FENOMENOLOGA
Integrantes: Melissa Araya
Carol Muoz
Fresia Soto
Dominique Torr
Metodologa de la Investigac
HISTORIA DE LA CORRIENTE
Movimiento filosfico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia
tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teora, deduccin o
suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales.
La fenomenologa surgi como una necesidad de explicar la naturaleza
de las cosas (fenmenos). Los primeros pensadores trataron de denir
si era un mtodo o una losofa, dado que lejos de ser una secuencia
de pasos, es un nuevo paradigma que observa y explica la ciencia para
conocerla exactamente y, de esta forma, encontrar la verdad de los
fenmenos.?????( no se si poner eso o decirlo)
Fue iniciada por el filsofo J.H. Lambert (1728-1777), al investigar sobre el tema
de las apariencias.
(imagen)
En la modernidad se convirti en una corriente filosfica nacida
propiamente de Edmund Husserl (1859-1938) , y que sin duda ha
fecundado amplia y profundamente casi toda la filosofa continental europea
de esa poca.
En torno a l se reuni un grupo de jvenes filsofos, al que sucedieron
pensadores individuales recibiendo el influjo de Husserl tras su muerte
mediante su impresionante legado pstumo.
(imagen )
Fenomenologa trascendental: Movimiento filosofico, esta opuesto al
positivismo y estar desarrollado por Edmund Hussen. Se rige en las
relaciones de intencionalidad y de la vivencia del sujeto.
Fenomenologa del espritu: propuesta por el filosofo Alemn GeorgWilhelm, en ellos son abordados temas como la teora del
conocimiento, la historia, la ciencia, la religin y ontologa con el
objetivo de dilucidar el concepto de ciencia.
Fenomenologa psicolgica: inspirada en el pensamiento de Edmund
hussen, estudia el fenmeno de la conciencia en cuanto experiencia
subjetiva. Tiene como finalidad la obtencin terica que posibilite
lidiar con el fenmeno.
FENOMENOLOGA
La palabra se compone de las voces griegas o (phainmenon),
que significa fenmeno, lo que se manifiesta, lo que se muestra, y
(lgos), estudio, tratado.
En qu consiste?
Es la bsqueda de la comprensin basada en lo que es obvio,
sencillamente porque la es la realidad percibida.
Cundo se usa?
Cuando no hay razones para dudar de la bondad de la informacin y el
investigador no ha vivido ni le es nada fcil formarse ideas sobre el
fenmeno que estudia.
(imagen)
La fenomenologa acaba con las verdades terminantes y definitivas y
empieza a darle paso a la especulacin, a la investigacin, a la duda, al
replanteamiento, en el fenmeno cabe todo esto.
La fenomenologa se encuentra dividida en 3 partes fundamentales, que
corresponden a la conciencia:
1-Conciencia : Objeto como cosa sensible que se opone al sujeto
2-Autoconciencia: Trata con gran amplitud el problema de la conciencia
social.
3-Razon: Es la sntesis de la objetividad y Subjetividad.
AUTORES DE LA CORRIENTE
EDMUND
HUSSERL (1859 1938)redeni la fenomenologa primero como una
especie psicologa descriptiva y despus como unadisciplina eidtica fundacional y
epistemolgica para estudiar las esencias. Se le conoce como el "padre" de la
fenomenologa.
FRIEDRICH
CHRISTOPH OETINGER (1702 - 1782)pietista alemn, us el trmino
en el estudio del "sistema divino de relaciones".
DAVID
HUME (1711 1776)Filsofo escocs, llamado a veces escptico o partidario
del sentido comn.
JOHANN
HEINRICH LAMBERT (17281777)Matemtico, fsico y lsofo de la teora
de la apariencias que son la base del conocimiento emprico.
IMMANUELKANT(17241804),en
objetos como fenmenos.
laCrtica de la razn pura, diferenci entre
CORRIENTE A FAVOR Y EN CONTRA
En
contr
a
A
favor
Hermenuti
ca
Positivismo
Empirismo
Materialism
o
TIPO DE CIENCIA
Ciencia Formal
TIPO DE CONOCIMIENTO
Conocimiento cotidiano
[Es el que se adquiere por todos de manera natural, por el
solo hecho de vivir, se adquiere por experiencia personal,
derivado del contacto que se establece con el medio fsico y
con la gente.]
RBOL SEGN SU CORRIENTE
Puedo conocer un rbol, puedo
percibirlo o pensar en el, pero tambin
puedo vincularme con el mediante
otros modos de conciencia: puedo
desear a estar a su sombra o
imaginarlo con mas hojas que las que
tiene, o temer a que se pueda secar
(imagen)
MAPA CONCEPTUAL
Fenomenologa
Fenomenologa
transcendental
Movimiento siolgico
Describe los fenmenos
tales como los percibe la
conciencia
Determinar si tales
contenidos son reales ,
ideales , imaginarios , etc.
Experiencia del sujeto
Ciencia Formal
Tipos
Fenomenologa espiritual
Fenomenologa psicolgica
Autores
Edmund Husserl
Friedrich Christoph
Oetinger
David Hume
Conocimiento Cotodiano
Johann Heinrich Lambert
BIBLIOGRAFA
http://www.signicados.com/fenomenologi
a/
Silva.(2016).CLASEN2CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTOCIENCIA Y SENTIDO COMUN.ASIGNATURA
MEDOTOLOGIA DE LA INFORMACION FONOAUDIOLOGIA USEK.
Silva.(2016).CLASEN3CIENCIAS FACTICAS Y FORMALES FUNCION DE LAS TEORIAS EN LA INVESTIGACION
CIENTIFICA. ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INFORMACION FONOAUDIOLOGICA USEK.
Neumann Soto, Hardy. (2010). FILOSOFA, EXPERIENCIA Y CONCIENCIA EN LA FENOMENOLOGA DEL
ESPRITU: UNA REFLEXIN EN TORNO AL MODO DE EXPOSICIN DE LA VERDAD FILOSFICA SEGN
HEGEL. Revista de losofa, 66, 241-260. Recuperado en 21 de marzo de 2016, de /
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-43602010000100015&lng=es&tlng=es.
10.4067/S0718-43602010000100015
Lambert, Csar. (2006). Edmund Husserl: la idea de la fenomenologa. Teologa y vida, 47(4), 517-529.
Recuperado en 21 de marzo de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S004934492006000300008&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0049-34492006000300008.