100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas15 páginas

Recuperación Secundaria

Este documento describe los métodos de recuperación secundaria para aumentar la producción de petróleo de un yacimiento, incluyendo la inyección de agua y gas. Explica que la inyección de agua se puede realizar de forma periférica o dispersa, mientras que la inyección de gas puede ser interna o externa. También discute los factores que afectan la efectividad de estos métodos, como la geometría del yacimiento, la litología y las propiedades de los fluidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas15 páginas

Recuperación Secundaria

Este documento describe los métodos de recuperación secundaria para aumentar la producción de petróleo de un yacimiento, incluyendo la inyección de agua y gas. Explica que la inyección de agua se puede realizar de forma periférica o dispersa, mientras que la inyección de gas puede ser interna o externa. También discute los factores que afectan la efectividad de estos métodos, como la geometría del yacimiento, la litología y las propiedades de los fluidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ITSLV

INGENIERIA PETROLERA 8vo T

Deysi del Carmen Hernndez Daz


Celene Bauelos Valladares
Alba Alejandra Gernimo Alcudia
Eduardo Escamilla de la Cruz
Raul Alvarado Coy
Juan Antonio Hernndez Cruz
Juan Carlos castillo Silva
Juan Hiram Gonzlez Mendoza

ING. Cristino Santiago Ruiz Huerta

Fecha: 20 de Febrero de 2016

RECUPERACIN SECUNDARIA

DURANTE ESTA ETAPA, EL OBJETIVO ES INYECTAR


YACIMIENTO ENERGA ADICIONAL, YA SEA A TRAVS DE:

AL

INYECCIN DE AGUA

INYECCIN DE GAS

AS MANTIENEN LA PRESIN DEL YACIMIENTO O DESPLAZAN


LOS FLUIDOS DENTRO DEL YACIMIENTO, LO CUAL ELEVA EL
FACTOR DE RECUPERACIN O ACELERANDO LA PRODUCCIN.

FACTORES QUE CONTROLAN LA RECUPERACIN POR

INYECCIN DE AGUA Y GAS

Geometra del yacimiento


Litologa
Profundidad del Yacimiento
Porosidad
Permeabilidad
Continuidad en las propiedades de las rocas
Magnitud y distribucin de las saturaciones de los fluidos
Propiedades de los fluidos y permeabilidades relativas

HISTORIA DE LA RECUPERACIN
SECUNDARIA

LA RECUPERACIN SECUNDARIA FUE DESCUBIERTA POR PRIMERA


VEZ EN LA CUIDAD DE PITHOLE, AL OESTE DE PENNSYLVANIA, EN EL
AO 1865 Y EN LOS SIGUIENTES AOS TUVO UN GRAN AUGE POR LA
EFECTIVIDAD Y ECONOMA DEL PROCESO. ESTA CONSISTA EN UN
EMPUJE DE LOS HIDROCARBUROS HACIA LA SUPERFICIE POR AGUA.
ESTE MTODO HA SIDO UNO DE LOS MAS UTILIZADOS EN EL MUNDO
POR LAS VENTAJAS:
DISPONIBILIDAD DEL AGUA
FACILITACIN AL INYECTAR
EMPUJE DE MANERA NATURAL
DEL HIDROCARBURO

RECUPERACIN SECUNDARIA POR


INYECCIN DE AGUA

PARA LA INYECCIN SE UTILIZA EL AGUA SALADA (CONGNITA) DADO QUE SE


PROHBE DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTRACTUAL EL USO DE AGUA FRESCA
LA CUAL DEBE PRESENTAR CIERTAS CARACTERSTICAS:
NO DEBE SER CORROSIVO.
DEBE ELIMINARSE LOS SLIDOS O LQUIDOS EN GRAN VOLUMEN QUE
PRODUZCAN LA OBSTRUCCIN DE LOS POZOS DE INYECCIN.
MUCHOS DE LOS MINERALES ARCILLOSOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL
YACIMIENTO AL UNIRSE CON EL AGUA, PRODUCEN EL AUMENTO DEL VOLUMEN
DE LOS MISMOS, POR ESO EL AGUA INYECTADA NO DEBE REACCIONAR CON
EL
AGUA PREPARADA PARA LA INYECCIN DEBE PRESENTAR
ESTOS.
CARACTERSTICAS SIMILARES AL AGUA ENCONTRADA EN EL YACIMIENTO PARA
QUE SEAN COMPATIBLES Y PUEDA FUNCIONAR EL MTODO.

LA INYECCIN DE AGUA SE LLEVA ACABO DE LAS SIGUIENTE MANERAS:


INYECCIN PERIFRICA O EXTERNA
SE BASA EN INYECTAR AGUA FUERA DEL LUGAR DONDE SE UBICA EL CRUDO, EN
LA PERIFERIA DEL YACIMIENTO. ESTE MTODO ES CONOCIDO COMO INYECCIN
TRADICIONAL EN DONDE EL AGUA SE INYECTA EN EL ACUFERO QUE SE
ENCUENTRA JUNTO AL CONTACTO AGUA-PETRLEO.
CARACTERSTICAS:
Es utilizado cuando se desconocen las
caractersticas del yacimiento.
Los pozos de inyeccin son ubicados en el
acufero, alejados del lugar donde se
encuentra el petrleo.

INYECCIN EN ARREGLOS O DISPERSA


SE ENCARGA DE INYECTAR AGUA EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EL CRUDO.
ESTO TRAE COMO CONSECUENCIA QUE LOS FLUIDOS EXISTENTES EN EL
YACIMIENTO SEAN DESPLAZADOS HASTA EL POZO PRODUCTOR. SE LE CONOCE CON
EL NOMBRE DE INYECCIN INTERNA.
CARACTERSTICAS:
PARA UTILIZAR ESTE MTODO SE DEBE TOMAR EN CUENTA SU ESTRUCTURA Y LOS
LIMITES DEL YACIMIENTO, LA CONTINUIDAD DE LAS ARENAS, LA PERMEABILIDAD, LA
POROSIDAD Y DEL NMERO Y POSICIN DE LOS POZOS EXISTENTES.
ES USADO EN YACIMIENTOS CON POCA INCLINACIN Y CON UN REA EXTENSA.
SE ORGANIZAN LOS POZOS PRODUCTORES E INYECTORES DE TAL MANERA QUE
QUEDEN ARREGLADOS COMO EN LA PRIMERA ETAPA DE RECUPERACIN.

RECUPERACIN SECUNDARIA POR


INYECCIN DE GAS

INYECCIN DE GAS
Fue el primer mtodo empleado y es un proceso donde el gas se inyecta en el yacimiento
con la finalidad de aumentar la recuperacin, disminuir la tasa de produccin del crudo y
para conservar el gas que se utilizar para la venta.
La inyeccin de gas es un proceso inmiscible a menos que el gas inyectado se efectu a
alta presin o enriquecido con hidrocarburos livianos.
Factores importantes que intervienen en la cantidad de petrleo que se puede extraer
mediante la inyeccin de gas:

Las propiedades de los fluidos del yacimiento.


El tipo de empuje.
La geometra del yacimiento.
La continuidad de la arena.
El relieve estructural.
Las propiedades de la roca.
Temperatura y presin del yacimiento.

La inyeccin del gas se clasifica en dos tipos que son: la inyeccin de gas interna o
dispersa y la inyeccin de gas externa.
Inyeccin de gas interna o dispersa
Consiste en inyectar el gas en el lugar donde se encuentra el crudo, dicha
inyeccin se utiliza en reservorios sin capa de gas inicial, con empuje por
gas en solucin y donde no hay tendencia a desplegarse una capa de gas
secundaria.
Caractersticas:
Se utiliza en reservorios homogneos, con poca inclinacin y con poco
espesor.
Se necesita un gran cantidad de puntos de inyeccin, los cuales son
ordenados de tal manera que el gas inyectado se distribuya por toda la
zona de produccin. El ordenamiento estar sujeto al tipo de yacimiento.
La permeabilidad efectiva del gas debera ser baja.

Inyeccin

de gas externa
Es el proceso de inyeccin de gas cerca del borde o cresta de produccin del reservorio,
lugar donde est la capa de gas, bien sea primaria o secundaria, de tal manera que el
crudo es desplazado hacia abajo.
Caractersticas:
Se utiliza en yacimientos de espesor apreciable, para lograr el desplazamiento del
petrleo mediante el empuje por la capa de gas.
Se aplica en yacimiento con buena permeabilidad vertical.
Deben tener alto buzamiento.
Se ubican los pozos de produccin de tal manera que cubran gran parte del rea donde
es inyectado el gas.

GRACIAS

RECUPERACION SECUNDARIA

También podría gustarte