Control Prenatal
El control prenatal se define
como el cuidado que
proporciona el equipo de salud
a la mujer gestante, con el
objeto de garantizar las
mejores condiciones de salud
para ella y el feto durante la
gestacin y, posteriormente,
una ptima atencin del parto.
Los objetivos bsicos del control prenatal, que busca la
atencin integral de la gestante y la disminucin de la
morbimortalidad materna y perinatal, son:
Facilitar el acceso de todas las gestantes a los
servicios de salud para su atencin.
Promover el inicio temprano del control prenatal,
siempre antes de las 8 semanas de gestacin; y la
asistencia peridica de la gestante a este programa,
hasta el momento del parto.
Identificar tempranamente los factores de riesgo
biopsicosociales, y las enfermedades asociadas y
propias en la gestante para una atencin adecuada y
oportuna.
Dar una atencin integral a la mujer
embarazada de acuerdo a sus condiciones
de salud, articulando de manera efectiva
los servicios y niveles de atencin en salud
de los que se disponga.
Educar a la mujer gestante y su familia
acerca del cuidado de la gestacin, la
atencin del parto y del recin nacido, la
lactancia materna y la planificacin
familiar.
Historia Clnica
La identificacin de la mujer gestante. Nombre
completo, documento de identidad, edad, raza, nivel
socioeconmico, nivel educativo, estado civil, ocupacin,
rgimen de afiliacin en salud, procedencia, direccin y
telfono actuales.
Anamnesis. Antecedentes personales: mdicos,
quirrgicos, traumticos y txico-alrgicos.
Hbitos. nutricionales, actividad fsica, sexualidad, patrn
de sueo, tabaquismo, alcoholismo, consumo de
sustancias psicoactivas, abuso de frmacos en general;
exposicin a txicos e irradiacin y otros
Valoracin de condiciones psicosociales: la ansiedad materna severa
y constante durante el embarazo, un inadecuado soporte familiar, la
violencia domstica y la no aceptacin del embarazo, son factores
que pueden afectar negativamente la gestacin.
Antecedentes ginecolgicos: menarquia, caractersticas de los ciclos
menstruales, fecha de la ltima menstruacin, edad de inicio de las
relaciones sexuales, nmero de compaeros sexuales, mtodos de
planificacin familiar utilizados, enfermedades de transmisin sexual,
historia o tratamiento de infertilidad y cirugas ginecolgicas
practicadas
Antecedentes obsttricos: nmero de
embarazos y caractersticas de los mismos,
complicaciones obsttricas y perinatales
previas, va del parto, perodos
intergensicos, fecha de la finalizacin del
ltimo embarazo, intervalos intergensicos y
estado de salud de los recin nacidos.
Antecedentes familiares: hipertensin
arterial crnica, preeclampsia, eclampsia,
cardiopatas, diabetes, enfermedades
metablicas, autoinmunes, infecciosos
(tuberculosis, HIV, ETS) o congnitas,
gestaciones mltiples y otros.
Gestacin actual: determinacin de la edad gestacional e
identificacin de factores de riesgo y enfermedades propias de la
gestacin.
Evaluacin del peso: la evaluacin se hace teniendo en cuenta la
talla, el peso previo a la gestacin y la ganancia de ste en el
embarazo
Evaluacin de la tensin arterial: la toma de la tensin debe
realizarse en condiciones de reposo, con la paciente sentada, su
brazo derecho colocado al nivel del corazn, usando un brazalete
adecuado al dimetro de ste.
Evaluacin de la altura uterina: la
medicin de la altura uterina del
borde superior de la snfisis pbica al
fondo uterino, cuando se tiene una
edad gestacional confiable, es una
manera indirecta de valorar
clnicamente el crecimiento fetal
Evaluacin de la frecuencia
cardiaca fetal: la evaluacin de la
frecuencia cardiaca fetal por
auscultacin es posible realizarla a
partir de la semana 20 a la 22 y es
til para confirmar la vitalidad del
feto.
Evaluacin de la situacin y presentacin fetal:
en el tercer trimestre clnicamente podemos
determinar la situacin y presentacin del feto
con las maniobras de Leopold.
Valoracin ginecolgica: en la primera consulta
prenatal es recomendable la realizacin del
examen de los senos y los genitales femeninos,
para comprobar el embarazo y descartar
patologa cervical, especialmente procesos
infecciosos cervicovaginales
Exmenes Paraclnicos Bsicos Del
Control Prenatal
Hemoglobina hematocrito
Hemoclasificacin
Deteccin de sfilis
Deteccin de VIH
Deteccin de la infeccin por hepatitis B
Deteccin de la infeccin por rubola
Deteccin de la diabetes gestacional
Deteccin de la bacteriuria asintomtica
Ecografa obsttrica
Citologa cervical