FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Fsica Mdica
UNIDAD 5
HIDROSTATICA
Mg.Gemn Martnez
Torres
ASIGNATURA : Fsica Medica
Fluidos. Definicin Presin, unidades
deducciones.Presin atmosfrica. Presin
manomtrica,Principio de Pascal. Influencia
de la Presin en los sistemas lquidos. El
principio de Arqumedes aplicaciones
prcticas y problemas.
2012
German Martinez
Hidrosttica : Estudia los fluidos en reposo
Fluido: Sustancia que puede escurrir
fcilmente y que puede cambiar de
forma por accin de pequeas
fuerzas, esto incluye por lo tanto a
lquidos y gases
En los estudios de los fluidos en reposo no se considera
la viscosidad, que corresponde a estudios
Hidrodinmicos
2012
German Martinez
Los fluidos que existen en
la naturaleza, siempre
tienen friccin interna o
viscosidad, que pueden
dificultar el estudio, pero
refirindonos al agua y al
aire estos poseen muy
poca viscosidad pues
fluyen con muy poca
dificultad entre sus
molculas
2012
German Martinez
Para el estudio de la Hidrosttica es necesario
conocer: La Presin y la Densidad
Presin es la fuerza
ejercida sobre un rea
A de un cuerpo
determinado es decir
P= F
A
2012
German Martinez
Ejemplo1: En la figura el peso del objeto
A tiene un peso de 50 Kg.-f. Si el rea de
su base es de 25 cm2, Cul ser la
presin sobre la superficie de B
B
Aplicando:
P = 50 Kg.-f
25cm2
P= F
A
P = 2 Kg.-f
cm2
En cada cm2 de la superficie acta una fuerza de 2 Kg.-f
2012
German Martinez
rea
P1
B
2012
rea
Debe observarse que el valor de la
presin no slo depende del valor de
la fuerza ejercida, sino tambin del
rea A sobre la cual se distribuye la
fuerza. Una vez conocido el valor de
A, la presin ser proporcional a F.
Por otro lado una misma fuerza
podr ejercer diferentes presiones. Si
el rea A fuese muy pequea, se
podra obtener grandes presiones
incluso con pequeas fuerzas
P2
P1 < P2
German Martinez
Unidades de Presin : Fuerza sobre unidad de rea
Y mm de Hg?
No est
Sistema Internacional.: 1Newton
m2
En la prctica se usa: 1Kg.-f
cm2
lb = 0,070Kg.-f
pulg2
cm2
1 libra = 0,5Kg y 1 pulg. = 2,5 cm
2012
German Martinez
DENSIDAD O MASA ESPECFICA
1cm3
0,70 g
2012
Hg
Agua
Octano
1cm3
1cm3
1g
13,6g
German Martinez
octano= 0,70g
cm3
H2O = 1g
cm3
g/cm3
es la nica
unidad de
la densidad?
2012
German Martinez
Hg = 13,6g
cm3
De manera general la
densidad de un cuerpo
corresponde a la masa
contenida en la unidad
de volumen del cuerpo,
que se llama tambin
masa especfica
10
En el sistema internacional la unidad es: Kg. / m3
pero en la prctica es muy comn el g/cm3
Ejemplo2. La densidad del agua a 4C es 1 g/cm3,
expresar dicha densidad en el sistema internacional
Densidad =
1g x 1Kg
1000 g
1cm3 x 1m3
106 cm3
1m3 = (100cm)3
2012
DH2O = 103 Kg.
m3
1m3 = 106 cm3
German Martinez
0
11
106 ml
TABLA DE DENSIDADES 0C y 1 Atm (g/ cm3)
El
Mercurio
es lquido
2012
Hidrgeno
Aire
Corcho
Gasolina
Hielo
Agua de mar
Glicerina
Aluminio
Hierro
Cobre
Plata
Plomo
Mercurio
Oro
Platino
German Martinez
0,000090
0,00013
0,24
0,7
0,92
1,03
1,25
2,7
7,6
8,9
10,5
11,3
13,6
19,3
21,4
Lo menos
denso
va hacia
arriba
12
Ejemplo 3. Un tanque de gasolina tiene en su base una rea
A de 0,75 m2 y su altura es 2,0 m.
a.- Cul es la masa de la gasolina contenida en el tanque ?
b.- Cul es la presin ejercida por la gasolina en el tanque?
Desarrollando, Volumen : Area x altura
V: 0,75 m2 x 2,0m
V: 1,5 m3
a.-De la densidad de la gasolina en la tabla anterior se tiene
D = 0,7 g/ cm3 = 0,7 x 103 Kg./m3
2012
German Martinez
13
M=DxV
M = 0,70 x 103 Kg. x 1,5 m3
m3
M = 1,05 x 103 Kg.
Gravedad
b.- Como Presin es Fuerza / rea
Fuerza = m x g
1,05 x 103 Kg. X 10 m
s2
F = 1,05 x 104 N
2012
German Martinez
14
P=F
A
P = 1,05 x 104 N
0,75m2
P = 1,4 x 104 N
m2
Podras expresar la presin en dinas /cm2
o en Kg.-f / m2
2012
German Martinez
15
QU ES LA PRESIN ATMOSFRICA
El aire como cualquier sustancia
cercana a la tierra, es atrado
por ella; es decir, el aire tiene
peso. Esta es la razn por la
cual, la capa atmosfrica que
envuelve la tierra y que tiene
una altura de decenas de
kilmetro, tiene una presin de
los cuerpos sumergidos en ella:
La Presin Atmosfrica
2012
German Martinez
16
Si consideramos una
columna de mercurio
de un centmetro
cuadrado de seccin, a
nivel del mar la
columna medir 760
mm aproximadamente.
El centmetro cbico de
mercurio pesa 13,6
gramos, luego la
columna pesa 1033,6
gramos.
Experimento de Torricelli.
2012
German Martinez
17
La presin por definicin es la Fuerza por la unidad de rea
PA = PB = Presin Atmosfrica en el nivel del mar
PB = F
A
PB = D.V.g
PB = M.g
A
A
PB =
2012
German Martinez
13,6 g76cm.cm2.980cm
cm3
s2
1cm2
18
PB =
1012928 g.cm
s2
Dinas
1cm2
PB = 10129282Dinas = 1,012928 Bar
cm
PB = 1012,928 miliBar
1 Atm = 76 cm de Hg = 760 mm de Hg
2012
German Martinez
19
Es necesario aclarar que los gramos son unidades de
masa, luego se los convierte en unidades de fuerza
que es lo que es la presin, la unidad adoptada es la
DINA para ello se multiplica el peso por el valor
medio de la de la gravedad ( 980) dando 1012928
dinas.
Otras relaciones entre las unidades de Presin
1 mm de Hg
1 Atm
1 Atm
1Kg.-f
2012
=
=
=
=
German Martinez
133 N/m2
1,01 x 105 N/m2
1,033 Kg.-f/cm2
14,2lb/pulg2
20
VARIACIN DE LA PRESIN ATMOSFRICA CON
LA ALTITUD
El Experimento
de Torricelli
realizado
a diferentes alturas
2012
German Martinez
Altitud
0
500
1000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000
Pa (cm Hg)
76
72
67
53
47
41
36
31
27
24
21
21
El experimento de Torricelli podra ser realizado con otro
lquido diferente al Mercurio?
Si el experimento se hiciera
con agua la altura sera de
10,33m.
Pero no se usa, pues el
Mercurio en virtud de su
gran densidad es mas
manejable una columna de
76 cm
10,33m
0,76m
H2O
2012
Hg
Es decir hay barmetros de
mercurio y tambin de agua
German Martinez
22
Ejercicio
La ciudad de Huancayo se encuentra aproximadamente a 3200metros
sobre el nivel del mar. Determinar la presin con la que el oxgeno
ingresa a los pulmones.
Densidad del aire: 1,293 g/litro ( 1g/l = 1 Kg/ m3). Oxgeno en el aire 20%.
PH
Huancayo
PAtm.
Paire
1 Atmsfera = 101325 Pascales
2012
1 Pascal: N / m2
German Martinez
G= 9,8 m/s2
23
PHuancayo =
PH =
PAtm - Paire
101325 N/ m2
P H = 101325 N
m2
Daire x g x h
1,293Kg x 9,8 m x 3200m
m3
s2
Newton
PH
101325 N
40548,48 N
m2
PH=
60776,52 Pa
PH=
PO2 =
2012
m2
PH=
60776,52 Pa x 760 mm Hg
101325 mm Hg
455,85 mm. de Hg
455,85x0,2
German Martinez
PO2 = 91,17 mm. Hg
24
Presin Atmosfrica
Succin o presin
negativa
LA PRESIN ATMOSFRICA ACTA SOBRE LA
SUPERFICIE DEL LQUIDO HACINDOLO SUBIR POR
EL SORBETE
2012
German Martinez
25
Vaco
Presin Interna
Menor que la externa
Presin Externa
(Atmosfrica)
F
Hemisferios de Magdeburgo
La Presin externa une fuertemente los dos hemisferios
2012
German Martinez
26
Esfera
Hueca de
casi 50 cm de
dimetro.
Extrajo el
aire interior
2012
El experimento deOtto Von Guericke.
Hemisferios de Magdeburgo, 1654.
German Martinez
27
Se
necesitaron
16 caballos
para
separarlos
70 cm
PRESIN MANOMTRICA
Ejemplo4: Cul es la presin total del gas
que proviene de un baln de gas conectado
a un manmetro si la presin de la
atmsfera es 700 mm de Hg
Pg = Patmosfrica + Pmanomtrica
180 cm
Pg = 70cm + 180cm
Pg = 250cm de Hg
2012
German Martinez
28
VARIACIN DE LA PRESIN CON LA PROFUNDIDAD
Por condicin de equilibrio
F1
F2 = F1 + P
P
P2.A
P1.A
m.g
m = .V
m = .A.h
Por tanto:
F2
2012
P2.A = P1.A + .A.h.g
German Martinez
29
S I LA SUPERFICIE DE UN LQUIDO, CUYA
DENSIDAD ES , ESTA SOMETIDA A UNA
PRESIN P1, LA PRESIN P2 EN EL
INTERIOR DE ESTE LQUIDO A UNA
PROFUNDIDAD h, EST DADA POR:
P2 = P1 + .h.g
QUE ES LA ECUACIN
FUNDAMENTAL DE LA
HIDROSTTICA
2012
German Martinez
30
Pa
Pa
Pa
P1
P2
P3
La presin en el fondo de estos recipientes es
la misma, aun cuando contengan diferentes
cantidades de un mismo lquido.
2012
German Martinez
31
Ejemplo5. Una persona se sumerge en una piscina con agua
hasta 10m de profundidad
a.- Cul es la presin en el fondo debida slo al peso del agua.
b.- Si se sabe que la presin atmosfrica es 1013 mBares. Cul
es la presin total que soporta la persona en la piscina?
Dar las respuestas en el sistema Internacional
En el caso a,la presin esta dada por .h.g, el valor de
la densidad: 1g/cm3 se puede expresare Kg./m3 :
= 1 x 103 Kg.
m3
2012
g = 9,8m
s2
German Martinez
h= 10 m
32
Presin slo debida al lquido
P= .h.g
Newton
P= 1 x 103 Kg .10 m. 9,8m
m3
s2
m2
10m
9,8 x 104 Newton
m2
Pero cuando nos sumergimos la presin aumenta y ademas
soportamos la presin atmosfrica
2012
German Martinez
33
Presin atmosfrica= 1atm = 76 cm de Hg = 1013 mB
1013 mB =1atm = 1,01x 105 N/m2
Luego:
P2 = P1 + .h.g
0,98x105
P2 = 1,01x 105 N/m2 + 9,8 x 104N/ m2
P2 = 1,99x 105 N/m2
En este ejemplo quien mas ha contribuido a la presin es la atmsfera.
2012
German Martinez
34
Aplicaciones de la ecuacin fundamental
hB
hA
A
Vasos comunicantes, la presin en A es igual a la Presin en B
Por lo tanto:
2012
hA
German Martinez
hB
35
PRINCIPIO DE PASCAL
1
2
El aumento de presin en el
punto 1 se transmite
ntegramente al punto 2
...el incremento de presin en un punto de un
lquido en equilibrio, se transmite ntegramente
a todos los puntos de dicho lquido...
2012
German Martinez
36
UNA APLICACIN DEL PRINCIPIO DE PASCAL
Area: a
f
a
Area: A
F
A
Mediante este dispositivo es posible equilibrar una gran
fuerza mediante una fuerza mucho menor
2012
German Martinez
37
Ejemplo 6. El peso de un cuerpo es de 1000 Kg.-f y se encuentra sobre un
sistema de pistones como el ejemplo anterior,uno de ellos tiene un rea
de100 cm2. Qu fuerza se debe aplicar en el otro extremo de la prensa
para equilibrar el sistema sabiendo que el rea es de 1 cm2
1000Kg.-f
f=
F= f
A a
100cm2
2012
1cm2
German Martinez
1000Kg.-f x 1cm2
100cm2
f = 10 Kg.-f
38
Ejemplo7. El automvil pesa 800 Kg.-f y descansa en un
pistn cuya rea es 2000cm2. Determinar el valor de la
fuerza f que se debe aplicar en el otro pistn sabiendo que
su rea es 25 cm2
F= f
A a
800Kg-f
2000cm2
Kg.-f
25cm2
10 Kg.-f
2012
German Martinez
39
Ejemplo 8:
En la Prensa hidrulica de figura, se tiene que los
dimetros dos tubos 1 y 2 son, respectivamente, 4 cm y 20
cm. Siendo el peso del carro igual a 10 kN, determine:
a)La fuerza que debe ser aplicada al tubo 1 para
equilibrar al carro.
b) La altura en el tubo 1 cuando el carro se ha elevado
20 cm.
2012
German Martinez
40
a) El rea del tubo est dado por A = R2,
siendo R el radio del tubo1. R1 = 2 cm y por
lotanto R2 = 10 cm .
F= f
A a
10KN = f
0,40KN = f
f = 400N
2012
German Martinez
41
b) Para obtenerel desplazamiento aplicamos :
d1 = 500 cm (5,0 m)
F1
F2
2012
h2
h1
10KN = h2
20cm
German Martinez
h2 = 500 cm
42
D= M
A.h
h2
h1
P1= P2
F1/ A1
F2 / A2
F1 A2
F2 A 1
2012
F1
F2
A= M
D.h
A1
A2
M1
F1 = D.h1
M2
F2 D.h2
German Martinez
F1
F2
h2
h1
F1.h1 = F2h2
43
El principio de Arqumedes
Afirma que todo cuerpo sumergido en un
fluido experimenta un
empuje vertical y hacia arriba igual al
peso de fluido desalojado.
2012
German Martinez
44
6L
E=0
8L
E1 = 2 Kg.-f
11 L
E2 = 5 Kg.-f
12 L
E3 = 6 Kg.-f
El empuje hidrosttico ascendente sobre un cuerpo
es mayor cuanto ms grande sea la cantidad de
lquido que desplaza
2012
German Martinez
45
CONDICIONES PARA QUE UN CUERPO FLOTE
EN UN LQUIDO.
Caso 1: Cuando el Empuje es menor que el peso del cuerpo
En este caso, la
resultante de estas
fuerzas estar dirigida
hacia abajo, y el cuerpo
se hundir hasta llegar al
fondo del recipiente.
E
P
E<P
2012
German Martinez
46
Caso 2: Cuando el Empuje es igual al peso del cuerpo
En este caso, la
resultante de estas
fuerzas ser nula y el
cuerpo que dar en
reposo en el sitio en que
se halle.
E
P
Esto sucede con un
submarino bajo el agua en
reposo a cierta profundidad
2012
German Martinez
E=P
47
Caso 3: Cuando el Empuje es mayor al peso del cuerpo
En este caso, la resultante de
estas fuerzas estar dirigida
hacia arriba y el cuerpo sube
en el interior del lquido.
Mientras el cuerpo est
sumergido tendremos
E
P
Hasta qu
momento sube?
2012
German Martinez
E>P
48
Cuando llegue a la superficie del lquido y
comience a salir del agua, la cantidad de
lquido que desplaza empezar a disminuir, y
por consiguiente el valor del empuje disminuye,
al final se tendr E=P
E
El cuerpo flotar en
equilibrio.
El valor del empuje
es igual
al peso del lquido
desalojado
de la parte sumergida
2012
German Martinez
E=P
49
Por ello cuando un barco flota est
recibiendo un empuje hidrosttico cuyo
valor es igual a su propio peso.
Ese volumen
desalojado
puede
ser hallado?
E
El casco desaloja
un volumen
P
2012
German Martinez
50
EMPUJE Y DENSIDAD DE LOS LQUIDOS
Empuje Hidrosttico ascendente = Peso del lquido desalojado
E = md.g
l = md
Vd
Aceleracin de
la gravedad
md = l.Vd
Por lo tanto el empuje es:
E = l.Vd.g
2012
German Martinez
51
E = l.Vd.g
El valor del empuje ser tanto mayor
cuanto mayor sea el volumen del lquido
desplazado y cuanto mayor sea la
densidad de dicha sustancia
Por otro lado el peso P
del cuerpo sumergido en
el lquido se puede
expresar en funcin de
la densidad del mismo
cuerpo y su volumen
2012
P = m.g
c.
Vc
P = c.Vc.g
German Martinez
52
COMPARACIN ENTRE EMPUJE Y PESO
E = l.Vd.g
P = c.Vc.g
Por tanto se relacionan tan slo las densidades
Caso1:
Caso2:
2012
l < c
l = c
E<P
El cuerpo se hundir en el
lquido
E=P
El cuerpo quedar
suspendido cuando est
completamente sumergido
en el lquido.
German Martinez
53
Caso3:
l > c
E>P
En este caso el cuerpo sube en el lquido y
emerge en la superficie hasta llegar a una
posicin en equilibrio, donde est parcialmente
sumergido y donde finalmente:
E=P
Densidad media del submarino
Igual a la densidad del mar
2012
German Martinez
54
EJEMPLO 9
Un cilindro metlico cuya rea en la base es 10 cm2 y cuya
altura es 8 cm flota en mercurio como se muestra en la
figura siguiente. La parte del cilindro sumergida en el
lquido presenta una altura de 6 cm. Responda:
a.- Cul es el valor hidrosttico ascendente?
(considerar g: 10 m/s2)
E = l.Vd.g
Aplicando se tiene:
l = 13,6 g/cm3 o 13,6 x 103kg. / m3
Vd = A.h o 10 x 6 cm3 = 60cm3 = 60 x 10-6 m3
2012
German Martinez
55
Sustituyendo:
E = 13,6 x 103kg. / m3 x 60 x 10-6 m3 x 10 m/s2
E = 13,6 x 103kg. x 60 x 10-6x 10 m/s2
E = 8,16 Newton
b.- Cul es el valor del peso del cilindro metlico?
Como el cilindro esta flotando en reposo el peso del
cilindro est equilibrado por el empuje recibido
E=P
2012
P = 8,16 Newton
German Martinez
56
c.- Cul es el valor de la densidad del cilindro?
La masa del
cilindro se
hallara
dividiendo el
peso entre la
aceleracin de la
gravedad
El volumen del
cilindro ser
rea x Altura
ver figura
2012
mc = P
g
8,16 Newton
10m/s2
mc = 0,816 kg.
Vc = 10 x 8 cm3
Vc = 80 cm3
German Martinez
Vc = 80 x 10-6 m3
57
Por tanto la densidad ser:
=m
V
= 0,816 kg
80 x 10-6 m3
= 10,2 x 10-3 kg
= 10,2 g
cm3
m3
2012
German Martinez
58
Problema 1 : Se mezclan dos lquidos, A y B. El lquido
A tiene volumen de 120cm3 y densidad de 0,78 g/cm3.
El lquido B tiene un volumen de 200 cm3 y densidad
0,56 g/cm3. La densidad final cul ser
GA:120 ml x 0,78g = 93,6 g
ml
GB:200 ml x 0,56g = 112 g
ml
D = (93,6 + 112)g
(120 + 200)cm3
2012
German Martinez
D =0,6425g
cm3
59
Problema 2: Un cubo de hielo se formo al
solidificar totalmente 57,6 gramos de agua.
Cul es la medida de la arista del cubo? ( La
densidad del hielo es 0,9 g/cm3)
D=M
V
V = 64 cm3
V=
V=M
D
L3 = 64
l
l
2012
57,6g
0,9g/cm3
German Martinez
L = 4 cm
60
Problema 3 :
De acuerdo a la
grfica se puede
afirmar:
A.- La distancia X no se altera cuando sumergimos la probeta
B.- La distancia Z nos indica la medida de la presin atmosfrica
C.- La distancia Y no se altera cuando sumergimos la probeta ms
profundamente en el recipiente.
D.-La distancia X nos proporciona la medida de la presin
atmosfrica.
E.- La distancia X + Y es la medida de la presin.
2012
German Martinez
61
Problema 4
De acuerdo con la
figura, calcular la
presin atmosfrica,
sabiendo que el gas
est a una presin de
136 cm de Hg
Gas
55 cm
Hg
P atmosfrica = 136 - (131-55)
P atmosfrica = 60 cm de Hg
2012
German Martinez
62
131 cm
Problema 5: en un tubo en U se coloca en un extremo
mercurio y en el otro extremo agua quedando el
sistema del siguiente modo
F
A
Patm.
F
A
h
Patm + PHg
Hg
2012
H2O
German Martinez
Patm + PH2O
Si la altura de
Mercurio es
76 cm cul ser
la altura del
agua?
63
Igualando presiones
Patm + PHg
DHg x g x H
Reemplazando:
DH2O x g x h
13,6 g x 76 cm = 1g x h
cm3
cm3
Es tambin
una
atmsfera
2012
Patm + PH2O
German Martinez
1033,6 cm = h
h = 10,336 m
64
Problema 6: Si la presin atmosfrica es: 1,02 x 10 5
N/m2 y Y es igual a 2 m, La presin en el punto A cul
ser?
A
2,00 m
1 Atm = 1,01 x 105 N/m2 = 10,33m de H2O
1,01 x 105 N/m2 = 10,33m de H2O
Incgnita
= 2,00 m. de H2O
2012
German Martinez
65
Incgnita: 19554,7 N/m2
La presin ser
menor a una
atmsfera, que
corresponde a:
(1,02 x 105 - 19554,7) N/m2
0,82 x 104 N/m2
2012
German Martinez
66
Problema 7: Dos jeringas una de seccin doble que la
otra, estn llenas de agua y conectadas por un tubo de
hule, como lo muestra la figura. Sobre los mbolos de
las jeringas estn colocados dos cuerpos Pm y Pn, si
los pesos delos mbolos son despreciables para que
Pm y Pn estn en equilibrio qu relacin deben
obedecer.
FM
2A
FN
A
Por tanto
H2O
2012
German Martinez
PM = 2PN
67
Problema 8:Una corona originalmente de 500 gramos
esta constituida de oro puro. Al ser entregada a un
orfebre, para su mantenimiento, ste devuelve la joya,
la misma que presenta la misma masa pero, que al ser
sumergida en agua en su totalidad desaloja 30,248 ml
de agua. Cmo hizo Arqumedes para gritar EUREKA!
si la adulteracin se produjo con plata
Dplata:10,5 g/cm3
DOro 19,3 g/cm3
Volumen original de la corona: 500 g / 19,3g/cm3
La corona
cuando slo es oro
2012
German Martinez
25,91ml
68
Sea X la masa de Oro
(500 - X) la masa de Plata
10,5X + 9650 - 19,3X = 30,248x19,3x10,5
10,5X + 9650 - 19,3X = 6129,7572
-8,8X = 6129,7572-9650
-8,8X = -3520,2428
2012
X= 400 g de oro
por tanto 100 g de plata
German Martinez
69
PROBLEMA 9
5,0
7,5
1.- En la figura se muestra un cilindro cuya
rea es 10 cm2, dicho cuerpo flota en un
lquido de densidad 3,0 g/cm3 o 3,0 x 103
kg./ m3.
a.- Cul es el volumen del lquido
desplazado por el cilindro.
b.- Cul es newton, el valor del empuje
ascendente que el cilindro recibe g= 10 m/s2
c.- Cul es el peso del cilindro
d.- Masa del cilindro en gramos
e.- La densidad del cilindro en g/ cm3
a) 50 x 10-6 m3 b) 1,5 N
2012
c)1,5 N d) 150 gramos e) 2 g/cm 3
German Martinez
70
Problema 10. Un cuerpo pesa en el aire 40 N y cuando
est completamente sumergido en agua pesa 35 N.
Determinar su volumen y su densidad. G : 10 m/s2
Empuje: (40 -35) N
Peso en el aire: 40 N
Peso en el agua: 35 N
E: .V.g
5N: 1000kg.V.10m
m3
s2
H2O = 1000kg
m3
2012
Empuje: 5 N
5kg.m= 1000kg.V.10m
s2
m3
s2
German Martinez
71
5x10-4 m3
cuerpo = 4kg
5x10-4 m3
cuerpo = 8000kg
m3
Podras expresar la densidad en g/cm3?
2012
German Martinez
72
FIN
"Cada ser humano lleva en su interior un
Mesas dormido. Solo muy pocos permiten que
despierte y acte, por eso son tantos los que
vegetan y no viven verdaderamente "
RICHARD BACH (Ilusiones)
2012
German Martinez
73