UNIDAD 1
Generalidades de la
Psicologa
1.1. Historia de la Psicologa
1.2.Concepto de Psicologa
1.3.Objeto de estudio e importancia de la Psicologa
1.4. Campos de accin de la Psicologa
1.5. Relacin con otras ciencias, en particular con carreras del rea
Pensar es el trabajo ms difcil que existe. Quiz sea sta la
razn por la que haya pocas personas que lo practiquen.
(Henry Ford)
HISTORIA DE LA PSICOLOGA
Luego de satisfacer sus
necesidades
bsicas
la
humanidad siempre se ha
maravillado de la grandeza
del universo. Sobre todo en
la antigedad que no haba
electricidad y en una noche
clara se podan observar en
la
bveda
celeste
los
millardos de estrellas.
Cul es la naturaleza
del universo?
No fue sino hasta Scrates en Grecia donde
el asombro y la curiosidad lo llevaron a
plantear la segunda gran pegunta de la
filosofa
Cul es la
naturaleza humana?
Platn uno de los alumnos de Scrates trat de
contestar cual era la naturaleza humana y dijo
que el alma del hombre vena de otro mundo, del
mundo de las ideas, del Topus Uranos, que naca
con una dotacin de conocimiento
A la postura de
Platn se le conoce
como nativista e
idealista
En cambio Aristteles dijo que el alma era como una
hoja en blanco donde la experiencia deja su huella
(Tabula Rasa)
A esta postura se le
conoce como
naturalista y empirista
El primero hombre moderno Ren Descartes retom el estudio de la naturaleza humana
Descartes consideraba que el hombre est constituido por mente y cuerpo
Y que por tanto, respecto al comportamiento existan dos tipos de comportamiento: el
voluntario y el comportamiento involuntario y reflejo
Un efecto del pensamiento de Descrtes fue dividir el trabajo
El estudio del comportamiento voluntario, fue
realizado por los filsofos, especialmente los
asociacionistas britnicos como James Mill y John
Stuart Mill
James Mill
Jhon Stuart Mill
Los asocianistas britnicos planteaban que la mente est
llena de ideas, que haba ideas simples y haba ideas
complejas. Las ideas simples eran los contenidos sensoriales
(un color determinado, un olor determinado, etc). En tanto
que las ideas complejas eran la suma (Stuart padre) o la
mezcla (Stuart hijo) de las ideas simples. La mente entonces
funcionaba por Asociacin.
Los mejores aos de tu vida ocurren cuando decides tener
responsabilidad sobre tus problemas. No culpas por ellos a
tu madre, la ecologa o el presidente. Te das cuenta de que
controlas tu propio destino.-Albert Ellis
CONSEPTO DE PSICOLOGIA
La psicologa es:
CIENCIA DEL
COMPORTAMIENTO Y LOS
PROCESOS SUPERIORES
MENTALES.
ETIMOLOGA:
PSYCHE (ALMA/MENTE)
PSICOLOGA
LOGOS (ESTUDIO).
.DEFINICIN
DE PSICOLOGA.
COMPORTAMIENTO: ACCIONES OBSERVABLES.
PROCESOS MENTALES: NO OBSERVABLES
DIRECTAMENTE INFERIDOS DE LA CONDUCTA.
La curiosa paradoja es que cuando me
acepto a mi mismo puedo cambiar.-Carl
Rogers.
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGA.
DESCRIPCIN: RECOPILAR DATOS SOBRE LA CONDUCTA Y EL FUNCIONAMIENTO MENTAL
PARA ESTRUCTURA UNA IMAGEN COHERENTE Y PRECISA DE DICHOS FENMENOS.
EXPLICACIN: ESTABLECER UNA RED DE RELACIONES CAUSA-EFECTO. HIPTESIS.
PREDICCIN: CAPACIDAD DE DESCRIBIR LO QUE OCURRIR EN SITUACIONES
NUEVAS.
CONTROL: LAS CONDICIONES QUE CAUSAN LA CONDUCTA O EL PROCESO MENTAL
SE ALTERAN PARA COMPROBAR SI EL FENMENO CAMBIA EN CONCORDANCIA.
APLICACIN DEL CONOCIMIENTO.
CARACTERSTICAS DE LA PSICOLOGA
COMO CIENCIA (Principios que rigen la
investigacin psicolgica).
PRECISIN: DEFINICIONES CLARAS, RESULTADOS NUMRICOS, ELABORACIN
DE INFORMES DETALLADOS.
OBJETIVIDAD: EVITAR QUE LOS PREJUICIOS AFECTEN A LOS ESTUDIOS.
EMPIRISMO: AFIRMACIONES BASADAS EN ESTUDIOS EMPRICOS,
OBSERVABLES.
DETERMINISMO: LOS SUCESOS TIENE CAUSAS NATURALES.
PARSIMONIA: PREFERIR EXPLICACIONES SENCILLAS SIEMPRE QUE SEAN
SUFICIENTEMENTE EXPLICATIVAS.
APERTURA, NO INMUTABILIDAD: ACEPTACIN DE CRTICAS Y REVISIN DE
CONCLUSIONES.
La psicologa, a diferencia de la qumica, algebra o
literatura, es un manual para tu propia mente. Es una gua
para la vida.-Daniel Goldstein.
CAMPOS DE ACCIN DE LA
PSICOLOGA
REAS BSICAS:
PSICOLOGA BSICA.
PSICOBIOLOGA.
METODOLOGA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO.
PSICOLOGA DE LA PERSONALIDAD.
PSICOLOGA SOCIAL.
PSICOLOGA DEL DESARROLLO.
PSICOLOGA DE LA EDUCACIN.
REAS APLICADAS
PSICOLOGA CLNICA.
PSICOLOGA DE LA SALUD.
PSICOLOGA DE LA ORIENTACIN.
PSICOLOGA ESCOLAR.
PSICOLOGA INDUSTRIAL.
PSICOLOGA TRANSCULTURAL.
PSICOLOGA AMBIENTAL.
PSICOLOGA JURDICA.
PSICOLOGA FORENSE.
PSICOLOGA DEL DEPORTE.
EVALUACIN DE PROGRAMAS.
RELACIN DE LA PSICOLOGA CON CIENCIAS AFINES.
BIOLOGA.
ANTROPOLOGA.
SOCIOLOGA.
LA CONDUCTA ES PRODUCTO DE UN COMPLEJO DE
FACTORES BIOLGICOS ANTROPOLGICOS,
SOCIOLGICOS Y PSICOLGICOS.