Riesgos en las Actividades Agrcolas
Profesor :
Alumnos :
Ivan Iucic
Yesenia Mamani
Gonzalo Toledo Miranda
Asignatura: Procesos Productivos II
INTRODUCCION
LOS RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR
AGRCOLA
La actividad agrcola implica riesgos
comunes a los diferentes procesos,
aunque presentan particularidades que
dependen de la especie cultivada.
Estimaciones de la OIT
La agricultura constituye uno de los sectores ms peligrosos en todo el
mundo. En varios pases, la tasa de accidentes mortales en la agricultura
es el doble del promedio de todas las dems industrias. Segn las
estimaciones de la OIT, los trabajadores del mundo sufren 250 millones de
accidentes cada ao. De un total de 335.000 accidentes laborales
mortales anuales, unos 170.000 ocurren en el sector agrcola.
Riesgos mas relevante
1. Herramientas manuales
CAUSAS PRINCIPALES DE LESIONES
PELIGROS MS IMPORTANTES
MEDIDAS PREVENTIVAS
Riesgos mas relevante
2. maquinaria agrcola
El Tractor
Motocultores y Motosierras
Arados, Rotovatores y Rastrillos
Sembradoras y Cosechadoras
Distribuidoras de Estircol y Abonadoras
PELIGROS ASOCIADOS A LAS MQUINAS
riesgos de cadas
riesgos de lesiones por sobreesfuerzos
TRACTORES
El tractor es la maquinara agrcola ms usada y la principal causa de accidentes
laborales en el sector agrcola, muchos de ellos mortales.
EL VUELCO DEL TRACTOR
RIESGO DE CADAS AL SUBIR Y BAJAR
DEL TRACTOR
RIESGO DE ATROPELLO Y
AUTOATROPELLO
RIESGO DE ATRAPAMIENTO
RIESGOS DERIVADOS DEL RUIDO Y
VIBRACIONES
RIESGO DE ACCIDENTE DE TRFICO
RIESGO DE INHALACIN DE SUSTANCIAS
TXICAS,POLVO Y SUSTANCIAS
RIESGOS EN EL ALMACEN
MOTOCULTORES Y MOTOSIERRAS
EL MOTOCULTOR
RIESGO DE ATRAPAMIENTO POR EL TREN DE
AZADAS
RIESGO DE AUTOATROPELLO
RIESGO DE ATRAPAMIENTO
RIESGO DE VUELCO
MOTOSIERRAS
SITUACIONES DE RIESGO ASOCIADAS A LA MOTOSIERRA
REBOTES
RETROCESO
TIRONES
CORTES POR CAIDA
ARADOS, ROTOVATORES,
RASTRILLOS
SEMBRADORAS Y
COSECHADORAS
SEMBRADORAS
DISTRIBUIDOR DE ESTIERCOL Y
ABONADORA
DISTRIBUIDORES DE ESTIRCOL
3. Manipulacin de Sustancias Qumicas:
Productos Fitosanitarios y Fertilizantes
3. Manipulacin de Sustancias Qumicas:
Productos Fitosanitarios y Fertilizantes
Plaguicidas y pesticidas
a) RUTINAS DE SEGURIDAD EN RELACION A LOS PLAGUICIDAS
b) UTILIZACIN DE EQUIPOS DE PROTECCIN INDIVIDUAL
c) MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE INTOXICACIN O ACCIDENTE
3. Manipulacin de Sustancias Qumicas:
Productos Fitosanitarios y Fertilizantes
Fertilizantes y abonos
4. Picaduras Y Mordeduras
VBORA
ESCORPIN
ARAA
AVISPA O ABEJA
MORDEDURAS Y ARAAZOS DE PERROS,
GATOS, ETC.
5.- Condiciones climatolgicas adversas:
La condicin de trabajar al aire libre, suma otro riesgo laboral
para los agricultores, que estn expuestos a las inclemencias del
tiempo, exceso o defecto de temperatura, lluvias, tormentas, vientos,
etc.
PROTECCIN CONTRA EL CALOR
PROTECCIN CONTRA EL FRO
PROTECCIN EN CASO DE TORMENTA
6.- riesgos ergonmicos
riesgos ergonmicos: uso inadecuado de equipos y herramientas,
posiciones corporales inadecuadas o posturas estticas prolongadas,
transporte de cargas pesadas, trabajo repetitivo, horarios excesivamente
largos
7.- AUSENCIA DE SANEAMIENTO BASICO
8.- FACTORES DE ORGANIZACION DELTRABAJO
Gestin de la Prevencin de los Riesgos Laborales
La Ley 31/1995, de Prevencin de los Riesgos Laborales
establece la obligacin de gestionar la Prevencin de los Riesgos
Laborales en todas las empresas y centros de trabajo.
FIN