias primas u otros suministros
10
Tipos de demanda
Independiente
Solamente influyen las
condiciones del mercado
Debe ser pronosticada
Dependiente
la cantidad requerida es funcin de la demanda de otros
elementos que se mantienen en inventario
11
Tipos de demanda
Independiente - Dependiente
Un mismo elemento puede estar
sujeto a demandas dependiente e
independiente
Es el caso de un elemento que
forma parte de otro u otros
productos pero tambin se
comercializa en forma individual.
P.ej: repuestos
12
Estructura de Producto
Elemento Padre
Producto manufacturado a
partir de uno o varios
componentes
Componente
Elemento que sometido a una o varias operaciones puede ser
transformado o llegar a ser uno o ms padres
13
Datos para la Planificacin de
requerimiento de materiales
Programa
Maestro de
Produccin
Transacciones
de
Inventario
Registros de
Inventario
Explosin
MRP
Otras
fuentes de
demanda
Lista de
Materiales
Diseos de
Ingeniera
y procesos
Plan de
Requerimiento
de Materiales
15
LISTA DE
ENTRADAS
MATERIALE
S
DE PRODUCCIN
REGISTRO
DE INVENTARIO
SISTEMA
PROCESO
SALIDAS
PROGRAMA
MAESTRO
M.R.P.
INFORMES
PRIMARIOS
INFORMES
SECUNDARIO
S
TRANSACCIONE
S
DE INVENTARIO
Resultados generados por MRP
Explosin
MRP
Plan de requerimiento de materiales
Avisos
de accin
Explosin
Nuevos pedidos
Ajuste MRP
fechas
Rutas y
estndares
de tiempo
Informes capacidad
Informes prioridad
Listas de remisin Plan req capacidad
Programas proveed. Programa capacidad finita
Control entradas- salidas
Plan de recursos de manufactura
Informes de rendimiento
Datos de
costos y
precios
18
LISTAS DE MATERIALES (BOM)
La estructura de fabricacin y
montaje
del
artculo
en
cuestin.
Se
emplea
un
esquema de rbol.
Componentes que lo integran.
Cantidades de necesarias de
cada uno de ellos para formar
el producto.
La secuencia en que los
distintos
componentes
se
combinan para obtener el
artculo final.
FORMA
TABULAR DE
LA LISTA DE
MATERIALES
FICHEROS DE REGISTROS DE
INVENTARIOS
FICHEROS DE REGISTROS DE
INVENTARIOS
Contiene tres segmentos:
Segmento Maestro de Datos:
Informacin
necesaria
para
la
programacin como: identificacin de los
tems en forma numrica, tiempo de
suministro (Lead Time), stock de seguridad,
algoritmo para determinar el tamao del
lote de pedido, nivel mas bajo en que
aparece, porcentaje de defectuosos.
Segmento de estado de inventarios
Este segmento contiene en el caso ms general
informacin sobre.
Segmento de datos subsidarios:
Este
segmento
contiene
informacin
necesaria sobre ordenes especiales , cambios
solicitados y otros aspectos.
CASO BSICO
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION
DEMANDA EXTERNA DE COMPONENTES
LISTA DE MATERIALES (BOM)
Period
os
PPL M
14
0
10
0
200
x4
Period
os
PPL P
3
27
0
Periodos
Demanda
independien
te R
100 400
x4
4
20
0
6
20
0
x4
+
Period
1
os
NB R
x1
560
148
0
20
0
120
0
180
0
8
20
0
El elemento R (ruedas) adems de ser una entrada a los elementos de
niveles superiores, tambin tiene una demanda independiente como
8
20
0
Realizar el plan de requerimientos con todos los
elementos en Excel, y realizar el resumen de pedidos
a fbrica y a proveedores. La tabla resultante
debera ser la siguiente.
Tcnicas de dimensionado de
lote
Cantidad Fija.
Lote a Lote (LFL): Consiste en realizar los
pedidos iguales a las necesidades netas,
minimizando as los costos de posesin.
Periodo Constante: Se fija el intervalo entre
pedidos de forma intuitiva. El pedido ser igual
a las necesidades en el intervalo elegido.
POQ (Periodic Order Quantity): Anlogo al
anterior pero usando el EOQ.
Periodo Constante
PC = 2, se retrasa el momento de emisin y con ello el de recepcin.
XED PERIOD REQUIREMENTS RULE (SOMETIMES CALLED FPR)
OQ (Periodic Order Quantity)
mi = $1/unid-periodo
p = $1500/pedido
P = Horizonte de planeacin = 8 periodos
= Demanda (Requerimientos netos)
OQ = 1422
MINIMO COSTO UNITARIO
Periodo 2: NNR2 = 510 = Q
Cmi = Se realiza el supuesto que se consume al llegar
Cpu = Cp / Q = $1500 / 510 = $2,94 / unid
eriodo 3: Q = NNR2 + NNR3 = 510 + 1480 = 1990
mi =(0+Cmi*NNR3*1 periodo)/Q = 1*1480*1/1990 = $0,74/unid
pu = Cp / Q = $1500 / 1990 = $0,75 / unid
u = 0,75 + 0,74 = $1,49/ unid
odo 4: Q = NNR2 + NNR3 + NNR4 = 510 + 1480 + 200 = 2190
=0+(Cmi*NNR3*1 periodo)/Q+(Cmi*NNR4*2 periodo)/Q = (0+1*1480*1+1*200*2)/2190 = $0,85/unid
= Cp / Q = $1500 / 2190 = $0,68 / unid
0,68 + 0,85 = $1,53/ unid
MINIMO COSTO UNITARIO
MINIMO COSTO UNITARIO
MINIMO COSTO TOTAL
MINIMO COSTO TOTAL
MINIMO COSTO TOTAL
METODO SILVER MEAL
EJERCICIO
Se requieren 50 unidades Awsome para
la semana 8.
Realizar el plan de requerimiento de
materiales completo.
Presentar informe de las solicitudes.
Realizar un Grfico de tiempos de
fabricacin y montaje del producto.
EJEMPLO
Una empresa desea determinar el tamao de lote ptimo de un programa MRP. La siguiente
tabla muestra los requerimientos netos para ocho (8) semanas de programacin (planeacin
corta).
Determinar la lotificacin con todas las tcnicas.