UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
MAPA CONCEPTUAL
EDUCACIN FISICA
ANA LUISA LINARES
BARQUISIMETO; DICIEMBRE DE 2015
Art. 102:
La educacin es un
derecho humano y un
deber
social
fundamental,
es
democrtica, gratuita
y obligatoria.
Art. 103:
Toda persona tiene derecho a una
educacin
integral,
de
calidad,
permanente,
en
igualdad
de
condiciones y oportunidades, sin ms
limitaciones que las derivadas de sus
aptitudes, vocacin y aspiraciones.
Art. 111:
Todas las personas tienen derecho al deporte
y a la recreacin como actividades que
benefician la calidad de vida individual y
colectiva. El Estado asumir el deporte y la
recreacin como poltica de educacin y salud
pblica y garantizara los recursos para su
promocin.
Art. 104:
La Educacin
estar a cargo de
personas de
reconocida
moralidad y de
comprobada
idoneidad.
CRBV
BASES
LEGALES
LEY DE
DEPORTE
LOE
Art. 12:
Se declara obligatoria la
Educacin
Fsica
y
el
Deporte en todos los niveles
y modalidades del sistema
educativo.
Art. 1:
La presente Ley establece
los principios rectores del
deporte
como actividad
esencial
del
proceso
educativo y consagra que
su prctica se orientar al
logro
de
la
formacin
integral de los individuos,
del
bienestar
de
la
poblacin
y
de
la
solidaridad
entre
las
naciones.
Art. 84: (REGLAMENTO)
A los fines del cumplimiento de la
obligatoriedad de la Educacin Fsica y el
Deporte, con arreglo a lo dispuesto en el
art.12 de la Ley Orgnica de Educacin,
los medios de estas reas, asignaturas o
similares, sern establecidos en los
planes y programas de estudio y dems
actividades del currculum
Art. 2:
Se declara de
utilidad pblica el
fomento, la
promocin y la
prctica del deporte,
as como la
construccin y
dotacin de la
infraestructura
deportiva nacional.
Art. 6:
Se declara
obligatoria la
prctica del
deporte en todos
los niveles y
modalidades del
sistema educativo
venezolano.
Art. 85: (REGLAMENTO)
Los alumnos de cualquier nivel o
modalidad del sistema educativo que
sean seleccionados para participar
en juegos deportivos nacionales o
internacionales
disfrutarn
del
permiso
legal
necesario
para
entrenar, desplazarse permanecer en
concentracin
y
asistir
a
las
competencias
Art. 7:
Los trabajadores tienen derecho
a practicar deportes y las
empresas y centros de trabajo la
obligacin de facilitar su ejercicio,
sin
menoscabo
de
las
obligaciones laborales y el normal
desenvolvimiento de la actividad
productiva o de prestacin de
servicios en la empresa
La organizacin deportiva
del pas estar formada por
los entes del sector pblico
y los del sector privado que
desarrollan
actividades
deportivas a nivel nacional,
estadal,
municipal
y
parroquial.
El Estado y el sector privado
orientarn, capacitarn y
promovern la formacin y
mejoramiento
del
voluntariado deportivo que
como eje fundamental de la
organizacin
deportiva,
conduce,
organiza,
administra, aporta recursos
financieros,
ensea
y
entrena a la poblacin
venezolana.
ORGANIZACI
N DEPORTIVA
La estructura, atribuciones y dems
aspectos
relacionados
con
la
organizacin y el funcionamiento de
los
organismos
deportivos
municipales y parroquiales se regirn
por las regulaciones que establezcan
los organismos competentes y las
ordenanzas que se relacionen con la
materia deportiva, dictadas por los
El plan general del deporte ser
elaborado por el Instituto Nacional
de Deportes con base al diagnstico
de la situacin del deporte a nivel
nacional,
estadal,
municipal
y
parroquial.
El Instituto Nacional de Deportes es el
organismo
encargado
de
planificar,
supervisar y evaluar las actividades
deportivas que se desarrollen en el territorio
nacional o por venezolanos en competencias
deportivas internacionales, de conformidad
con lo establecido en esta Ley y su
Reglamento.
La planificacin deportiva estadal
vinculante para el Ejecutivo nacional
ser aquella elaborada con la
participacin
del
gobernador
respectivo,
los
municipios,
las
parroquias y las entidades deportivas
estadales.