Universidad de Santiago de Chile.
Facultad de Ingeniera.
Departamento de Ingeniera en Minas
TRABAJO DE TITULACIN
DISEO E IMPLEMENTACIN DE LOS NDICES
OPERACIONALES PARA LA COMPAA MINERA
MONTECRISTO
Autor : Nicols Garca Silva
Profesor Gua : Miguel Vera Barrientos
Antecedentes Generales de la Faena
Ubicacin
Clima
Insumos
Mtodo de Explotacin
Reservas
Actualidad de la Mina
Problema
Compaa Minera Montecristo no cuenta con
un medio de monitoreo de equipos para las
distintas tareas de la mina, por lo que se
desconocen la distribucin del tiempo hbil
de la faena en cuanto a disponibilidad,
reserva y mantencin, etc., adems de los
indicadores de eficiencia y la repercusin de
estos.
Objetivos
Disear tablas y formatos donde organizar los datos de tiempos e
ndices operacionales.
Obtener los resultados de los ndices a travs de herramientas
comprobadas y reconocidas.
Una vez que se obtienen los indicadores respectivos, utilizar
herramientas estadsticas y grficas para analizar la situacin de las
distintas operaciones dentro de la faena en cuanto al uso, operacin y
funcionamiento de equipos y su mantencin.
Contar con un parmetro de comparacin a futuro.
Conclusiones y recomendaciones
Que son los ndices Operacionales ?
Son los que tienen directa relacin con el uso
operacin y funcionamiento de equipos
mineros, su mantencin y el reemplazo
oportuno y adecuado de estos, los cuales son
deducidos matemticamente de las medidas
de tiempo en horas existentes en la faena.
Tiempos Utilizados en la Obtencin de
los ndices Operacionales
Tiempo Cronolgico
Hrs Nominales (Hbiles)
Hrs Disponibles
Hrs Operativas
Hrs Efectivas
Dnp
Hrs. Utilizacin (Hormetro)
Hrs Mantencin
Hrs Reserva
Hrs Efectivas Demoras Totales
Dp
Hrs Inhbiles
ndices Operacionales
Disponibilidad Fsica
Uso Operativo de la Disponibilidad
Reserva
Uso Operativo
Uso Efectivo de la Disponibilidad
Uso Efectivo
Perdidas Operacionales Totales
Uso Efectivo del Tiempo Operativo
Indice de Mantencin
Demoras Op Programadas
Rendimiento Operativo
Demoras Op No Programadas
Rendimiento Efectivo
Uso Equipo
Disponibilidad Fsica
Cargadores Cat
100.00
100.00
80.00
80.00
60.00
% DF
% DF
Camiones Kerax
Promedio Periodo : 91.11
Varianza
: 93.21
Desviacin Estndar: 9.65
40.00
20.00
60.00
Promedio Periodo : 87.56
Varianza
: 124.04
Desviacin Estndar: 11.14
40.00
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Marzo
Octubre
Nov
Dic
Meses
Promedio Periodo
Promedio Operacin Mensual
Promedio Periodo
100.00
100.00
80.00
80.00
60.00
Promedio Periodo : 93.59
Varianza
: 39.33
Desviacin Estndar: 6.27
20.00
Febrero
Marzo
Promedio Operacin Mensual
Perforacin Avance (Jumbo)
% DF
% DF
Perforacin Produccin (Simba)
40.00
Enero
Meses
60.00
Promedio Periodo : 90.29
Varianza
: 75.21
Desviacin Estndar: 8.67
40.00
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Marzo
Octubre
Nov
Dic
Meses
Promedio Perodo
Promedio Mensual Operacin
Enero
Febrero
Meses
Promedio Perodo
Promedio Mensual Operacin
Marzo
Reserva
Camiones Kerax
Cargadores cat
100.00
100.00
Promedio Periodo : 31.36
Varianza
: 149.14
Desviacin Estndar: 12.21
Promedio Periodo : 29.46
Varianza
: 155.57
Desviacin Estndar: 12.47
80.00
60.00
% RSV
% RSV
80.00
40.00
20.00
60.00
40.00
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Marzo
Octubre
Nov
Dic
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Promedio Periodo
Perforacin Produccin (Simba)
100.00
Febrero
Marzo
Promedio Mensual Operacin
Perforacin Avance (Jumbo)
100.00
Promedio Periodo : 45.20
Varianza
: 801.55
Desviacin Estndar: 28.31
Promedio Periodo : 54.59
Varianza
: 312.11
Desviacin Estndar: 17.67
80.00
60.00
% RSV
% RSV
80.00
Enero
Meses
40.00
20.00
60.00
40.00
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Marzo
Octubre
Nov
Dic
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Enero
Febrero
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Marzo
Uso Operativo
Cargadores Cat
100.00
100.00
80.00
80.00
% Uso Operativo
% Uso Operativo
Camiones Kerax
60.00
40.00
Promedio Periodo : 59.75
Varianza
: 79.48
Desviacin Estndar: 8.91
20.00
60.00
40.00
Promedio Periodo : 58.10
Varianza
: 37.82
Desviacin Estndar: 6.15
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Octubre
Marzo
Nov
Dic
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Promedio Periodo
Perforacin Produccin (Simba)
100.00
Promedio Periodo : 48.39
Varianza
: 603.03
Desviacin Estndar: 24.56
80.00
Febrero
Marzo
Promedio Mensual Operacin
Perforacin Avance (Jumbo)
% Uso Ope ra tivo
% Uso Ope ra tivo
100.00
Enero
Meses
Meses
60.00
40.00
20.00
Promedio Periodo : 35.70
Varianza
: 139.37
Desviacin Estndar: 11.81
80.00
60.00
40.00
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Marzo
Octubre
Nov
Dic
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Enero
Febrero
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Marzo
Uso Efectivo
Camiones Kerax
Cargadores Cat
100.00
100.00
Promedio Periodo : 49.80
Varianza
: 70.52
Desviacin Estndar: 8.40
Promedio Periodo : 48.40
Varianza
: 38.68
Desviacin Estndar: 6.22
80.00
% Uso Efectivo
% Uso Efectivo
80.00
60.00
40.00
20.00
60.00
40.00
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Marzo
Octubre
Nov
Dic
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Promedio Periodo
Perforacin Produccin (Simba)
100.00
100.00
Marzo
Promedio Mensual Operacin
Promedio Periodo : 23.40
Varianza
: 26.24
Desviacin Estndar: 5.12
80.00
% Uso Efectivo
% Uso Efectivo
Febrero
Perforacin Avance (Jumbo)
Promedio Periodo : 30.59
Varianza
: 258.71
Desviacin Estndar: 16.08
80.00
Enero
Meses
60.00
40.00
20.00
60.00
40.00
20.00
0.00
0.00
Octubre
Nov
Dic
Enero
Febrero
Marzo
Octubre
Nov
Dic
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Enero
Febrero
Meses
Promedio Periodo
Promedio Mensual Operacin
Marzo
Mantencin
Promedio Mensual por Operacin
Perforacin Avance
Perforacin Produccin
Carguio
Transporte
Oct
5.72
22.33
11.39
30.06
Indice de Mantenimiento [Hrs]
Nov
Dic
Ene
Feb
3.64
4.30
6.48
7.08
28.93 27.46
1.02
3.20
6.54
6.84
6.72
6.35
10.26 10.91 13.73 10.52
Mar
2.69
5.20
8.41
8.90
X General
4.99
14.69
7.71
14.06
_____2
S
2.45
138.91
3.16
53.26
S
1.57
11.79
1.78
7.30
La tareas de mantencin presenta diferencias
muy marcadas en el transcurso del tiempo.
La desviacin estandar de la tarea de Avance
y carguo son bastante bajas.
Algunas operaciones presentan hasta 1 hrs
de mantencin por hora operativa como
promedio mensual.
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones
ndices de Eficiencia
Dispersin de los datos
Mantencin
Los Insumos
Mtodo de Explotacin
Recomendaciones
En cuanto a la informacin de los tiempos
Mantencin
Reserva
Grupo de trabajo
FIN
GRACIAS POR SU ATENCIN
Disponibilidad Fsica
DF (%) = (HOP + HRE) 100
HN
= HD*100
HN
= (HN- HMT)*100
HN
Este indicador es directamente proporcional a la calidad
del equipo y a la eficiencia de su mantencin y/o
reparacin, e inversamente proporcional a su antigedad y
a las condiciones adversas existentes en su operacin y/o
manejo.
Reserva
RSV (%) = HRE *100 = (HD HO)*100 = DF- UO
HN
HN
Uso Operativo o Aprovechamiento
UO (%) = HO*100 = DF RSV = UE + DEM.TOT
HN
Cuando el porcentaje de reserva es igual a cero, la
utilizacin operativa, es igual a la disponibilidad fsica, Es
directamente proporcional a la demanda o necesidad de la
operacin de utilizar el equipo, dentro del lmite impuesto
por la disponibilidad fsica del mismo, e inversamente
proporcional al rendimiento del equipo.
Uso Efectivo
UE (%) = HE*100 = (HO + HPO)*100 = UO PO
HN
HN
Perdidas Operacionales Totales
PO (%) = HPO*100 = (HDP + HDNP)*100 = UO - UE
HN
HN
Demoras Operacionales Programadas
DOP (%) = HDP*100
HN
Demoras Operacionales No
Programadas
DONP (%) = HDNP*100
HN
Uso Equipo
UEQ (%) = (HO-HDP)*100 = (HE+HDNP)*100
HN
HN
Uso Operativo de la Disponibilidad o
ndice de Utilizacin
UOD (%) = HO = UO
HD
DF
Uso Efectivo de la Disponibilidad
UED (%) = HE = UE
HD
DF
Uso Efectivo del Tiempo Operativo o
Factor Operacional
UEO (%) = HE = UE
HO
UO
ndice de Mantencin
IM = HO =
HMT
HE + HDNP
HMT
Rendimiento Operativo
R = UNIDADES DE PRODUCCIN PROMEDIO
HO
Rendimiento Efectivo
RE = UNIDADES DE PRODUCCIN PROMEDIO
HE